UCA Puerto Madero Buenos Aires

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

FORMACIÓN EN UNIDADES DOCENTES MULTIPROFESIONALES
UNIVERSIDAD DE LA SALLE
Formación Institucional Componente socio-humanístico Departamento de Humanidades.
Mapa de Competencias TIC para la Formación y la
Memoria 2006 del IFIMAV-SCS. Nueva política de Ayudas FMV-IFIMAV: orientada a formar e incorporar RRHH de calidad Becas López-Albo: euros/año.
Programa Tutorías 2010 Escuela de Ingeniería Civil.
Hacia la construcción de un modelo de educación en línea Willian E
WEEF 2012 BUENOS AIRES, ARGENTINA GRUPO DE ESTUDIO EN INGENIERIA AMBIENTAL EL INGENIERO COMO ACTOR AMBIENTAL EL ABORDAJE DE LA DIMENSION AMBIENTAL DESDE.
Funciones del Vice director Docente
Educación para la salud con padres y madres en un Centro de Salud Del 8 al 11 de octubre de 2007 Educación para la salud con padres y madres en un Centro.
Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá
MARTES 1° de OCTUBRE Horario Salón Dorée Salón Renoir Salón Monet
AREA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE SECRETARIA DE DOCENCIA, EXTENSIÓN Y VIDA ESTUDIANTIL.
PROGRAMA DE INDUCCIONES 2013-I BIENESTAR UNIVERSITARIO.
Formación en Farmacia Asistencial, Situación en Chile
La Acreditación de carreras de Ingeniería, un proceso de autoevaluación constructiva Liliana Cuenca Pletsch, Nidia Dalfaro, María del C. Maurel UTN – Facultad.
Reunión Plenaria de ASIBEI Buenos Aires, 17 de Octubre de 2012 Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico de Formación de Ingenieros Secretaría de.
La educación superior en Argentina
Sedes de las Jornadas UADE, Buenos Aires 2003 Fac. Cs. Económicas UBA, Buenos Aires 2004 Univ. Nacional de Córdoba 2005 Univ. Nacional de Cuyo, Mendoza.
Caravana del Emprendedor y 13, Noviembre 2009 Parque Querétaro 2000.
Especialidad: Cirugía
Alberto M. Iardelevsky, Fabián A. Matiucci y Lilia V. Toranzos
Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad Secretariado de Formación y Apoyo a la Calidad Universidad de Granada FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE LAS TICs.
Seminario Sub-regional Fortalecimiento de redes sindicales en materia de Protección Social en el Cono Sur Seminario Sub-regional Fortalecimiento de redes.
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN ANDINA Oficina Regional de la OIT Lima, del 26 al.
Curso – Taller de Divulgación Científica y Tecnológica 12 – 23 de marzo de – 13 hrs Facultad de Ciencias Coordinación: Claudio Martínez y Gonzalo.
MODELOS CURRICULARES MODELOS CURRICULARES Dra. Teresa Sanz Cabrera
República Oriental del Uruguay enero – abril de 2010 Robert Silva García.
INVESTIGACIÓN POLÍTICO CURRICULAR EN LAS PRÁCTICAS DE FORMACIÓN DOCENTE Facultad de Ciencias Humanas.
Informe de gestión 2009-I Comité de Autoevaluación y Acreditación Facultad de Ciencias y Educación.
Prácticas en empresas Jornadas de Formación de Responsables y Técnicos de Servicios Universitarios de Empleo Juan Alberto Sigüenza Pizarro Vicerrector.
IX CONVENCIÓN DE PROFESIONALES EN TURISMO PROFESIONALES, POLÍTICAS PÚBLICAS Y DESARROLLO LOCAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS.
Acreditación y Educación en Ingeniería: Análisis de los estándares de calidad en relación con la formación y el aprendizaje de los estudiantes Autores:
E S T U D I O D E C A S O D O C E N C I A D E P R E G R A D O ARQUITECTURA: REFORMA CURRICULAR Y METODOLOGICA.
Institut Municipal d’Assistència Sanitària ESCOLA BONANOVA “…acompañamos al ciudadano a lo largo de su vida…”
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
PROCEDIMIENTO DE TUTORÍAS P-RS do. Foro de Revisión por la Dirección 10 de Diciembre de 2014.
Es bueno para Usted Es bueno para UNLaM.
Talleres Competencias Genéricas Documentos Competencias Genéricas de apoyo en TEMA Facultad Fecha y HoraSalones Educación Lunes, 6 y 20 de Mayo Hora: 2:00.
VI Encuentro de Responsables de Protocolo y Relaciones Institucionales de las Universidades Españolas Taller: “Protocolo en las Universidades privadas.
1. 2 TERCER PERIODO DE PLANEACIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO.
GUÍA DE INFORMACIÓN BÁSICA Programa Oficial de Doctorado Interuniversitario COMUNICACIÓN Curso 2013/2014Curso 2014/2015.
1 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 5.
UTN Universidad Tecnológica Nacional
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
Articulación en Gestión de Riesgo / Ambiental. Experiencia de la FIQ - UNL Ing. Adrián BOLLATI La Plata, 15 – 17 de Octubre de 2014.
TALLER 5: LA CALIDAD DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MESA N.° 5 Expositor: Arrufo Alcántara Universidad Nacional José María Arguedas Facilitadores:
Facultad Ingeniería Formar líderes en el conocimiento de la Ingeniería a través de aplicar sus hallazgos en situaciones reales para generar beneficios.
Elsa Elizalde, Claudia Ferrando, Florencia Vergara Rossi 11º Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria, JBDU “Gestión del conocimiento en el entorno.
Taller CVSP-CIESS/México Estado de situación Campus Virtual de Salud Pública Argentina.
Foro Educación 2030 ¿Un acuerdo imposible? Los docentes y los directores del futuro Setiembre 2010 Prof. Laura Motta Consejera Consejo de Formaciòn en.
Funciones, formación y conocimientos
Unidad Docente Asistencial Centro de Salud Jardines del Hipódromo CICLO INTRODUCTORIO – 12 Y 13 DE ABRIL 2010.
Funciones, formación y conocimientos
FORO UNIVERSITARIO “CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” JONATHAN AMARO SAN ROMÁN ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE PEDAGOGÍA JUNIO DE 2009.
LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMO GENERADORA DE LA CULTURA, LAS ARTES Y EL DEPORTE PRIMER FORO UNIVERSITARIO. “Construyendo juntos nuestro futuro” JOSÉ LUÍS.
Programa de sesiones básicas y clínicas
1º DÍA LUNES 13 DE JUNIO 9 – 9:30. Entrega de material. 9:30 – 10. Inauguración: Asistencia de la Rectora Magnífica de la Universidad de Málaga y el Decano.
ACREDITACIÓN INTERNACIONAL INSTITUCIONAL
Presentación En el 2005, la Universidad Wiener emprendió el Gran Cambio en todos sus procesos académicos y administrativos, iniciando así una irreversible.
 Explicar a los presentes lo que significa la Evaluación y Acreditación Universitaria y su ente rector CONEAUPA.
CEDAG CENTRO DE ESTUDIOS APLICADOS EN GERIATRÍA Preparación para trascender…
GRUPO N° 1 29/06/03. 1.Concebir un sistema nacional de pre-grado integrando las instituciones formadoras de recursos humanos con las instituciones prestadoras.
Informe de estado de avance del proceso de autoevaluación con fines de Acreditación Institucional.
Proyecto: Promoción y desarrollo de la educación virtual Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI.
Número 34, octubre 6 de  En reunión con el Decano Académico y la Secretaria de la Facultad, el lunes 27 de septiembre se discutió el proyecto de.
COORDINACIÓN BIENESTAR UNIVERSITARIO VIRTUAL FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA.
Facultad de Ciencias Médicas “Gral. Calixto García” Presente y futuro del Posgrado en la Facultad de Ciencias Médicas “General Calixto García” Presente.
TALLER DE FORMACION EN SALUD FAMILIAR: COMO CONSTRUIR UNA ESTRATEGIA NACIONAL Dra. Rita Bedoya Ministerio de Salud Pública 2015.
Transcripción de la presentación:

UCA Puerto Madero Buenos Aires CAEM 2014 UCA Puerto Madero Buenos Aires

27, 28 y 29 de octubre “Calidad en la formacion de RRHH en salud”

Comité Organizador Miguel Angel Schiavone (UCA) miguel_schiavone@uca.edu.ar Elsa Nucifora (Htal. Italiano) Adriana Ingrata (U. del Salvador) Luis N. Ferreira (UCES) Trigo (UMaimónides) Héctor Barceló (IUCS “F.H.Barceló”) Universidad Nacional de La Plata Omar Larrosa (Universidad Nacional del Nordeste)

Comité Cientifico Roberto Cherjovsky (UAI) Roberto.Cherjovsky@UAI.edu.ar Eduardo Durante (IU Htal. Italiano de Bs. As.) Daniel Martínez (U. del Salvador) Angel Centeno (U. Austral)

Inscripciones Docentes $ 800 Alumnos $ 400 Profesiones no medicas $ 600 Por Facultad: 20 médicos y 10 estudiantes

Estructura Programa Conferencias (5): lunes 27 (2) martes 28 (2) miércoles 29 (1) Talleres (14): lunes 27 (5) martes 28 (5) miércoles 29 (4) Paneles (3): uno por día (2 Decanos y 1 Enf.) Foros (3): investigadores, enfermería(AUERA), alumnos Reunión de Comisión de Revista Reunión Coordinación PFO

Fechas limites Presentación de resúmenes: 10 - 9 -2014 Presentación de Talleres: 15 - 8 -2014 Presentación trabajos a premio: 10 - 9 - 2014

Ejes temáticos de Trabajos Sistema de admision Diseños curriculares Modelos educativos Politicas y gestion Institucional PFO Evaluacion Posgrado Impacto del RRHH en el sistema de atencion Experiencia de alumnos

Talleres y Paneles Formación y carrera docente Investigaciones en las Facultades de Medicina básica o aplicada El rol social de las facultades y extensión universitaria La formación del recurso humano en enfermería Las residencias médicas (acceso, calidad del producto final) Simulación en educación médica y Nuevas técnicas de enseñanza basadas en problemas o en competencias. Odontologia