5 elementos de la comunicación persuasiva

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares

Advertisements

Patricia Álvarez Zazueta Materia: Generar la Comunicación Bloque I Propósito: El alumno distinguirá los diferentes tipos de concepto de documento técnico.
BIENVENIDOS AL CURSO DE LA MATERIA: “COMUNICACIÓN EDUCATIVA”
Dramaturgia de textos narrativos
La intención del mensaje connotación y denotación.
Informe Oral: Comunicación Oral Julio Carreras Vargas National University College División Online Dra. Virgenmina Torres Rosario University Environment.
Lectura, expresión oral y escrita
COMUNICACIÓN. 1. EL CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La comunicación puede definirse como transmisión de información. Hay que tener en cuenta que informar supone.
COMUNICACIÓN Caminar solo es llegar rápido Caminar juntos es llegar más lejos y mejor.
Tabla 3. Estadísticos de grupos para alfabetización emergente. BajosAltos ExperienciasM DE M Experiencias explícitas Experiencias.
Profesor: Luis Enrique Fernández Galindo Materia: Taller de Lectura y Redacción. Campus: Gómez Palacio, Dgo.
Comprendo los textos emitidos en una conversación Discurso dialógico EL 31 PPTCEG026EL31-A16V1.
MEDIOS VISUALES. Función de los medios visuales en la educación.
Proyecto integrado: el sistema solar. Del PEL al aula. Nuestro portfolio.
Todos los seres vivos, incluyendo al ser humano, delimitan su territorio individual o espacio personal mediante señales o signos espaciales, visuales,
Lectura, expresión oral y escrita Propósito de la materia: Que el estudiante desarrolle competencias que le permitan comprender y comunicar en forma oral.
Candela Imbernón Introducción al proceso de valoración e intervención con SAAC.
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
Recomendaciones Generales para las Presentaciones en Público
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Fortalecimiento de la Lectura y la Expresión Oral en Idioma Inglés a través de Círculos Literarios Apoyados en TIC (Google Apps) Por: Lic. Eder Intriago.
AULAS EMOCIONALMENTE COMPETENTES, AULAS EFICIENTES
LA COMUNICACIÓN.
LA COMPRENSIÓN LECTORA
Título Exposición MICHAEL EDUARDO. ROCHA FERNÁNDEZ
Inferencia y suposición
TALLERES PARA REFORZAR CONOCIMIENTO
Universidad autónoma de nuevo león Facultad de medicina veterinaria y zootecnia Alumna: Salvador Ortíz Hernández Matricula:   Materia: Aplicación.
REGIÓN CENTRAL DE COSTA RICA.
Género de opinión.
METALECTURA Lic. Elizabeth Quispe C. IE “OLLANTAY”
Evaluar para aprender DINEIP
Calidad en IU: Desarrollo Avanzado
Dra. Beatriz Martín del campo Dña. Ana Isabel corregidor dr
ADQUISICIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS
Lee variados tipos de textos literarios y no literarios de carácter analítico y reflexivo. Infiere ideas que le permiten interpretar los énfasis y matices.
LA COMPRENSIÓN LECTORA
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
4.EXPOSICIÓN ORAL Y TÉCNICAS DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
La integración de curricular de las tic
Blanca Cerdeira Patricia Parra Miguel García Mario Agoitia
Teorías de los Medios de Comunicación
Modelos de comunicación
Claudia Elena Vázquez Beltrán
Zaida Chinchilla-Rodríguez y Sandra Miguel
Lógica computacional:
Comunicación Interpersonal
Karina Martínez Sánchez
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO HUMANO EN LA EDUCACIÓN
Momentos de una lección
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
Características de la corrección de estilo
La importancia de la comunicación técnica
San Marcos: Promoción de la Cultura de Educación con Calidad
Funciones del Lenguaje
Premisa Conclusión Argumento simple Argumentos Argumento Complejo Representación gráfica de los tipos de argumenaciones.
EVALUACIÓN.
Validación y evaluación crítica de materiales
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
Elementos de la comunicación Interprete cada situación comunicativa
CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS QUÍMICOS.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Prevención de la anemia por falta de hierro en la adolescencia
Actividad de Inicio. 2 3.
DESARROLLO EMOCIONAL.
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
7. Didáctica del nivel textual
Lenguaje literario y lenguaje cotidiano
Contenido.
La comunicación y el lenguaje
Transcripción de la presentación:

5 elementos de la comunicación persuasiva 1. ¿Quién (comunicador) 2. dice qué (mensaje) 3. por qué canal (medio) 4. a quién (audiencia) 5. con la intención de producir qué efectos?

1. El comunicador Credibilidad = competencia + confiabilidad Atractivo = físico / similitud percibida

2. El Mensaje CONTENIDO y ESTRUCTURA *comprensible *cantidad de argumentos *apelaciones emocionales *bilaterales o unilaterales *conclusiones implícitas vs. Explícitas ESTILO *Fluidez *elementos expresivos no verbales

3. LA AUDIENCIA 4. EL CANAL Niveles de información y educación Género Edad SES 4. EL CANAL Medios impresos: mensajes complejos, permiten la re-exposición Medios audiovisuales: mensajes simples, atención colateral a la realización de otras actividades

Persuasión vía… RUTA CENTRAL: argumentos, información, evaluación RUTA PERIFÉRICA: inferencias simples, emociones