Aprendizajes esperados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA FAMILIA COMO BASE DE LA SOCIEDAD
Advertisements

Presentación para Power Point.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA JARDÍN DE NIÑOS _______________________________________ GRADO:_____ GRUPO: _____ MAESTRA: _________________________________________.
Cuidado del medio ambiente. PRESENTACION Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural. Pero existen algunas.
Su objetivo es informar, comunicar hechos ocurridos tales como: noticias, inventos, etc. Son textos no literarios. Algunas fuentes (lugar donde buscamos.
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS NATURALES BERNARDA LINEHT PÉREZ GRADO:3 BERNARDA LINEHT PÉREZ GRADO:3°
¡Solo Dios! BLOQUE 1 Asignatura educación física Maestro: Rene Ramírez Alonso Segundo grado.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
BIENVENIDOS.
Las capas de la tierra MARIA DEL C GONZÁLEZ GRADO 3° Ir a la 5.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Evaluación de los Aprendizajes
Nuevas tecnologías aplicadas en el proceso enseñanza aprendizaje en la asignatura de tecnología Materia Comunicación Educativa Héctor Poletti García.
SECUNDARIA TUTORIA
¡BIENVENIDO! DERECHO AGRARIO.
JNS. ROSA MARÍA QUIROZ DE CAMACHO. C. C. T
Competencias Digitales
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
GUIA PARA PLANEACION CICLO ESCOLAR
Didáctica de las Ciencias Formales y del Español.
SECUNDARIA TUTORIA
DISEÑO DE ACTIVIDADES PARA ADQUISICION DE COMPETENCIAS Y SU EVALUACIÓN
Uso didáctico del PowerPoint. ¿El PowerPoint? ¿El PowerPoint? Recomendaciones Didácticas Recomendaciones Didácticas Recomendaciones de Formato Recomendaciones.
Aspectos a evaluar para la exposición
Descriptores genéricos de los niveles de desempeño
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
PLANEACIÓN ARGUMENTADA
Explorar periódicos y comentar noticias de interés....
Funciones del profesorado
MAESTRIA EN EDUCACIÓN Especialidad en TIC’s Creación de Ambientes de Aprendizaje  Alumno: Jesús Gerardo Sánchez Morales Proyecto: Elevar el índice de.
MODULO 3.
Actividades para la clase del 29 de Agosto del 2012
Cuaderno de trabajo. Dibujos.
Referencias y materiales
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA, “INSTITUTO ORIENTE” Clave: 21PES0143E
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO Estratégias para la recuperación de alumnos reprobados Matemáticas.
SECUNDARIA TUTORIA BLOQUE 2 PROFR: PEDRO DIAZ GONZALEZ FECHA:
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
Bimestre 4 Actividades 3er Grado.
Bimestre 4 Actividades 3er Grado.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Programa de acciones compensatorias
¡BIENVENIDO! TEORÍA POLÍTICA II.
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
DEMOSTRACION DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
Bimestre 5 Actividades 2do Grado.
Identificadores del programa
Evaluación y Planeación Didáctica II
PROYECTO FINAL 12:12 p.m..
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
¿De qué manera organizó e inició el trabajo con los alumnos?
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias de la Salud Programa de Enfermería Enfermería Comunitaria.
Identificadores del programa
ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
TEMA PROPÓSITO DESTINATARIOS INICIO DESARROLLOTema subtemas CONCLUSIÓN.
MCE. José Francisco Pérez de la Cruz MCE. José Francisco Pérez de la Cruz PA, Universidad Tecnológica de la Selva; Informática.
Desarrollo físico y salud
La Memoria como proceso de integración psicológica
Aprendizajes que me llevo de la sesión / tema
CAMPO DISCIPLINAR MATERIA COMPETENCIA DISCIPLINAR EXTENDIDA APRENDIZAJE ESPERADO COMPETENCIA GENERICA APRENDIZAJE ESPERADO COMUN COMPETENCIA S DOCENTES.
Equipo 1: El partido del siglo Cuarto año de preparatoria.
La Carta Definición: Texto personal dónde se quiere transmitir un mensaje escrito.
Habilidades Comunicativas II Profesor: Víctor Aguilar Levicoy
Soporte a los Alumnos en el PIE de matemáticas
Transcripción de la presentación:

Aprendizajes esperados Grado: 6 Asignatura: Español Bloque: 1 Propósito: Que el alumno conozca y sea capaz de realizar una carta formal en el momento que lo requiera. Tema Competencia Actividades Aprendizajes esperados Recursos didácticos Tiempo Aspectos a evaluar Partes y realización de una carta formal El alumno(a) tendrá la competencia de realizar correctamente una carta formal. Exposición del tema por parte del maestro Ejercicio de relación Examen de retroalimentación Conocimiento y uso de las partes de una carta formal adecuadamente. (Encabezado, fecha, saludo, introducción, cuerpo, conclusión, despedida, firma y PD) Exposición en Pizarrón del tema. Ejercicio de retroalimentación en Power Point Examen elaborado en Hot Potatoes. 1 hora 30 minutos Participación en clase, para observar si se está adquiriendo la competencia deseada. Observar si ubican de manera correcta las partes de una carta. Evaluar el conocimiento adquirido durante la clase.