RESPIRACION
CONCEPTOS OXIGENACION
OXIGENACION CANTIDAD DE OXIGENO EN UN MEDIO SATURACION GRADO DE CAPACIDAD DE TRANSPORTE DE OXIGENO DE LA HEMOGLOBINA
RESPIRACION PROCESO INVOLUNTARIO AUTOMATICO CENTRO RESPIRATORIO BULBAR MOMENTOS O ETAPAS INSPIRACION ESPIRACION REPOSO
TIPOS DE RESPIRACIONES DIAFRAGMATICA PULMONAR CLAVICULAR TORAXICA ABDOMINAL CHEYNE STOKES KUSSMAUL
EJERCICIOS RESPIRATORIOS MEJORAR CAPACIDAD ABDOMINAL ABDOMINAL CON PESAS SOPLAR EXPANSIÓN Y CONTRICCION DE COSTILLAS INFERIORES
TRIFLOW
ABDOMINAL RESPIRACION ABDOMINAL BASICA INSPIRACION DE 1 SEGUNDO ESPIRACION DE 3 SEGUNDOS
POSICIONES QUE FAVORECEN LA RESPIRACION FOWLER SEMIFOWLER SIMS DECUBITO LATERAL
EXPECTORACION RAIZ LATIN PECTUS FENOMENO POR EL CUAL LA SECRECIONES RESPIRATORIAS SON ELIMINADAS TIPOS SANGUINOLENTA MUCOSA ALIMENTICIA PURULENTA
ASEO DE CAVIDADES OJOS FOSAS NASAL BOCA
TRABAJO INVESTIGAR IMPORTANCIA DE: LEER SOBRE TECNICA: GLOBULOS ROJOS HEMOGLOBINA LEER SOBRE TECNICA: ASEO DE CAVIDAD ASPIRACION DE SECRECIONES
CONCEPTOS EUPNEICO APNEA POLIPNEA BRADIPNEA DISNEA SATURACION
CANSADO
TEMPERATURA
CONCEPTOS HOMEOTERMIA TERMOLISIS TERMOGENESIS FEBRIL
FIEBRE AUMENTO DE TEMPERATURA CORPORAL SOBRE 37.5°C ACTUA COMO RESPUESTA ADAPTATIVA PIROGENOS
FIEBRE EL HIPOTALAMO ES ALTERADO POR PIROGENOS LIBERADOS DE LAS BACTERIAS Y VIRUS AUMENTA EL METABOLISMO
REACCIONES FIEBRE FRIO CALOR SUDORACION TAQUICARDIA MAREOS DESHIDRATACION DEVILIDAD CEFALEA CONFUSION CONVULSION COMA FRIO TEMBLOR CIANOSIS CONFUSION ARREFLEXIA TAQUICARDIA DELIRIO ALUCINACION MUERTE
FIEBRE SEGÚN EVOLUCION SEGÚN INTENSIDAD CONTINUA INTERMITENTE RECURRENTE SEGÚN INTENSIDAD SUFEBRIL O FEBRICULA LEVE MODERADA ALTA HIPERPIREXIA
FIEBRE SEGÚN DURACION CORTA DURACION PROLONGADA PERSISTENTE
TRABAJO INVESTIGAR FEBRIL AFEBRIL SUBFEBRIL TECNICA TOMA DE TEMPERATURA MEDIDAS FISICAS ANTIPIRETICOS
ALIMENTACION
CONCEPTOS ALIMENTACION NUTRIENTES OBTENCION, PREPARACION E INGESTION DE ALIMENTOS LA SALUD EDUCABLE MODIFICABLE VOLUNTARIA NUTRIENTES SON LOS COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS TIENEN UNA FUNCION ENERGETICA ESTRUCTURAL REGULADORA
SUSTANCIAS INDISPENSABLES PARA FUNCIONAMIENTO DE NUESTRO ORGANISMO NUTRIENTES HIDRATO DE CARBONO LIPIDOS PROTEINAS VITAMINAS SALES MINERALES SUSTANCIAS INDISPENSABLES PARA FUNCIONAMIENTO DE NUESTRO ORGANISMO
FUNCIONES HIDRATO DE CARBONO PROTEINAS LIPIDOS VITAMINAS Y MINERALES ENERGETICA, AHORRO PROTEINAS PROTEINAS CRECIMIENTO, DIGESTION, DEFENSA LIPIDOS RESERVA ENERGETICA, TRASPORTADORA VITAMINAS Y MINERALES ESTRUCTURAL. CATALIZADORA, DEFENSA
PIRAMIDE ALIMENTICIA
GUIA EXISTEN 5 GRUPOS ALIMENTICIO TODOS SON IMPORTANTES NO SON REEMPLAZABLES PARAMETRO ESTIMATIVO
ESTADO NUTRICIONAL SITUACION EN LA QUE SE ENCUENTRA UNA PERSONA EN RELACION A LOS INGRESOS ALIMENTICION Y SU ADAPTACION FISIOLOGIA INDICADOR DE INGESTA INDICADOR DE SALUD
ESTADO NUTRICIONAL
ESTADO NUTRICIONAL ADECUADA ADAPTACION SEGÚN INGRESO ALIMENTICIO Y ELIMINACION EUTROFICO
ESTADO NUTRICIONAL EN ADULTO Materiales Pesa Podometro, o cinta de medir calculadora SE MIDE SEGÚN PARAMETROS Peso en kilogramos Talla en metros
INDICE DE MASA CORPORAL IMC = PESO EN KILOS TALLA METROS AL CUADRADO EJEMPLO……….
CLASIFICACION ENFLAQUECIDO SEVERO MENOR A 16 MODERADO DE 16 A 16.9 ACEPTABLE DE 17 A 18,5
CLASIFICACION EUTROFICO DE 20 A 24.9 SOBREPESO DE 25 A 29.9 OBESO DE 30 A MAS
CLASIFICACION OBESO TIPO 1 DE 30 A 34.9 TIPO 2 DE 35 A 39.9 TIPO 3 MAS DE 40
ALTERACIONES NUTRICIONALES ANOREXIA: sin apetito Falta anormal de apetito, se puede deber a causas fisiopatologicas Factor psicologico Mayor frecuencia en mujeres y adolescentes
ANOREXIA ALTERACION GRAVE DE PERSEPCION DE LA PROPIA IMAGEN MIEDO INTENSO A GANAR PESO EXISTEN DOS TIPOS RESTRICTIVO COMPULSIVO PURGATORIO
BULIMIA SIGNIFICADO HAMBRE EN EXCESO HAMBRE DE BUEY AFECTA MAYORMENTE A MUJERES SE CARACTERIZA POR ATRACONES COMPULSIVOS CULPA ANGUSTIA Y PERDIDA DE CONTROL
BULIMIA CONDUCTAS DE PURGA LAXANTES DIURETICOS ENEMAS EJERCICO FISICO AYUNO
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
OBESIDAD Y SOBREPESO PANDEMIA RESERVAS ENERGETICAS ALMACENADAS EN TEJIDO ADIPOSO INCREMETA DE MANERA PATOLOGICA MULTIPLES CONSECUENCIAS NEGATIVAS EN LA SALUD
CLASIFICACION SEGÚN ORIGEN EXOGENA: SOBREALIMENTACION ENDOGENA: ALTERACIONES METABOLICAS
EFECTOS SOBRE LA SALUD ARTROSIS DIABETES INFARTO ALTERACION METABOLICA ALTERACION GASTROINTESTINAL PSICOLOGICO
CAUSAS ESTILO DE VIDA GENETICA ENFERMEDADES METABOLICAS DETERMINANTES SOCIALES
TAREA LEER SOBRE OBESIDAD Y SU CONSECUENCIA INVESTIGAR SOBRE TECNICA DE CLASIFICACION DE ESTADO NUTRICIONAL EN PACIENTES PEDIATRICOS INVESTIGAR SOBRE PROGRAMA DE ALIMENTACION COMPLEMENTARIA INVESTIGAR SOBRE ALIMENTACION ENTERAL Y PARENTERAL
TIPOS DE REGIMEN REGIMEN CERO REGIMEN HIDRICO REGIMEN LIQUIDO REGIMEN BLANDO REGIMEN HIPOSODICO REGIMEN DIABETICO REGIMEN HIPERPROTEICO HIPERCALORICO
FIN