Propiedades eléctricas de la materia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 4. los átomos y su complejidad
Advertisements

LA MATERIA: PROPIEDADES ELÉCTRICAS Y EL ÁTOMO
Rutherford of Nelson, Lord Ernest ( ), físico británico, premio Nobel por su trabajo en física nuclear y por su teoría de la estructura del átomo.
4 La materia: propiedades eléctricas y el átomo ESQUEMA PARA EMPEZAR
ESTRUCTURA DE LA MATERIA “¿De qué está compuesta la materia?”
ESTRUCTURA DE LA MATERIA “¿De qué está compuesta la materia?”
ESTRUCTURA DE LA MATERIA “¿De qué está compuesta la materia?”
Propiedades eléctricas de la materia
Tema 4. los átomos y su complejidad
Modelos Atómicos índice 1. Modelo Atómico de Dalton.
IEDNH TRABAJO DE QUIMICA 10°
Tema : Modelos atómicos
Descubrimiento del electrón: los rayos catódicos son un tipo de radiación que sale del cátodo (polo negativo) a través del tubo vacio hacia el polo positivo.
Núcleo atómico..
¿CÓMO HA EVOLUCIONADO EL CONOCIMIENTO DEL ÁTOMO?
Estructura Atomica 1 QUIM 3001 PSI UPR-RP.
Física Guiatec Silvino Alonso Becerril
Historia del átomo Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia. Unos 400 años antes de Cristo, el filósofo griego Demócrito consideró.
Modelo Atómico de Dalton
3º E.S.O. Propiedades eléctricas de la materia U.1 Carga eléctrica y estructura del átomo A.9 Experiencia de Rutherford.
¿Como esta formada la materia?
Aprendizaje esperado Comprenden que el átomo está compuesto por un núcleo de carga eléctrica positiva y una envoltura de electrones de carga eléctrica.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Átomos General Science 2. CA Estándar 3 Cada uno de los más de 100 elementos de la materia tiene propiedades y estructuras átomicas particulares. Todas.
Modelos atómicos con estructura electrónica.
Estructura de la materia
Modelos Atómicos y teorías Atómicas Carlos Fabian Beltran C. Universidad Nacional de Colombia Facultad de ingeniería.
MODELOS ATÓMICOS Nefer Giovanni García Gómez
ANA LILIA FLORES E. QUÍMICA 1 MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD.
MODELOS ATÓMICOS Armando Riascos.
PROFESORA: ANABELL DURAN PLIEGO EQUIPO No3 INTEGRANTES LIZBETH VALENCIA ARCIA ROSA ANGELICA REYES SILVAN LEYDI CESICILIA TORRES ALEGRIA SIPRIANO FELIX.
MODELOS ATÓMICOS La representación de un átomo a través de los siglos.
Cap.1 : Los átomos y la teoría atómica Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007.
Constitución de la materia
MODELOS ATÓMICOS ATOMO DE DALTON: Materia está formada por átomos
Estructura del átomo NÚCLEO: PROTONES Y NEUTRONES CORTEZA: ELECTRONES.
Viaje por el Interior de la Materia
Fuerzas Electrostáticas
Átomos, moléculas, iones
Estructura de la Materia
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Química 6° By Wilner GB 3.0 plus. Química La química es una ciencia natural mediante la cual el hombre estudia la composición y el comportamiento de la.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
UNIDAD 1 Física y Química 3.º ESO El método científico El conocimiento que tenemos sobre la naturaleza se debe, principalmente, al trabajo de los científicos.
El átomo divisible THOMSON y RUTHERFORD.
FUNDAMENTOS DE LA ESTRUCTURA DEL ÀTOMO. EL ATOMO.  Unión de dos vocablos: α (a), que significa "sin", y τομον (tomon), que significa "división“. “Algo.
EL INTERIOR DE LA MATERIA. ¿De qué está hecha la materia? Esta cuestión ha preocupado a los seres humanos desde los tiempos más remotos. Algunas de las.
UNIDAD 4 Física y Química 3.º ESO Estructura del átomo Ya sabemos que el átomo no es una partícula indivisible e inmutable, sino que tiene una estructura.
Átomo posee un núcleo central pequeño, con carga eléctrica positiva, que contiene casi toda la masa del átomo. - Los.
MODELOS ATÓMICOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED. Blog
LA HISTORIA DEL ÁTOMO Modelos atómicos.
¿DE QUÉ ESTA CONSTITUIDA LA MATERIA?
Unida Nº1: “Materia y Energía” Tema: Modelos atómicos
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Modelo Atómico de Thomson
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Grafito diamante.
Propiedades eléctricas de la materia
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Propiedades eléctricas de la materia
UNIDAD 4 Física y Química 3.º ESO Estructura del átomo Ya sabemos que el átomo no es una partícula indivisible e inmutable, sino que tiene una estructura.
PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
ESTRUCTURA O DIVISION DE LA MATERIA. Definición basada en átomos y moléc ulas. Una definición "de materia" bas ada sobre su "estructura" física y quí.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
 El átomo está compuesto de núcleo (protones y neutrones) y electrones.  Entre los electrones y protones se ejercen fuerzas de atracción.  Las fuerzas.
Transcripción de la presentación:

Propiedades eléctricas de la materia U.1 Carga eléctrica y estructura del átomo Modelo de Rutherford

La experiencia del bombardeo de átomos de oro con partículas alfa fue realizada por dos colaboradores de Rutherford, Geiger y Marsden. Lámina Bloque de oro de plomo Partículas a Sustancia Pantalla radiactiva fluorescente

Se sorprendieron cuando encontraron que la mayoría de las partículas alfa pasaban sin desviarse, había algunas que se desviaban apreciablemente y otras, pocas en comparación con el total, que rebotaban hacia atrás. Según el modelo de Thomson, los resultados esperados serían pequeñas dispersiones de todas las partículas al atravesar el átomo macizo. bombardeo

Protones que tienen carga eléctrica positiva Para poder explicar los resultados, Rutherford propuso una estructura para el átomo parecida a un sistema solar en miniatura. NÚCLEO Protones que tienen carga eléctrica positiva CORTEZA Electrones que tienen carga eléctrica negativa Neutrones que no tienen carga − − + + + − Los electrones se mueven alrededor del núcleo

Explicación de las observaciones con el modelo de Rutherford La mayoría de las partículas alfa atraviesan los átomos sin desviarse pues los electrones no suponen obstáculos apreciables. Pero cuando una partícula alfa se acerca o choca con el núcleo (mucho más pesado que la partícula alfa), se desvía bastante, incluso puede rebotar. Átomos de oro Partículas α

La mayoría de las partículas alfa atraviesan los átomos sin desviarse pues los electrones no suponen obstáculos apreciables. Pero cuando una partícula alfa se acerca o choca con el núcleo (mucho más pesado que la partícula alfa), se desvía bastante, incluso puede rebotar. Partículas α Átomos de oro bombardeo