RESPIRACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Advertisements

TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA
Trastornos de la Alimentación
OBESIDAD Y TRANSTORNOS DE LA ALIMENTACION MEDICINA DEL DEPORTE DRA. OLGA A ROSAS.
1. Temperatura 2. Pulso 3. Respiración 4. Tensión Arterial 5
EVALUACIÓN DE RIESGOS PARA LA SALUD
LAS DIETAS MITOS Y VERDADES
LA ALIMENTACIÓN La alimentación consiste en la obtención, preparación e ingestión de alimentos. Por el contrario, la nutrición es el conjunto de procesos.
Sandra Ortiz, LND, CAWM, DE, CECD
¿Qué es la Anorexia Nerviosa y la Bulimia?
Nutrición y dietética Hábitos alimenticios saludables
OBESIDAD Y EJERCICIO FITNESS LASTICS.
Bulimia y anorexia Lic. Nut. María Lourdes González.
Obesidad Perspectiva desde la actividad física Prof. Pedro Coleff
Nataly Salazar Acevedo
Constantes Vitales.
¿Qué son? ¿A quien afecta? ¿Qué cambios sufre el cuerpo?
NUTRICIÓN.
Problemas nutricionales:
SISTEMA DIGESTIVO El aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso)
Enfermedades Mentales
SOBREPESO.
FIEBRE INTEGRANTES Priscilla Cáceres Gilberto Carvajal
PRINCIPIOS BASICOS DE NUTRICION
¿Estás bien hidratado? Para mantener un estado saludable a lo largo de toda nuestra vida es imprescindible que nos aseguremos de estar correctamente hidratados.
NECESIDAD DE HOMEOTERMIA
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
SALUD ES… ¿Simplemente COMER O ALIMENTARSE? LOS SERES HUMANOS SOMOS PRODUCTO DE NUESTRO ESTILO DE VIDA.
NECESIDAD DE OXIGENACION
Prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición pag u n adolescente gasta al día entre kcal la bulimia y la anorexia son trastornos.
ES LA SUMA DE LOS PROCESOS QUE INVOLUCRAN:
ALIMENTACIÓN Y PATOLOGÍAS ASOCIADAS
CONSECUENCIAS DE UNA DIETA INCORRECTA Ma. del Rayo Luna Pacheco.
MALNUTRICIÓN Fisiopatología II..
EFECTOS CONSECUENCIAS CAMBIOS SINTOMAS TRATAMIENTO.
Tema 4 Metabolismo energético
La alimentación en la adolescencia
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
ALIMENTACIÓN ALIMENTO NUTRICIÓN NUTRIENTE
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
NATHALIA TENORIO GARCIA DECIMO PROGRAMA:
OBESIDAD Endika Escudero Miravalles 3º ESO.
LA OBESIDAD Borja López Menéndez.
Comer es una necesidad, pero con inteligencia es un arte.
OBESIDAD Profesor: Jorge Antonio Rojas Chaparro. OBESIDAD Acumulación excesiva de grasa corporal Indice de masa Corporal > 25% Sobrepeso 25% a 29% Obesidad.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICEOS
La Nutrición Stay Healthy.
LA ALIMENTACION.
PROBLEMAS ALIMENTICIOS
Orientación vocacional
NUTRICION.
Bases del Deporte Educativo
Agenda Concepto de Nutricion La nutricion Importancia de la Nutricion
Nutrición en Adulto y A.M
María A. Gómez Universidad Simón Bolívar Noviembre 2009
Alimentación y salud Salud y Adolescencia Prof. Anabela Vogrig Colegio San Miguel – Cuarto año.
Nutrición.
Nutrición y Deporte Conceptos básicos
Alimentación Saludable
 Está claro que durante la juventud la necesidad de alimentarse sanamente es muy grande ya que en ésta empiezan los cambios físicos ý psicológicos más.
TEMA 3. LOS ALIMENTOS Y LA DIETA
OBESIDAD Diana Gabriela Maldonado Rodriguez. OBESIDAD Se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
Nutrición.
OBESIDAD - INDICE DE QUETELET - IQ = Peso/Talla 2 - INDICE DE SOBREPESO Pr / Pi > 1,2 - PESO IDEAL Pi =T (T - 150) / 2 (4) - MARCADORES DE RIESGO.
La alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos,
“Somos lo que comemos” Los seres humanos necesitamos energía para poder vivir. Esta energía se obtiene por medio de los alimentos a través de los cuales.
Transcripción de la presentación:

RESPIRACION

CONCEPTOS OXIGENACION

OXIGENACION CANTIDAD DE OXIGENO EN UN MEDIO SATURACION GRADO DE CAPACIDAD DE TRANSPORTE DE OXIGENO DE LA HEMOGLOBINA

RESPIRACION PROCESO INVOLUNTARIO AUTOMATICO CENTRO RESPIRATORIO BULBAR MOMENTOS O ETAPAS INSPIRACION ESPIRACION REPOSO

TIPOS DE RESPIRACIONES DIAFRAGMATICA PULMONAR CLAVICULAR TORAXICA ABDOMINAL CHEYNE STOKES KUSSMAUL

EJERCICIOS RESPIRATORIOS MEJORAR CAPACIDAD ABDOMINAL ABDOMINAL CON PESAS SOPLAR EXPANSIÓN Y CONTRICCION DE COSTILLAS INFERIORES

TRIFLOW

ABDOMINAL RESPIRACION ABDOMINAL BASICA INSPIRACION DE 1 SEGUNDO ESPIRACION DE 3 SEGUNDOS

POSICIONES QUE FAVORECEN LA RESPIRACION FOWLER SEMIFOWLER SIMS DECUBITO LATERAL

EXPECTORACION RAIZ LATIN PECTUS FENOMENO POR EL CUAL LA SECRECIONES RESPIRATORIAS SON ELIMINADAS TIPOS SANGUINOLENTA MUCOSA ALIMENTICIA PURULENTA

ASEO DE CAVIDADES OJOS FOSAS NASAL BOCA

TRABAJO INVESTIGAR IMPORTANCIA DE: LEER SOBRE TECNICA: GLOBULOS ROJOS HEMOGLOBINA LEER SOBRE TECNICA: ASEO DE CAVIDAD ASPIRACION DE SECRECIONES

CONCEPTOS EUPNEICO APNEA POLIPNEA BRADIPNEA DISNEA SATURACION

CANSADO

TEMPERATURA

CONCEPTOS HOMEOTERMIA TERMOLISIS TERMOGENESIS FEBRIL

FIEBRE AUMENTO DE TEMPERATURA CORPORAL SOBRE 37.5°C ACTUA COMO RESPUESTA ADAPTATIVA PIROGENOS

FIEBRE EL HIPOTALAMO ES ALTERADO POR PIROGENOS LIBERADOS DE LAS BACTERIAS Y VIRUS AUMENTA EL METABOLISMO

REACCIONES FIEBRE FRIO CALOR SUDORACION TAQUICARDIA MAREOS DESHIDRATACION DEVILIDAD CEFALEA CONFUSION CONVULSION COMA FRIO TEMBLOR CIANOSIS CONFUSION ARREFLEXIA TAQUICARDIA DELIRIO ALUCINACION MUERTE

FIEBRE SEGÚN EVOLUCION SEGÚN INTENSIDAD CONTINUA INTERMITENTE RECURRENTE SEGÚN INTENSIDAD SUFEBRIL O FEBRICULA LEVE MODERADA ALTA HIPERPIREXIA

FIEBRE SEGÚN DURACION CORTA DURACION PROLONGADA PERSISTENTE

TRABAJO INVESTIGAR FEBRIL AFEBRIL SUBFEBRIL TECNICA TOMA DE TEMPERATURA MEDIDAS FISICAS ANTIPIRETICOS

ALIMENTACION

CONCEPTOS ALIMENTACION NUTRIENTES OBTENCION, PREPARACION E INGESTION DE ALIMENTOS LA SALUD EDUCABLE MODIFICABLE VOLUNTARIA NUTRIENTES SON LOS COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS TIENEN UNA FUNCION ENERGETICA ESTRUCTURAL REGULADORA

SUSTANCIAS INDISPENSABLES PARA FUNCIONAMIENTO DE NUESTRO ORGANISMO NUTRIENTES HIDRATO DE CARBONO LIPIDOS PROTEINAS VITAMINAS SALES MINERALES SUSTANCIAS INDISPENSABLES PARA FUNCIONAMIENTO DE NUESTRO ORGANISMO

FUNCIONES HIDRATO DE CARBONO PROTEINAS LIPIDOS VITAMINAS Y MINERALES ENERGETICA, AHORRO PROTEINAS PROTEINAS CRECIMIENTO, DIGESTION, DEFENSA LIPIDOS RESERVA ENERGETICA, TRASPORTADORA VITAMINAS Y MINERALES ESTRUCTURAL. CATALIZADORA, DEFENSA

PIRAMIDE ALIMENTICIA

GUIA EXISTEN 5 GRUPOS ALIMENTICIO TODOS SON IMPORTANTES NO SON REEMPLAZABLES PARAMETRO ESTIMATIVO

ESTADO NUTRICIONAL SITUACION EN LA QUE SE ENCUENTRA UNA PERSONA EN RELACION A LOS INGRESOS ALIMENTICION Y SU ADAPTACION FISIOLOGIA INDICADOR DE INGESTA INDICADOR DE SALUD

ESTADO NUTRICIONAL

ESTADO NUTRICIONAL ADECUADA ADAPTACION SEGÚN INGRESO ALIMENTICIO Y ELIMINACION EUTROFICO

ESTADO NUTRICIONAL EN ADULTO Materiales Pesa Podometro, o cinta de medir calculadora SE MIDE SEGÚN PARAMETROS Peso en kilogramos Talla en metros

INDICE DE MASA CORPORAL IMC = PESO EN KILOS TALLA METROS AL CUADRADO EJEMPLO……….

CLASIFICACION ENFLAQUECIDO SEVERO MENOR A 16 MODERADO DE 16 A 16.9 ACEPTABLE DE 17 A 18,5

CLASIFICACION EUTROFICO DE 20 A 24.9 SOBREPESO DE 25 A 29.9 OBESO DE 30 A MAS

CLASIFICACION OBESO TIPO 1 DE 30 A 34.9 TIPO 2 DE 35 A 39.9 TIPO 3 MAS DE 40

ALTERACIONES NUTRICIONALES ANOREXIA: sin apetito Falta anormal de apetito, se puede deber a causas fisiopatologicas Factor psicologico Mayor frecuencia en mujeres y adolescentes

ANOREXIA ALTERACION GRAVE DE PERSEPCION DE LA PROPIA IMAGEN MIEDO INTENSO A GANAR PESO EXISTEN DOS TIPOS RESTRICTIVO COMPULSIVO PURGATORIO

BULIMIA SIGNIFICADO HAMBRE EN EXCESO HAMBRE DE BUEY AFECTA MAYORMENTE A MUJERES SE CARACTERIZA POR ATRACONES COMPULSIVOS CULPA ANGUSTIA Y PERDIDA DE CONTROL

BULIMIA CONDUCTAS DE PURGA LAXANTES DIURETICOS ENEMAS EJERCICO FISICO AYUNO

TRASTORNOS ALIMENTICIOS

OBESIDAD Y SOBREPESO PANDEMIA RESERVAS ENERGETICAS ALMACENADAS EN TEJIDO ADIPOSO INCREMETA DE MANERA PATOLOGICA MULTIPLES CONSECUENCIAS NEGATIVAS EN LA SALUD

CLASIFICACION SEGÚN ORIGEN EXOGENA: SOBREALIMENTACION ENDOGENA: ALTERACIONES METABOLICAS

EFECTOS SOBRE LA SALUD ARTROSIS DIABETES INFARTO ALTERACION METABOLICA ALTERACION GASTROINTESTINAL PSICOLOGICO

CAUSAS ESTILO DE VIDA GENETICA ENFERMEDADES METABOLICAS DETERMINANTES SOCIALES

TAREA LEER SOBRE OBESIDAD Y SU CONSECUENCIA INVESTIGAR SOBRE TECNICA DE CLASIFICACION DE ESTADO NUTRICIONAL EN PACIENTES PEDIATRICOS INVESTIGAR SOBRE PROGRAMA DE ALIMENTACION COMPLEMENTARIA INVESTIGAR SOBRE ALIMENTACION ENTERAL Y PARENTERAL

TIPOS DE REGIMEN REGIMEN CERO REGIMEN HIDRICO REGIMEN LIQUIDO REGIMEN BLANDO REGIMEN HIPOSODICO REGIMEN DIABETICO REGIMEN HIPERPROTEICO HIPERCALORICO

FIN