Ecología. Servicios Médicos. Protección Civil y Bomberos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El director general es el coordinador general de la escuela sabática
Advertisements

J U N Í N Vinculando JUNÍN al MUNDO G L O L. ¿Qué es Junín Global? E s un Programa Modelo orientado a incorporar a los y las emigrantes de la región.
Anotaciones sobre contenidos de salud pública en proyectos de ley en curso en el Congreso de la República Por: Luis Eliseo Velásquez Docente FNSP-UDEA.
II RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2011 ALCALDÍA MUNICIPAL DE PUERTO GAITÁN Dr. Oscar Bolaños Cubillos, Alcalde Municipal !Capacidad para el Desarrollo!,
Consejos Escolares de Participación Social
Manual del Instructor PLAN DE CONTINGENCIA
Sistema Integral de Contraloría Social
MECANISMOS DE CONTROL INTERNO EN LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS DE LA C.S.J.
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
 Ecología.  Servicios Médicos.  Protección Civil y Bomberos.  Seguridad Publica.  DIF Municipal.
El Programa Oportunidades y la vertiente productiva Articulación efectiva con otros programas Diciembre 2013.
Inclusión Financiera, Banca Móvil Y Seguridad Inclusión Financiera, Banca Móvil Y Seguridad.
Sistema de Control de Gestión.
Ley de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas.
Creación del Comité Evaluador del Programa MAS 2003.
Red nacional de información
BRIGADAS DE EMERGENCIA
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
Nubia Hidaly Bernal Ibarra
RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL DE SALUD
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO PLAN DE CONTINGENCIAS
GUIA PARA IMPLEMENTAR EL PLAN DE PROTECCIÓN ESCOLAR 2012
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes del Estado Mexicano Reunión Preparatoria para la Reunión Ministerial Especial.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTERNACIONAL
CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA. TOQUE DE QUEDA PARA MENORES Como una estrategia más en seguridad, este programa tiene como propósito principal proteger.
“La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia”
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
Misión La profesionalización del personal operativo de los cuerpos de seguridad pública del Estado, mediante la ejecución de un modelo académico con el.
 Información  Atención  Capacidad de respuesta  Cortesía  Percepción de orden, limpieza, estado físico de las Instalaciones.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres.
CONVOCATORIA 2009 PROYECTOS MUNICIPALES MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN PROYECTO FESP PROGRAMA NACIONAL MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES 1.TÍTULO DEL.
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
LA PROTECCIÓN CIVIL EN LA SCT
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Organización de los Servicios Contra Incendio
1 PILAR PARRA MONROY. Psicóloga. BOLETIN Nº 37 OCTUBRE 2008 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES AREA DE PSICOLOGIA PLAN DE EMERGENCIA.
2010 FORMACION DE BRIGADAS PROTECCION CIVIL DE
Características del buen brigadista
Movilización Dirección Nacional de Operaciones
Somos una empresa 100% Mexicana, legalmente constituida bajo las normas del Gobierno del Estado de México como Sociedad Anónima, creados para servirle,
SUPERVISIÓN AMBIENTAL
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
SEMESTRE: 6°. GRUPO: “C” Administración de la salud y seguridad ocupacional. ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD: 4 PROTECCIÓN CIVIL RESPECTOA LASBRIGADAS: ¿COMOSE.
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL
Brigada de comunicación.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes 31° de agosto de 2010.
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
La Delegación Federal de la SE y las dependencias y organismos del sector público, privado y social, deben coordinar sus esfuerzos a fin de responder con.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
MARCO LEGAL.
D IALOGO CON F UNCIONARIOS SOBRE LAS R ESPUESTAS A LAS R ECOMENDACIONES Ciudad de México, D.F., 19 de marzo de Comisión Técnica Azul/Gestión Integral.
PLAN DE CONTINGENCIA Y EMERGENCIA
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
Dirección Nacional De Registro, Fiscalización y Sanidad de Fronteras Unidad Sanitaria Mendoza, Sanidad de Fronteras Aeropuerto Internacional Gobernador.
EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PARA LA PROPUESTA NACIONAL 11 RONDA FONDO MUNDIAL MECANISMO COORDINADOR DE PAÍS.
Manual para Formación y Funciones de Brigadas Internas de Primera Respuesta Departamento de Seguridad, Ecología y Admón. de Energía Universidad Regiomontana,
Órgano de Control Institucional
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
Transcripción de la presentación:

Ecología. Servicios Médicos. Protección Civil y Bomberos. Seguridad Publica. DIF Municipal.

ORDEN GENERAL DE OPERACIONES DE INVIERNO 2012-2013 Seguridad Pública. ORDEN GENERAL DE OPERACIONES DE INVIERNO 2012-2013 En virtud de las bajas temperaturas que se registran sobre la gran parte del territorio Mexicano y sobre todo con respecto al Municipio de Tonalá, Jalisco, se establece el siguiente plan de invierno para la protección de la ciudadanía ante las bajas temperaturas y con el solo objetivo de preservar la vida y salud de la población. MISION Que todo el personal operativo, de esta Comisaria de Seguridad Publica Municipal se involucre y cumpla con la Orden de Operaciones “NAVIDEÑO 2012”, como servidor público municipal, que nos compromete a servir a la ciudadanía, con respeto, criterio, legalidad y honradez, para garantizar en todo momento el orden y la seguridad durante las fiestas navideñas. La Comisaria de Seguridad Publica de Tonalá es la responsable de planificar, organizar, dirigir y controlar cuantas acciones o iniciativas fuesen necesarias para eliminar o mitigar el riesgo, a fin de asegurar y proteger vidas, bienes y materiales en este Municipalidad. OBJETIVOS Tener contacto en dichos festejos con personas que visiten nuestro Municipio, para poder informar, orientar y auxiliar de manera eficiente, rápida y cortes, así como también prevenir y disminuir el índice delictivo en coordinación con otras dependencias.

Este plan operativo, esta diseñado desde una perspectiva sinérgica de forma tal que estimule y fomente la cooperación y el trabajo interinstitucional, bajo este enfoque es que se desarrollara dicho operativo, tomando en cuenta las tres fases operativas del proceso administrativo para la gerencia del riesgo, y esta son: Antes Durante Después Dentro de este escenario de actuación se efectuarán acciones de prevención, mitigación y atención eficaz a las emergencias y la posterior evaluación del trabajo realizado con el correspondiente informe final. ACTIVIDADES Antes: A) Implementar una campaña de divulgación y difusión pública, dirigida a orientar a la población sobre el respeto a las ley de tránsito y sus reglamentos, seguridad ciudadana, usos de fuegos artificiales, control de armas blancas y de fuegos.

A) Implementar una campaña de divulgación y difusión pública, dirigida a orientar a la población sobre el respeto a las ley de tránsito y sus reglamentos, seguridad ciudadana, usos de fuegos artificiales, control de armas blancas y de fuegos. B) Lograr un uso racional de los recursos humanos, materiales y equipos, a fin de garantizar la efectividad del operativo C) Orientación y concientización del personal que prestará servicio en el Operativo Navidad 2012 D) Realización de reuniones de coordinación con directores y supervisores. E) Concentración de los recursos para el operativo. F) Regular y coordinar la comercialización de fuegos artificiales. G) Coordinar el apoyo con personal de mecánicos de esta comisaria (Móvil) en las principales vías rápidas, carreteras y maxi pista con el objetivo de brindar el auxilio oportuno a los visitantes de cualquier descompostura de vehículos garantizando su llegada segura.. Durante: A) Distribución y entrega de la logística del personal de servicio. B) Atención y asistencia de visitantes y durante el operativo.

C) Elaboración de un informe diario conteniendo las novedades ocurridas durante el día. Después: A) Evaluación del operativo . B) Formulación informe final del operativo C) Presentación informe final del operativo D) Reconocimiento al personal y/o a las instituciones participantes en el operativo DESCRIPCIÓN DEL OPERATIVO La Dirección Operativa ha decidido desarrollarlo en tres momentos, siendo el primero el que vigila las festividades navideñas, el segundo abarca las celebraciones de fin de año y año nuevo, y finalmente, el momento que verificar las incidencias durante la celebración del día de reyes. Este proceso será desarrollado tomado en cuenta las tres fases del Ciclo de los Contingencia (Antes, Durante y Después). Estos momentos precedentemente señalados, los detallamos a continuación: 1er Del 24 de Diciembre a las 2:00 PM. Hasta el 26 de diciembre a las 6:00 AM. 2do Del 30 de diciembre a las 2:00 PM. Hasta el 2 de enero a las 6:00 AM 3er Del 5 de enero a las 2:00 PM. Hasta las 6:00 AM. del 7 de enero del 2013

LINEAS GENERALES DE ACCIÓN   A) Se establecerá un vínculo de colaboración, coordinación y comunicación con Dirección de Protección Civil y Bomberos, aplicando las medidas y métodos necesarios para ofrecer un servicio de calidad a los visitantes. B) Se formarán grupos, en los centros comerciales mas concurridos por la ciudadanía para dar mayor seguridad a los cuentahabientes, locatarios, turistas Locales y Extranjeros. C) El Grupo MAPA (Mecánico en Apoyo al Paisano Amigo) en apoyo al turista que viaja sobre periférico, maxi pista y vías de acceso a este Municipio, prestara el apoyo inmediato a los vehículos con descompostura mecánica. D) Se verificará que el personal se presente con el uniforme debidamente. Que no combinen el uniforme con prendas de civil, debiendo portar con orgullo y pulcritud el uniforme reglamentario, el equipo personal y armamento en las mejores condiciones de operación y limpieza para ofrecer una respuesta rápida y oportuna a las necesidades de la sociedad, siendo esto la imagen corporativa de esta Comisaria de Seguridad Publica Municipal. E) Operativamente se organizaran los Grupos de Apoyo de la siguiente manera:

RESPONSABILIDADES A efecto de garantizar la seguridad, el orden y la paz pública, en el área a cargo de esta Comisaria de Seguridad Publica Municipal de Tonalá Jalisco, contenidas en las Leyes y Reglamentos serán: El suscrito es el responsable de la Orden de Operaciones “NAVIDEÑO 2012”, supervisando la aplicación del presente orden operativo y en todo momento informar a la superioridad los resultados de todas las acciones desarrolladas en el transcurso del operativo y si existiera algún contratiempo de suma importancia se informará de forma directa e inmediata. DIRECCIÓN OPERATIVA A cargo para la ejecución de la presente Orden de Operaciones:   Esta Comisaria de Seguridad Pública de Tonalá, Jalisco contara con el Estado de fuerza General para Cubrirán la Orden de Operaciones: