Mérida, 23 de noviembre de 2005 PLAN DE DINAMIZACIÓN TECNOLÓGICA DEL SECTOR DEL ENVASE Y EMBALAJE EN EXTREMADURA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jornada de puertas abiertas para empresas de Cantabria
Advertisements

DESARROLLO EMPRESARIAL ANALISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES
El futuro es hoy.
Las capacidades de innovación: Qué son y su importancia en los procesos de innovación. Financiado por:
INNOVACIÓN COMPETITIVA EN LOS SECTORES ESTRATÉGICOS A TRAVÉS DE LAS TIC SESIÓN DE TRABAJO CON EMPRESAS DE LA PLATAFORMA TECNOLÓXICA GALEGA DO TEXTIL.
Acciones especiales en exterior: convertir el soporte en el concepto de campaña I Jornada de Publicidad Exterior con Planificadores - AEPE.
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la
Parte I: Fundamentos de marketing
Parte I: Fundamentos de marketing
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Departamento de Economía Aplicada y estadística PLANTEAMIENTO, ENFOQUE Y DIRECTRICES PARA LA GESTIÓN DE LA.
Gestión Tecnológica en la Empresa
XII JORNADAS LUSO-ESPAÑOLAS DE GESTIÓN CIENTÍFICA
OUTSOURCING O SUBCONTRATACION
Sistema de Gestión de Innovación
Los proyectos de Ingeniería
ORGANIZACIONES DE SERVICIOS Definiremos ahora el sector servicio en base a la enumeración pormenorizada de los sectores de actividad concretos de manera.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
LA EMPRESA Y SU MARCO EXTERNO: CONCEPTO
Área 1 Metodología de implantación de un nuevo modelo horario laboral Área 1: Diagnóstico de situación de partida 1.2. Plantilla completa de análisis.
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
Taller “Yo Emprendo”.
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
‘‘ERP’’ Enterprice Resourse Planning .
Tipos de Proyectos de Investigación Prof. Iñaki Heras Dpto. Organización de empresas.
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las Pymes?
Planeación y organización
LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
XPANDE - PROGRAMA DE APOYO A LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE PYMES
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
Club Gestión de Calidad
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
La innovación, motor de la empresa del futuro Congreso Nacional de Marketing y Ventas Enrique Selma Beltrán Director de Marketing y Comercial INSTITUTO.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
Formulación de proyectos –nivel inicial-
Innovación Tecnológica
INNOVACIÓN DE PRODUCTO/SERVICIO Introducción en el mercado de nuevos (o significativamente mejorados) productos o servicios. Incluye alteraciones significativas.
Certificados de Profesionalidad
Ingeniería en sistemas
Técnicas de Gestión Joint Venture
Universidad Nacional Politécnica tema : Técnicas y practicas de comercio exterior Miércoles 26 de enero Sulmi Erazo.
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
Innovaciones tecnológicas…
Alejandra Contreras Marin
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Modelo de gestión empresarial de la innovación
Modelo de gestión empresarial de la innovación
Innovación tecnológica
LA INNOVACION Y LA ESTRATEGIA EN LA EMPRESA
Clúster de la comunicación gráfica Antecedentes El Clúster do Produto Gráfico e do Libro Gallego nace en el año 2007 con el objetivo de integrar a empresas.
UNIDAD 1: LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
GESTIÓN TECNOLÓGICA GIL VENECIA ERASMO DE JESÚS TORRES ARAGON YEIDER JOSE.
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
1 Zaragoza, 7 de febrero de 2014 Mapa de oportunidades de crecimiento corporativo Presentación de conclusiones.
PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA UNIVERSITARIO DE GALICIA MARCO INSTITUCIONAL PARA LA PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA.
National University College Online Plan De Negocio: Rosa E. Rodriguez 29 de septiembre de 2012.
Joaquín Fuentes-Pila Profesor UPM.  Tradicionalmente ha existido una tendencia a ver el sector agroalimentario como un sector poco innovador en el que.
Questionario prévio Jornada Competitividad Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo 1.1.1_ La realidad actual hace cada vez más incierta.
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA. GESTIÓN TECNOLÓGICA soluciones tecnológicas ciencia administración ingeniería G.T CONOCIMIENTOS planeación.
INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y PLAN DE MARKETING UVAS PASAS DE MÁLAGA Mª LUZ RAMÍREZ LÓPEZ D.N.I C.
Plan actuación OTRI 2004 OTRI. VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Mérida, 23 de noviembre de 2005 PLAN DE DINAMIZACIÓN TECNOLÓGICA DEL SECTOR DEL ENVASE Y EMBALAJE EN EXTREMADURA

Plan de dinamización tecnológica del sector del envase y embalaje en Extremadura 2 ESCENARIO DE OPERACIONES DE LA EMPRESA Fuente: Temaguide COMPLEJO COMPETITIVO HOSTIL PERCEPTIBLE PRESIÓN CAMBIO PREMISAS: ASPECTOS BÁSICOS SOBRE LA INNOVACIÓN Y LA GTI

Plan de dinamización tecnológica del sector del envase y embalaje en Extremadura 3 INNOVACIÓN = Introducción de CAMBIOS de variada índole para: Aumentar la base de conocimientos de la empresa. Por ejemplo: Empresa fabricante de envases para producto fresco que se interesa por los envases adaptados a productos precocinados y contrata un ingeniero que analice sus posibilidades de productivas. Generar ideas técnicas para obtener nuevos o mejores productos, procesos o servicios. Por ejemplo: Empresa dedicada a la fabricación de envases plásticos que realiza un estudios sobre la viabilidad de aplicación de tecnologías láser para el sellado de envases termoplásticos destinados al sector alimentario y sanitario. Convertir esas ideas en prototipos de trabajo. Por ejemplo: Aplicación de resultados de un proyecto del CSIC en una empresa de envases alimentarios para el desarrollo de un prototipo de un envase activo para cerezas. Aplicar esas ideas a las fases de fabricación, distribución y uso. Por ejemplo: Implantación de un ERP para mejorar el control de la producción, realización de un determinado ensayo para mejorar la calidad del producto, etc. PREMISAS: ASPECTOS BÁSICOS SOBRE LA INNOVACIÓN Y LA GTI

Plan de dinamización tecnológica del sector del envase y embalaje en Extremadura 4 Tipos de cambio = Tipos de INNOVACIÓN Según el grado de novedad: incremental radical Según la naturaleza del cambio: tecnológica comercial organizativa PREMISAS: ASPECTOS BÁSICOS SOBRE LA INNOVACIÓN Y LA GTI

Plan de dinamización tecnológica del sector del envase y embalaje en Extremadura 5 Tipos de INNOVACIÓN según su grado de novedad Innovación incremental: Pequeños cambios dirigidos a mejorar la funcionalidad y las prestaciones de la empresa. Aunque aisladamente son poco significativas, cuando se suceden continuamente de forma acumulativa pueden constituir una base permanente de progreso. Innovación radical: Implica una ruptura con lo establecido. Crean nuevos productos y procesos que no pueden entenderse como una evolución natural de los ya existentes. Conlleva riesgos y efectos, en materia de crecimiento empresarial, importantes. PREMISAS: ASPECTOS BÁSICOS SOBRE LA INNOVACIÓN Y LA GTI

Plan de dinamización tecnológica del sector del envase y embalaje en Extremadura 6 Tipos de INNOVACIÓN según su naturaleza Innovación tecnológica: Surgen tras la utilización de la tecnología como medio para introducir un cambio en la empresa. Dentro de esta categoría se distinguen: Innovación de producto o servicio: Introducción de nuevos o mejorados productos y servicios. Innovación de proceso: Instalación de nuevos o mejorados métodos productivos que, en general, mejorarán la productividad, la racionalización de la fabricación y, por consiguiente, la estructura de costes. PREMISAS: ASPECTOS BÁSICOS SOBRE LA INNOVACIÓN Y LA GTI

Plan de dinamización tecnológica del sector del envase y embalaje en Extremadura 7 Tipos de INNOVACIÓN según su naturaleza Innovación comercial: Aparece como resultado del cambio de cualquiera de las variables del marketing. Frente a empresas de un mismo sector industrial constituye una de las mejores fuentes de diferenciación y competitividad. Entre las innovaciones comerciales cabe destacar: nuevos medios de promoción de ventas, nuevas combinaciones estética-funcionalidad, nuevos sistemas de distribución o nuevas formas de comercialización de bienes y servicios. PREMISAS: ASPECTOS BÁSICOS SOBRE LA INNOVACIÓN Y LA GTI

Plan de dinamización tecnológica del sector del envase y embalaje en Extremadura 8 Tipos de INNOVACIÓN según su naturaleza Innovación organizativa: Aparece como resultado del cambio en la forma en que se dirige y organiza la actividad de la empresa. Posibilita un mayor aprovechamiento de los recursos humanos, materiales y financieros. Entre las innovaciones organizativas cabe distinguir: Las que actúan a nivel externo: por ejemplo, la constitución de alianzas empresariales, la proyección internacional de los negocios, etc. Las que actúan a nivel interno: por ejemplo, la gestión de interfaces, el funcionamiento en equipos, etc. PREMISAS: ASPECTOS BÁSICOS SOBRE LA INNOVACIÓN Y LA GTI

Plan de dinamización tecnológica del sector del envase y embalaje en Extremadura 9 INNOVACIÓN objeto del proyecto Según la naturaleza del cambio: tecnológica comercial organizativa Introducción de cambios radicales o incrementales en los recursos tecnológicos subyacentes a los productos, servicios y procesos. Introducción de cambios radicales o incrementales en los recursos tecnológicos subyacentes a los productos, servicios y procesos. PREMISAS: ASPECTOS BÁSICOS SOBRE LA INNOVACIÓN Y LA GTI

Plan de dinamización tecnológica del sector del envase y embalaje en Extremadura 10 ¿Qué entendemos por TECNOLOGÍA? Máquinas y equipos, conocimiento y experiencia, software y hardware, servicios y sistemas, productos y procesos. Utiliza ideas, creatividad, ingenio, intuición, inteligencia y visión. Puede ser utilizada en el ámbito interno, vendida, comprada y compartida. A menudo se basa en los resultados de la ciencia, pero está configurada por los requisitos de los clientes, el mercado, las preocupaciones económicas y medioambientales y las inversiones financieras. Afecta a todas las funciones de la empresa Conocimiento codificado o incorporado capaz de ser transmitido o utilizado directamente en aplicación a un determinado proceso o función de la empresa Conocimiento codificado o incorporado capaz de ser transmitido o utilizado directamente en aplicación a un determinado proceso o función de la empresa PREMISAS: ASPECTOS BÁSICOS SOBRE LA INNOVACIÓN Y LA GTI

Plan de dinamización tecnológica del sector del envase y embalaje en Extremadura 11 ¿Qué PAPEL juega la TECNOLOGÍA en la empresa? Condiciona las características, la calidad y el coste de los productos y servicios. Por ejemplo: Automatización de un proceso, robotización. Marca la capacidad de mejorar y crear productos, servicios y procesos productivos. Por ejemplo: CAD, realización de servicios tecnológicos avanzados. Facilita la entrada en nuevos mercados. Por ejemplo: Comercio electrónico. Favorece la introducción de mejoras organizativas y de gestión. Por ejemplo: ERPs, SAP, etc. Permite crear y explotar ventajas competitivas PREMISAS: ASPECTOS BÁSICOS SOBRE LA INNOVACIÓN Y LA GTI

Plan de dinamización tecnológica del sector del envase y embalaje en Extremadura 12 ¿En qué ACTIVIDADES se concreta la INNOVACIÓN TECNOLÓGICA? Compra e instalación de equipos. Adquisición de licencias de patentes. Diseño de nuevos/mejorados productos y/o desarrollo de prototipos. Diseño/desarrollo de prototipos de bienes de equipo. Realización de mejoras sobre bienes de equipo adquiridos. Realización de variaciones sobre los planos facilitados por cliente (pregunta orientada a empresas subcontratistas sin producto propio que trabajan bajo las especificaciones del cliente). Desarrollo de utillaje. Estudios/Trabajos experimentales (de laboratorio) conducentes a la mejora/cambio de productos y procesos, (por ejemplo, estudio de viabilidad para ver la posibilidad de introducir una nueva materia prima, estudios para analizar la posibilidad de sacar nuevos productos, etc). Adquisición, desarrollo y adaptación de software. Contratación de personal experto. Formación técnica de personal. Implantación de sistemas de calidad. PREMISAS: ASPECTOS BÁSICOS SOBRE LA INNOVACIÓN Y LA GTI

Plan de dinamización tecnológica del sector del envase y embalaje en Extremadura 13 PREMISAS: ASPECTOS BÁSICOS SOBRE LA INNOVACIÓN Y LA GTI ¿En la INNOVACIÓN TECNOLÓGICA influye el entorno? EL SISTEMA DE INNOVACIÓN Ó DE I+D+i

Plan de dinamización tecnológica del sector del envase y embalaje en Extremadura 14 Tal y como han sido definidos, tecnología e innovación tienen el mismo valor que los restantes recursos productivos. Será preciso planificarlos, organizarlos y desarrollarlos de forma estratégica y organizada para que contribuyan a alcanzar los objetivos empresariales Introducir prácticas de Gestión de la Tecnología y la Innovación Fuente: Temaguide ¿La INNOVACIÓN TECNOLÓGICA se GESTIONA? PREMISAS: ASPECTOS BÁSICOS SOBRE LA INNOVACIÓN Y LA GTI

Plan de dinamización tecnológica del sector del envase y embalaje en Extremadura 15 ¿Qué beneficios aporta la gestión de la innovación tecnológica? Garantiza que los recursos tecnológicos van a ser organizados y utilizados para conseguir los objetivos empresariales. Optimiza la utilización de los recursos tecnológicos. Facilita la creación de sinergias entre los departamentos implicados en la creación y lanzamiento de nuevos productos y servicios. Agiliza la introducción de una cultura favorable a la innovación en la empresa. PREMISAS: ASPECTOS BÁSICOS SOBRE LA INNOVACIÓN Y LA GTI

Plan de dinamización tecnológica del sector del envase y embalaje en Extremadura 16 OBJETIVOS DEL PLAN Objetivo General: Incrementar el nivel tecnológico de las empresas del sector del envase y embalaje en Extremadura e impulsar la adopción de instrumentos de dirección y gestión de la innovación y la tecnología en las empresas. Objetivos Operativos: Cultura de innovación: Promover la adopción de valores empresariales favorables a la innovación tecnológica que impregnen a todos los niveles de la organización. Dinamismo innovador, capacidad tecnológica: Mejorar la competitividad del sector del promoviendo una mejor y mayor utilización y gestión de sus recursos tecnológicos. Vertebrar el sistema de innovación del sector de forma que las empresas de ACENVEX dispongan de una oferta consolidada de servicios y actividades de promoción tecnológica.

Plan de dinamización tecnológica del sector del envase y embalaje en Extremadura 17 ACCIONES DEL PLAN Cultura de innovación Programa de sensibilización sobre innovación tecnológica Por ejemplo: inserción en portal ACENVEX de una sección sobre innovación, jornadas informativas, servicio de vigilancia tecnológica, formación en aspectos básicos sobre innovación, directorio de centros, grupos de investigación, etc. Dinamismo innovador Capacidad tecnológica Programa de capacitación tecnológica Por ejemplo: tecnólogo ACENVEX, proyectos cooperativos de I+D en tecnologías concretas, servicio mancomunado de mantenimiento, formación técnica de operarios, etc. Programa de articulación Por ejemplo: OTRI ACENVEX, acuerdos preferenciales con centros tecnológicos, foros empresa-universidad, etc.

Plan de dinamización tecnológica del sector del envase y embalaje en Extremadura 18 DESARROLLO DEL PLAN Determinación del patrón de innovación Caracterización del sistema de innovación Áreas tecnológicas de interés. Actividades/Tipo de innovación. Gestión de innovación. Entrevistas Encuesta Bibliografía Identificación de Univ y Centros Tec. Elaboración del PLAN Programa Sensibilización. Programa de Articulación. Programa de Capacitación. FASES Grupos de trabajo ACENVEX METODOLOGÍA Acciones piloto: diagnósticos, servicio información, directorio U&CT