Sociología del Trabajo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Indicadores Mercado Laboral Noviembre Contenido Estamos en un buen momento económico Empleo y crecimiento Transformaciones del sector productivo.
Advertisements

Vocabulario 4.1 ¿Qué clase es?.
CONTABILIDAD Es la ciencia que proporciona información de hechos económicos, financieros y sociales suscitados en una empresa; con el apoyo de técnicas.
Jesús Alberto fuquene Ruth Teresa Bernal Cátedra ecci Los valores humanos.
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
Sistema Normativo de la OIT sobre Formación Profesional 1. Negociación colectiva y formación profesional 2 Sistema Normativo de la OIT 3. Convenio OIT.
VIII Congreso Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental Madrid, 12 de Marzo de 2015 Directrices para la evaluación de proyectos que puedan afectar a.
Política y relaciones internacionales Yudy Adriana Gamboa Vesga Universidad Autónoma de Bucaramanga
Titulaciones dobles y titulaciones conjuntas en el marco internacional: Necesidad y oportunidad para las universidades españolas Ejemplos de buenas prácticas.
GESTION DEL TALENTO HUMANO ARH. MODELO DIAGNOSTICO RH INFLUENCIAS EXTERNAS Leyes Reglamentos Competitividad Condiciones Económica Condiciones Sociales.
Periodificación de la Historia. Civilizaciones Sociedades complejamente organizadas Predominio del modo de vida Urbano, con más de 5000 habitantes.
LA EDAD MEDIA PLENA. Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Unidad 1: Las bases del mundo moderno. Curso: 8° básico.
Praxeología Conductas y prácticas Ontología Principios e identidad Epistemología Teorías y disciplinas Axiología Valores y normas Figura 1.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
Tema: Definición de las Ciencias Sociales y su objeto de estudio Profra. Esmeralda Fernández Fernández. Materia: C. sociales 1er. Semestre MULTIVERSIDAD.
Unidad 1 Sociología Ambiental Surgimiento Objeto de estudio Interrogantes Referentes.
PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
Pensando en la Escuela Técnica del siglo XXI. RETO: Formación en el trabajo para un mundo con dificultad de empleo La idea no es ofertar formación y capacitación.
índice: 1- causas 2- desarrollo bélico 3- estrategias y tácticas 4- tipos de armas y desarrollo tecnológico 5- resistencias y movimientos revolucionarios.
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial ¿Por qué en la actualidad la memoria histórica aún nos debe marcar como sociedad?
SIGLO XVIII SIGLO XIX SIGLO XX Saint-Simón ( ) precursor de la “física social”. Primero en defender una teoría de investigación científica.
COMISIÓN DE ENERGÍA Y MINAS Proyecto de Ley que modifica la ley de servicio de gas Julio 2016.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA HERMOSILLO, NORTE. TEMAS SELECTOS DE CIENCIAS SOCIALES 602 INDENTIFICA EL CONCEPTO DE INTERDISCIPLINARIEDAD, SUS ELEMENTOS,
ECENARIO SOCIO CULTURAL 3.1 SOCIEDAD, ORGANIZACIÓN SOCIAL.
Julio Paredes Riera Juan Guerrero Girón Capacitación Continua Docente UTMachala 2014.
Funcionali smo. Teorías Sociológicas de la Educación 1.Funcionalista 2.Enfoque Marxista 3.Enfoque Weberiano 4.Enfoque Interpretativo 5.Nuevas sociologías.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
Consejería de Educación y Cultura
SEMINARIO: Herramientas para Invertir en Acciones.
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
En qué consiste Cómo Para
TEMA 12 CARACTERÍSTICAS Y PROBLEMAS DE LA INDUSTRIA
Taller de diagnóstico y planeamiento
Tema 1 Relación Médico Paciente
NUEVAS POTENCIAS MUNDIALES
Los personajes en textos literarios
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de Sala:
Instituto Superior de Pedagogía Salesiano Prof. Lilia Calderón Almerco
PRINCIPIOS DE COMUNICACIÓN
La salud en manos de la tecnología
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Universidad Manuela Beltrán
La Escuela ORT.
a) Distribución de presentaciones. b) Organización del trabajo.
AÑO LECTIVO Asignatura: COMPETENCIA CIUDADANAS Grado: 9º
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Trabajo Social
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
MODELO PEDAGÓGICO CONDUCTISTA
Consecuencias de la 1ª Guerra Mundial
SALUD OCUPACIONAL Actividad que concierne la promoción de la salud en los entornos de trabajo con abordaje multidisciplinario e implicación de profesionales.
EL CARÁCTER SISTÉMICO Y CONTEXTUAL DEL AMBIENTE
HISTORIA Y TEORIA DEL MARKETING
El adulto mayor Sandra araque ortiz Enfermera UCC.
INVESTIGACIÓN/EXCELENCIA
Émile Durkheim EQUIPO 1 GRUPO 1121 GONZÁLEZ ZAMUDIO BRENDA
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
Pan American Union Se estableció The International Union of American Republicas (para promover la cooperación internacional – ofreció servicios.
Tema 6 Los espacios industriales
MATERIA: PSICO-SOCIO-ANTROPOLOGIA DEL TURISMO
Capitulo VI ,Ingeniería en Comunicación Social y Promoción Cultural
Definición ensayada en la clase ( IFTS Nro 7 ),
¿QUE ES EL SER HUMANO UNA DIMENSIÓN BIOLÓGICA
Celeste Marina Montemayor Di Costanzo
1. Historia de la publicidad
Usamos la ciencia para comunicar.
Tema 6: Didáctica del plano léxico-semántico
Eco: Hacia una lógica de la cultura
Seminario Sobre la ciencia desde del Materialismo de Gustavo Bueno
Clase
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
Transcripción de la presentación:

Sociología del Trabajo

La sociología del trabajo es una nueva disciplina cuyo desarrollo a tenido lugar hasta las recientes décadas del siglo al impulso de la sociología general y como consecuencia de la evolución alcanzada por el derecho del trabajo

Ha sido el derecho de la ciencia que mayores aportaciones ha hecho en las soluciones del problema social y la mejor ha contribuido a la humanización de la industria

cuyo objeto de estudio es el mundo del trabajo, es una disciplina que organiza saberes socio laborales Estudia al trabajo como práctica socio técnica a través de sus determinaciones económicas, socio laboral, psicológico, cultural que configuran el mundo de las empresas y estudia al trabajo como relación social entre clases sociales.

La sociología fue fundada por especialistas franceses después de la Segunda Guerra Mundial.

Estudia al trabajo como práctica socio técnica a través de sus determinaciones económicas, socio laboral, psicológico, cultural que configuran el mundo de las empresas y estudia al trabajo como relación social entre clases sociales