“A repensar lo pensado, a desaber lo sabido, y a dudar de su propia duda, que es el único modo de empezar a creer en algo.” Antonio Machado, Por boca de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo Educativo en la Universidad EARTH
Advertisements

VISIÓN NECESIDADES METAS METAS METAS
Psc. José Ángel Adame Vargas
Curso Taller de Fortalecimiento Ético
Gestión por Competencias
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
Liderazgo participativo Clave de las relaciones humanas
Evaluación del Desempeño
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA Mesa Redonda: El debate de las ideas Las perspectivas de las pequeñas y medianas empresas Seminario Bienal En pos de la educación.
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
Taller DESARROLLO DE COMPETENCIAS EDUCATIVAS
VALORES HUMANOS APLICADOS A LA BIBLIOTECA.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
DESARROLLO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA EN LA SECOG
Calidad hecha movimiento
Ejercer el liderazgo desde la espiritualidad ignaciana
Las tareas de la empresa
Sistema Educativo Colombiano
LIDERAZGO.
La Pedagogía de Fe y Alegría
CONVERSATORIO DE LIDERAZGO
La enseñanza de competencias y las competencias para enseñar
MEJORAR LAS ESCUELAS: Estrategias para la acción en México
TEST UT 1.
Conviertete en un Estrella. La buena el talento y las habilidades se.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñán Colegio Enrique Olaya Herrera – SENA
La capacitación en el proceso emprendedor.
Sistema de Gestión de la Calidad
La Responsabilidad Social de las Instituciones y Organizaciones
DESAGREGACION PRELIMINAR DE SUB COMPETENCIAS
BLANCA ROCIO PEDREROS LARA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Es toda aquella actividad que se caracteriza por: Tener un requerimiento físico o motriz. Estar institucionalizado (federaciones, clubes). Requerir.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
SEBASTIAN LONDOÑO SOUSA
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico.
TCOxx. EL PUNTO DE PARTIDA 1. ¿QUÉ TIPO DE FORMACIÓN Y PARA QUÉ MODELO DE INSPECCIÓN? 2. ¿QUIÉN DEBE IMPARTIRLA? 3. ¿CUÁNDO ES NECESARIA? 4. ¿OBLIGATORIA.
MODELO DE ÉTICA PÚBLICA BIENVENIDOS AGOSTO DE 2012 SECRETARÍA ADMINISTRATIVA MUNICIPIO DE ENVIGADO.
Carlos Bauche Mayte Osuna Fuente: CHRIS LOWNEY
VALORES Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión Calidad, Medioambiente, Seguridad y Salud Ocupacional Responsabilidad Objetividad Innovación Asertividad.
ENSAYO SOBRE LOS SIMBOLOS, MISION, VISION Y PRINCIPIOS-VALORES-COMPROMISOS ANDRES ESTEBAN CARLOSAMA ERASO GRADO:10 LICEO MIXTO LA MILAGROSA.
SEGURIDAD BASADA EN VALORES.
ISTITUCION AL SERVICO DE TODOS PARA DESARROLLAR UNA MEJOR COLOMBIA EN EL PRESENTE Y FUTURO.
El liderazgo.
“COMPROMISOS ÉTICOS DEL TUTOR ACADÉMICO” FACULTAD DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA UNIVERSIDAD VERACRUZANA Mtra. María Esther García Zamora Mtro. Gildardo.
Estructura corporativa Gerente (Soto Alcalá Andrea) SUBGERENTE CONTADOR CAJERO MANTENIMIENT O SECRETARIA ENCARGADO DE VENTAS Juan Alberto García Emmanuel.
Cochabamba, Bolivia, 18 de junio 2010 Julio Bresso DIRECCIÓN Y LIDERAZGO 1.
La formación de graduados profesionales con vocación de servicio a la sociedad, en el marco valórico del Magisterio de la Iglesia. “... manifiesta una.
Cultura Organizacional
TRABAJO SENA JUAN CAMILO GUEVARA V COMFANDI EL PRADO.
PRINCIPIOS, VALORES Y COMPROMISOS DEL SENA.
GENERALIDADES DEL SENA
Ministerio del Interior República de Colombia. Estilo de Dirección En el Ministerio del Interior acatamos la Constitución Política Colombiana, las Leyes.
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Campus Ixtaczoquitlán.
DANIELA JARAMILLO ¿Que es el Sena? Es una institución publica colombiana que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
Taller FACSO de rediseño curricular. DOMINIOS INTERVENCIÓN SOCIALGESTIÓN Y PLANIFICACIÓN SOCIALINVESTIGACIÓN SOCIAL.
COMPETENCIAS BÁSICAS LABORALES GENERALES
LAS COMPETENCIAS.
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL
REGIÓN METROPOLITANA PROYECTO DE TRABAJO COMUNITARIO “JOVENES FORMANDO SOCIEDAD”
Prof. Hortensia Morales C.- Gestión de la Organización Escolar.
Presentado por: Lis Guerra Retamozo
Fortalecimiento de la Identidad Javeriana. VICERRECTORÍA DEL MEDIO UNIVERSITARIO Marzo de 2016 Vive el Medio, Vive la Javeriana PRINCIPIOS Y VALORES JAVERIANOS.
GESTION POR COMPETENCIAS – UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DEL TELENTO HUMANO Qué permite el modelo de gestión por competencias? Qué entendemos por.
UNIDAD DE TRABAJO 1. EL EMPRENDEDOR
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
El rol del docente en la educación universitaria Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Marzo 2015.
Transcripción de la presentación:

“A repensar lo pensado, a desaber lo sabido, y a dudar de su propia duda, que es el único modo de empezar a creer en algo.” Antonio Machado, Por boca de Juan Mairena

PERSONAS GENUINAS, RESULTADOS GENUINOS

Todos nos manejamos a diario moral derechos mal deberes corrupto bien responsabilidad sinvergüenza gil piola Todos nos manejamos a diario con categorías éticas

No es del tipo bueno versus malo sino bueno versus bueno ¿qué es un dilema ético? No es del tipo bueno versus malo sino bueno versus bueno verdad versus lealtad Dilemas más comunes individuo versus comunidad corto plazo versus largo plazo justicia versus compasión

La ética es la convicción humana de que no todo vale por igual, de que hay razones para preferir un tipo de actuación a otros. Fernando Savater

Principales molestias en el trabajo Media   Ruido 59 55 72 60 58 53 Distracciones visuales 46 39 47 38 48 49 Temperatura 43 28 44 40 Falta de control sobre la luz 36 33 37 45 21 30 No suficiente luz solar 29 24 31 Compañeros de trabajo 27 25 35 El jefe 16 19 Teléfonos móviles 20 12 18 22 Fuente: The European World of Work por Ipsos Public Affairs

Los 10 pecados capitales de los jefes Fuente: Centro de Estudios Finacieros (CEF)

El liderazgo “Jesuita” Conocimiento de si mismo ingenio amor heroísmo En otros términos, formaron lideres que: Entendían sus fortalezas, sus debilidades, sus valores y tuvieran una visión del mundo, innovaran confiadamente y se adaptaran a un mundo cambiante, trataran al prójimo con amor y una actitud positiva, Se fortalecieran a sí mismos y a los demás con aspiraciones heroicas.

Atrevernos a meternos en “nuestro” desierto…

Modelo de formación. Programa Gestión de Desempeño Habilidades de conducción Taller optimizando habilidades de gestión FIEL Proyecto Horizonte PDM PDD Becas Modelo de formación. institucional Comercial Técnico Gestión Habilidades Corporativas Plan de bienvenida MAPFRE Taller de inducción Emprender Taller asegurarte Taller de sustentación de la calidad Curso Plan de acogida sistema MAPFRE Curso de introducción al seguro Habilidades Funcionales Taller RSE Formación comercial Taller de Formación de Formadores Curso de incendio y primeros auxilios Cursos introductorios Taller de Selección Pasantías Taller de Negociación Curso específicos Cursos de herramientas informativas Curso seguridad de la información Programa Gestión de Desempeño

Lo que debemos ser los que trabajamos en Mapfre: Comportamientos Lo que debemos ser los que trabajamos en Mapfre: * Leales * Alegres * Exigentes * Solidarios * Coherentes * Generosos * Confiables * Positivos * Ejemplares * Creativos * Prioridad en la empatía * Abiertos a la crítica * Instalar la discusión de valores * Estrictos en la confidencialidad de la información

Identificación de ciertas áreas con espacios para mejorar en respeto y comunicación: Área 8, Área 9 y Area 10. (2) Observación de estas áreas en función de la cantidad de población que representan. AREA POBLACION 1. Area 1 Q= 154 2. Area 2 Q= 60 3. Area 3 Q= 359 4. Area 4 Q= 205 5. Area 5 Q= 67 6. Area 6 Q= 753 7. Area 7 Q= 85 8. Area 8 Q= 26 9. Area 9 Q= 121 10. Area 10 Q= 33

AREA POBLACION 1. Area 1 Q= 154 2. Area 2 Q= 60 3. Area 3 Q= 359

Muchas gracias jbresso@mapfre.com.ar Universidad del CEMA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 15 de octubre de 2008 Julio Bresso