REPENSAR EL DERECHO A LA SALUD EN LA ARGENTINA DEL SIGLO XXI. LOS CONFLICTOS DE ACCESO Y COBERTURA La judicialización ante la despersonalización de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DE DESARROLLO FUNDACIÓN PROYECTO DORADO
Advertisements

COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
INCREMENTO EN LA VULNERABILIDAD DE ITS-VIH Y SIDA EN POBLACIONES MIGRANTES O DESPLAZADAS. Elites.
Pan American Health Organization LA ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD ANTE EL DESAFIO DE REDUCIR LA POBREZA Reunión de Alto Nivel sobre Pobreza, Equidad.
como instrumento de trabajo
POLÍTICAS DE FAMILIA Y DISCAPACIDAD:
Programa Nacional de Salud
Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades
ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)
Organización Mundial de la salud
SEGURETAT DEL PACIENT EN SERVEIS D'URGÈNCIES
GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS Sistema de Información en Salud
Los grandes cambios en todas las esferas de la vida actual, de los cuales somos testigos, resultado de los avances crecientes, científicos y técnicos,
Lic. Marco González Hernández
DERECHOS DE LOS PACIENTES, MÉDICOS Y ENFERMERAS
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
CATEDRA DE ADMINISTRACION EN ENFERMERIA
PROGRAMA DE ACCION : PROTECCION FINANCIERA EN SALUD
ATENCIÓN MÉDICA CENTRADA EN EL PACIENTE
Enfermería, Calidad y un Cuidado seguro.
ENFERMERIA EN URGENCIAS Y CATASTROFES
Revista Panamericana de Salud Pública
DEA - CONEACES ESTÁNDARES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN EN LOS INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICOS.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
ADOLESCENTES CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS Programas: Libertad Asistida Simple Libertad Asistida Especial Medidas Cautelares Ambulatorias.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
PRINCIPIOS DE ÉTICA QUIRÚRGICA
Del libro: “ GESTION DEL TALENTO HUMANO” Autor: Idalberto Chiavenato.
INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
Modelo de Atención Individual, Familiar, Comunitaria y Ambiental
Marco para la Buena Dirección
UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ENFERMERIA
SEGURIDAD DEL PACIENTE
Bioética e investigación en odontología
Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Médicas Facultad de Ciencias Médicas.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
Calidad y Seguridad del Paciente en HRR.
FAVORECER EL USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
QUE ES EL ESTRÉS? El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.
PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DE LA MEDICINA GENERAL INTEGRAL
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
Por: Alejandra Jazmín Macías Lara. ♥
Sistema Nacional de Educación a Distancia. PLAN DE LA EXPOSICIÓN 1 EL SINED PROYECTOS DE LA RED PARA LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DEL SINED.
Utilización de los servicios
Continuidad de Cuidados. Caso Práctico en Paciente Crónico
LOS PROVEEDORES Todo negocio requiere de diversos elementos para poder operar. Los proveedores de una empresa son todos aquellos que le proporcionan a.
“SEGURIDAD DEL PACIENTE. DETERMINANTES DE LA SEGURIDAD
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
HACIA LA ACREDITACIÓN HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL Unidad de Gestión de Calidad Enero 2015.
Lineamientos para la implementación de la Política de Seguridad del Paciente
Perspectivas del apoyo Vital Básico
La prevención como línea general prioritaria en la Mortalidad Materna
GUÍA “PROMOVER UNA CULTURA DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE”
GUÍA DE “CIRUGIA SEGURA”
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Comisión Técnica de Acogida al Usuario
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
NORMATIVA TÉCNICA SOBRE LAS IIH Congreso Internacional de Prevención de Infecciones Intrahospitalarias Quito, 18 a 20 de mayo 2011.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
Modulo I. Iniciativa de Hospitales Seguros Hospitales seguros Preparativos del sector salud en casos de desastre Curso Evaluadores de Seguridad.
SERVICIO DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA. ¿QUÉ ES? o El servicio de Triage oncológico de Oncohealth es una plataforma basada en el contacto con la enfermería.
UN ASPECTO FUNDAMENTAL EN LA SALUD RENAL
Medicina Preventiva hospitalaria JORNADA DE ACOGIDA DE LOS NUEVOS RESIDENTES DE LA UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA DE LA COMUNIDAD.
Abdulkadir Burak Cankaya, et al. Iatrogenic Mandibular Fracture Associated with Third Molar Removal International Journal of Medical Sciences. 2011;
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
Diagnósticos de Enfermería
Transcripción de la presentación:

REPENSAR EL DERECHO A LA SALUD EN LA ARGENTINA DEL SIGLO XXI. LOS CONFLICTOS DE ACCESO Y COBERTURA La judicialización ante la despersonalización de la atención y la seguridad del paciente, una oportunidad para mejorar. LIC. Prof. Bustamante Susana G. MARZO DE 2011

Modelo de Reason, J., desarrollado en Reason J. Human error: models and management. BJM 2000; 320:769

¿Qué es un personal fiable? El personal es fiable cuando su número es adecuado, tiene una combinación de capacidades idónea, está siempre disponible para garantizar la satisfacción de las necesidades del paciente y el mantenimiento de unas condiciones de trabajo sin riesgos

Seguridad del Paciente Los pacientes corren peligro de sufrir eventos adversos: Errores de medicación Errores de medicación Caídas Caídas Complicaciones postoperatorias Complicaciones postoperatorias Casos de fracaso terapéutico Casos de fracaso terapéutico En E.U pacientes mueren por error médico. En E.U pacientes mueren por error médico.

PERSONAL FIABLE Seguridad de los Pacientes Mejores resultados de salud Mejores resultados de salud Continuidad de los cuidados Continuidad de los cuidados Estancia hospitalaria más corta Estancia hospitalaria más corta Menores costos Menores costos Seguridad de los Pacientes Mejores resultados de salud Mejores resultados de salud Continuidad de los cuidados Continuidad de los cuidados Estancia hospitalaria más corta Estancia hospitalaria más corta Menores costos Menores costos Seguridad de las Enfermeras Cargas de trabajo llevaderas Cargas de trabajo llevaderas Menos estrés Menos estrés Más satisfacción en el trabajo Más satisfacción en el trabajo Menos ausentismo, rotación, fatiga. Menos ausentismo, rotación, fatiga. Seguridad de las Enfermeras Cargas de trabajo llevaderas Cargas de trabajo llevaderas Menos estrés Menos estrés Más satisfacción en el trabajo Más satisfacción en el trabajo Menos ausentismo, rotación, fatiga. Menos ausentismo, rotación, fatiga.

ASPECTOS FINANCIEROS Los Hospitales no alcanzan niveles óptimos de dotación de Enfermeras sobre todo porque no pagan a estas según la calidad de los cuidados que dispensan. Son también importantes factores de costo, el ausentismo, una gran rotación, una mayor ausentismo, una gran rotación, una mayor morbilidad y mortalidad de los pacientes. morbilidad y mortalidad de los pacientes. Los Hospitales no alcanzan niveles óptimos de dotación de Enfermeras sobre todo porque no pagan a estas según la calidad de los cuidados que dispensan. Son también importantes factores de costo, el ausentismo, una gran rotación, una mayor ausentismo, una gran rotación, una mayor morbilidad y mortalidad de los pacientes. morbilidad y mortalidad de los pacientes.

PRUEBASPRUEBAS En pacientes de infarto agudo de miocardio se constato que las horas de enfermeras por paciente y día estaban en relación inversa con la mortalidad. En pacientes de infarto agudo de miocardio se constato que las horas de enfermeras por paciente y día estaban en relación inversa con la mortalidad. En el caso de los pacientes de SIDA, un día adicional de enfermera por paciente estaba relacionado con una disminución del 50% de la mortalidad dentro de los 30 días ( Aiken, Sloane et al ) En el caso de los pacientes de SIDA, un día adicional de enfermera por paciente estaba relacionado con una disminución del 50% de la mortalidad dentro de los 30 días ( Aiken, Sloane et al ) En pacientes de infarto agudo de miocardio se constato que las horas de enfermeras por paciente y día estaban en relación inversa con la mortalidad. En pacientes de infarto agudo de miocardio se constato que las horas de enfermeras por paciente y día estaban en relación inversa con la mortalidad. En el caso de los pacientes de SIDA, un día adicional de enfermera por paciente estaba relacionado con una disminución del 50% de la mortalidad dentro de los 30 días ( Aiken, Sloane et al ) En el caso de los pacientes de SIDA, un día adicional de enfermera por paciente estaba relacionado con una disminución del 50% de la mortalidad dentro de los 30 días ( Aiken, Sloane et al )

PRUEBAS:PRUEBAS: Por cada nuevo paciente quirúrgico de una enfermera encargada de 4 pacientes, aumenta un 7% la probabilidad de muerte dentro de los 30 días siguientes a la admisión. Por cada nuevo paciente quirúrgico de una enfermera encargada de 4 pacientes, aumenta un 7% la probabilidad de muerte dentro de los 30 días siguientes a la admisión. Con una mayor proporción de horas y un mayor número de días de cuidados de enfermeras especialistas descienden los índices de infección del tracto urinario y del sangrado gastroduodenal, neumonías, ataques y paros cardíacos. (Needleman et al. 2002) Con una mayor proporción de horas y un mayor número de días de cuidados de enfermeras especialistas descienden los índices de infección del tracto urinario y del sangrado gastroduodenal, neumonías, ataques y paros cardíacos. (Needleman et al. 2002) Por cada nuevo paciente quirúrgico de una enfermera encargada de 4 pacientes, aumenta un 7% la probabilidad de muerte dentro de los 30 días siguientes a la admisión. Por cada nuevo paciente quirúrgico de una enfermera encargada de 4 pacientes, aumenta un 7% la probabilidad de muerte dentro de los 30 días siguientes a la admisión. Con una mayor proporción de horas y un mayor número de días de cuidados de enfermeras especialistas descienden los índices de infección del tracto urinario y del sangrado gastroduodenal, neumonías, ataques y paros cardíacos. (Needleman et al. 2002) Con una mayor proporción de horas y un mayor número de días de cuidados de enfermeras especialistas descienden los índices de infección del tracto urinario y del sangrado gastroduodenal, neumonías, ataques y paros cardíacos. (Needleman et al. 2002)

LA SALUD DE LAS ENFERMERAS En un estudio en el Reino Unido se constato que los altos coeficientes de pacientes / enfermera estaban relacionados con un mayor riesgo de fatiga emocional e insatisfacción con el trabajo. En un estudio en el Reino Unido se constato que los altos coeficientes de pacientes / enfermera estaban relacionados con un mayor riesgo de fatiga emocional e insatisfacción con el trabajo. Las enfermeras que hacen muchas horas extraordinarias o trabajan sin el apoyo adecuado tienen mayor ausentismo y peor salud. Las enfermeras que hacen muchas horas extraordinarias o trabajan sin el apoyo adecuado tienen mayor ausentismo y peor salud. En un estudio en el Reino Unido se constato que los altos coeficientes de pacientes / enfermera estaban relacionados con un mayor riesgo de fatiga emocional e insatisfacción con el trabajo. En un estudio en el Reino Unido se constato que los altos coeficientes de pacientes / enfermera estaban relacionados con un mayor riesgo de fatiga emocional e insatisfacción con el trabajo. Las enfermeras que hacen muchas horas extraordinarias o trabajan sin el apoyo adecuado tienen mayor ausentismo y peor salud. Las enfermeras que hacen muchas horas extraordinarias o trabajan sin el apoyo adecuado tienen mayor ausentismo y peor salud.

Combinación de Capacidades Es importante establecer las capacidades y el ámbito de la práctica para los miembros del equipo de atención en salud y determinar cual es su combinación eficaz. Es importante establecer las capacidades y el ámbito de la práctica para los miembros del equipo de atención en salud y determinar cual es su combinación eficaz. Los errores en la combinación del personal de enfermería pueden dar lugar a errores clínicos que produzcan resultados adversos para los pacientes y las organizaciones. Los errores en la combinación del personal de enfermería pueden dar lugar a errores clínicos que produzcan resultados adversos para los pacientes y las organizaciones. Es importante establecer las capacidades y el ámbito de la práctica para los miembros del equipo de atención en salud y determinar cual es su combinación eficaz. Es importante establecer las capacidades y el ámbito de la práctica para los miembros del equipo de atención en salud y determinar cual es su combinación eficaz. Los errores en la combinación del personal de enfermería pueden dar lugar a errores clínicos que produzcan resultados adversos para los pacientes y las organizaciones. Los errores en la combinación del personal de enfermería pueden dar lugar a errores clínicos que produzcan resultados adversos para los pacientes y las organizaciones.

Responsabilidad Profesional La responsabilidad aumenta en los contextos clínicos en los que la infraestructura y la dotación de personal son inadecuados. La responsabilidad aumenta en los contextos clínicos en los que la infraestructura y la dotación de personal son inadecuados. La fiabilidad del personal es un elemento esencial para las enfermeras porque afecta a su capacidad para dispensar cuidados de calidad. La fiabilidad del personal es un elemento esencial para las enfermeras porque afecta a su capacidad para dispensar cuidados de calidad. La responsabilidad aumenta en los contextos clínicos en los que la infraestructura y la dotación de personal son inadecuados. La responsabilidad aumenta en los contextos clínicos en los que la infraestructura y la dotación de personal son inadecuados. La fiabilidad del personal es un elemento esencial para las enfermeras porque afecta a su capacidad para dispensar cuidados de calidad. La fiabilidad del personal es un elemento esencial para las enfermeras porque afecta a su capacidad para dispensar cuidados de calidad.

Respuestas de políticas general a la escasez de enfermeras Aumentar los nuevos contingentes antes del egreso Aumentar los nuevos contingentes antes del egreso Mejorar la retención del personal actual; Mejorar la retención del personal actual; Mejorar la utilización de las capacidades de las enfermeras y su combinación con otro personal; Mejorar la utilización de las capacidades de las enfermeras y su combinación con otro personal; Fomentar el retorno de enfermeras que no ejercen; Fomentar el retorno de enfermeras que no ejercen; Contratación internacional. Contratación internacional. Aumentar los nuevos contingentes antes del egreso Aumentar los nuevos contingentes antes del egreso Mejorar la retención del personal actual; Mejorar la retención del personal actual; Mejorar la utilización de las capacidades de las enfermeras y su combinación con otro personal; Mejorar la utilización de las capacidades de las enfermeras y su combinación con otro personal; Fomentar el retorno de enfermeras que no ejercen; Fomentar el retorno de enfermeras que no ejercen; Contratación internacional. Contratación internacional.

Coeficiente de personal fiable: ventajas Mejor calidad de los cuidados y de los resultados para los pacientes; Mejor calidad de los cuidados y de los resultados para los pacientes; Mejor contratación y retención de enf. Mejor contratación y retención de enf. Mejoramiento del bienestar de las Enf. Mejoramiento del bienestar de las Enf. Mayor capacidad para ofrecer servicios al público. Mayor capacidad para ofrecer servicios al público. Mayor confianza en el sistema de salud pública. Mayor confianza en el sistema de salud pública.

JUICIO PROFESIONAL Algunos sugieren que, en vez de legislar coeficientes de personal seguros, las Organizaciones identifiquen su propia definición de personal fiable, teniendo en cuenta: La gravedad de los pacientes El número de coeficientes La combinación de personal

Función de las Asociaciones Nacionales de Enfermeras Investigación: las ANEs pueden establecer programas de investigación locales, nacionales e internacionales. Investigación: las ANEs pueden establecer programas de investigación locales, nacionales e internacionales. Elaboración de políticas: ofreciendo orientación y formulando estrategias eficaces para enfrentar las diferentes problemáticas de Enfermería. Elaboración de políticas: ofreciendo orientación y formulando estrategias eficaces para enfrentar las diferentes problemáticas de Enfermería. Defensa: promoviendo entornos de trabajo saludables y prácticas seguras. Defensa: promoviendo entornos de trabajo saludables y prácticas seguras.

FUNCION DE LAS ANEs Representación: representar a sus miembros ante los tribunales o ante el órgano reglamentario. Representación: representar a sus miembros ante los tribunales o ante el órgano reglamentario. Negociación: negociar el número de enfermeras adecuado y las condiciones de trabajo idóneas que mejoren la retención. Negociación: negociar el número de enfermeras adecuado y las condiciones de trabajo idóneas que mejoren la retención.

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES 1.Determinar el alcance del problema. 2.Definir la dotación de personal fiable en el contexto de lo que los pacientes requieren. 3. Reunión de datos pertinentes. 4. Utilizar un instrumento de evaluación para perfilar los asuntos.

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES 5. Preparar un plan de comunicaciones para influir en la adopción de decisiones. 6.Aportar datos a favor de las iniciativas de dotación de personal fiable. 7.Participar en la planificación de los recursos humanos en Salud. 8. Favorecer los estudios de evaluación de resultados.

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES 9. Influir en los empleadores para que faciliten entornos laborales saludables y personal adecuado. 10. Formar al público en la importancia de los servicios de enfermería. 11. Cooperar en iniciativas locales que fomenten entornos de trabajo saludables para las Enfermeras.

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN El personal fiable es ventajoso para todos: El personal fiable es ventajoso para todos: PACIENTES / PÚBLICO – cuidados seguros garantizados. PACIENTES / PÚBLICO – cuidados seguros garantizados. EMPLEADORES: menos riesgos – menores costos. EMPLEADORES: menos riesgos – menores costos. ENFERMERAS: mayor satisfacción y crecimiento profesional. ENFERMERAS: mayor satisfacción y crecimiento profesional.

EL PERSONAL FIABLE ES ESENCIAL PARA UNOS CUIDADOS SEGUROS. PERSONAL FIABLE: VIDAS SALVADAS EL PERSONAL FIABLE ES ESENCIAL PARA UNOS CUIDADOS SEGUROS. PERSONAL FIABLE: VIDAS SALVADAS

GRACIAS POR SU ATENCIÓN