Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Enero – Marzo del 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivos: Aprenda a reconocer al estado de cambios en la situación financiera como la mejor herramienta para cumplir con una adecuada administración de.
Advertisements

Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Jueves 19 de Julio, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 1er. Trimestre de 2008 Marzo, 2008.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
ÍNDICE EXPECTATIVA ECONÓMICA 8 Diciembre Índice de Expectativa Económica 2 ÍNDICE INTERPRETACIÓN DEL ÍNDICE
2º Debate México. 10 de junio de 2012 El uso de imágenes o logotipos incluidos en este contenido tienen exclusivamente fines ilustrativos e informativos.
Septiembre de Antecedentes Marcando un parte aguas en el medio de investigación de mercados nacional. Generar un índice de satisfacción: Información.
ENCUESTA DE COYUNTURA INTRODUCCIÓN COMO PARTE DE UN ESFUERZO CONJUNTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN JALISCO (SEIJAL) Y LA CÁMARA NACIONAL DE.
CONSULTORÍA PARA LA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO [NSU] DEL SERVICIO TRUNKING Trunking (Avantel) Diciembre 2005.
VINCULO ENTRE EXPECTATIVAS EMPRESARIALES Y EL DESEMPEÑO INDUSTRIAL Montevideo, octubre 19 de 2006 cinve.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
El 62% de las tiendas visitadas pertenecen al estrato 3, seguido del 28% que pertenecen al estrato 2. En Medellín con un 96% fue donde más tiendas estrato.
El 56 % de las tiendas visitadas en el país en el mes de enero pertenecen al estrato 3, el 29% al estrato 2 y un 8% al estrato 4.
C i c e j Encuesta de Coyuntura Industria del Calzado 2002.
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
Estudio: “Índice de Paz Ciudadana” Julio 2006 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 26 de julio de 2006.
Septiembre 2008 Victimización de ComercioAdimark-GfKCámara Nacional de Comercio 1 Primera medición Victimización del Comercio Periodo: I semestre de 2008.
X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013
ENCUESTA TRIMESTRAL SOBRE OPINIÓN DE EMPRESARIOS: EXPECTATIVAS PARA EL III TRIMESTRE DE 2014.
Diapositiva No. 1 Abril de 2012 Cámara de Comercio de Córdoba Monitor de Actividad Comercial en Córdoba Información generada por:
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Abril – Junio del 2005.
08III I C E Indicador de Confianza Empresarial de la Comunitat Valenciana 3 er trimestre 2008 
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Jueves 10 de Mayo, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Martes 30 de Enero, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Enero - Junio del 2008.
1. Estudio de derrama económica Generada por los visitantes y compradores que concurren en el Mpio. de San Martín, Jalisco en las fiestas de la localidad.
1 ENCUESTA DE COYUNTURA 2do SEMESTRE INTRODUCCIÓN COMO PARTE DE UN ESFUERZO CONJUNTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN JALISCO (SEIJAL) Y LA.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Julio – Septiembre del 2002.
Costos y Presupuestos.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Julio – Septiembre del 2003.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Julio – Septiembre del Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Abril – Junio del 2004.
Encuesta de Coyuntura Segundo Semestre 2005 Febrero 2006 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información Jalisco.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Abril – Junio del 2002.
Junio 2006 Vitrina Metodológica VitrinaMetodológica Vitrina Metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y.
ENCUESTA DE COYUNTURA 1er SEMESTRE INTRODUCCIÓN COMO PARTE DE UN ESFUERZO CONJUNTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN JALISCO (SEIJAL) Y LA CÁMARA.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Octubre-Diciembre del 2005.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Abril – Junio del 2003.
X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Octubre – Diciembre del 2004.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Enero - Marzo del 2008.
Encuesta de Coyuntura Segundo cuatrimestre 2003 Septiembre 2003 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información.
1. 2 INDICE Introducción 3 Estudio 4 Entorno y Perspectivas Económicas 14 Producción19 Tecnología32 Ventas 36 Costos 40 Inversión 43 Empleo 48 Capacitación.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:16,17.
1 c i c e j. 2 INTRODUCCIÓN COMO PARTE DE UN ESFUERZO CONJUNTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN JALISCO (SEIJAL) Y LA CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Preferencias Electorales a la Gubernatura del Estado a percepción de los ciudadanos de la ZMG.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:
CONTENIDO Vitrina Metodológica Resultados de: Percepción en el aumento de tarifas de transporte público de los ciudadanos de la Zona Metropolitana de.
08I I C E Indicador de Confianza Empresarial de la Comunitat Valenciana 1 er trimestre 2008 
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Enero – Marzo del 2004.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Octubre - Diciembre del 2002.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Enero – Marzo del 2003.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Abril-Junio del 2007.
Encuesta de Coyuntura Tercer cuatrimestre 2002 Marzo 2003 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información Jalisco.
ENCUESTA DE COYUNTURA 2do Semestre de INTRODUCCIÓN Coyuntura 2do Semestre 2002 DENTRO DE LOS CONVENIOS FIRMADOS POR EL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN.
Encuesta de Coyuntura Tercer cuatrimestre 2003 Marzo 2004 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información Jalisco.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Julio – Septiembre del 2004.
Encuesta de Coyuntura Segundo Semestre 2004 Marzo 2005 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información Jalisco.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Julio-Septiembre del 2009.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Abril-Junio del 2006.
Diapositiva No. 1 Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba Noviembre de 2008.
Evolución del Empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales Secretaría.
Estudio de Seguridad y Ventas
Transcripción de la presentación:

Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Enero – Marzo del 2005.

Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Objetivo seguridad y ventas Conocer la situación que prevalece en materia de seguridad y ventas del comercio de la Z.M.G. Elaborado en colaboración: SEIJAL Y CANACO. Se realizó en la segunda quincena de abril del 2005.

Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. ¿A quién se aplicó? Establecimientos Establecimientos Comercio y servicios localizados en la Z.M.G. seccionando en municipios que la integran y en el tamaño de los negocios Comercio Servicios Financieros, de Administración y Alquiler Servicios Comunales y Sociales Transporte

Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. ¿En dónde se aplicó? Guadalajara Zapopan Tlaquepaque Tonalá

Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Octubre – Diciembre 2004 Los resultados obtenidos permitirán: Evaluar la situación actual en materia de ventas del comercio organizado de la ZMG. Revisar la efectividad de las medidas y acciones emprendidas para combatir la delincuencia. Realizar comparativos con trimestres anteriores y con otras ciudades como DF, Monterrey y Puebla. Esta información se genera trimestralmente.

Resultados del Estudio de Seguridad Comercio Organizado de la Z.M.G.

Síntesis del Estudio de Seguridad (1/3) Comercio Organizado de la Z.M.G. Disminuye significativamente el número de empresas que tuvieron robos o asaltos en el trimestre. Disminuye -2.2% el número de robos y -4.3% el número de asaltos a empresas. Baja el número de percances por empresa a 1.25 delitos por negocio. Durante el trimestre enero a marzo de 2005: Durante el trimestre enero a marzo de 2005:

Síntesis del Estudio de Seguridad (2/3) Comercio Organizado de la Z.M.G. Disminuye el robo de bienes como objeto del robo o asalto. Aumenta la sustracción de mercancías como objeto del robo o asalto. La menor incidencia en los doce últimos meses, fue enero de Crece 18% la modalidad de robo hormiga en las empresas. Durante el trimestre enero a marzo de 2005: Durante el trimestre enero a marzo de 2005:

Síntesis del Estudio de Seguridad (3/3) Comercio Organizado de la Z.M.G. Cae sustancialmente la Incidencia de presentar denuncias por los robos o asaltos a las autoridades. Aumenta a 25% las empresas que utilizan seguridad privada, y los costos les repercuten en 9% promedio sobre sus utilidades. La calificación al clima de seguridad percibido en el trimestre en la ZMG, en una escala del 0 al 10, es de: 6.67 Crece 70% el índice de que se hayan tomado medidas públicas para mejorar la seguridad en la zona. Durante el trimestre enero a marzo de 2005: Durante el trimestre enero a marzo de 2005:

Incidencia en robos o asaltos a negocios durante el trimestre Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio Base 397 entrevistas

Cuántos asaltos y cuántos robos fueron en el trimestre (%) Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio Base 397 entrevistas

En qué mes(es) fue(ron) Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio Base 40 entrevistas

Qué fue lo que les robaron *Bienes robados: Carro, Lap Top, Bolsa con dinero en efectivo, Pinzas, Fax y Maquinaria. Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio Base 40 entrevistas

En cuánto calculan el importe de lo robado Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio Base 40 entrevistas

Cómo clasifican el acto delictivo Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio Base 40 entrevistas

Incidencia en presentar alguna denuncia por los robos o asaltos a las autoridades correspondientes Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio Base 40 entrevistas

Base 17 entrevistas Porqué NO presentaron alguna denuncia por los robos o asaltos a las autoridades correspondientes Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio

Base 23 entrevistas Qué resultados han tenido, Qué resultados han tenido, quienes presentaron una denuncia por los robos o asaltos a las autoridades correspondientes Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio

Base 397 entrevistas Incidencia en utilizar seguridad privada y sus costos sobre utilidades de ventas Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio

Calificación al clima de seguridad que han percibido en la ciudad en los últimos tres meses* *Usando una calificación del 0 al 10, en donde 0 es reprobado y 10 excelente. Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio Base 397 entrevistas

Incidencia en que hayan tomado medidas públicas para mejorar la seguridad de su zona Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio Base 397 entrevistas

Manera que se han tomado medidas públicas para mejorar la seguridad de su zona Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio Base 397 entrevistas

Resultados del Estudio de Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G.

Síntesis del Estudio de Ventas (1/4) Comercio Organizado de la Z.M.G. Inicia el año con una caída generalizada de las ventas en comparación con el trimestre anterior. 6 de cada 10 empresas declararon haber tenido un decremento en las ventas, de 17% en promedio en comparación al trimestre anterior. Las ventas ponderadas según el ingreso de las mismas, incrementaron un 1.4%, siendo beneficiadas las pequeñas empresas. Durante el trimestre enero a marzo de 2005: Durante el trimestre enero a marzo de 2005:

Síntesis del Estudio de Ventas (2/4) Comercio Organizado de la Z.M.G. Las expectativas de las ventas en el trimestre fueron iguales en comparación al año anterior. El 23% de establecimientos aceptan tarjetas de crédito o débito. Las tarjetas de crédito/debito representan el 31% de sus ventas. Sobresale el 52% de las empresas que recurren a los impresos y volantes como método de publicidad o promoción para ventas. Durante el trimestre enero a marzo de 2005: Durante el trimestre enero a marzo de 2005:

Síntesis del Estudio de Ventas (3/4) Comercio Organizado de la Z.M.G. El 20% de las empresas que declararon tener una fuerza de ventas, ellos les realizarón el 61% de sus ventas totales. 6% aumentan los costos de operación en comparación al trimestre anterior. Aumenta a 41% la importación de mercancías y materia prima en el trimestre. El comercio organizado disminuyo su plantilla de personal en el primer trimestre en 8%. Durante el trimestre enero a marzo de 2005: Durante el trimestre enero a marzo de 2005:

Síntesis del Estudio de Ventas (4/4) Comercio Organizado de la Z.M.G. El 90% de las empresas tienen positivas expectativas para el trimestre inicial del de cada 100 empresas ofrecen crédito. Las ventas a crédito se mantienen en un 47% en promedio. El 48% de las ventas son las carteras de créditos en las empresas, tienen en promedio 90 días de crédito, con un 19% de cartera vencida y un 7% de cuentas incobrables. Durante el trimestre enero a marzo de 2005: Durante el trimestre enero a marzo de 2005:

* Peso de la declaración de incremento o decremento de ventas en base a los ingresos declarados. Base 397 entrevistas Opinión acerca del comportamiento de las ventas de su negocio durante el trimestre, en comparación con el TRIMESTRE ANTERIOR ANÁLISIS POR TAMAÑO DE EMPRESA Y EL MONTO DE SUS VENTAS EN EL TRIMESTRE Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio

Opinión acerca del comportamiento de las ventas de su negocio durante el trimestre estudiado, en comparación con el TRIMESTRE ANTERIOR - PROMEDIO PONDERADO* * Peso de la declaración de incremento o decremento de ventas en base a los ingresos declarados. Base 397 entrevistas Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio

Base 397 entrevistas Opinión acerca del comportamiento de las ventas en sus negocios durante el trimestre estudiado, en comparación con el TRIMESTRE INMEDIATO ANTERIOR Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio

Base 397 entrevistas Comportamiento de sus ventas, en comparación con el mismo TRIMESTRE DEL AÑO ANTERIOR? Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio

Rango de las ventas que registraron los negocios durante el trimestre Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio Base 397 entrevistas

Empresas que tienen ventas con tarjetas de crédito o débito Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio Base 397 entrevistas

Los tres principales métodos de publicidad o promoción de ventas que utilizan los negocios Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio Base 397 entrevistas

Empresas que cuentan con vendedores* Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio *Aquellos empleados que ganan un sueldo mixto (sueldo y comisión) ó solo comisión por las ventas que hacen. Base 397 entrevistas

Monto de las ventas de las fuerzas de ventas en el trimestre Monto de las ventas de las fuerzas de ventas en el trimestre Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio Base 132 entrevistas

Base 397 entrevistas Comportamiento de los costos de operación en los negocios en el trimestre, en comparación al trimestre anterior Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio

Origen principal de sus mercancías o materia prima?* * Se refiere a empresas, no incluye establecimientos que son de servicios Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio Base 395 entrevistas

Principales países de origen de las mercancías o materia prima importada Base 64 entrevistas Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio

Mejores temporadas de ventas en el año Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio Base 397 entrevistas

Personas empleadas en su negocio durante el trimestre Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio Base 397 entrevistas

Expectativa del comportamiento de las ventas en su negocio para el próximo trimestre en comparación al trimestre del año anterior Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio

Porcentaje de las ventas en el trimestre a crédito y al contado Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio Base 397 entrevistas

Características de los créditos en el trimestre Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio Base 146 entrevistas

Base 397 entrevistas Fuentes de financiamiento utilizadas por las empresas en el trimestre Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio

Base 397 entrevistas Expectativa del ambiente de negocios para el RESTO del año Expectativa del ambiente de negocios para el RESTO del año Calificación al ambiente: 2do trim er trim o. Trim er. Trim Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio

Expectativa del ambiente de negocios para el PRÓXIMO año Expectativa del ambiente de negocios para el PRÓXIMO año Base 397 entrevistas Calificación al ambiente: 2do trim er trim o. Trim er. Trim Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio

Empresa con planes de expansión en el futuro próximo y el monto de la inversión Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio Base 397 entrevistas

Metodología del estudio Comercio Organizado de la Z.M.G.

METODOLOGÍA Tamaño de muestra 397 entrevistas realizadas cara a cara con los gerentes o directivos de las empresas. Universo: empresas de comercio, servicios y turismo dentro de la zona metropolitana de Guadalajara. Muestreo aleatorio estratificado por tamaño de empresa según rango de ventas, municipio y tipo de empresa. 95% de nivel de confianza y -+5% de margen de error en las estimaciones. Marco muestral: base de datos del SIEM del Levantamiento realizado en la segunda quincena de abril del Supervisión directa, verificación aleatoria en campo y vía telefónica. Los datos presentados son representativos de todas las empresas de comercio, servicio y turismo de la zona metropolitana de Guadalajara. Estudio levantado y procesado por la consultora de medios de comunicación EMPRESSA INFORMATIVA / José Ángel Arana (33) , bajo la supervisión del SEIJAL.

MUNICIPIOTAMAÑOSECTOR COMERCIOSERV. FIN DE ADM Y ALQSERV. COM Y SOC ETC.TRANSP. Y COMUNIC Total general GUADALAJARAGRANDE10001 MEDIANA30104 MICRO PEQUEÑA Total GUADALAJARA TLAQUEPAQUEGRANDE00000 MEDIANA10001 MICRO PEQUEÑA20002 Total TLAQUEPAQUE TONALAGRANDE00000 MEDIANA00000 MICRO PEQUEÑA10001 Total TONALA ZAPOPANGRANDE00000 MEDIANA10001 MICRO PEQUEÑA50106 Total ZAPOPAN Total general Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio DISEÑO DE LA MUESTRA POR TAMAÑO Y SECTOR

Tamaño de empresa según clasificación del SIEM Base 397 entrevistas

Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Enero - Marzo 2005 Los resultados obtenidos permitirán: Evaluar la situación actual en materia de ventas del comercio organizado de la ZMG. Revisar la efectividad de las medidas y acciones emprendidas para combatir la delincuencia. Realizar comparativos con trimestres anteriores y con otras ciudades como DF, Monterrey y Puebla. Esta información se genera trimestralmente.

¿Está interesado en asistir a conferencias y seminarios a la Cámara de Comercio para mantenerse actualizado? ¿Qué temas son de su interés? Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio Base 397 entrevistas

¿ En qué le gustaría que lo apoyara la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de la ciudad Guadalajara? Encuesta sobre Seguridad y Ventas en el Comercio Base 397 entrevistas