ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y PATRIMONIO HISTÓRICO: UN BINOMIO POSIBLE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 01. Historia del Arte, Cultura y Patrimonio
Advertisements

¿SE SIGUEN DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS? Francisco Javier Alonso Rodríguez F.O.L.
Coordinación Internacional Universitaria Alberto Santiago Alday Echavarría Unidad 5. Organización
PLAN INTEGRAL DEL DISTRITO V DE HUELVA Jerez, 04 de mayo de 2012 JORNADAS ÉTICAS EN TRABAJO SOCIAL Y COMPROMISO SOCIAL “Buenas prácticas, nuevas formas.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
“Derecho de los pueblos Indigenas Nacional e Internacional” PRIMER ENCUENTRO DE INVESTIGADORES Y PUEBLOS ORIGINARIOS DEL CENTRO DE ARGENTINA. Santa Rosa,
Educación General Básica Preparatoria El subnivel de Educación General Básica Preparatoria, según la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), es.
LEY PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL ESTADO DE CHIAPAS  FOMENTAR EL RESPETO Y GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.  ACCESIBILIDAD.
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales en un total de 17 en.
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reguladora de la Autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
COMENTARIOS OBJETIVO 5 “ACCESIBILIDAD” 12 de Diciembre 2006.
JORNADA TEA Y ADOLESCENCIA
DERECHOS HUMANOS.
Programa de Turismo Accesible
Unidad Proponente Este Diploma se presenta a través de Formación Permanente de la Universidad de Concepción y el Programa Interdisciplinario por la Inclusión.
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
A 10 años de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad Marilú Martens Cortés Dirección General de Servicios Educativos Especializados.
PLAN INSULAR DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL DEL CABILDO DE GRAN CANARIA
LEY 045 CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION
TALLER DE INDUCCION MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
ACCIONES INSTITUCIONALES
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Granada: viaje en el tiempo a través de su documentación histórica
ASIGNATURA: DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Colegio San José IED Licenciada Johanna Andrea Salcedo Acosta
Gobierno Cercano Gobierno Electrónico Transparente Tercera Jornada de Investigación y Análisis del Prosic M.Sc. Esteban O. Mora Martínez Coord. Programa.
A l i a d o s d e s u b i e n e s t a r
Evaluación del cumplimiento de la Convención en la Unión Europea por parte del Comité de Naciones Unidas Rafael de Asís Instituto de Derechos Humanos Bartolomé.
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO DE LA POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CULTOS
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
Oaxaca moderno y transparente
17 al 21 de octubre de 2016 en la Ciudad de Santiago de Chile, Chile.
Esquema estratégico de HDT
Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles
Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
SALA REGIONAL DE SITUACIÓN DE SALUD AVANCES Y DESAFÍOS
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
Fondo Nacional de la Discapacidad
PATRIMONIO- Monumentos
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
SALUD MENTAL E INMIGRACIÓN
ANTECEDENTES El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, tras.
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
“DESARROLLO SOCIAL CULTURAL”
Derechos Humanos Primera Generación Segunda Generación
Presupuesto con perspectiva de género
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
Características y principios de los derechos humanos
Educación de calidad Salud y bienestar Igualdad de género Trabajo decente y crecimiento económico Producción y Consumo responsables Acción por el clima.
Presupuesto Coepi diciembre
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
Políticas públicas con perspectiva de género
Historia de los Derechos Humanos Primera Generación: Derechos Civiles y Políticos
Bienestar Humano Es el estado en que los individuos tienen la capacidad y la posibilidad de llevar una vida que tienen motivos para valorar. El bienestar.
Políticas públicas con perspectiva de género
Prof. Julio Pazmiño V. MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA
Discapacidad y modelos. ¿Qué es un paradigma o modelo? Es un modelo o ejemplo que sirve de norma, que se multiplica. Un ejemplo: Pensemos en los moldes.
R ECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS DE GÉNERO Y DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES HUMANAS.
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
Universisad Autnoma de San Luis Potosi
Cuenta satélite de la cultura de México. Información económica, social, geográfica y de gobierno Demográfica y social Económica Geografía, medio ambiente,
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 ODS 4 - EDUCACION Garantizar una educación inclusiva y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo.
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
AUTONOMÍA PERSONAL Y DIGNIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. La convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las Personas con Discapacidad y.
Transcripción de la presentación:

ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y PATRIMONIO HISTÓRICO: UN BINOMIO POSIBLE REAL PATRONATO SOBRE DISCAPACIDAD MINISTERIO DE SANIDAD, CONSUMO Y BIENESTAR SOCIAL GOBIERNO DE ESPAÑA

LÍNEAS PRINCIPALES DEFINICIONES Y ELEMENTOS NECESARIOS PARA TRABAJAR LEGISLACIÓN ACTUACIONES ESTRATEGIA INTEGRAL ESPAÑOLA CULTURA PARA TODOS

DEFINICIONES Y ELEMENTOS NECESARIOS PARA TRABAJAR DISCAPACIDAD (OMS, 2001) ACCESIBILIDAD UNIVERSAL PATRIMONIO HISTÓRICO ELEMENTOS

DISCAPACIDAD Toda limitación en la actividad y restricción en la participación, originada en la interacción entre la personal con una condición de salud y los factores contextuales para desenvolverse en su vida cotidiana, dentro de su entorno físico y social, según sexo y edad

DATOS DISCAPACIDAD (1 de 3) Tipos de discapacidad: Física, Sensorial –visual y auditiva-, Intelectual, Enfermedad Mental, Orgánica

DATOS DISCAPACIDAD (2 de 3) España: Legalmente reconocidas (IMSERSO 2016): 3.378.622 (49,9% hombres-50,1%mujeres) Población total (datos 2016): 46.56 millones ENCUESTA EDAD 2008: 3.787.000 (40% hombres – 60% mujeres) Argentina:

DATOS DISCAPACIDAD (3 de 3) Argentina: Estudio Nacional sobre el Perfil de las PcD (Resultados preliminares 2018 – Población de 6 y más años de edad, en viviendas particulares del área urbana, localidades de 5.000 hab. y más): 3.571.983 personas (48,5% hombres-51,5% mujeres) Población total (datos 2016): 43.85 millones

ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Es la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos, instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible. Presupone la estrategia de «diseño universal o diseño para todas las personas», y se entiende sin perjuicio de los ajustes razonables que deban adoptarse.

PATRIMONIO HISTÓRICO Conjunto de bienes, tanto materiales como inmateriales, acumulados a lo largo del tiempo. El término tienda a sustituirse por el de bienes culturales o Patrimonio Cultural acepción más reciente y de uso internacional. Testigo vivo de la Historia

PATRIMONIO HISTÓRICO Art. 1 Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español Integran el Patrimonio Histórico Español los inmuebles y objetos muebles de interés artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, etnográfico, científico o técnico. También forman parte del mismo el patrimonio documental y bibliográfico, los yacimientos y zonas arqueológicas, así como los sitios naturales, jardines y parques, que tengan valor artístico, histórico o antropológico. Asimismo, forman parte del Patrimonio Histórico Español los bienes que integren el Patrimonio Cultural Inmaterial, de conformidad con lo que establezca su legislación especial

ELEMENTOS NECESARIOS PARA TRABAJAR AMPLIO CONOCIMIENTO VOLUNTAD DE EMPATÍA, DE RECONOCIMIENTO MUTUO IDENTIFICACIÓN DEL OBJETIVO COMÚN ACTUACIONES SINGULARIZADAS

LEGISLACIÓN CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD -AÑOS 2006/2007/2008/2014- ESPAÑA: LEY GENERAL DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y DE SU INCLUSIÓN SOCIAL -AÑO 2013- ARGENTINA: PLAN NACIONAL DE DISCAPACIDAD –AÑO 2017-

CONVENCIÓN INTERNACIONAL CAMBIO DE PARADIGMA: LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD COMO SUJETOS TITULARES DE DERECHOS, ESTANDO LOS PODERES PÚBLICOS OBLIGADOS A GARANTIZAR QUE EL EJERCICIO DE ESTOS DERECHOS SEA PLENO Y EFECTIVO.

CONVENCIÓN INTERNACIONAL ARTÍCULO 30 PARTICIPACIÓN EN LA VIDA CULTURAL, LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS, EL ESPARCIMIENTO Y EL DEPORTE Los Estados Partes adoptarán las medidas pertinentes para asegurar que las personas con discapacidad tengan acceso…en la medida de lo posible a monumentos y lugares de importancia cultural nacional

OBJETIVOS DE LA LEY GENERAL DE DERECHOS (ESPAÑA) El reconocimiento expreso de que las personas con discapacidad son titulares de derechos, y los poderes públicos están obligados a garantizar su ejercicio pleno. Se supera así el concepto asistencial de décadas pasadas. Las personas con discapacidad han pasado de ser objeto de tratamiento y protección social a ser ciudadanos libres titulares de derechos. Da respuesta a la principal demanda de las personas con discapacidad y sus familias.

LEY GENERAL DE DERECHOS PcD ARTÍCULO 5 Ámbito de aplicación en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal. g) Patrimonio cultural, de conformidad con lo previsto en la legislación de patrimonio histórico.

PLAN NACIONAL DE DISCAPACIDAD AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD (Ejecutor, Evaluación y Control) ESTRATEGIA: PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ARTICULACIÓN INTER/INTRA MINISTERIOS PND Y AGENDA 2030 DE DESARROLLO SOSTENIBLE (OBJETIVO 11)

PLAN NACIONAL DE DISCAPACIDAD EJES DEL PND: Igualdad para todas las personas Trabajo, Empleo y Protección Social Educación y Cultura Accesibilidad Universal y Diseño para Todos Salud y Rehabilitación

PLAN NACIONAL DE DISCAPACIDAD PROYECTOS DE LA MESA INTERMINISTERIAL Mº de Modernización: Diagnóstico de Accesibilidad en edificios públicos Mº de Turismo: Cooperación y Accesibilidad en municipios Mº de Cultura: Accesibilidad en Museos Nacionales Mº del Interior: Viviendas accesibles

ACTUACIONES QUÉ ES EL REAL PATRONATO SOBRE DISCAPACIDAD LÍNEAS DE ACTUACIÓN

ESTRATEGIA INTEGRAL ESPAÑOLA CULTURA PARA TODOS OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS LÍNEAS DE ACTUACIÓN FORO DE CULTURA INCLUSIVA TRABAJOS DE OTROS ORGANISMOS

OTRAS CONCLUSIONES RESPETO, RIGOR, SENTIDO COMÚN, COMPRENSIÓN CADENA DE ACCESIBILIDAD ACCESIBILIDAD EN TODAS LAS FASES DIFUSIÓN E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS TECNOLOGÍAS COMO ALIADOS