Propuesta presentada por alumnos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODOS DE ENSEÑAR Y APRENDER
Advertisements

PROPUESTA DE DISEÑO DE SITUACION PROBLEMA
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Enseñar la verdad y educar para la libertad InicioHistoriaFilosofíaGuías de AutoestudioAdmisiónTitulación Licenciatura en Educación Secundaria, Especialidad:
EDUCACIÓN Y DISCUSIÓN PÚBLICA
Reforma de Plan de Estudios Propuesta para el debate mayo 2013
Taller de lenguaje y argumentación Introducción al pensa- miento matemático Seminario de Susten- tabilidad y cultura Introd. al conocimiento en la Administración.
Didáctica de la Lengua y la Literatura: conceptos y fundamentos
INTERPRETAR LAS PERSPECTIVAS TEORICO METODOLOGICAS EN LA INVESTIGACION EDUCATIVA SANDIN E.M
México, D. F. a 27 de agosto de 2010 CONFERENCIA DE PRENSA SOBRE EL TEMA MEXICANA DE AVIACIÓN.
Proyecto INFOCAB SB “Enseñar a pensar dentro y fuera de la ENP”
INTRODUCCIÓN Y CONDICIONES DE ANÁLISIS CULTURA E IDENTIDAD.
Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores Resultados de Evaluaciones Externas e Internas Ciclo Escolar Enero de 2010.
Método de proyectos: Viajes de estudio. Método de proyectos.
Repaso de comunicación, cultura y los temas AP
!BIENVENIDOS!. COLEGIO DE BACHILLERES DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL MEXICALI Periodo 2012-I HISTORIA DE MEXICO I Bloque I/VII Lic. Alejandro Liera Olmos.
- Dibujo - Fundamentos de programación - Matemáticas para computadora - Matemáticas I - Física I - Seminario de Ética - Introducción a la ingeniería en.
Objetivos el profesor Metodologías Enseñanza ambientada a la carrera que se cursa.
Antropología Anthropos = hombre humano Logos= estudio
Teacher: Patricia Turbay
Tema Alumno No. de cuenta Asignatura: Alcance de proyectos Actividad: Presentación.
Escuela Normal Superior “República del Perú” Profesorado de Educación Secundaria en Química Taller Integrador Alumnos de 4° Año Drogas y adicciones Año.
Filosofía 1º Bachiller. Bloques temáticos 0.- ¿Para qué sirve la filosofía? I.- El saber filosófico II.- El conocimiento III.- La realidad IV.- El ser.
Docente Eduardo Araya Contreras. Antropólogo Social.
ANTROPOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL
I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
CULTURA.
Argumentación Jurisdiccional IJF Jean Claude Tron Petit.
Educación Ambiental Nivel basico. Trabajo con los niños.  Huertos escolares.
1 Investigación y estudio de la materia viva 5 Biología 2º BACHILLERATO El método científico en biología Aspectos que definen el CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
PROPUESTA DE REVISIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESORES
FLUJOGRAMA DE ASIGNATURAS CARRERA DE ECONOMÍA AGRÍCOLA
CBT No. 2 GUILLERMO GONZÁLEZ CAMARENA, IXTAPALUCA
PROF. LUIS CARREÓN RAMÍREZ 8 de noviembre de 2016
TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA
PEDAGOGIA CRITICA NO BASTA CON HABER NACIDO HUMANO, HAY QUE FORMASE PARA SERLO. FERNANDO SAVATER.
Antropologia eta Trabajo Social
RETROALIMENTACIÓN CONCEPTUAL EN GRUPO
Día de la Revolución Mexicana
PROPUESTA DE SITUACION.PROBLEMA
VALORES ÉTICOS Asignatura optativa para todos los cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Departamento de Filosofía. IES “Miguel Espinosa” -
ANTROPOLOGÍA LATINOAMERICANA
MÉTODO CIENTÍFICO.
INVESTIGACION EDUCATIVA
Acerca del trabajo de investigación final del curso
“Ética, aprendizaje y diversidad institucional y cultural”
Fundamentos de Etnografía
Estética estructuralista
Antropología educacional Carmen Burgos Videla. ¿EDUCACIÓN?
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO CAMPO DE ESTUDIO
Epistemología de la ciencia. La epistemología se toma como función filosófica, siendo una explicación general de la práctica del movimiento científico,
TENDENCIAS CURRICULARES
Revisión y modificación Propuesta de asignaturas
GENERAR Y AYUDAR PREPARATORIA COLEGIO BADEN POWELL CICLO ESCOLAR Agosto 2018 al 17 Mayo 2019 Equipo 5 Blanca Zepeda Lara – Matemáticas.
Psicología cognoscitiva
Instituto de Investigación en Estudios del Mundo Hispánico IN-EMHis
Formación Institucional, Departamento de Humanidades
La comunicación en las políticas curriculares
RAMAS DE LA FILOSOFIA. Antropología Es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la antropología.
Semestre I 30 Créditos Semestre II Semestre III 26 Semestre IV 29
Colegio Latinoamericano de México
INSTITUCION ESQUEMA DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACION (TESIS) Carátula externa Hoja de respeto Carátula interna Dedicatoria Índice.
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PORTADA. INTRO TEORIA EJERCICIOS APLICACIONES.
Alumno: ______________________________________.
ANTROPOLOGIA SOCIAL -EVANGELINA ZAMORA -MANUEL RODELO -EVANGELINA ZAMORA -MANUEL RODELO.

LA ARGUMENTACION TIPOS DE RAZONAMIENTO.
Transcripción de la presentación:

Propuesta presentada por alumnos Propuesta aprobada por colegio de profesores 18/07/07 Intro. A la Antrop. Cultura Mesoamérica Hist. Mod. y Cont. de México Intro. A la Antrop. Cultura Mesoamérica Pens. Soc. Contemp. Particularismo y evolucionismo cult. Antrop. económica Antrop. del parentesco Pens. Soc. Contemp. Particularismo y evolucionismo cult. Antrop. económica Antrop. del parentesco Hist. Mod. y Cont. de México Función, estructura y proceso Antrop. del poder Etica y práctica antropológica Conocimiento y Argumentación. Antrop. Mexicana Antrop. del poder Antropología de la Dif y la desigualdad 1 Conocimiento y Argumentación. Antrop. Mexicana T.C. cultura Antropología crítica Antropología de la Dif y la desigualdad 1 2da lengua Antropología crítica Función, estructura y proceso Antrop. de la Dif y la desigualdad 2 Etica y práctica antropológica Lengua Estructuras y Procesos de signific. T.C. económica Optativa Optativa 2da lengua Estructuras y Procesos de signific. T.C. cultura Optativa Optativa Lengua Conflicto y cambio sociocultural T.C. del poder Optativa Optativa 2da lengua Conflicto y cambio sociocultural T.C. económica Optativa Optativa Lengua Temas selectos en teorías antropoló. 1 Antropología simbólica Optativa Optativa Temas selectos en teorías antropoló. 1 T.C. del poder Optativa Optativa Epistemologías de la Antropología A. De la Cuestión Etnica-Nal. Optativa Optativa Temas selectos en teorías antropoló 2. Antropología simbólica Optativa Optativa Proyecto de invest. Conocimientos y Métodos antrop. Optativa Optativa Proyecto de invest. Conocimientos y Métodos antrop. Optativa Optativa Trabajo de campo 1 Análisis de material 1 Trabajo de campo 1 Análisis de material 1 Trabajo de campo 2 Análisis de material 2 Trabajo de campo 2 Análisis de material 2 Seminario de investigación Análisis de material 3 Seminario de investigación Análisis de material 3