DEVOCIONAL SE PERMITE EXPERIMENTAR? El sexo es para usarlo responsablemente. El sexo no es pecaminoso, es puro y limpio Génesis 2:18(El matrimonio es parte integral del plan de Dios Su lugar según el plan de Dios esta dentro del matrimonio (Hebreos 13.4) 2 Timoteo 3 ,1-4 1 Timoteo 5:2 Efesios 4:24
DEVOCIONAL “ 2 Timoteo 3, 15-17 ENSAYO Y FRACASO Salmo 32. 8-10 Experimentar antes del matrimonio? 2 Corintios 11,14-15 Galatas 5:21 Hebreos 13:4 Si no hay don de continencia.....1 Corintios 7:9 2- ENTRETENIMIENTO. Salmo 32. 8-10 El verdadero amor sabe esperar.
DEVOCIONAL POR QUE FRACASAN TANTO LOS JOVENES?. Burlas de los compañeros. Avanzan demasiado en las caricias. Se sienten enamorados. La ignorancia: Con relación al propósito total del sexo. Todos lo están haciendo.
DEVOCIONAL. CONSECUENCIAS Su alma endurece( Cínicos, pierden vitalidad). Tito 1:15- 2 Pedro 2:14 Infecciones d e transmisión sexual. Incapacita la plenitud de conocer el verdadero amor(Se confunde la excitación momentánea con la sencilla fidelidad del matrimonio). Endurece el corazón y destruye la relación con Dios 1 Cor 6,9 Prov. 29. 1 Arruina su Futuro.
DEVOCIONAL CUERPO SAGRADO Y ETERNO. 1 Corintios 3,16 1 Corintios 6,18 1 Tesalonicense 4, 1-9
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UN ASUNTO QUE NOS COMPETE
organigrama Correspondiente Para un manejo de Sexualidad. Rol Sexual Sexo seguro Identidad sexual devocional organigrama Salud sexual y reproductiva Principios y consecuencia Derechos y sexualidad
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DEFINICION. La salud sexual y reproductiva e s un estado general de bienestar físico, mental y social y no de mera ausencia de enfermedad o dolencias ,en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo sus funciones y procesos. Entraña la capacidad de disfrutar libre y voluntariamente de una vida sexual satisfactoria, libre de violencia, sin riesgos de embarazos no deseados y/o contraer infecciones de transmisión sexual
OTRAS DEFINICIONES. La salud sexual y reproductiva se orienta al mejoramiento de la vida, al bienestar y al logro de relaciones personales sanas y equitativas. El objetivo de la salud sexual y reproductiva es el disfrute d e una vida sexual satisfactoria sana y libre de riesgos. Conjunto de aspectos físicos, emocionales, intelectuales y sociales, de tal forma qué esta enriquecida positivamente y fomente la personalidad, la comunicación y el amor.
PRINCIPIOS DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA IGUALDAD: Entre hombres y mujeres. EQUIDAD: Se da en igual de condiciones UNIVERSALIDAD: Los derechos son para todo el mundo. AUTONOMIA. El hombre y la mujer pueden tomar decisiones para exigir
CONCEPTOS ESPECIFICOS CONCEPTO DE SALUD: Completo bienestar físico, psicológico, social y cultural de las personas.(O:M:S) SALUD SEXUAL: Son los hábitos que adquieren las personas con relación uso del condón, abstinencia de las relaciones y realización de exámenes, consultas medicas que permitan el buen estado normal de salud del aparato reproductor masculino y femenino. SALUD REPRODUCTIVA: Es el derecho que tiene todo hombre, mujeres, adolescentes y jóvenes de decir utilizar un método de planificación familiar que permita planear el numero de hijos deseados y en el tiempo pertinente.
CONSECUENCIAS Embarazos no deseados o no planeados. Incrementos de abortos inducidos. I:T:S. Suicidios. Niñ@s expuestos a agresiones-Abandono. Incremento del Madre solterismo. Abandono del estudio. Exigencias económicas. Matrimonios forzosos. Droga/alcohol. Prostituciòn. Adopción. Disfunciones sexuales. Violencia sexual. Pandillaje. Rechazos: Familia, sociedad.
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS. Generalidades: Los derechos son principios que permiten reconocer, respetar y proteger las particularidades: políticas, culturales, raciales y sexuales d e las personas. Ningún ser humano puede ser vendido, comprado traficado o explotado sexualmente. Se considera vulneraciones a la dignidad humana en el terreno de la sexualidad todas las formas de violencia sexual, incluidas la trata de personas, la pornografía y la prostituciòn. los derechos sexuales y reproductivos están protegidos por la legislación internacional d e los derechos humanos y en otros pertinentes de las naciones Unidas aprobados por consenso.
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS Los principales instrumentos legales : *La declaración universal de los derechos humanos (1948). *El pacto internacional de los de derechos civiles y políticos (1976). *Convención sobre los derechos del ni@s. *Programa de acción de la conferencia internacional de población y desarrollo, el Cairo (1994) *programa de acción de la conferencia Mundial de la Mujer, Bejín (1995).
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DEFINICIÒN. Son los derechos humanos, internacionales reconocidos que garantizan el desarrollo libre, sano, seguro y satisfactorio de la vida sexual y reproductiva y la convivencia sexual, estos derechos se basan en la dignidad humana y la libertad de las personas a decidir acerca del ejercicio de su sexualidad y reproducción..
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS PARA TENER ENCUENTA EN EL TRABAJO CON JOVENES Y ADOLESCENTES.
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS LOS SUJETOS DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS: Todas las personas tiene derechos sexuales y reproductivos, sin distinción de sexo, edad, raza ,orientación sexual, condición económica o social. Los derechos sexuales y reproductivos se dirigen a garantizar las relaciones de equidad entre las personas de todas las edades.
CUAL SON LOS DSR? DERECHO A: La vida. Igualdad y libre de discriminación. La intimidad. Libertad d e pensamiento. La información y educación. Contraer matrimonio o no y formar una familia. A tener hijos o no. Derecho a la salud. Los beneficios científicos. Libertad de reunión y participación política. No ser sometidos a torturas o maltrato.
INSTITUCIONES LEGALES Defensoria del pueblo. Acciones de tutelas. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Fiscalia Comisaría de familia Juzgado del menor.
SEXUALIDAD La sexualidad es también fuente de comunicación, placer y amor, ligada a la condición humana. Todas las personas somos seres sexuados desde antes de nacer La sexualidad como otras manifestaciones del ser humano, implica aspectos psicológicos como los sentimientos, emociones, pensamientos, aspectos socio-culturales, como actitudes, valores y aspectos biológicos como los genitales, hormonas y el sistema nerviosos. La sexualidad está presente en todas las personas no importa la edad, sexo ni condición social.
SEXUALIDAD Sentir, sabroso, satisfacción, senos.. Expresión, existencia, emoción, excitación Xiomi, Xavier. Unión , usted, único, uretra. Amor, amistad, anhelo, antojo, ansías. Libertad, libido. Labios, líos. Igualdad, intenso, iluso, ido. Deseo, ducha, dolor, derecho. Alivio, aliciente, Dignidad, disposición,
SEXUALIDAD Sexualidad. Rol Sexual Identidad Sexual. Sexo.
ENRRIQUECER EL VOCABULARIO LENGUAJE CORRECTO- CIENTIFICO. LENGUAJE INFANTIL LENGUAJE SOEZ.