SCAP UNCEA La Sociedad Cooperativa para Ahorro y Préstamo Uncea, S. de R. L. de C.V., con domicilio social y de servicios financieros en Avenida 16 de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mas que una Federación, una RED de Servicios Mirando hacia el futuro FINE debe de tener una nueva proyección para consolidarse como líder en el sector.
Advertisements

Corporación Interamericana de Inversiones XII FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS PARA LA MICRO Y PYME de Noviembre de 2007 Santiago de.
FAG: PRODUCTOS DE GARANTÍA PARA EL SECTOR AGROPECUARIO COLOMBIANO
Tipos de Apoyo 2012.
CAJA DE SEGURO SOCIAL PANAMÁ DIRECCIÓN NACIONAL DE INGRESOS POR: ASCANIO ALBEROLA JUNIO, 2007.
II CONFERENCIA CENTROAMERICANA DE MICROFINANZAS
EL SISITEMA FINANCIERO.
Costo de Envío de Remesas
Educación Financiera. Educación Financiera ¿Qué es la educación Financiera? Es la habilidad para manejar nuestros ingresos de forma inteligente y responsable,
Taller de Matemáticas Financieras
LOGRAR EL 100% DE COBERTURA EN EL SISTEMA ESTATAL DE EMERGENCIAS, PASANDO DE 3 A 18 MUNICIPIOS Actualmente se cuenta con cobertura en los 18 Municipios.
Carlos. Cristina. Octavio.
Exposición del Presidente Ejecutivo DR. HUMBERTO MENESES ARANCIBIA
INTRODUCCION El sistema financiero esta conformado por el conjunto de Instituciones bancarias, financieras y demás empresas e instituciones de derecho.
FINAGRO RECURSOS PARA CREDITO Incentivos Garantías
16 de Noviembre de INDICE 1.¿ QUÉ ES UNA SGR ?. 2.¿QUÉ ES AVALIA? 3.PRODUCTOS Y SERVICIOS 4.CONVENIO ESPECIAL 4.1 DISTRIBUCION OPERACIONES APROBADAS.
Instituciones Financieras
FONDO DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL DISTRITO FEDERAL
¿Quienes somos? Grupo Financiero Scotiabank Inverlat es miembro del Grupo Scotiabank, una empresa global de servicios financieros, cuya casa matriz se.
Evaluación de desempeño como corolario de la rendición de cuentas Armando Chacón Santiago de Querétaro Mayo 7, 2012.
Programa Opciones Productivas Reglas de Operación 2007 Marzo 2007.
Opciones Productivas Marzo Descripción El Programa busca elevar las condiciones de vida de las personas y las familias mediante el apoyo a proyectos.
Crediavance, S.A. de C.V., SOFOM ENR
Programas de Empresas de Intermediación Financiera
PROGRAMA DE GARANTÍAS A PRIMERAS PÉRDIDAS DEL FIFOMI
Soluciones Financieras del Estado de Querétaro PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO Soluciones Financieras del Estado de Querétaro.
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
Efectivo e Inversiones Temporales
CAJA MUNICIPAL DE SULLANA
Negocios Internacionales Abril, 2004 LÍNEA DE GARANTÍA DE SECO.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Daniela Valencia Andrade
Propuesta de medidas financieras para paliar la crisis
“El ABC DE LOS APOYOS QUE OTORGA EL FONAES”
MODERNIZACION DEL BANCO
Manual de Matemáticas Financieras y aplicaciones
Diciembre de Antecedentes Antecedentes Beneficios 2.- Descripción de la Operación Participantes Calificaciones 2.3.-
9. Operaciones de activo.
ASOCIACIÓN DE RESIDENTES DE FUENTES DE SATÉLITE Y FUENTES DEL SOL COMITÉ DE SEGURIDAD PLAN DE SEGURIDAD 2008 Septiembre 28, 2008 Montecitos s/n, esq. Camino.
Análisis e interpretación de la información financiera. MODULO V:
COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES
Junio Componente para la Constitución de Garantías Líquidas, Reducción de Costos de Transacción y Acompañamiento Técnico para el Fortalecimiento.
EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA SOCIEDAD FINANCIERA RURAL DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DE NEGOCIOS PROGRAMA PARA LA CONSTITUCIÓN.
PAUTAS PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DE LA LIQUIDEZ
Contabilidad. Visión de un sistema Procesamiento de información Transacciones Información.
CONTABILIDAD BANCARIA.
“El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es una oportunidad” Victor.
Inclusión Financiera y el rol de las cooperativas de ahorro y crédito en la región La bancarización en la región Argentina 11 de Junio de 2013.
“Administración de Riesgos en el Sector Agropecuario: Experiencia del FIRA” Lima, Perú. Mayo de 2008.
1 1 Buenos Aires, Argentina, 12 de octubre de 2006.
Servicio Estímulo HSBC para tu empresa
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA INSTITUTO SINALOENSE DE ACUACULTURA Reporte de actividades 2006.
COMO SE MANEJA EL DINERO EN LOS BANCOS.
Objetivos: Conozca la diferencia entre las cuentas por pagar y otras partidas por pagar. Conozca el tratamiento contable de las cuentas por pagar. Identifique.
Límite de Crédito Mayo Porqué implementar el producto ?: 1.Contamos con una cartera de clientes con mucha antigüedad y buen record crediticio.
Estructura del Sistema Financiero Mexicano
Credihipotecario Programa 0800-MIHOGAR
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
(ACTIVO CORRIENTE EXIGIBLE)
KAREN GUTIÉRREZ ALEJANDRA TOVAR JENIFER VELASCO MODALIDADES DE CRÉDITO.
Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A.C. Administración de portafolios de inversión Mayo 2006.
Curso Bancario Básico Programa de Educación Financiera de la FDIC.
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
La contabilidad es una herramienta que nos ayuda a conocer la situación financiera de una empresa. Se elaboran diversos documentos, pero inicialmente.
Año De la JUNTA DIRECTIVA y el GERENTE Marzo de 2014.
Concesión de Hipotecas Transnacionales a Emigrantes Ecuatorianos Ing. Mario Burbano de Lara Diciembre 2007.
MiCredi Soluciones en Microfinanzas Comparte, Coopera, Crece … Ing. Rodrigo Flores Director General.
Unidad II CURSO A DISTANCIA Módulo de Financiamiento Hipotecario.
Transcripción de la presentación:

SCAP UNCEA La Sociedad Cooperativa para Ahorro y Préstamo Uncea, S. de R. L. de C.V., con domicilio social y de servicios financieros en Avenida 16 de Septiembre No. 72-B, Col. Centro, Angostura, Sinaloa, se constituyó el 09 de diciembre de 1997 e inició operaciones el 24 de junio de 1998.

SCAP UNCEA Esta Sociedad esta integrado por socios de los Municipios de Angostura , Guamúchil, Navolato, Mocorito y Guasave, todos del Estado de Sinaloa. La principal actividad económica es la agricultura, se producen granos básicos como el maíz, frijol, garbanzo, y sorgo, le sigue la pesca de bahía, con la captura de camarón, y pescado como la lisa, pargo, botete, robalo, en embarcaciones pequeñas (pangas)

SCAP UNCEA Solo se cuenta con operaciones en oficina matriz, no tenemos sucursales. Se constituyó con 56 socios con una aportación social de $ 200.00, actualmente la parte social es de $500.00, y a la fecha se cuenta con 800 socios y un capital social de $ 1`228,300.00. Depósitos en (856) ctas de ahorro $ 3´997,575, promedio $ 4,670.00 (360 Dólares) Se paga tasa de interés de 3.50% anual sobre saldo promedio mensual. (Tipo de cambio 13 pesos.)

SCAP UNCEA Depósitos a plazo fijo (63)$ 8´500,480.00, Promedio de $ 134,928.00 (10,380 Dólares) La tasa de interés que se paga oscila desde el 5.00% al 8.50%, dependiendo del rango y el plazo, mínimo de inversión $ 5,000.00 (385 dólares) Cartera de Créditos (405) $ 10´399,200.00, promedio de $ 25,677.00 (1,975 dólares) La tasa de interés que se aplica es el 5.00% mensual para la primera operación, con comportamiento crediticio bueno y garantías suficientes, se puede llegar a disminuir la tasa hasta el 2.00% mensual. Operamos créditos solo con recursos propios.

SCAP UNCEA La cartera vencida es del 3.25% del total del la cartera. Ofrecemos y operamos los microseguros de vida, con una buena experiencia, ya que hemos sufrido tres siniestros y se ha cumplido con lo prometido. Pagamos remesas internacionales a nuestros socios y a terceros.

SCAP UNCEA Estamos por iniciar el proceso de envió/pago de remesas nacionales, toda vez que Sinaloa es un Estado receptor de migrantes de los Estados de Veracruz, Hidalgo, Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

SCAP UNCEA Nuestros principales Socios son aquellas personas que confían en la sociedad, y realizan sus depósitos a plazo fijo o en cuentas de ahorros, a los cuales les pagamos intereses, sin dejar de lado también a aquellos que toman en préstamo esos recursos y les cobramos intereses, con los cuales cubrimos nuestros gastos operativos, las cuotas de supervisión a la Federación, y todos los gastos inherentes a la operación de la sociedad.

SCAP UNCEA En la plaza se encuentran ubicadas sucursales bancarias de Banamex, Banco Azteca y una caja solidaria, también existen tres agiotistas, y eso (la competencia) nos obliga a ser mejores en la prestación de los servicios financieros que ofrecemos, en el trato con las personas, en el tiempo de respuesta y en la tasa que ofrecemos.

SCAP UNCEA Operamos bajo la figura de Sociedad Cooperativa y estamos en prórroga condicionada con calificación B+, estamos en proceso de solicitar nuestra autorización ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para constituirnos como una entidad de Ahorro y Crédito popular.

SCAP UNCEA Por ser una Sociedad Cooperativa sus operaciones solo se pueden realizar únicamente entre socios. Estamos afiliados a la Federación de Instituciones y Organismos Financieros Rurales, A.C. (FEDRURAL), la cual nos presta el servicio de supervisión auxiliar y capacitación.

SCAP UNCEA El personal con que se cuenta es: Gerente General Contador General Crédito y Cobranza Cajero gral y ventanilla. Con cuatro personas se atienden las operaciones que se realizan en esta Sociedad.

SCAP UNCEA Por estar ubicados en el área rural, nuestros créditos están enfocados a atender a productores rurales o a personas que viven en el medio rural. Nuestros socios viven en zonas de riego, con tenencia de la tierra de 10=00 has. o menos sólo el 5% posee terrenos de temporal.

SCAP UNCEA Se cumple con la integración de los órganos de gobierno como lo estipula la Ley de Ahorro y crédito popular, en cuanto a la asamblea general de socios, Consejo de Administración, Consejo de Vigilancia y comité de crédito.

SCAP UNCEA En 2007, la Financiera Rural emitió una convocatoria para participar en el Proyecto de “Apoyo a Intermediarios Financieros Rurales”, lo cual nos permitió hacer los trámites correspondientes y salir aceptados en el comité de análisis y autorización de dicho proyecto, habiéndose firmado por nuestro consejo de administración y la Financiera Rural un convenio de participación el cual define las obligaciones de ambas partes.

SCAP UNCEA En Diciembre de 2007 se realizó la primer visita de representantes de SIC desarrollo en la persona del Sr. Luis Echarte, quienes fueron los consultores que nos atendieron en el marco de la Cooperación Técnica No Reembolsable ATN/ME 9118-ME, operado por Financiera Rural, como “Organismo Ejecutor” Se diseño un plan de implementación de un modelo técnico-financiero para canalizar en forma sostenible y replicable servicios financieros a pequeñas y medianas empresas rurales.

SCAP UNCEA En el primer trimestre de 2008 se realizo la segunda visita para dar continuidad a la recopilación de la información y conocer la situación, las actividades realizadas, y plantear con mayor agilidad y propiedad las áreas de fortalecimiento, así como definir las responsabilidades y funciones de cada persona involucrada en la implementación.

SCAP UNCEA Se revisaron y adecuaron los siguientes manuales: Código de ética. Captación. Contabilidad. Crédito. Riesgos. Lavado de dinero. Organización y Funciones. Se elaboraron los procedimiento de Ahorro y Crédito de una manera sencilla y operacional. Cuales de estos manuales ya tenían y los que no. Son mejores que los que ya tenían?? (Contábamos con los siete manuales, prácticamente se revisaron y se hicieron algunas adecuaciones nada más, solo se trabajo el Procedimiento de ahorro y crédito de manera mas operacional.

SCAP UNCEA En Marzo de 2009 se desarrollaron los siguientes trabajos: Taller de inducción a los integrantes de los consejos de Administración y Vigilancia, (Nuevos Consejeros) Curso de capacitación en filosofía y tecnología de crédito agropecuario. Discusión y circularización del contenido de los manuales.

SCAP UNCEA Se realizaron talleres relacionados con género y financiamiento rural. Impacto ambiental. Se hizo una revisión a nuestro sistema de contabilidad y se validó su operación con unas pequeñas sugerencias.

SCAP UNCEA Se hizo algún cambio entre los productos que ofrecían anteriormete, se introdujo algo nuevo, cuáles fueron los beneficios de haber participado en el Proyecto, además de quitarles el tiempo. (la propuesta de productos de Seguros de vida y el tarifario de depósitos a plazo son las que ya venimos manejando) “Solo fue la propuesta de que podríamos pagar los servicios de Luz, Agua y teléfono con cargo a cuentas de ahorro de los socios, lo que a la fecha no hemos concretado, derivado de que intentamos con Telmex hace más de 5 (cinco ) años y no nos aceptaron la propuesta” y recibir las remesas para abono en cuenta de ahorro, lo cual no es mucho la operación de remesas internacionales, sólo será unas 30 mensuales. En realidad por esta parte no existieron propuestas que convencieran y que se pudieran llevar a cabo para impulsar el crecimiento de la cooperativa.

SCAP UNCEA En general podemos decir que con el apoyo e implementación del programa mejoramos algunos aspectos como la adecuación de los manuales, y consideramos que el área que mayor impacto recibió fue la de crédito ya que se vio fortalecida con la dotación de herramientas para el levantamiento de la información y evaluación de los créditos. También sobre el sistema de contabilidad y los equipos de trabajo con que contamos, en cuanto a las recomendaciones que se emitieron.

SCAP UNCEA Un aspecto que estamos trabajando y consideramos necesario pero que no hemos logrado todavía, es el registro ante Fonaes para operar el Esquema de Capitalización de apoyos, de los beneficiarios que reciben recursos de esta dependencia. Esto que tiene que ver con el Proyecto

SCAP UNCEA Asimismo consideramos que estamos en condiciones de poder operar el programa Oportunidades, solo que hasta la fecha no ha sido posible que se nos considere candidatos para ello, somos miembros activos de L@ Red de la Gente. Igual que la pregunta anterior

SCAP UNCEA Proponemos que Financiera Rural diseñe un producto de crédito revolvente para los Intermediarios Financieros Rurales, esto es que si la línea es de $ 10 millones, y se hace un pago de $ 2 millones, automáticamente queden disponibles esos dos millones para que se puedan seguir operando con nuevos descuentos de cartera. Creo que la ponencia habría que darle una organización para hablar de lo que es la Unión, que se tiene pensado hacer, en que consistió el Proyecto y cuales fueron los resultados de la intervención porque no queda muy claro

SCAP UNCEA Pretendemos iniciar con Financiera Rural Agencia Estatal Culiacán o agencia Guasave en Sinaloa, una línea inicial de un millón de pesos para descuento de cartera, y con ello apoyar a los productores del medio rural que operan en los Municipios de Angostura, Mocorito y Salvador Alvarado.

SCAP UNCEA Nuestra recomendación a los Intermediarios Financieros Rurales es que busquemos la mejora continua participando en programas de capacitación e innovación que permitan mejorar su forma de operar, que se animen a romper paradigmas y que acepten los cambios, porque los cambios son para mejorar, en tecnologia, nuevos productos, etc.

Muchas Gracias por su atención: SCAP UNCEA Muchas Gracias por su atención: cleyvac@hotmail.com Scap_uncea@hotmail.com Tel. 69 77 34 05 65 69 77 34 00 63