Reflexión de figuras en el plano cartesiano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pendiente Observa las siguientes gráficas y = 3x y = x y = 2m y = 4x
Advertisements

Plano Cartesiano.
LA RECTA: Pendiente y Ordenada en el Origen
Pendiente Observa las siguientes gráficas y = 3x y = x y = 2m y = 4x
El plano cartesiano Coordenadas de un punto
NÚMEROS COMPLEJOS UNIDAD I Un nuevo conjunto…los números complejos CONJUGADOS Y DIVISIÓN Villa Macul Academia Depto. De Matemática Prof. Lucy Vera.
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: valorización y reducción
C Números racionales en la recta numérica 1° Medio – Departamento de Matemática LICEO VILLA MACUL ACADEMIA “Compromiso-Innovación-Excelencia”
C UNIDAD 2 : Algebra y funciones 1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V. LICEO VILLA MACUL ACADEMIA “Compromiso-Innovación-Excelencia”
SEMINARIO VIRTUAL DE LÓGICO MATEMÁTICA RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Tercer Grado.
Lic. Wilmer E. Vidaurre García. 1. Sistema de coordenadas cartesianas. O I II IIIIV X Y P(x, y) abscisa ordenada Plano Cartesiano (Eje de coordenas) Cuadrantes:
OBJETIVOS Reforzar propiedades de los racionales con actividades del texto. Aproximar números racionales.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC020MT21-A16V1 Transformaciones isométricas Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL MT 21.
Quinto básico. * ¿Qué es la congruencia? Es cuando dos figuras de puntos tienen lados y tamaños iguales, aunque sea cambiada de posición. * ¿Qué cambios.
Departamento de matemática 22/05/2012 Congruencia y semejanza ¿Dos conceptos diferentes?
Matematicas.
3° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
Transformaciones Isométricas
UNIDAD 4: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
PROPIEDADES DE LAS DESIGUALDADES
Ecuación de la recta Prof. Lucy Vera V. NM3.
1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
TRASLACIÓN DE FUNCIONES
UNIDAD 2: GEOMETRÍA LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
3° MEDIO – Matemática Común
Semejanza y figuras a escala
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Teoremas de semejanza LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
Criterios de semejanza de triángulos
TRANSFORMACIONES ISOMETRICAS DEL PLANO
Fracción Algebraica LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
Mcd y mcm de expresiones algebraicas
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Simetría Axial.
UNIDAD 2: Geometría LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
Amplificación y simplificación de fracciones algebraicas
HOMOTECIA Y SEMEJANZA LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
Ecuación vectorial de la recta en el plano y su ecuación cartesiana
Operar números complejos
Evaluándonos Evaluación de los aprendizajes de la primera parte de la unidad: Figuras congruentes y plano cartesiano.
PLANO CARTESIANO René Descartes ( ).
Prof.: Marcelo Benavides Clase: número 3
VECTORES EN EL ESPACIO LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
La Parábola Objetivo: Conocer el concepto y elementos de una parábola.
REFLEXIONES.
LOGARITMOS LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
Definiciones y propiedades
INTERVALOS DE NÚMEROS REALES
Ecuaciones irracionales (o radicales)
Congruencia de figuras geométricas
Departamento de Matemática 4° año medio
RECTAS Y SISTEMAS DE ECUACIONES
Unidad: Transformaciones isométricas Nivel: NM1
Suma y Resta de vectores
UNIDAD 1: Números COMPLEJOS
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
Traslación de figuras en el plano cartesiano
Plano Cartesiano. Ubicar los siguiente puntos en el plano cartesiano  A(2,3)  B(-2,-2)  C(4,5)  D(1,2)  E(7,-5)  F(-5,7)  G(4,-7)
Rotación de figuras en el plano cartesiano
1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
UNIDAD 3: ALGEBRA LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
2 básico matemáticas = = = = = =
TEOREMA DE PITAGORAS OBJETIVO: Aplicar el teorema de Pitágoras en ejercicios presentados en diferentes contextos.
Datos banda 2 y banda Banda 2 Banda 4 255
Matemáticas KELLY JOHANA MONTERROSA Actividad 5 - Parte II - Reconociendo proporcionalidad psicología Bogotá 2019.
TRANSFORMACIONES En una transformación isométrica: 1) No se altera la forma ni el tamaño de la figura. 2) Sólo cambia la posición (orientación o sentido.
Matemática básica.
Transcripción de la presentación:

Reflexión de figuras en el plano cartesiano LICEO VILLA MACUL ACADEMIA “Compromiso-Innovación-Excelencia” Reflexión de figuras en el plano cartesiano 1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.

Aplicar reflexiones en el plano cartesiano. OBJETIVO Aplicar reflexiones en el plano cartesiano.

¿Cómo reflejar un punto? Reflejar un punto P(x, y) en plano cartesiano respecto de un eje coordenado puedes utilizar las siguientes expresiones: Si la reflexión de un punto (x, y) es respecto del eje X puede ser definida como una función:

Si la reflexión de un punto (x, y) es respecto del eje Y puede ser definida como una función: La reflexión de un punto (x, y) respecto a la recta y = x puede ser definida como una función:

EJERCICIOS

1) Aplica la reflexión axial respecto de cada eje pintado de color rojo.

2) Aplica las siguientes reflexiones. Luego represéntalas gráficamente.

OBJETIVO Desarrollar actividades referente a reflexión de puntos y figuras en el plano cartesiano.

3) Identifica las coordenadas de los puntos que fueron reflejados con respecto al eje X, obteniendo las siguientes imágenes. 4) Identifica las coordenadas de los puntos que fueron reflejados respecto del eje Y, obteniendo las siguientes imágenes.

5) Aplica las reflexiones y determina los vértices de las imágenes.