Arq. Luis Alfonso López Rodríguez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Instituto universitario “AVEPANE” 2: semestre sección “B” Cátedra:
Advertisements

Línea de Investigación: La Gerencia en la Sociedad de la Información “Nuevas organizaciones y nuevas practicas de participación” Breve Descripción: Breve.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE AZUERO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL DE PRODUCTOS Nombre del Curso:
ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS QUE PERMITAN EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RELACIONADAS CON LOS CLIENTE (CRM). CASO: TECHTROL SISTEMAS.
CASA MOLDE, CASA TIERRA (Proyectos de Vida)
METRO DE MARACAIBO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA.
Profesor: Ing. Matute Iván. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL.
Sistematización de la Información Judith Pinto Ricardo Castillo Fátima Rodríguez Lisbeth Gómez Berta Manzané Entre Pares II.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD.
Integrante: Dariana Lugo República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P. “Dr. Raúl Leoni” Puerto La Cruz Edo.-Anzoátegui.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Colegio Universitario Francisco de Miranda Convenio Asamblea.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Colegio Universitario Francisco de Miranda Convenio Asamblea.
La Creación.
H ISTORIA VOCACIONAL Mis primeros años 12:9 Y me contesto: te basta mi gracia; porque mi poder se realiza en la debilidad. Por tanto, me gloriaré más bien.
TÍTULO Cultura para la prevención de enfermedades por vector. Que presenta: Veronica Martinez Murguia Universidad de Guadalajara Centro Universitario de.
FACILITADORA: DISCENTE: ESP. YUSET GONZALEZ ALTUVE JOSE C.I.V AMBIENTE: 5 BARINAS; 06 OCTUBRE 2014 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Católica del Táchira “UCAT” Facultad de Económicas.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza.
Dotación de Agua. DOTACIÓN Se entiende por dotación la cantidad de agua que se asigna para cada habitante y que incluye el consumo de todos los servicios.
Informe de avance de cumplimiento
Propuesta de Indicaciones del Senado de la Universidad de Chile al Proyecto de Ley sobre Educación Superior Mayo 2017.
Jueves 9, al domingo 12 de Abril
Orientación Vocacional
El Proceso o Modelo de Evaluación
República Bolivariana De Venezuela
Papel de las agrupaciones políticas en el Perú
Gobierno Bolivariano de Venezuela Ministerio del Poder Popular
Pnf en Electrónica iutc
PLAN DE EVALUACIÓN República Bolivariana de Venezuela
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
República Bolivariana de Venezuela
CENTRO INTERNACIONAL DE EXPOSICIONES CARACAS
IKER CEDRÚN – Colegio San Vicente de Paúl- 2017
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
UR T3 Programa.
Ciclo de Vida del Sistema
La República Bolivariana de Venezuela es un país situado en la parte septentrional de América del Sur; se considera actualmente un país en desarrollo.
Autodesk Instituto Oviedo Computación Daniela Grajeda Moreno
Símbolos patrios de El Salvador
CAPÍTULO IX ALMACENAMIENTO BAJO TECHO PROF. SHAKIN CRESCENZI
TUTOR ACADEMICO: TUTOR INSTITUCIONAL:
NOMBRE DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO
Elite Ventures | South America
APLICACIONES.
Análisis Formal del Estadio Olímpico de Beijing
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
PROYECTO EMPRESA PERFIL MARKET S.A ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS
Estudio para Instalación
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Enfoque Basado en el Proceso
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
Autora: Norma Contreras C.I:
Germán Ardila Daniel Rodríguez
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN MARACAY ESCUELA DE ARQUITECTURA “Proyecto de Vivienda.
20 OPERACIÓN BOCATA Burgos.
 ORDEN CERRADO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.C “FCO. MIGUEL JAIMES OCHOA” LA VICTORIA – ESTADO.
REP Ú BLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIOS DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACI Ó N UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOG Í A INSTITUTO UNIVERSITARIO DE.
Diseño de Prototipo Tecnológico
¿Qué es una reforma de arquitectura?
Estudios sobre cultura tectónica – Kenneth frampton-
HH COMICS «IMPORTANCIA DE LA LECTURA»
EMPRESA MEXICANA CON 12 AÑOS DE EXPERIENCIA.
INSTITUTO PEDAGÓGICO ANGLO ESPAÑOL, A. C.
DISEÑO ARQUITECTÓNICO DISEÑO ARQUITECTÓNICO - ARQ. HUGO BARAGIOLA
Tome la decisión
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2019
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2019
Transcripción de la presentación:

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez Proyecto de Vida: Experiencia e Investigación.

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez Urbanización La Palmita, parcelas con servicios, Flor Amarillo Estado Carabobo. 1979

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez “MANUAL DEL CONTRUCTOR POPULAR”, nace para acompañar el Proyecto La Palmita. 1984.

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez En 1987 el Gobierno de Aragua adopta la idea de parcelas con servicios, acompañada de la publicación “MI CASA” (10.000 ejemplares para 10.000 parcelas).

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez “AGUA INTALACIONES SANITARIAS EN LOS EDIFICIOS” nace de facilitar la interpretación de las Normas Sanitarias año 1990, luego termino siendo texto universitario.

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez En 1996, siento la inquietud de construir con tierra que luego se convirtió en toda una investigación que marco un rumbo. La investigación se enfoco a ordenar los sistemas de construcción con tierra, en una publicación “CONSTRUIR CON TIERRA” primera edición 1997, apoyada por el Instituto de la Vivienda del Estado Miranda “IVIMIRANDA”

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez Empezamos por analizar las tecnologías de construcción con tierra. Desarrollamos Prensas para hacer Adobes de tierra.

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez Estos se emplearon en la construcción de un campamento de selva para la empresa Aerotuy, 1997

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez Nace la Idea de las Escuelas del Constructor Popular para DAO PDVSA (Desarrollo Armónico de Oriente), se desarrollan las Cartilla de Urbanismo y Apuntes de Urbanismo. Año 1997.

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez Sentí la idea de transmitir mis experiencias del oficio como arquitecto (Tengo (3) publicaciones inéditas Año 2000, 2002 y 2016

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez Las publicaciones se dieron a conocer y termine en el oficio de escritor por contrato, Gobierno Nacional Ministerio de la Vivienda y Hábitat, Misión Villanueva, Vuelvan Caras. Años 2005 - 2007 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA VIVIENDA Y HÁBITAT REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA VIVIENDA Y HÁBITAT REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA VIVIENDA Y HÁBITAT Villanueva Misión Villanueva Misión Villanueva Misión ESCUELA DEL CONSTRUCTOR POPULAR ESCUELA DEL CONSTRUCTOR POPULAR ESCUELA DEL CONSTRUCTOR POPULAR PROPEDEUTICO NIVEL II NIVEL III de Venezuella para lla Viiviienda y Hábiitat Gobiierno Bolivariano Miiniisteriio dell Poder Popullar de Venezuella para lla Viiviienda y Hábiitat Gobiierno Bolliivariiano Miiniisteriio dell Poder Popullar de Venezuella para lla Vivienda y Hábitat Gobiierno Bolivariano Miiniisteriio dell Poder Popullar

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez Se me dio la oportunidad y libertad de experimentar con tierra para la empresa Ron Santa Teresa, como parte del proyecto Alcatraz. Casa Morgado, Casa de la Señora Virginia, Casa de pasantes “Taller del Constructor Popular” y la Escuela Granja. Año 2003 - 2007

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez Readecuación Casa Morgado la construimos con las técnicas que desarrollamos: “Tapia Estabilizada y Prensada” y “Tapia Estabilizada y Vibrada”. Año 2003

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez Esta experiencia con tierra nos planteó otro problema, la necesidad de un sistema de Encofrados para consolidar la investigación. Casa de Pasantes y Escuela Granja. (Tierra Estabilizada y Vibrada).

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez Fuimos experimentando con encofrados de madera, madera y carpintería metálica. Escuela Granja Fundación Ron Santa Teresa (Proyecto Alcatraz), Año 2006.

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez Desarrollamos Sistemas de Estructura Metálica, Madera con lámina de hierro galvanizado. Urbanización Roberto Manuel Sabana de Mendoza Estado Trujillo.

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez Casa Molde, Estructura Metálica. Urbanización El Chispitero Guadualito Estado Apure.

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez Las puertas de Petrocasa la relacione con los encofrados de perfiles de 1” x 3”. Me facilitaron material para apoyar mis inquietudes.

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez De participar en un proyecto en ojo de Agua, ubicado en el cerro que esta al frente del viaducto de Caracas – La Guaira nace el conector de Alcantarillado. (Prototipo).

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez De la experiencia de trabajar con Autocad (diseño con computadora) nace mi teoría cortar y pegar Yo Arquitecto.

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez Análisis Teóricos Edificios 4 niveles, 16 Apartamentos (desarrollo de 1920 viviendas). CONJUNTO C AREA DEL TERRENO = EDIFICIO DE (4) NIVELES (3) DORMITORIOS, (2) Baños NUMERO DE EDIFICIOS = NUMERO DE APARTAMENTOS = POBLACIÓN (1.920 x 4.50) HAB/APTS = 31 Has. 16 APTS/EDF 120 EDFS. 1920 APTS 8.640 Hab. EQUIPAMIENTO URBANO PARA POBLACIÓN ENTRE 8.000 Y 10.000 HAB INDICE POR HABITANTE = 11,05 M²/HAB INDICE ECONOMICO = 2,95 M²/HAB. INDICE DE DISEÑO = 14,00 M²/HAB EQUIPAMIENTO URBANO = 120.960 M²; 12,09 Has. INDICE DE VIVIENDAS HECTAREAS (1.920/31,00) = 62 VIV/HAS.

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez

Arq. Luis Alfonso López Rodríguez

Arquitecto Luis Alfonso López Rodríguez. C.A.V.N° 523, C.I.V. N° 6839 Luislopezarquitecto.wordpress.com / luislopeztcp@yahoo.es