A N I M A T R I Z. Equipo de evaluación ¿Qué es el equipo de evaluación? El equipo de evaluación es una parte del departamento de calidad, esta integrado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Implementación ISO 9001:2008 Plan de Proyecto
Advertisements

Partes de un Blog.
Ciclo de Vida de Desarrollo de los Sistemas de Información
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
ESTRATEGICA Y OPERATIVA
Certificación de proveedor verificado FIRCO
ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
Modelando aplicaciones
GUÍA DEL POSTULANTE Esta Guía le proporcionará ayuda para realizar de manera efectiva, postulaciones a Concursos de Alta Dirección Pública.
Descripción de la Funcionalidad
Ing. Isis López de Gálvez RELABSA MAYO 2012
Subsecretaría de Desarrollo Administrativo y Tecnológico Sistema de Integración y Control Documental Manual del Usuario Modulo Manual de Organización Tipo.
Sistema de Integración y Control Documental
JURISWEB DPESLP.
SISTEMA DE NACIMIENTOS MANUAL DEL USUARIO. El objetivo del presente manual es servir de guía al usuario final para interactuar con el Sistema, permitiéndole.
Agenda Introducción Relevamientos de tecnologías
FRANKLIN PORTUGAL TARIFA GERENCIA DE PROCESOS
Evaluación de Productos
ATENCIÓN AL CIUDADANO. Atención al Ciudadano Macroproceso E.
Por: Santiago Toro Rendón Raquel Sepúlveda.  El SO se instala en una sección definida de la unidad de disco duro, denominada partición de disco. Existen.
Curso Administrativo OTEC Unidad II : Configuración de Cursos Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE) ACTUALIZADO
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Manual de Usuario para el Sistema de Impresiones S E D I.
SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA CÁTEDRA LABORATORIO DE FÍSICA I
REUNIÓN DE TRABAJO ADMINISTRADORES MUNICIPALES SERAM.
Introducción La Secretaría de la Contraloría tiene dentro de sus funciones la de requerir y revisar las declaraciones de situación patrimonial, que por.
Fernando López Osornio Facultad de Ingeniería - Universidad de Palermo
Revisión de la Gerencia Período Revisión por la Dirección – Generalidades La Alta Gerencia debe revisar el sistema a intervalos planificados,
Etapa 1: Ingreso de la solicitud Etapa 2: Procesar solicitud SAG Etapa 3: Ensayos de verificación de descripción varietal realizado por el SAG.
@prende.mx Programa de Inclusión y Alfabetización Digital
Vaccaro & Asociados - Abril 2007 Taller de Capacitación Equipo Criterio 1 Modelo de Gestión.
Definición de Procesos y Políticas. 2 Marco de Procesos.
Planeación con Planning Tool y DotProject Grupo de Construcción de Software Facultad de Ingeniería Universidad de los Andes Rubby Casallas, Andrés Yie.
Sistema ERP Almacén, Compras y Bienes Patrimoniales w w w. 3 t e c h – p a n a m a. c o m.
Identificación con cookies y sesiones en PHP Programación en Internet II.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
“Taller de Capacitación de Evaluación del Desempeño Semestral 2007” RH Net 26 y 27 de julio 2007.
Gestor de 360 de Competencias Descripción del Proceso.
ENFOQUE PARA LA INFORMACIÓN DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN
Unidad 3: AUDITORÍA DE LA FUNCIÓN INFORMÁTICA
GUÍA PARA AUTORES ARTÍCULOS ACEPTADOS Acta Biológica Colombiana
UNIDAD VI.- PROCESO DE MONITOREO DE PERSONAS
Documento de Trabajo. Objetivo Proponer materiales didácticos para el desarrollo de competencias profesionales, de los contenidos de los programas de.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. PARTICIPANTES EN TALLERES 1.Entrenamiento: Elaboración y Revisión de Planes Estratégicos Secretario Académico.
11 Transferencias. El Sistema de Verificación de Avance y Cobertura (SIVAC) genera reportes. Estos reportes permiten al Responsable de la Posenumeración,
ASIGNACIÓN DE ROLES.
Wordpress. ¿Qué es WordPress? WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que permite crear y mantener un blog u otro tipo de web. Con casi.
Proponer materiales didácticos para el desarrollo de competencias profesionales, de los contenidos de los programas de estudio elaborados en 2011.
Documento de Trabajo. Objetivo Proponer la capacitación para el desarrollo de competencias profesionales, de los contenidos de los programas de estudio.
Protocolos del modelo TCP/IP
Metodología de Validación de información para el estudio de cargas de trabajo del ICBF
Unidad de Servicio Social y Becas Lic. Rosa Lupercio Jiménez
Introducción al proceso de verificación y validación.
Tema 2.1. Planeación estratégica.
EduCat Prototipos. Introducción En las próximas páginas se muestra un bosquejo de lo que será la interfaz gráfica de nuestro programa, EduCat, para los.
Creación y publicación de sitios web R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Creación y publicación de sitios web.
Alumno: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Licenciatura: TIC Asignatura: Análisis y Diseño de Sistemas Cuatrimestre: 3 Página 1 de 6.
La comprensión y posterior aplicación del PETE es, sin duda, el paso más relevante que debemos dar para arribar a la calidad de la educación en nuestros.
Metodologías Conae Control de la Demanda Eléctrica
Implementación ISO 9001:2000 Plan de Proyecto. Introducción Bienvenidos a nuestro primera reunión de equipo Hablaremos de los roles.
Es una aplicación web donde se pueden almacenar presentaciones de diapositivas y permite compartir presentaciones; con esta aplicación podemos dar conferencia.
Documentación del SAA Manual del Sistema de Administración Ambiental –Aprox. 15 páginas con 3 anexos –Contiene el diseño del SAA y las intenciones de la.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Gerencia de Planificación Estratégica Enero del 2014 INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO II SEMESTRE 2013.
Formación Especializada en Dirección y Gestión de Proyectos
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN WEB. INTRODUCCIÓN A INTERNET Internet constituye una vía de comunicación y una fuente de recursos de información a escala mundial.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE JIQUILPAN REQUISITOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE COBIT Integrantes: Ariel Alejandro Sánchez Valencia. Javier Cervantes Higareda.
EQUIPO: Nava Castillo Cynthia Paola Vázquez Ortega Jennifer Felybier.
Transcripción de la presentación:

A N I M A T R I Z

Equipo de evaluación ¿Qué es el equipo de evaluación? El equipo de evaluación es una parte del departamento de calidad, esta integrado por cuatro miembros que evalúan a cada uno de los departamentos de la empresa. ¿Qué evalúa y como lo hace? El equipo de evaluación desarrolló formatos para evaluar a cada departamento, en estos formatos se analiza lo solicitado por la gerencia y se verifica que las tareas y los productos cumplan con los requisitos establecidos en un inicio.

Equipo de control de minutas y requerimientos Cumple con la recolección de requerimientos mediante el control de minutas. Para cada departamento se ha asignado a un integrante del equipo que se encarga de realizar esta actividad. Hoy en día este equipo está reuniendo los requerimientos que se han dado a lo largo de todo el proyecto en cada uno de los departamentos, con esto se realizará una evaluación general en donde se presente un análisis de lo que se cumplió y no se cumplió con base en las metas descritas al inicio del proyecto.

Requerimientos del sistema Desarrollo con PHP. Servidor Apache. Validación de usuarios en la página de inicio. Acceso jerárquico a los recursos del sistema según el puesto de usuario. Los empleados podrán subir archivos al sistema y dejar comentarios. Calidad podrá observar la ruta crítica de cada Departamento. Se mostrará la información de la empresa (Visión, Misión, etc.) en la página de bienvenida de los usuarios. Se desplegarán en una lista todos los formatos que existen. Calidad tendrá acceso a todos los archivos que se suban al sistema para efectuar la revisión de los mismos. Calidad publicará el número de Tareas Entregadas (TE) y Tareas No Entregadas (TNE) de cada usuario. Realizar interfaz con PHP, flash u otro. El sistema contemplará 4 áreas: Alta Dirección, Procesos, Administración y Calidad.