Informe del Subcomité No 2 Llanta Súper Sencilla Michelin X-One

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A/C Ametek MANEJO DE CAMBIO
Advertisements

Subsidios cruzados en carreteras por peaje
Taller sobre las disposiciones del Acuerdo Medidas Sanitarias y Fitosanitarias relativas a la transparencia País El Salvador Participante: Verónica.
Steward: Magda Gonzalez
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
COSTOS ESTÁNDAR. Concepto de Costos Estándar.
Elaborado por: Ing Edson Rodriguez Legislacion en la Construccion
Estudio de Caso: Análisis del Potencial del MDL para fomentar el uso de Buses Híbridos Diesel - Eléctricos en los Servicios Alimentadores que contempla.
Análisis de los Estados Financieros
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA TECNOLOGIA DEL CONCRETO
RNC-07 Capitulo V- Titulo III.
Supervisa el titular de la SCT seguridad sanitaria en el transporte México, D. F., a 2 de mayo de 2009.
Enero 13, 2006NYSSEN Consultores Asociados ANTECEDENTES Incrementar el PIB Fomentar el Ahorro a Largo Plazo.
Buenos Aires , Argentina, Octubre de 2010
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO QUE GARANTICE A LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “ATUNTAQUI LTDA.” LA CAPACIDAD DE OPERAR EN FORMA.
Consideraciones para el diseño de sistemas de control
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Tránsito Vehículos livianos: < 5 ton, automoviles, camionetas, camperos. Vehículos comerciales: >5 ton. Camiones, buses, remolques.
CLIMA ORGANIZACIONAL SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES ENCUESTA 2007 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PERIODO DE APLICACIÓN JUN 2007 CLIMA ORGANIZACIONAL.
Proceso de Certificación en Industria Limpia
Muestreo Obtención de evidencia confiable y pertinente, suficiente para brindar una base razonable sobre la cual emitir una opinión. Procedimientos que.
INTRODUCCIÓN A INGENIERÍA CIVIL
Esfuerzos en Vigas Fuerza cortante y Momento flector Tema 3
UNIVERSIDAD CATÓLICA TALLER DE INDUCCIÓN
Comentarios Propuesta de Modificación Reglamento de Transmisión Presentación ASEP Presentación ASEP Audiencia Pública 12 de marzo de 2008 Comentarios Propuesta.
Modificaciones al Reglamento de Becas Oficina del Abogado General Coordinación General Académica Unidad para el Desarrollo del Personal Académico Octubre.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Canon de regulación de la SUTEL
Conceptos Básicos relacionados a los camiones
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN
GPS 3 $ X 2 c/u $ X 4 c/u $ Es una llanta versátil destinada a los usuarios más exigentes que buscan seguridad, confort y alto rendimiento.
ENSAYOS DE CONCRETO ENDURECIDO
Reglas de Operación del Nuevo FOPREDEN Procedimiento Reglas de Operación del Nuevo FOPREDEN Procedimiento 20 de mayo del 2011.
Previsor y Controlador de Incendios del Bosque
Robótica Inteligente L. Enrique Sucar Leonardo Romero Marco López ITESM Cuernavaca.
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FRUTTORIENTE
Departamento de Ingeniería En Obras Civiles
Análisis de sensibilidad del parámetro carga sobre la modelación en elemento finito para análisis de pavimentos Paulina Leiva Padilla Jaime Allen Monge.
UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS.
Sesión de capacitación. Fecha Sistema Integral Hospitalario (SIH) Hospital Regional de Alta Especialidad Zumpango, Estado de México.
Análisis de la Bolsa de Horas Ciclo 2002 B Oficialía Mayor 9 de Septiembre de 2002.
CONSTRUCCIÓN - CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
© ABB Group June 8, 2015 | Slide 1 Transformadores secos Zaragoza Aluminium vs. Copper.
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
Departamento de Ingeniería En Obras Civiles
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
AUDITORIA DE COMUNICACIÓN INTERNA
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Mayo de 2015.
PORCIENTOS INTEGRALES
REGLAMENTO SOBRE EL PESO, DIMENSIONES Y CAPACIDAD DE LOS VEHÍCULOS DE AUTRANSPORTE QUE TRANSITAN EN LOS CAMINOS Y PUENTES DE JURISDICCIÓN FEDERAL ACTIVIDAD.
LIC. J. GILBERTO GARDUÑO FERNÁNDEZ COORDINADOR DE ESTADOS Y MUNICIPIOS COFEMER 12 DE AGOSTO 2008, COCOYOC, MORELOS.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Fernando Cevallos Ruales. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD: Ciencias Económicas y Empresariales.
Diagnóstico y plan de acción Pueblorrico. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
Marco económico y social de los COP’s: el costo para la sociedad en México Israel Núñez CANACINTRA Julio 16 de 2015.
Gráfica de número de no conformes (np)
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
Programa Transporte Limpio 1 º F ORO N ACIONAL PARA LA C OMPETITIVIDAD A MBIENTAL DE LA I NDUSTRIA DE LA T RANSFORMACIÓN M ÉXICO, D.F. 28 DE SEPTIEMBRE.
Tecnologías de Gestión Abril de 2013 Estudio de casos Abril de 2013 Estudio de casos METODOLOGÍA Para desarrollar el proyecto, en primer lugar se realizó.
Una forma de abordar la complejidad del tránsito, es analizar siniestros. Estudio de casos Nos proponemos aplicar la carga teórica recogida en “Interacción.
HABILIDADES EMPRESARIALES
HABILIDADES EMPRESARIALES
Velocidad Al conducir un vehículo la velocidad es uno de los factores que más incide en su seguridad, tiene una incidencia muy alta en la pérdida de control.
Sistemas de suspensión
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (ECCL)
Reducir los costos del transporte carretero Enfatizar eficiencia energética – consumos de combustible Combinar experiencia con aproximación técnica Identificar.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
TEMA 4: DISTRIBUCIÓN DE PRESIONES EN LA MASA DEL SUELO
RUEDAS Y NEUMÁTICOS.
“ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL DE LOSAS POSTENSADAS EN EL LABORATORIO-EPIC Y SU APLICACION EN LA CIUDAD DEL CUSCO, 2016.”
Transcripción de la presentación:

Informe del Subcomité No 2 Llanta Súper Sencilla Michelin X-One

Antecedentes En el año 2002, Michelin solicita la autorización para el uso de la llanta X-One como una alternativa de sustitución de un arreglo dual. Esta petición fue llevada al Subcomité 2 “Especificaciones de Vehículos, Partes, Componentes y Elementos de Identificación” formándose para su análisis y atención un Grupo de Trabajo. En mayo 2006 se solicita el uso de la llanta X-One como posible sustitución del arreglo dual, con una capacidad de carga de nueve toneladas por eje, indicando que se trata del 90% de la carga señalada en las especificaciones de construcción.

Antecedentes De acuerdo con el procedimiento que señala la a ley, se ha solicitado demostrar que, efectivamente el uso de esta llanta es un método alterno para sustituir arreglos duales tradicionales, basado en: Estabilidad y comportamiento del vehículo ante la pérdida súbita de presión. Distancias de frenado y condiciones de operación que no impliquen un mayor riesgo para la seguridad Daños a la infraestructura inducidos sean de igual o menor magnitud

1. Estabilidad y comportamiento del vehículo ante la pérdida súbita de presión. Estudio Comparativo de una llanta Súper Sencilla X-One vs Llantas Duales. Estudio hecho a través del IMT y en cual se analiza la estabilidad del vehículo ante una pérdida súbita de presión o voladura. Conclusiones: Ante una pérdida súbita de presión, los vehículos equipados con X-One, muestran un desempeño global más favorable en la estabilidad que aquellos con arreglo dual tradicional

2. Distancias de frenado y condiciones de operación que no impliquen un mayor riesgo para la seguridad Pruebas Testimoniales de Desempeño. Pruebas realizadas en 40 vehículos de 10 diferentes flotas del país, 250 llantas bajo seguimiento por más de un año. Conclusiones: Con relación al desempeño del vehículo en circulación bajo diferentes condiciones climáticas, como lluvia o clima seco, los conductores no reportaron diferencias significativas en cuanto a las distancias de frenado que se dan con el uso de llantas X-One y las que se obtienen con los arreglos duales tradicionales En lo que respecta a la estabilidad y comportamiento del vehículo ante la voladura de una llanta, los conductores tampoco reportan discrepancias relevantes con el uso de una u otra llanta

2. Distancias de frenado y condiciones de operación que no impliquen un mayor riesgo para la seguridad Estudio Comparativo de una llanta Súper Sencilla X-One vs Llantas Duales. Estudio hecho a través del IMT y en cual también se estudian y analizan las distancias de frenado. Conclusiones: No existe variación significativa entre los vehículos con arreglos duales tradicionales y los que emplean llantas X-One, que pueda poner en riesgo la seguridad del vehículo

3. Daños a la infraestructura inducidos que sean de igual o menor magnitud Estudios Técnicos sobre Daños a Pavimentos. Evalúa el impacto con el uso de llantas Súper Sencillas sobre pavimentos flexibles. Estudio hecho en la pista de pruebas de Virginia Smart Road del Instituto del Transporte de Tecnológico de Virginia. Conclusiones: Aun cuando las llantas Michelin X-One producen un mismo esfuerzo horizontal que un arreglo dual tradicional, y prácticamente el mismo esfuerzo vertical de compresión, se considera que la estructura de pavimento utilizada para las pruebas no es representativa de la estructura predominante de la red carretera del país, por lo que este estudio no puede ser suficiente ni concluyente.

3. Daños a la infraestructura inducidos que sean de igual o menor magnitud Efectos de la Llanta Súper Single X-One en los Pavimentos. Estudio que determina la distribución de carga que se transmite al pavimento cuando se emplean llantas X-One o llantas en arreglos duales. Específicamente estima los esfuerzos de contacto entre la llanta y el pavimento en función de la presión y de la magnitud de la carga, para establecer una correlación con el nivel de daño estructural que se produce. Conclusiones: El uso de arreglos duales no es una condición que garantice una uniforme distribución de la carga transmitida al pavimento ni la promoción de un menor índice de daño que las llantas X-One. Estos hechos señalan que la llanta Supersencilla Michelin produce menos presión de contacto al pavimento, mejor uniformidad que los duales y un mejor comportamiento en la estabilidad dinámica del vehículo.

3. Daños a la infraestructura inducidos que sean de igual o menor magnitud Presión de contacto en una Supersencilla Michelin X-One (arriba) Presión de contacto en un arreglo dual (abajo) Proyecto No. EE 12/05: Efectos de la Llanta Super Single X-One en los pavimentos SCT, IMT, Coordinación de Ingeniería Vehicular e Integridad Estructural

Consideraciones al seno del CCNNTT De conformidad con lo estipulado en el Artículo 49 de la LFMyN, se autoriza someter a la consideración del CCNNTT el informe aprobado y avalado por el Subcomité N° 2, para que emita su opinión al respecto. Que es factible autorizar el uso de las llantas Súper Sencillas X-One en sustitución del arreglo dual tradicional, con la limitación de nueve toneladas por eje, propuesta por Michelin Que se comprueba que el uso de las llantas Súper Sencillas X-One de Michelin, son un método alterno al uso de las llantas tradicionales en arreglo dual al que hace referencia la NOM-012-SCT-1995

Anexos

Resistencia al Rodamiento

Optimización de Combustible SAE 1376

Ahorro en PBV Tracto Remolque

Rendimiento

Comfort ISO 2631-1974

Test de Nivel de Ruido Código Federal de Regulaciones Título 40, parte 205

Optimización del Vehículo Hecha posible por la llanta X One La abertura de suspension puede ser incrementada hasta 12” La distancia entre ruedas puede ser incrementada aproximadamente 7” CG más bajo (1” =5kmph aumenta estabilidad en curvas )