TAREA…? CAYO POR INOCENTE JAJAJAJA. CONCEPTO DE PERSONA EN EL DERECHO ROMANO…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formación de la cultura jurídica occidental La tradición romanística
Advertisements

Formación de la cultura jurídica occidental La tradición romanística
FUENTES DEL DERECHO ROMANO
Derecho romano Conjunto formado por las disposiciones jurídicas y el sistema legal desarrollado en Roma desde la primera compilación de leyes, conocida.
Sistema Jurídico romano
El Derecho Civil Peruano (Formacion)
Tercer Periodo Del Advenimiento del Imperio
Derecho Romano Derecho: Estudio actual, Vigente, Instituciones
INTEGRANTES JAVIER CASILLA GALEANO LUIS C. VERTEL WILLIAN YEPES ALEJANDRA JORGE YANES TRADICIONES JURIDICAS 2013.
EL DERECHO ROMANO: Definición, orígenes y periodización
Derecho romano Conjunto formado por las disposiciones jurídicas y el sistema legal desarrollado en Roma desde la primera compilación de leyes, conocida.
FAMILIA ROMANO-CANONICA
¿Por qué es importante estudiar el Derecho Romano?
Abog. Amidey Arteta Serrano
VIANEY TORRES CARBALLO. EL DERECHO NATURAL: Su idea fundamental es la tesis de la existencia de un Derecho anterior a cualquier norma jurídica positiva,
BLOQUE II: FUENTES DEL DERECHO TEMA: FUENTES DEL DERECHO Maestra: Alejandra Meza.
LA EDAD MEDIA(S.V- XV) Objetivo de la clase: Comprender las principales características de la Edad Media como la etapa que conformó a Europa como una cultura.
LOS DERECHOS HUMANOS COMO FACTOR DE INTEGRACIÓN DEL ESTADO, EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD.
INTRODUCCIÓN Se exponen cuestiones básicas de Derecho provenientes del Título preliminar del Código civil Título preliminar.
LINEA DE TIEMPO INTRODUCCIÓN AL DERECHO hasta la muerte de Justiniano (56 D.C.). (S. III a.C. exclusive) El periodo arcaicoperíodo clásico (S. III d.C.
El Derecho romano
HISTORIA DEL DERECHO Textos de los profesores Italo Merello y Jaime Eyzaguirre.
El Derecho romano Ángel Luis Gallego Real. Definición Para expresar el concepto de derecho, los romanos emplearon la palabra ius, que definieron como.
G UILLERMO G ÁLVEZ C ASTRO DERECHO PROCESAL CIVIL.
Es aquella disciplina que estudia los problemas, las implicaciones, las cosas, detalles, mentiras, objetivos, cosas, casas y todo aquello concerniente.
TEMA .- La codificación justinianea.-
Ángel Luis Gallego Real
Derecho e información jurídica
EL VALOR DE LA FORMACIÓN ROMANÍSTICA DEL JURISTA DEL SIGLO XXI
PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
Tema 7. La ciudadanía en una democracia
DERECHO CANÓNICO AXEL LOPEZ SERNA.
Administración Pública Provincial y Municipal
¿Qué entendemos por: Edad Media?
Tema I El Derecho Civil “Si los ciudadanos practicasen entre sí la amistad, no tendrían necesidad de la justicia.” Aristóteles © Luis Javier Capote Pérez.
Tema XIX La persona jurídica (I)
EL PATRIMONIO DERECHO CIVIL BIENES.
GRECIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA  Grecia se ubicó originariamente en el sector noroeste del mar Mediterráneo, en lo que hoy es la península de los balcanes,
Christian Thomasius Filosofía del Derecho II Licda. María José Lamuño de Mendoza Lic. Juan Pablo Gramajo Castro.
Unidad VI: Técnica jurídica.
Tu carrera, grupo y nombre
CIVILIZACIÓN ROMANA.
ESTADO LIBERAL SE LLAMA A CIERTA CONFIGURACIÓN EN EL ORDEN JURÍDICO POLÍTICO DE UN ESTADO CARACTERIZADO POR ASPECTOS TALES COMO LA SEPARACIÓN DE LOS PODERES.
Derecho Romano. Derecho Romano Nociones preliminares.
FUENTES DEL DERECHO CIVIL TIC Y HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACION Joseline Barraza Javiera Iglesias.
QUE ES UNA FUNDACION Una fundación es un tipo de forma jurídica que se caracteriza por ser una organización sin fines de lucro. Una fundación tiene unos.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
La República y El Imperio
Historia del derecho Historia del derecho.
CIUDADANO frente a no ciudadano.
Escribe Tu carrera, grupo y nombre
Todos los caminos conducen a Roma
ORIGEN DEL DERECHO COMO SISTEMA
Unidad I: La Diversidad de civilizaciones
PROPUESTA DE GUÍA PARA LA ELABORACIÓN
Tema X.
La Historia Política De Roma
КЛАСИЧНО ПРАВО IURISPRUDENTIA Cavere
Derecho Internacional 1. Antecedentes del DI  En el Derecho Romano, dada la naturaleza y evolución de la organización social, jurídica y política existía.
OBJETO DE ESTUDIO Y CARACTERÍSTICAS
FUENTES DEL DERECHO ADMINISTATIVO
Recordemos… Roma nos hereda (al igual que Grecia) muchos caracteres culturales que replicamos en la actualidad. Algunos ejemplos son la República, la noción.
Unidad II: el legado de la antigüedad clásica
Historia del pueblo de Israel
Derecho Internacional Publico
Derecho Bancario es el conjunto normativo, jurisprudencial y doctrinal que regula la estructura y funcionamiento de las Entidades de Crédito bancarias.
ISAE UNIVERSIDAD DERECHO CIVIL III LA OBLIGACION JURIDICA Y SUS PRESUPUESTOS POR: DEL CID MILENA NORMA BEITIA.
Transcripción de la presentación:

TAREA…?

CAYO POR INOCENTE JAJAJAJA.

CONCEPTO DE PERSONA EN EL DERECHO ROMANO…

QUE ES LA PERSONA EN EL DERECHO ROMANO? QUE ES LA PERSONA EN EL DERECHO ACTUAL?

ROMA APORTO CULTURALMENTE A LA HUMANIDAD GRANDES OBRAS, PERO NO EL LEGADO MAS IMPORTANTE QUE HAYA DEJAD ESTA CIVILIZACION EL DERECHO… EL CONCEPTO DE PERSONA EN EL DERECHO ROMANO, ES SIMILAR AL DE LA ACTUALIDAD COMO UN ENTE CAPAZ DE TENER DERECHOS Y OBLIGACIONES. EL CONCEPTO DE PERSONA SURGE EN ROMA POR LAS MASCARAS QUE UTILIZABAN LOS ACTORES TEATRALES EN LAS DIFERENTES OBRAS Y TALES MASCARAS ESTABAN PROVISTAS POR UNA SERIE DE ORIFICIOS PARA PODER AMPLIAR LA VOZ DE AHÍ QUE LOS VOCABLOS PER-SONARE SIGNIFIQUE PARA SONAR. POSTERIORMENTE ESTE CONCEPTO SE UTILIZO PARA DESIGNAR LOS DIFERENTES ROLES QUE DESEMPEÑABAN LOS INDIVIDUOS EN LA SOCIEDAD ROMANA.

CLASES DE PERSONAS EN EL DERECHO ROMANO  EL DERECHO ROMANO RECONOCE DOS CLASES DE PERSONAS.  LAS PERSONA FISICA  LAS PERSONA JURIDICA

LA PERSONA FISICA  EN ROMA PARA PODER SER CONSIDERADO UNA PERSONA FISICA, TENIAN LOS INDIVIDUOS QUE TENER TRES STATUS:  STATUS LIBERTATIS  STATUS CIVITATIS  STATUS FAMILIAE  LA FALTA DE ALGUNO DE ESTOS STATUS SE DENOMINABA:  CAPITITS DEMINUTIO

LA PERSONA JURIDICA  EL DERECHO ROMANO RECONOCE CIERTA CAPACIDAD DE CIERTOS ENTES SOCIALES A LOS QUE LLAMA CORPORA POSTERIOMENTE CON EL CONOCIMIENTO DE LA RÉPRESENTACION DIRECTA NACE LA PERSONA JURIDICA CON CARACTERISTICAS PROPIAS Y DEFINIDAS TALES COMO LAS FUNDACIONES Y CORPORACIONES OTORGANDOLES CATEGORIA DE SUJETOS DE DERECHO PARA PODER ADQUIRIR DERECHOS Y CONTRAER OBLIGACIONES.  LA DOCTRINA MODERNA AL IGUAL QUE EL DERECHO ROMANO CLASIFICA O DIVIDE A LAS PERSONA JURIDICAS EN :  PERSONAS JURIDICAS DE DERECHO PUBLICO.  PERSONAS JURIDICAS DE DERECHO PRIVADO.

CORPORACIONES ESTAS SON EL CONJUNTO DE PERSONAS QUE SE REUNEN PARA CIERTOS FINES DE UTILIDAD GENERAL, PERSIGUIENDO LA OBTENCION DE UN LUCRO ESTAS ESTAN CONSTITUIDAS POR:  DIRECTIVOS Y ADMINISTRADORES.  MIEMBROS ASOCIADOS.  REPRESENTANTE LEGAL.  CAJA COMUN.

FUNDACIONES  LAS FUNDACIONES EN CONTRARIO SENTIDO ERAN ASOCIACIONES DE PERSONAS AJENAS A LA OBTENCION DE UN LUCRO Y PERSEGUIAN OBJETIVOS ASISTENCIALES, HOSPITALARIOS Y PIADOSOS ESTAS FUNDACIONES SE DESARROLLARON EN LA EPOCA DEL IMPERIO CRISTIANO.

SOCIEDADES  LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE UNA SOCIEDAD EN ROMA ERAN:  EL CONSENTIMIENTO DE LAS PARTES.  EL APORTE DE LOS SOCIOS.  EL FIN ECONOMICO LICITO Y COMUN.  EL AFECTIO SOCIETATIS.

QUE ES EL DERECHO ROMANO…?  LA ETAPA DEL DERECHO QUE COMIENZA CON LA FUNDACION DE ROMA, ES EL CONJUNTO DE PRINCIPIOS DE DERECHO QUE RIGEN Y RIGIERON A LA SOCIEDAD ROMANA EN LAS DIVERSAS ETAPAS DE SU EXISTENCIA HASTA LA MUERTE DEL EMPERADOR JUSTINIANO.  LAS ETAPAS SON LAS SIGUIENTES:  PRIMERA ETAPA: ESTA INICIA CON LA FUNDACION DE ROMA HASTA LA PROMULGACION DE LAS DOCE TABLAS.  SEGUNDA ETAPA: DE LA PROMULGACION DE LAS 12 TABLAS HASTA EL FINAL DE LA REPUBLICA.  TERCERA ETAPA: INICIA CON EL ADVENIMIENTO DEL IMPERIO HASTA EL EMPERADOR ALEJANDRO SEVERO.  CUARTA ETAPA: LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO HASTA LA MUERTE DE JUSTINIANO.

 EL DERECHO ROMANO DESDE LOS PRIMERO SIGLOS ESTUVO SUBORDINADO A LA RELIGION, ES POR ELLO QUE LOS ROMANOS TENIAN DIFERENTES EXPRESIONES PARA DESIGNAR A LAS INSTITUCIONES DE ORIGEN DIVINO Y LAS QUE ERAN PRODUCTO DE LOS HOMBRES, CLASIFICANDOLAS EN DOS:  1- FAS ( DERECHO SAGRADO, LA LEY DIVINA).  2.- IUS ( PRODUCTO DE LOS HOMBRES Y SE APLICABA A TODO EL DERECHO, DEL ESTE SURGE LA JUSTICIA Y LA JURISPRUDENCIA).

CLASIFICACION SOCIAL DE LA ANTIGUA ROMA.

LA CLASIFICACION DEL DERECHO ROMANO  1.- IUS PUBLICUM  REGULAR LA RELACION ENTRE LOS INDIVIDUOS, CON LOS PODERES DEL ESTADO.  2.-IUS PRIVATUM  REGULAR LA RELACION CON LOS PARTICULARES, SE DIVIDIA ENTRE:  A.- IUS NATURALE  B.- IUS GENTIUM  C.- IUS CIVILE

IUS NATURALE

IUS GENTIUM

IUS CIVILE

 DERECHO EXCLUSIVO DE LOS CIUDADANO ROMANOS, Y SE BASO EN TRE FUENTES FUNDAMENTALES:  1.- LA LEY DE LAS DOCE TABLAS.  2.- LA JURISPRUDENCIA.  3.- LA INTERPRETACION DE LOS JURISCONSULTOS. IUS CIVILE

 IUS SCRIPTUM  NON SCRIPTUM IUS CIVILE

DESPIERTENSE!!!!!!

Derecho Romano Romano: Algo pasado, NO VIGENTE, Historia Derecho: Estudio actual, Vigente, Instituciones

DERECHO Conjunto de normas de convivencia Conjunto de NORMAS JURÍDICAS

Derecho  Conjunto de normas jurídicas   Facultad reconocida a una persona que le permite imponer una conducta a los demás DERECHO OBJETIVO (Norma agendi) DERECHO SUBJETIVO (facultas agendi)

DERECHO ROMANO Conjunto de normas jurídicas por las que se rigió el pueblo de Roma Historia de Roma + Instituciones jurídicas RECONSTRUIR DEL DERECHO DE ROMA (753AC -565DC) VISIÓN HISTÓRICA

TRADICIÓN ROMANÍSTICA Proceso que abarca desde el resurgir de los estudios jurídicos en Bolonia (s. XI) hasta nuestros días RECONSTRUIR el derecho de Roma VISIÓN HISTÓRICAVISIÓN DOGMÁTICA CONSTRUIR un derecho nuevo, actual, vigente, sobre bases romana

Periodificación de Derecho Romano  Derecho Arcaico753aC-367aC  Derecho Preclásico367aC-27aC  Derecho Clásico27aC-235dC  Derecho Postclásico235dC-527dC  Derecho Justinianeo527dC-565dC

Historia Política y Derecho Romano Derecho Romano  Derecho Arcaico 753aC-367aC  Derecho Preclásico 367aC-27aC  Derecho Clásico 27aC-235dC  Derecho Postclásico 235dC-527dC  Derecho Justinianeo 527dC-565dC Historia Política  Monarquía aC  Génesis Rep aC  República 510aC - 27aC  Principado27aC - 235dC  Imperio235dC - 476dC  Justiniano527dC- 565dC

Derecho arcaico Ius Civile Formalista Patriarcal Exclusivista Procedimiento de LEGIS ACTIONES

Derecho Preclásico Procedimiento de LEGIS ACTIONES Ius Civile- Procedimiento de LEGIS ACTIONES Exclusivista Patriarcal Solemne Ius Gentium Nuevo derecho para todas las gentes Ius Honorarium Ayuda, corrige y suple Procedimiento Formulario pretor peregrino- 242aC pretor urbano- 367aC

Derecho Clásico  Ius Civile/Ius gentium Ius Civile/Ius honorarium Ius novum Constitución Antoniniana (212) Edicto Perpetuo de Salvio Juliano (130) COGNITIO EXTRA ORDINEM

Derecho Postclásico 1.- Fusión de los estratos anteriores: Ius Civile/ Ius Gentium/Ius Honorarium 2.- Separación entre el Derecho Oficial y el popular 3.- Vulgarismo y degradación de Conceptos e Instituciones Derecho Romano Vulgar Simplificado Realista Vuelta al primitivismo jurídico

Sistema de Fuentes  Las fuentes en particular  El derecho jurisprudencial  Confusionismo de fuentes postclásico  Las escuelas de Derecho

Las fuentes en particular  Mores Maiorum  La Ley de las XII Tablas  Las leges comitiales  Los plebiscita  Los edicta magistratuum  Los senatusconsulta  Las Constitutiones Imperiales= Leges  La jurisprudencia

Mores Maiorum Usos o costumbres tenidos como reglas de conducta reglas de conducta Por los antepasados Primera fuente de derecho NO escrita

Ley de las XII Tablas (451/450aC) DECENVIRI LEGIBUS SCRIBUNDIS Fundamento del Ius Civile Recopilaciones de Mores Maiorum Su reconstrucción es hipotética

Leyes Comiciales  Concepto  Estructura  Caracteres Lo que el pueblo manda y establece PraescriptioRogatioSanctio LEX ROGATA

Plebiscitos  Concepto Lo que la plebe manda y establece Lex Hortensia (286aC )

Edictos de los magistrados edictum perpetuum edictum repentinum Edicta – IUS EDICENDI Concepto Concepto Clases Clases Partes Partes edictum traslaticium edictum novum Lex Cornelia (67aC) Programa de actuación

Senado consultos  Concepto En el principado tiene funciones legislativas Lo que el senado manda y establece

Constituciones Imperiales  Concepto  Modalidades Lo que al príncipe place tiene vigor de Ley EdictaDecretaRescriptaMandata Posteriormente llamadas LEGES FUENTE DE IUS NOVUM

Jurisprudencia Pontifical  Primeros juristas: los Pontífices Interpretan los mores maoirum AGERECAVERERESPONDERE

Jurisprudencia Republicana  Primeros juristas laicos Método dialéctico Crean y Organizan el Sistema jurídico

Jurisprudencia Clásica  Alta (30aC -130dC)  Ius publicae respondendi de algunos juristas  Formación de escuelas  Sabinianos – Juliano: EDICTO PERPETUO  Proculeyanos  Tardía (130dC – 235dC)  Función recopiladora Gayo, Papiniano, Ulpiano,Paulo y Modestino

Jurisprudencia Postclásica  Reelaboración obras juristas (volumen-codex)  Elaboración de obras elementales de derecho  Recopilación De IURA EPITOMES Pauli Sententiae Tituli ex corpore Ulpiano Regulae Ulpiani Res cottidianae De LEGES Codex Gregorianus Codex Hermogenianus Codex Theodosianus Novellae Postheodosianae De LEGES y IURA Collatio Legum mosaicarum et romanarum Fragmenta Vaticana

Fuentes del Derecho Posclásico Confusionismo de fuentes Canonización de los IURA Ley de Citas-426 Recopilación de LEGES Ius Vetus / Ius Novum LEGES/ IURA IURA LEGES

 OCCIDENTE - S. V- Los reyes germanos  Leges Romanae Barbarorum  Lex Romana Visigothorum  Breviario de Alarico ORIENTE- Aparecen las primeras escuelas oficiales de Derecho: ORIENTE- Aparecen las primeras escuelas oficiales de Derecho: BéritoBérito ConstantinoplaConstantinopla Juristas= profesores de Derecho Las escuelas de Derecho Método exegético

Época Justinianea  Periodificación: Reinado del Emperador Justiniano: cierre de la evolución jurídica romana  Territorio: Imperio Romano Oriente: Constantinopla

Derecho Justinianeo Corpus Iuris Civilis Codex 2º Codex Digesta Institutiones Novellae

1r. CODEX (528) NOVUS CODEX IUSTINIANUS Recopilación de LEGES  Código Gregoriano  Código Hermogeniano  Código Teodosiano  Novelas Posteodosianas

2º CODEX (534) CODEX REPETITAE PRAELECTIONIS  QUINQUAGINTA DECISIONES (530)- Constituciones para resolver problemas de aplicación del 1r Codex  Nuevas Constituciones para facilitar la elaboración del Digesto  Nuevas Constituciones para solucionar problemas de la práctica jurídica Estructura: 12 libros, títulos

DIGESTA (=PANDECTAE) Recopilación de IURA 1.Distribuir, ordenar, dividir 2. Evitar antonomias, no repetir, etc. Estructura Libros, títulos, fragmento y párrafo Contenido Método trabajo Teoría de las Masas de Bluhme Interpolaciones 9000 fragmentos de 40 juristas

INSTITUTIONES Manual para estudiantes: Obra elemental de Derecho  Sistemática: Instituciones de Gayo (4 libros)  Personas  Cosas  Acciones  Estructura: Libros, títulos, fragmentos

 NOVELLAE Nuevas leyes Colecciones privadas  Epítome Ulpiani  Authenticum  Colección griega  Edicta Iustiniani

Anexo

Fuentes del Derecho Arcaico  Mores Maiorum  Ley XII Tablas  Interpretatio Pontificium

Fuentes del Derecho Preclásico  Ius Civile  Leges comitiales  Plebiscita Lex Hortensia-286aC   Ius Honorarium  Edicta  Ed. Traslaticium  Ed. Novum Lex Cornelia-67aC Jurisprudencia preclásica: Jurisprudencia preclásica: Quinto Mucio Escévola

Fuentes del Derecho Clásico  Ius vetus - leges comitiales/Plebiscita (Ius civile) - senatusconsulta - edicta (Ius Honorarium) Ius Novum - Constitutiones Imperiales Edicta Decreta Rescripta Mandata