7ª JBDU LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA EN LA WEB 5 y 6 de noviembre Biblioteca Central Universidad Católica Argentina Med. Vet. Marcela F. Curzel Servicio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CADE.
Advertisements

ACCESIBILIDAD DE LOS SITIOS WEB UNIVERSITARIOS: UNA EXPERIENCIA DE TRABAJO.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
7ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria JBDU2009 "La biblioteca universitaria en la web" 5 y 6 de noviembre de 2009 Biblioteca Central de.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Sistema de Bibliotecas y de Información Universidad de Buenos Aires
MOFUS Modelo de Formación de Usuarios de la Información
1ra. Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria "La Información digital: uso e impacto en la enseñanza e investigación" Universidad Argentina de.
38a Reunión Nacional de Bibliotecarios Bibliotecas: construyamos su futuro" de abril de 2005 BIBLIOTECA Y CENTRO MULTIMEDIA : hacia la Alfabetización.
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
Propuesta de un sistema de tutoría para los
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 1: Personas.
Mayo de 2010 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Se mantiene como propuesta de nivelación y profesionalización para maestros y maestras en servicio. Se dirige.
ALFIN EN EL SISBI-UBA, UNA EXPERIENCIA
OBJETIVO Metodología del proceso de orientación
de la formación de usuarios a la alfabetización informacional -
Acreditación y Educación en Ingeniería: Análisis de los estándares de calidad en relación con la formación y el aprendizaje de los estudiantes Autores:
10ª Jornada de las Bibliotecas y Centros de Documentación de la Universidad de Buenos Aires "UBA 10 años: logros, tendencias y retos significativos" Facultad.
10ª Jornada de las Bibliotecas y Centros de Documentación de la Universidad de Buenos Aires "UBA 10 años: logros, tendencias y retos significativos" Facultad.
Sistema de Bibliotecas y de Información de la Universidad de Buenos Aires SISBI-UBA Elsa Elena Elizalde Coordinadora General Simposio: “Sistema de Bibliotecas.
“CAPACITACIÓN DE ALUMNOS Y DOCENTES EN INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA: LA EXPERIENCIA DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA DE LA UBA EN EL.
LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.
Elsa Elizalde, Claudia Ferrando, Florencia Vergara Rossi 11º Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria, JBDU “Gestión del conocimiento en el entorno.
3. Tecnología y Proceso Educativo
Candidata: Estela Beatriz Barrios González El Uso de las TIC’S y el Paradigma de la Web 2.0 en las Bibliotecas de la Universidad Nacional de Asunción Objetivo:
10ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria, JBDU2012 “Sueños, pensamientos y acciones con la mirada en el futuro” Dr. Enrique H. Mases (Dir.
LIEMA Laboratorio de Informática Educativa y Medios Audiovisuales. Facultad de Ingeniería. UBA Paseo Colón 850. Cuarto Piso 1063 Ciudad de Buenos Aires.
¿Qué hacemos con las estadísticas en las bibliotecas? Mtra. Diana E. González Ortega Septiembre del 2010.
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Presentación por: Aurelio Contreras Reyes ACR_M1 U02 Portafolio
Estructura y presentación del trabajo final
TEMA: Aprendizaje Basado en Problemas INTEGRANTES: Dra. Karim Mavric
Directrices para la creación de los Repositorios Institucionales en Universidades y Organizaciones de Educación Superior, Red ALFA-Biblioteca de Babel.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Lic. María Carmen Ladrón de Guevara1 ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL ¿SE IMPLEMENTA EN LAS BIBLIOTECAS DE FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA?
Lic. Euler Castillo Pinedo FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE IDIOMAS “CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION”
@ PLAN DE SEGURIDAD Y CONFIANZA DIGITAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO 2015.
Procesos de alfabetización informacional y construcción del conocimiento en procesos de formación de investigación educativa a través de ambientes a distancia.
Página Web de las bibliotecas universitarias
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE EDUCACIÓN SITUACIÓN E IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE.
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA Y MULTIMEDIA EN EDUCACIÓN.
NUEVA SEDE DE LA BIBLIOTECA DE MEDICINA Dirección: Av. Tulio Febres Cordero Antigua Biblioteca de Ingeniería.
21/07/2015 Mar Sanz Luengo Jornada sobre Biblioteca y Sociedad 2010 Proyecto de Cooperación con la Universidad Católica de Córdoba (Argentina) Mar Sanz.
SUPERVISIÓN EDUCATIVA I
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Estándares para el Sistema de Bibliotecas de la UBA Elsa Elena Elizalde Coordinadora General Sistema de Bibliotecas y de Información Universidad de Buenos.
Proyecto de Integración de Saberes
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Nivel Básico INSTITUCIÓN: Facultad de Ciencias Aplicadas a a la Industria a la Industria ALFABETIZADOR INFORMACIONAL:
LINA PATIÑO Y REINALDO LIZCANO
LINA PATIÑO Y REINALDO LIZCANO
Formación ALFIN en actividades de LIBRE CONFIGURACIÓN.
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
“ADAPTACION AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR DE LOS METODOS DOCENTES Y SISTEMAS DE EVALUACION EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO ROMANO” Eva María Polo.
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
Rectoría 13/05/08 NECESIDADES DE LOS USUARIOS RED DE PROCESOS PROCESOS ESTRATEGICOS SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES MEJORA CONTINUA DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO.
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional Alumna: Chavez, Susana Alicia Fecha. 06/06/2013. Universidad Nacional de Mar del Plata Carrera:
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Teoría de las decisiones Héctor Ivan Blanco Rodriguez Bogotá D.C ECBTI / ZCBOG.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Presentación del Curso GESTIÓN DE LOS COSTOS Directora del Curso LUZ DARY CASTELLANOS.
Contacto-Contenido: Binomio esencial del vínculo académico. Presentado por: Lic. Blanca Guadalupe Zambrano del Bosque Lic. Larisa González Martínez.
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR C.P. CRISTÓBAL COLÓN QUINTANAR DE LA ORDEN (TOLEDO)
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
Compromiso de la Universidad de Talca con la Innovación Social y el desarrollo de los Talentos Pablo Villalobos M. Prorrector.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Transcripción de la presentación:

7ª JBDU LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA EN LA WEB 5 y 6 de noviembre Biblioteca Central Universidad Católica Argentina Med. Vet. Marcela F. Curzel Servicio de Información Documental Biblioteca y Centro Multimedia Facultad de Cs. Veterinarias - Universidad de Buenos Aires Rosario Noviembre 2009 USO DE LOS RECURSOS EN LINEA EVALUACION Y SEGUIMIENTO EVALUACION Y SEGUIMIENTO

El usuario frente a la información Cómo utilizan la información Cómo se comportan Análisis de hábitos y actitudes Marcela Curzel, 2009 © Desconocen su objetivo Formulación de estrategias de búsqueda Localización Organización Reelaboración DIFICULTADES

Determinación de la necesidad de asistir a programas de FU Empleo de las técnicas de investigación bibliográfica Evaluación progresiva y sistemática del programa Seguimiento del progreso de los estudiantes Marcela Curzel, 2009 © CÓMO RESOLVER LAS DIFICULTADES?

Resultados esperados Adquisición pensamiento crítico Independencia en el uso de la información EVALUACIÓN DEL PROGRAMA Marcela Curzel, 2009 © TUTORÍAS METODOLÓGICAS HERRAMIENTA

Marcela Curzel, 2009 © EVALUACIÓN Relación Biblioteca – Área Relación Biblioteca – Área Vinculación conceptos AI - contenidos disciplina Revisión continua de los contenidos Revisión continua de los contenidos OptimizarPlanificación

SEGUIMIENTO Marcela Curzel, 2009 © alfabetización en información alfabetización en información + alfabetización académica solución de problemas de información solución de problemas de información uso de las fuentes adecuadas uso de las fuentes adecuadas recursos tecnológicos existentes recursos tecnológicos existentes comunicación comunicación Figura del tutor como facilitador

descripción y práctica de los recursos en línea Mejora en el rendimiento académico metodología de la investigación bibliográfica SALTO CUALITATIVO EN LA FORMACIÓN CAMBIO Marcela Curzel, 2009 ©

MUCHAS GRACIAS