GESTIÓN DE REUTILIZACIÓN DE INSTALACIONES (GRI)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pan American Energy LLC
Advertisements

IPN Gestión de Riesgos (generalidades) 08 mayo 2009.
ISO 9000 ESTÁNDARES INTERNACIONALES APLICADO AL SOFTWARE Ing. Carlos Javier Fernández Corrales.
Estrategia, Calidad y Productividad Centro Integral de Mejoras Aplicadas ® - Lean Healthcare -
Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
ADQUISICION E IMPLEMENTACION KARINA CAIZA U. AUDITORIA DE SISTEMAS INFORMATICOS.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
POLITICAS DE PREVENCIÓN PREVENCIÓN Y CONTROL DETECCIÓN Y REPORTE REPRESIÓN EXTINCIÓN DE DOMINIO.
Auditoría de gestión Sánchez Pincay laura Karina trávez mero Gabriela Alexandra rosero pachay Evelin párraga cuenca maría victoria espinal anggie SANTANA.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
SEGURIDAD CORPORATIVA
TRABAJO DE TITULACIÓN INGENIERO COMERCIAL
PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE BUENAS MANERAS
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIONES RBI
PLAN DESARROLLO DE PERSONAL
Formulación y evaluación de proyectos
SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2017
EVIDENCIA Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
Mantenimiento preventivo
Fuentes de Energía Energía solar activa - Gas Funes, Delfina
ISO 9001 REQUISITOS.
GESTIÓN DEL DESEMPEÑO ROTACIÓN Y AUSENTISMO
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
Febrero, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
Auditoria Informática Unidad III
Etapas de un proyecto minero Ing. Daniel Leguizamón
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO
Ciclo de Vida del SIA.
Gerencia de Riesgos y Continuidad del Negocio
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: SGSI
GESTION DEL RIESGO «En el colegio María Auxiliadora Educamos con Calidad para un proyecto de Felicidad» SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
MAGERIT Metodología de Análisis y Gestión de Riesgos de los Sistemas de Información.
Modelos Administrativos
FUNDAMENTOS DE PREVENCION DE RIESGOS OPERACIONALES
APLICACION PARCIAL NORMA NFPA 1670 RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS NORMA NFPA 1670.
ESTUDIO ACTUAL DE LA EFICIENCIA OPERATIVA DE LAS BOMBAS ELÉCTRICAS SUMERGIBLES (B.E.S.) EN EL CAMPO VHR EN BASE A LAS CURVAS DE OPERACIÓN ESCUELA SUPERIOR.
TEMA 7.  Es un término comercial asociado fuertemente al análisis "FODA" (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).  Un análisis interno de.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
Capítulo 4 Validación del Producto y el Proceso. Características principales para validar un proceso de manufactura a través de la evaluación de una corrida.
ISO  La norma ISO 14000, no es una sola norma, sino que forma parte de una familia de normas que se refieren a la gestión ambiental aplicada a la.
Herramienta para mejorar las condiciones de trabajo
INSPECCION y REPARACION DE PALAS Diego Wins
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Diagnóstico de eventos anormales en pozos de producción de petróleo
AUTOR: m. Alexandra Domínguez s.
Problemática de la capacitación en
Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL) La Empresa.- Empresa estatal de derecho privado de la Corporación FONAFE, creada el
GESTION DEL TALENTO HUMANO – EQUIPO DE PERFORACION
Gestión de Integridad de
Autores Eduardo Curci (YPF Regional Mendoza)
Evolución de la Protección Catódica de Gasoductos en TGS
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Plan de Continuidad del Negocio
MANTENIMENTO INDUSTRIAL:
Costos Visibles Costos Sumergidos Materiales. RRHH. Equipos. Terceros. Pérdida Producción. Costos de Ineficiencia. Costos Logísticos.
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
CRITICIDAD.
ESTRATEGIA REHABILITACIÓN CONDUCCIÓN CHIVOR II
PLAN FINANCIERO. QUE ES EL PLAN FINANCIERO El Plan de Financiero un documento que:  Identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio,  Examina.
S. V. E. PARA LA CONSERVACIÓN AUDITIVA. DIAGNÓSTICO 4Condiciones de trabajo 4Condiciones de salud 4Condiciones de trabajo, salud y organizacionales 4Condiciones.
Matriz de riesgos para garantizar una
Transcripción de la presentación:

GESTIÓN DE REUTILIZACIÓN DE INSTALACIONES (GRI) 2do Congreso de Integridad en Instalaciones en el Upstream y Downstream de Petróleo y Gas 2014 Alexandr Sidorenko/Sergio Fernandez 23 de Mayo 2014

CERRO DRAGON GSJ PAE >3500 pozos Activos (prod. e Inyectores) >8300 km de líneas de Conducción Activas (Oleoductos – Acueductos – Gasoductos). >1200 pozos No Activos (PT – Abandonados – etc) 1300 km de líneas de Conducción NO activas. >600 calentadores – 450 TKs – 1200 recipientes a presión CERRO DRAGON GSJ PAE

GRI Manejo de cambio Yacimiento en Desarrollo. Necesidad de Optimización de Recurso. Reducción y control de Riesgo. GRI

Reutilización de Líneas Mod. De Uso Reclasificación Pozo Abandonados Pozo Convertidos Reactivación de Pozos Parados Transitorios Falla de Pozo Mod. De Uso Reclasificación D Presión D Caudal Cambio Sist. Extracción. Determinar el estado de Integridad de la Instalación en general Asegurar la aptitud para la condición operativa futura. Asegurar Vida Útil de la Instalación GRI

OK Cambio: Proceso o Instalación Ej: Reactivado o Reutilización Manejo de Cambio (GMI) Evaluación de aptitud (GRI) Apto/No Apto

REDUCCION DE ASPECTOS NEGATIVOS AUMENTO DE ASPECTOS POSITIVOS Operación Reducción del Riesgo Operativo Down Time Disponibilidad Ambiente Reducción de Derrames Reducción de Impacto Negocio Ahorro $ Ahorro Recursos Reducción de Riesgo en la Inversión Integridad Trazabilidad Reduccion de Derrames

PROCEDIMIENTO REGISTROS TRAZABILIDAD INDICADORES CLAVES Registro ordenado de las Gestiones GRI Ordenamiento del Proceso Documentación Técnica Estándar Interno Medición de resultados, demanda y efectividad

Evaluación de aptitud (GRI) Preclasificación Análisis Inspección y Pruebas Recomendaciones Apto/No Apto Cadena de Aprobación

OBJETIVOS Probabilidad Consecuencia Riesgo Cuantificar Disminuir Daño Personas y Ambiente Daño a las Instalación Derrames Down Time (Directo e Indirecto) Perdida de Inversión Costos Ocultos Atrasos Operativo (Programacion) Disponibilidad de Instalación

Proceso Montaje Estado de Abandono Antecedentes Protección Catódica Preclasificación Análisis Proceso Condiciones operativas viejas Condiciones operativas nuevas Descripción del Cambio Montaje Identificación Fecha/Material Reemplazos Estado de Abandono Tiempo Forma Tratamiento Procedimiento Antecedentes Perdidas Incidentes Inspecciones Modificaciones Protección Catódica CIS/DCVG Reparación de Revestimiento Otros Análisis de Riesgo Observaciones Historia Previa

¿Una linea PT 6 meses? o Línea Activa/Cambios = Gestión GRI Criterios de ¿Una linea PT 6 meses? o Línea Activa/Cambios = Gestión GRI Tiempo Inactivo Reactivado - de 6 meses Línea Activa + de 6 meses Riesgo Bajo + de 1 año Riesgo Medio + de 3 años Riesgo Alto “ Seguimiento y Control de Modificaciones” Operaciones “Rotación y Falta de Registro” Reactivado asociado a inversión $$ Control de Líneas con Servicio Intermitentes Reactivados (1 a 2 años)

Inspecciones Pruebas Aumento de Recorridos Set de Protecciones Otros Inspección y Pruebas Recomendaciones Inspecciones Instalaciones de Superficie Cateos: Inspección y Espesores Pruebas Prueba Hidráulica Aumento de Recorridos Frecuencia Registro Tiempo Set de Protecciones MAPO Otros Limpieza Tratamiento Químico

Técnico Probabilidad Consecuencia Riesgo GRI Análisis Inspección y Pruebas Recomendaciones APTO/ NO APTO Probabilidad Consecuencia Riesgo CADENA DE APROBACION

Aprobación Ingeniería Integridad. Cadena de Aprobación GRI GMI Aprobación Ingeniería Integridad. Aprobación Ingeniería de Procesos. Aprobación Ingeniería de Automatización.

ETAPAS DE IMPLEMENTACION 2011 Etapa 1 Procedimiento no establecido (Criterio del Operador) Falta de Trazabilidad Falta Indicadores. 2012-2013 Etapa 2 Mapeo del proceso y Documentación. Aprendizaje. Respaldo de decisiones. Cultura en la Operación. Desarrollo de Indicadores. 2013-2014 Etapa 3 Captar Oportunidades de Mejora. Sistema de Administración de GRI´s. DIFICULTADES Historial Previo Down time Proceso Inexistente Recurso Tiempo

Cantidades x Año x Motivo RESULTADOS Cantidad de Evaluaciones Cantidades x Año x Motivo 2011 2012 2013 56 90 138

RESULTADOS Recurso Ahorrado Apto Apto No apto