UNIDAD DE FARMACOLOGIA CLINICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Advertisements

Diuréticos FACULTAD DE MEDICINA UNIDAD DE FARMACOLOGIA CLINICA
Glucocorticoides UNIDAD DE FARMACOLOGIA CLINICA
Ca ++ Antagonistas -Vasodilatadores
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Johann Gutiérrez Bolaños
Antihipertensivos.
Colinérgicos y anticolinérgicos
Terapéutica de la HTA Gabriel Tribiño E. MD MSc FACULTAD DE MEDICINA UNIDAD DE FARMACOLOGIA CLINICA.
BETABLOQUEADORES.
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Betabloqueantes no selectivos
IECAs, ARA II UNIDAD DE FARMACOLOGIA CLINICA
Bloqueadores de los receptores adrenérgicos
Hipolipemiantes Dr. GABRIEL TRIBIÑO ESPINOSA FACULTAD DE MEDICINA
Contraindicaciones Y Efectos secundarios
Simpaticomiméticos UNIDAD DE FARMACOLOGIA CLINICA
FEOCROMOCITOMA Tumores de las células cromafines productores de catecolaminas 0,1% de casos de HTA >ría son localizados glándulas adrenales pero pueden.
Antiamebianos y antihelmínticos
Anticoagulantes, antiagregantes y trombolíticos
ANTIHIPERTENSIVOS.
DR. MARIO RUBEN ORTIZ GARAY MEDICO RESIDENTE DE 4to. AÑO DE EMERGENTOLOGIA 2015.
ANTIHIPERTENSIVOS Dr. Sergio F. Toro.
Integrantes: Erika María Doña Arauz. María Teresa Guadamuz. Linda Karen Bonilla Muñoz.
NITROGLICERINA Dilata la musculatura lisa vascular, lo cual reduce la resistencia vascular periférica y hace disminuir el retorno venoso. Reduce la.
HIPNOTICOS NO BENZODIAZEPINIC OS. INSOMNIO Es la dificultad de conciliar el sueño al acostarse. Es la incapacidad del individuo para conseguir suficiente.
FACULTAD DE MEDICINA UNIDAD DE FARMACOLOGIA CLINICA Antidepresivos Dr. GABRIEL TRIBIÑO ESPINOSA.
Fisiopatologia.. Sindrome coronario Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento ST. Angina inestable e infarto agudo del miocardio sin elevacion.
MECANISMO DE ACCIÓN Elevada densidad de receptores β-1 a nivel cardiaco Inhiben la cardiotoxicidad mediada por catecolaminas Disminuyen la activación neurohumoral.
SANCHEZ AGUIRRE, MAYRA A.. Síndrome Metabólico No hay una definición precisa. Se le llama también Síndrome X Síndrome de insulino – resistencia Síndrome.
SINDROMES CARDIACOS Yurgen Véliz G#7. SINDROME INSUFICIENCIA CARDIACA DISNEA: >% ortopnea, paroxística nocturna y en caso de edema pulmonar -> de reposo.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA UNIDAD DE APRENDIZAJE: FARMACOLOGÍA MÉDICA.
Dra. Judith Izquierdo Medicina Interna
NEFROPROTECCION COMO PROTECCIÓN MULTIORGANO
AGONISTAS ADRENERGICOS
FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS (Primera Parte)
Ca ++ Antagonistas -Vasodilatadores
ANTIRITMICOS INTEGRANTES : Flores Arias Alfredo Avizahid
EXPOSITOR : LOBO VARGAS, LUIS
Infarto Agudo del Miocardio
ANTIARRÍTMICOS FARMACOLOGÍA III.
LOPERAMIDA / PENTAZOCINA
HOSPITAL CENTRAL DEL INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL
Facultad de Ciencias de la Salud
Hipertensión Arterial Sistémica
FÁRMACOS ANTIADRENÉRGICOS
Infarto Agudo del Miocardio
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO IRM ISRAEL VASQUEZ.
Sensación subjetiva de “falta de aire”, que puede expresar una respiración anormal e incomoda (laboriosa, superficial o acelerada), cuyas características.
Antiarritmicos/ antihipertensivos Dra. Paola Benítez.
MANEJO PERIOPERATORIO DE HIPERGLICEMIA
FARMACOS EMPLEADOS EM LA HIPERTENSÍÓN. PROPANOLOL A. AÇÕES: CARDIOVASCULARES: Diminui el DC, efeitos cronotrópicos e inotrópicos - Durante el ejercicio.
DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA EUTM 2014.
SISTEMA CARDIOVASACULASR
IECAs, ARA II DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA Y TERAPÉUTICA
Glucocorticoides DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA Y TERAPÉUTICA
Antipsicóticos y estabilizadores del estado de ánimo
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA UNIDAD DE FARMACOLOGÍA AUTOR: GLENOEL VIVAS.
Efectos Alteraciones en el estado de ánimo Efectos neuroendocrinos Respiratorios.
ANTIHIPERTENSIVOS Dr. Álvaro Caride. PRE-HTA ESTADIO 1 ESTADIO 2 < 120< NORMAL > 160 > 100 ClasificaciónPASPAD JNC VII.
ANTIHIPERTENSIVOS Dr. Álvaro Caride. PRE-HTA ESTADIO 1 ESTADIO 2 < 120< NORMAL > 160 > 100 ClasificaciónPASPAD JNC VII.
TEMA: ANTAGONISTAS COLINERGICOS UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA FARMACOLOGÍA l INTEGRANTES: ROSERO.
Licda. Carminelly Gómez Licda. Carmen Baptitas Grupo N° 3 Sección 504.
Diuréticos Dr. GABRIEL TRIBIÑO ESPINOSA FACULTAD DE MEDICINA UNIDAD DE FARMACOLOGIA CLINICA.
Antihipertensivos Sumario: Clasificación. Acciones farmacológicas. Mecanismo de acción. Farmacocinética. Efectos indeseables. Interacciones. Usos terapéuticos.
Urgencia y emergencia hipertensiva
ANALGESIA. ASPECTOS FARMACOLOGICOS Francisco J Osorio Médico familiar.
Dra. Yojhaida C. Zarate Casachahua MR1 Anestesiología Hospital II Lima Norte Luis Negreiros Vega.
Dobutamina. B1 CORAZON INOTROPICO POSITIVO B2 Y α 1 SISTEMA VASCULAR INOTROPICO POSITIVO.
FARMACOS ADRENERGICOS ANTIADRENERGICOS Y. Selectivos Inhiben MAO/COMT Fenilefrina α1 Clonidina α2 Dobutamina β1 Oximetazolina α1, α2. Isoproterenol β1,
MANEJO DE COMPLICACIONES POR USO DE RELAJANTES Y SEDANTES.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD DE FARMACOLOGIA CLINICA FACULTAD DE MEDICINA UNIDAD DE FARMACOLOGIA CLINICA Simpaticolíticos Dr. GABRIEL TRIBIÑO ESPINOSA

1 ANTAGONISTAS Mec acción: antagonismo competitivo 1 A, B. Tamsulosina: más afinidad 1 A Efectos: C V:  RVP dependiente del tono simpático,  PA,  retorno venoso TGU:  R flujo de orina PK: metabolismo hepático

INDICACIONES HTA HPB Presentaciones: Prazosin tab 1-2mg Do: 1-20mg/d Fentolamina: feocromocitoma

REACCIONES ADVERSAS Atención: fenómeno 1ª dosis Cómo tratar de evitarlo?

 BLOQUEADORES Antagonismo competitivo Selectividad no es absoluta consecuencias? Actividad simpatico-mimética intrínseca ( ISA) benéfica o deletérea? Cuáles?

EFECTOS Cardiovascular: INO (-), CRONO (-), Q   RVP, PA , automatismo , DROMO (-), VO2,  resp simpáticas al ejercicio Respiratorio: broncoconstricción asma – EPOC Metabólico:  recuperación hipoglicemia  precaución DM.  TG,  Col, HDL

FARMACOCINETICA Biodisponibilidad v.o. variable, algunos 1er paso hep: propranolol, metoprolol Eliminación: hepática (propranolol, metoprolol) renal (atenolol, nadolol) Caso especial: esmolol: solo iv, t1/2 corta infusión

INDICACIONES ICC:  estimulación simpática,  remodelación. Cuáles? SCA (IAM, angina inestable). Angina estable. No ISA. HTA, disección aorta Taquiarritmias Hipertiroidismo Profilaxis migraña Glaucoma

REACCIONES ADVERSAS Insuf cardiaca Bradiarritmias Enf. Vascular periférica Broncoespasmo SNC: depresión, fatiga Enmascaramiento sx hipoglicemia No suspender abruptamente! Por qué? Contraindicaciones

PRESENTACIONES Propranolol: tab 40-80mg, 160mg XL Do: 80-320mg/d Metoprolol: tab 50-100mg, 200mg XL. Do: 50-200mg/d Carvedilol: tab 6,25-12,5-25mg Do: 12,5-50mg/d

SIMPATICOLITICOS DE ACCION CENTRAL Clonidina Metildopa

CLONIDINA Agonista selectivo 2 Usos: HTA, urgencia hipertensiva RAMs: sedación, xerostomía, depresión, bradiarritmias, sindrome supresión Tab 150µg Do: 150-800µg/d

MECANISMO DE ACCION CLONIDINA

METILDOPA Profármaco: -metildopa  - metildopamina  - metilnoradrenalina Agonista 2 Uso: HTA crónica durante embarazo Tab 250-500mg Do: 500mg-1gr/d RAMs: sedación, bradiarritmias, hiperprolactimemia, hepatotoxicidad, anemia hemolítica