Presidencia de la Nación Subdirector Ejecutivo Secretaría General AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD Director Ejecutivo Subdirector Ejecutivo Unidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIGILANCIA DE LA MORBILIDAD
Advertisements

Planeamiento 2009 RED FEDERAL DE CONTROL PÚBLICO
Proyecto Becas Control F. Presentación El plan Becas "Control+F" es una iniciativa de capacitación en tecnologías informáticas organizada por el Ministerio.
PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS II Buenos Aires, 11 de Agosto 2005.
Red Federal de Control Público Evolución años de labor Gerencia de Supervisión Institucional y Social.
Gasto público provincial en personal
PANORAMA ACTUAL DEL SUICIDIO EN ARGENTINA EL SUICIDIO ADOLESCENTE
¡BIENVENIDOS! Jornada Virtual Acceso Abierto ARGENTINA 2011
¿Cómo es la Argentina? Preguntas para porteños (o casi)
DNRUA Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda
Licitaciones Departamento de Derecho Administrativo.
TOMATE DESTINO DE LA PRODUCCION PROVINCIAS DE SALTA, JUJUY Y TUCUMÁN.
Resolución 256/09 Programa Experimental de Manejo y Conservación de los Bosques Nativos 2009 Encuentro Nacional Componente Bosques Nativos y su Biodiversidad.
1 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL INSTITUTO PARA LA INTEGRACIÓN DEL SABER OBSERVATORIO DE LA DEUDA SOCIAL ARGENTINA Una tierra para todos INFORME.
Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia
CRISIS DEL FEDERALISMO FISCAL EN ARGENTINA
Argentina 21/07/2015 0:55 Buenos Aires, capital.
Lic. Claudia Álvarez Directora de Análisis de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales DESEMPEÑO FISCAL RECIENTE DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA.
Lic. Claudia Álvarez Directora de Análisis de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales T ERCER S EMINARIO SOBRE ESTADÍSTICAS FISCALES DE LOS GOBIERNOS.
Primer estudio observacional en Argentina sobre hábitos y cultura vial Lic. Corina Puppo Directora Nacional Observatorio Vial ANSV.
¿Cuándo? 9 de septiembre de 2015 ¿Para quién? Jóvenes del anteúltimo año de las escuelas secundarias ¿Requisitos? Cada escuela debe exponer una propuesta.
Contratos Civiles y Comerciales Departamento de Derecho Económico y Patrimonial.
Prof. Pablo Recuero Presidente Alterno de FE.D.I.A.P.
Misioneros en Argentina Jujuy Salta Formosa Chaco.
 Santa Fe es una provincia situada en la Región Centro de la Argentina. Su capital es la Santa Fe de la Vera Cruz. Se halla en una zona agrícola-ganadera.
PROVINCIAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
PROVINCIAS ARGENTINAS ALAN Y BAUTIYOLO XD. Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires, formalmente Ciudad Autónoma de Buenos Aires ―también llamada Capital Federal.
Sus provincias argentina.
Provincias de argentina
ARGENTINA SUS PROVINCIAS.
Políticas de Formación de Recursos Humanos Ezeiza / Provincia de Buenos Aires 29 de mayo de 2015 CONSEJO FEDERAL DE SALUD Dra. Isabel Duré Dirección Nacional.
Provincias de Argentina ❤
Sinergia TVIP Televisión Digital protocolo TCP/IP – Internet Parrilla Horaria y Temáticas.
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
23 PROVINCIAS DE ARGENTINA GONZALO RETAMOSO NICOLAS LOVOTTI.
PROVINCIAS ARGENTINAS
1 7 DE ABRIL DE 2015 ESTADO DE AVANCE. 2 COMPONENTE Escuelas.
Provincias Argentinas
RED FEDERAL DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES República Argentina IX Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales.
1 Crecimiento económico y desarrollo regional: el papel de las nuevas empresas 2012 Parte I.
Vacunación antigripal 2016 Datos parciales 3 de Junio de 2016.
SEMINARIO DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD M. Cecilia Castro Prof. Salud Individual y Colectiva.
Cámara Argentina de Institutos de Educación Superior Yerbal 1885 – Código Postal 1406 – Tel.: /
29 DE MAYO PARO NACIONAL CORTES Y MOVILIZACION POR EL PAIS QUE QUEREMOS PAREMOS EL AJUSTE Y LA CORRUPCION.
Ministerio de Educación de la Nación El trabajo colaborativo entre organismos estatales de Argentina utilizando herramientas de geomática libre El trabajo.
Sistema de Vigilancia Epidemiológica en Salud Mental y Adicciones (Decreto 457/2010) Sistema de Vigilancia Epidemiológica en Salud Mental y Adicciones.
RECORRA SUS RINCONES MÁS HERMOSOS. Autora: Nancy Debárbora.
Crédito para la Formación Profesional 2016 Subsecretaría de Políticas de Empleo y Formación Profesional.
PROYECTO PRESUPUESTO 2017 MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Presentación Congreso Nacional Octubre de 2016.
Crédito de Formación para el Empleo 2016
SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES y DE LA Py ME
REGISTRO NACIONAL DE SALAS DE EXTRACCIÓN DE MIEL Y ACOPIOS INTERMEDIOS
Políticas Públicas en los países de la región. Caso Costa Rica
Crédito para la Formación Profesional 2017
Convocatoria de Profesionales Ministerio de Salud de la Nación
Asociación de Defensores Públicos de la Republica Argentina
PROYECTO PRESUPUESTO 2018 MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL
SALUD MATERNA Y DEL NIÑO.
21 y 22 de noviembre de Ciudad de Buenos Aires
PRINCIPALES OBJETIVOS ALCANZADOS ENTRE 2008 Y 2016
RENATRE informa Conforme la Resolución General AFIP N° 4209, publicada en el B.O. el día 07/03/2018, se aprueba la versión N°41 del aplicativo SICOSS,
III Congreso Nacional de Educación- Enseñar y Aprender sobre donación y transplante Dr.Bondone, Santiago Dr.Romero Delisa Pablo.
Secretaría de Ciencia y Técnica Universidad de Buenos Aires
CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO DESDE LA COLONIA HASTA LA ACTUALIDAD.
Mapeo de Instituciones de Microfinanzas de la Argentina
Auditorio Centro Cívico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
RED FEDERAL DE CONTROL PÚBLICO
Proyectos de Ley referidos a Humedales
Universidad de Buenos Aires Secretaría de Ciencia y Técnica
Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 ODS 4 - EDUCACION Garantizar una educación inclusiva y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo.
Transcripción de la presentación:

Presidencia de la Nación Subdirector Ejecutivo Secretaría General AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD Director Ejecutivo Subdirector Ejecutivo Unidad de Auditoría Interna DN de Políticas y Regulación de Servicios DN de Apoyos y Asignaciones Económicas DN de Acceso a los Servicios de Salud DN para la Inclusión de las PcD DG Técnica, Administrativa y Legal

Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios Sistemas de Información y Estadística Dirección de Promoción para las Personas con Discapacidad Dirección de Rehabilitación para las Personas con Discapacidad Escuela Infantil

Competencias (Decreto 160/18) Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios Competencias (Decreto 160/18) Autoridad de aplicación de la Ley 19.279 Responsable del Registro Nacional de las PcD Controlar la inscripción, permanencia y baja del Registro Nacional de Prestadores de Servicios de Atencion a PCD Capacitar Auditar Asesorar Juntas Evaluadoras Provinciales

Aprueba el Protocolo de evaluación y certificación de la discapacidad. Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios Resolución 675/09 y sus modificatorias. Aprueba el Protocolo de evaluación y certificación de la discapacidad.

Evaluación de discapacidad Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios PROTOCOLO EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD JUNTAS EVALUADORAS INTERDISCIPLINARIAS Criterio unificado de certificación REGISTRO NACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CUD Características

Es un documento público que se tramita voluntariamente. CUD Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios Es un documento público que se tramita voluntariamente. Se realiza una evaluación Interdisciplinaria, por una Junta Evaluadora de Personas. No se otorga por diagnóstico, La junta evaluadora, determinará si existe o no una discapacidad teniendo como parámetro lo establecido en las Normativas para la Certificación de la Discapacidad, publicadas en Boletín Oficial. No es permanente

CUD Propicia la federalización por su validez nacional. Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios Propicia la federalización por su validez nacional. Unifica los criterios de certificación de la discapacidad en todo el país. Hace más accesible los derechos a cada ciudadano

CUD Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios Número único que es una clave compuesta, alfanumérica, que genera automáticamente el sistema. Código de Barra: lo genera automáticamente el sistema al imprimir el certificado Logo Institucional en tinta Invisible. Dificulta la realización de tachaduras y borrones en el texto del certificado. Papel adquirido en la Casa de la Moneda Numerados en datos variables a un color tanto en la cabecera del formulario como en el talón de desglose . Con un talón al pie del formulario con troquelado de desglose . Con impresión en offset, frente, a cuatro colores. 12345678910

CUD Orientación Prestacional: -Centro de Día -Hogar -Residencia -CET Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios Orientación Prestacional: -Centro de Día -Hogar -Residencia -CET etc. "En los casos que se indique SI, el titular del CUD podrá optar por viajar solo o acompañado"

Proceso de certificación CUD Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios Proceso de certificación Evaluación Junta Evaluadora Interdisciplinaria Profesional Trabajador Social Profesional Psicólogo Profesional Médico (Psicólogo, Trabajador Social, Terapista Ocupacional, Fonoaudiólogo, Médico, entre otras ) 1. Condición de salud 2. Perfil de funcionamiento Determina la existencia de discapacidad

Clasificaciones y Normativas CUD Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios Clasificaciones y Normativas Normativas en Discapacidad

CUD Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios Junta Evaluadora Otorga el Certificado Único de Discapacidad. De acuerdo con el Consejo Federal de Discapacidad 2/07/ 2009 , el CUD será expedido con una duración de -en menores de 5 años: máximo 5 años. -de 6 años de edad en adelante: máximo 10 años. La junta evaluadora determinará el plazo de acuerdo a la evaluación realizada. Deniega el Certificado Único de Discapacidad: se emite una denegatoria por escrito donde constan los motivos por los cuales el CUD ha sido denegado, citando normativa. Deja el trámite Pendiente: ante la falta de documentación, el tramite queda pendiente de manera tal de solicitar lo necesario para la evaluación y luego continuarla. *

Derechos y Beneficios asociados CUD Derechos y Beneficios asociados

Símbolo Internacional CUD Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios Transporte Símbolo Internacional de Acceso Los Decretos N° 38/2004 y N° 118/06 establecen el acceso gratuito al transporte público Nacional de corta, mediana y larga distancia en Trenes, Subtes, Colectivos y Micros. La Ley Nº 19.279, modificatorias y Decreto Nº 1313/93, garantiza a las personas con discapacidad el derecho de libre tránsito y estacionamiento con total prescindencia del automotor en el cual se traslade.

Régimen de Asignaciones Familiares CUD Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios Régimen de Asignaciones Familiares Hijo con discapacidad Ayuda Escolar Anual por hijo con discapacidad

CUD Ministerio de Trabajo Empleo Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios Empleo Ministerio de Trabajo El Estado Nacional, los organismos descentralizados o autárquicos, los entes públicos no estatales, las empresas del Estado y las concesionarias de servicios públicos tienen la obligación de ocupar personas con discapacidad en una proporción no inferior al 4% del total de su personal. Programa de Inserción Laboral Programa de Entrenamiento para el Trabajo Beneficios para los empleadores en la contratación de trabajadores con discapacidad.

-Las obras sociales y las empresas de medicina prepaga. CUD Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios Salud 24901 Ámbito de Aplicación -Las obras sociales y las empresas de medicina prepaga. -Organismos dependientes del Estado en aquellos casos que las PCD carezcan de cobertura Esto incluye entre otras prestaciones: Medicamentos Prótesis Tratamientos acordes al tipo de discapacidad certificada. Prestaciones de rehabilitación. Estimulación temprana Prestaciones educativas: -Educación Inicial - Educación General Básica. -Formación laboral.

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN

TRAMITE DE CATEGORIZACIÓN descentralizado en 20 jurisdicciones Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios TRAMITE DE CATEGORIZACIÓN descentralizado en 20 jurisdicciones MODALIDADES PRESTACIONALES: -Estimulación Temprana -Educación Inicial -Educación General Básica -Formación Laboral -Centro de Día -Centro Educativo Terapéutico -Hogar -Pequeño Hogar -Residencia -Rehabilitacion -Servicio de Apoyo a la Integración Escolar Auditorias Categorización ≠ habilitación

Distribución por Zonas Datos Actuales del RNP Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios Distribución por Zonas Instituciones Prestadoras Modalidades Prestacionales Zonas   Total de instituciones categorizadas: 1417 Chubut 8 9 La Pampa 14 17 Neuquén 5 5 Río Negro 7 11 Santa Cruz 3 5 TOTAL 37 47 La Rioja 10 18 Mendoza 62 129 San Juan 14 25 San Luis 6 10 TOTAL 92 182 Buenos Aires 503 902 CABA 157 281 Santa Fe 245 415 Córdoba 162 259 Entre Ríos 35 63 TOTAL 1102 1920 Total general 1417 2559 Tucumán 69 127 Salta 25 54 Catamarca 3 3 Jujuy 8 26 Sgo. del Estero 20 50 TOTAL 125 260 Misiones 10 17 Chaco 31 81 Corrientes 16 42 Formosa 4 10 TOTAL 61 150 Patagonia NOA Cuyo NEA Centro

Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios

Muchas gracias direccionnacional@andis.gob.ar