La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SISTEMAS DISTRIBUIDOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SISTEMAS DISTRIBUIDOS"— Transcripción de la presentación:

1 SISTEMAS DISTRIBUIDOS
Frank Iván Zapata Ayala

2 Caracterización

3 Banco Z 10 Sedes Bogotá (sede ppal) Medellín Cali Cartagena
Bucaramanga Pereira Manizales Barranquilla Santa Marta San Andrés Servicios: Páginas Web Servicios de Impresión Bases de Datos Telefonía IP Correo PC's: 100 en sede principal 50 en las demás sedes

4 Categorías de Servidores
Servidores de archivos: Su función primordial es la de administrar archivos de datos para los clientes. Servidores de Base de Datos: Las bases de datos son archivos de información relacionada cuyo única forma de administración y manipulación es a través del servicio de un motor de base de datos, a diferencia de los archivos que pueden ser manipulados directamente desde el sistema operativo. Servidores de workflow (software de grupo): Se especializan en administrar información relacionada con procesos desarrollados por grupos de personas, donde se establecen determinadas funciones, flujos, recursos, tareas y resultados esperados. Servidores WEB: Estos servidores son repositorios de páginas HTML, ofreciendo además servicios de seguridad y de administración del contenido, de tal manera que el cliente desde un aplicativo tipo browser o navegador puede realizar un llamado a páginas almacenadas en el servidor, quién recibe la petición, la valida, analiza y presenta la página solicitada. Servidores de correo: Este servidor se especializa en gestionar el envío y recepción de correo de un grupo de usuarios utilizando el protocolo de correo SMTP. Servidor de objetos: Esta clase de servidores, permite almacenar objetos que pueden ser activados a distancia de acuerdo con las necesidades de los usuarios, por ejemplo, generación de copias de respaldo. Servidores de impresión: Los servidores de impresión, gestionan las solicitudes de impresión de los clientes, recibiendo la petición y ubicándola en la cola de impresión de acuerdo con las políticas y jerarquías de impresión definidas. El servidor administra el dispositivo físico de impresión para ejecutar la tarea e informa al cliente el resultado de la operación. Servidores de aplicación: Por aplicación se entiende cualquier solución que ha sido codificada en un lenguaje de programación en particular. Estos programas residen en el servidor de aplicaciones, quién los activa de acuerdo con las peticiones que reciba, recibiendo los parámetros enviados por el cliente, disparando el proceso o programa adecuado con dicha petición, recibiendo la respuesta generada por este programa y enviándola en el formato adecuado con el cliente.

5 Servidores Requeridos
Categorías de Servidores Requeridos Con base en los servicios requeridos: Páginas Web: Servidores WEB que reciban la petición, la validen, analicen y presenten la(s) página(s) solicitada(s). Servicios de Impresión: Servidores de Impresión que gestionen las solicitudes de impresión de los clientes, reciban las peticiones y las ubiquen en la cola de impresión correspondiente. Bases de Datos: Servidores de Base de Datos para administrar la información y los procedimientos relacionados con la misma. Telefonía IP: Servidor de VoIP encargado de establecer la comunicación entre dispositivos y mantener la disponibilidad de los mismos para obtener llamadas. Correo: Servidores de correo encargados de gestionar el envío y recepción de correo electrónico corporativo.

6 Sincronización No se busca una sincronización de tiempo absoluto, sino que el orden de los eventos sea el mismo. Tipos: Lógicos: las máquinas tienen el mismo valor de reloj aunque marquen una hora distinta de la real Físicos: las máquinas tienen el mismo valor de reloj y éste no debe desviarse de la hora real más allá de cierta magnitud

7 Sincronización de Relojes Lógicos
Algorítmo de Lamport Cada mensaje acarrea el tiempo de envío, de acuerdo con el reloj del emisor. Cuando un mensaje llega y el reloj del receptor muestra un valor anterior al tiempo en que se envió el mensaje, el receptor adelanta su reloj para que tenga una unidad más que el tiempo de envío. Entre dos eventos cualquiera, el reloj debe marcar al menos una vez. Dos eventos no deben ocurrir exactamente al mismo tiempo.

8 Sincronización de Relojes Físicos
Algoritmo de Cristian Algoritmo centralizado con un servidor UTC(tiempo coordenado universal) pasivo. Cada maquina solicita el tiempo periódicamente. Se debe tener en cuenta las interrupciones del servidor y el tiempo de transmisión. Algoritmo de Berkeley En el algoritmo de Cristian, el servidor de tiempo es pasivo. En el UNIX de Berkeley se emplean servidores de tiempo activos. El servidor de tiempo realiza un muestreo periódico de todas las máquinas para preguntarles el tiempo. Con base en estas respuestas, calcula el tiempo promedio y le indica a las máquinas que avancen o retrasen su reloj la cantidad que sea necesaria. Algoritmos con varias fuentes externas de tiempo Algoritmo descentralizado con varios receptores UTC. Los relojes son actualizados cada R unidades de tiempo intersectando los tiempos emitidos por los receptores UTC.

9 Diseño de Red

10 SISTEMAS DISTRIBUIDOS
Frank Iván Zapata Ayala


Descargar ppt "SISTEMAS DISTRIBUIDOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google