LECCIONES DEL PROCESO DE VALORIZACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIFICULTADES EN EL ACCESO A LA ATENCION DE LOS ASEGURADOS DEL SIS
Advertisements

Líneas de política y acuerdos intergubernamentales de salud
FED-PAQUETE GESTANTE GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO.
RED SARA Conexión de las Corporaciones Locales. 2 Red SARA Conexión de las Corporaciones Locales 1.¿Qué es SARA? 2.¿Cómo es SARA? 3.¿Por qué conectar.
LA NUEVA FORMA DE REPORTAR EN LOS MERCADOS DE VALORES EXTENSIBLE BUSINESS REPORTING LANGUAGE (XBRL) 2011.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
Elaboración del Inventario de Operaciones Estadísticas del sector seguridad social Inicio del levantamiento del diagnóstico Firma del convenio del Comité.
¿C ÓMO INICIAMOS ? Iniciamos como un grupo de trabajo independiente con redes y alianzas con instituciones públicas, académicas y con la sociedad civil,
Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías. Curso de Electrónica Industrial Avanzada
Organización Panamericana de la Salud EVIPNet Red de pol í ticas informadas en evidencia Evelina Chapman Coordinadora EVIPNet para las Am é ricas Promoci.
Grupo Farrera Proyecto ReportesFarrera. Problemática Apariencia en los reportes obsoleto Dificultad para el acceso a la información Dificultad para tener.
I.T.I.L.
MARKETING Por Juan Arturo Pérez Oliva Conservar a sus clientes Realizar promociones en nuevos mercados ¿Para qué?
Trabajo De Informática Presentado Por : Juan Pablo Caviedes Javier Carvajal Shirley Cortes Grado J.T.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Nacimientos y Defunciones Ministerio de la Protección Social República de Colombia Departamento.
REGION CUSCO OGP: PROVINCIAS: 13 DISTRITOS: 111 POBLACIÓN: MEF: GESTANTES: POBL. < DE 5 AÑOS: AFILIADOS AL SIS: 905,185.
Ejemplos de indicadores estándar para sistemas rurales: métricas del SIASAR Ricard Giné Universitat Politècnica de Catalunya Enfoques para la prestación.
SECRETARIA DE HACIENDA
Análisis y Especificación de Requisitos
INTEGRANTES: MAURICIO GARCÍA CÁRDENAS CARLOS PALACIOS CONTRERAS
Norma para la Generación de Estadística Básica
Evaluación semestral 2017 unidad de seguros rsslc
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
Sistema de Registro de Hechos Vitales
Software de aplicación de escritorio y web
SISTEMAS DISTRIBUIDOS
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
Experiencia del Paraguay en la aplicación
Alianza Cooperativa Internacional
La Informatica y sus tics
Sistemas Operativos : El Alma De La Pc.
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Mónica Yate Parra Eliana Matallana Fonseca
Plática de Sensibilización
ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVIDAD DE SALUD.
Análisis y Diseño Orientado a Objeto
¡hola! mi nombre es: Marlenne Galicia Diaz
Equipos y Servicios de la red
Plataforma Nacional de Transparencia
INTEGRACION DEL SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD
Tecnologías de información
La planeación y la organización en la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos Equipo 5.
RÉGIMEN DE FINANCIAMIENTO SUBSIDIADO DEL SIS R.J. Nº /SIS
Sistemas peer-to-peer
PROYECTO INFORMÁTICO ¿QUÉ ES UN PROYECTO INFORMÁTICO?
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
Perspectivas del Desarrollo Hospitalario en el Marco del AUS
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN
Esquema de funcionamiento de un Sistema Contable
ALTERNATIVAS PARA CREAR REDES DE INFORMACION UTILIZANDO LA INTERNET
Sistemas peer-to-peer
¿Quienes Somos? Somos una empresa formada por profesionales en el área de la Informática, Con sólidos y amplios conocimientos en diseño, programación,
PROCESO DE VALORIZACIÓN
PROCESO DE VALORIZACION E INTEROPERABILIAD
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
MIRADA AL FUTURO Dra. Doris Lituma.
Avances en los resultados del Programa Presupuestal Salud Materna y Neonatal y el Convenio de Apoyo Presupuestario Cajamarca, marzo 2018.
REGISTRO NACIONAL DE IPRESS
11ª CONFERENCIA DE PRENSA
Servicios Web – REGAFI.
Servicios Web - SITEDS.
ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD DIFICULTADES EN EL ACCESO A LA ATENCION DE LOS ASEGURADOS DEL SIS UNIDAD DE SEGUROS DISA V LC.
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
“CONTROL PRESTACIONAL”
SIGEPS UDR AREQUIPA.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
Sistemas de Responsabilidad Pública
LA INTEGRACIÓN SEGMENTADA COMO METODOLOGÍA DE DESARROLLO PARA UNA GERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EFECTIVOS 05/08/2019.
Próximos pasos Diagnóstico institucional de género
Transcripción de la presentación:

LECCIONES DEL PROCESO DE VALORIZACION Ing. Walter Escajadillo Director General Oficina General de Tecnologías de la Información

Proceso General del SIS Cobertura GA IAFA GNF IPRESS ASEGURADO Pago por Servicios de Salud Prestación de Servicios de Salud FUAs GREP Reglas de Validación Reglas de consistencia SME FUA ARFSIS SIASIS 1,671 (81%) 400 (19%) DNI (RENIEC) Pobre, Pobre Extremo, Población Vulnerable (SISFOH) No otro seguro de salud (SUSALUD) 2017

Proceso General del SIS - Problemas Cobertura GA Valorización IAFA GNF IPRESS ASEGURADO Pago por Servicios de Salud Prestación de Servicios de Salud FUAs GREP Reglas de Validación Reglas de consistencia SME FUA ARFSIS SIASIS 1,671 (81%) 400 (19%) Envío DNI (RENIEC) Pobre, Pobre Extremo, Población Vulnerable (SISFOH) No otro seguro de salud (SUSALUD) Afiliación Validación 2017

Macroprocesos de Valorización a nivel TI

Responsabilidad Funcional a nivel de TI GREP GREP OGAR GA GNF GNF

Tecnologías de la Información que soportan los macroprocesos de valorización Sistemas de Información / Aplicaciones Tecnologías de la Información Sistemas Operativos / Base de Datos Servidores / Redes

Problemática En los procesos de Afiliación. En el envió de FUAs. En la validación de los FUAs. (RC y RV) En la Valorización de los FUAs.

1. En los procesos de afiliación Existen 8 bases de datos de afiliación. Demora en la generación de reportes. No todas las funcionalidades se encuentran implementadas en los sistemas de información. Muchas actualizaciones por base de datos. No se ha implementado la interoperabilidad.

2. - 3. Envió y validación de FUAs ARFSIS Pasan FUAs que no cumplen RC FUAs con reglas RC sin cumplir Cliente / Servidor BD Local RC BD Preliminar SIS BD Producción SIS Vulnerado SIASIS RC RV Web BD en el SIS RC Atto Tiempo / Costo Actualización Reglas Proceso de Consolidación FTP FUAs Observados 3 aplicaciones con diferente lenguaje de programación donde actualizar las reglas Demora en retroalimentación a las IPRESS

2. En el envió de FUAs Dos sistemas de información (ARFSIS y SIASIS) para el envió de FUAs ARFSIS – Sistema no asíncrono con la base de datos del SIS. (Cliente / Servidor) SIASIS – Sistema síncrono con la base de datos del SIS. (Web) Demora y complejidad en el mantenimiento o mejoras a los sistemas de información. Base de datos con 450 millones de registro. Demora en el procesamiento de información. Problemas con la disponibilidad de los sistemas de información.

3. En la validación de los FUAs (RC y RV) Incompleta definición conceptual de las reglas. Incompleta implementación de las reglas en los sistemas de información. No implementación de reglas a nivel de base de datos Mecanismo de comunicación de observaciones obsoleto (1 semana)

4. En la valorización de los FUas Incompleta definición de los criterios de valorización. Incompleta implementación de los criterios a nivel de sistemas de información. Proceso no transparente – Dependía de una persona.

Lecciones Aprendidas El macroproceso de valorización no se encuentra definido formalmente. La aplicación de las reglas no es transparente. El proceso de valorización no es transparente. Falta de definiciones funcionales en los sistemas de información. Los sistemas de información no están actualizados. En ausencia de procesos transparentes y sólidos se genera discrecionalidad y favorece corrupción. Los sistemas informáticos ayudan en la transparencia.