Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comisiones y la Vigilancia
Advertisements

Encuesta sobre responsabilidad social
Plan de Comunicación Madrid, Junio de 2006
CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL IMSS
Cómo encontrar dinero para los estudios superiores El año de Newman Smith High School.
DESCENTRALIZACIÓN, TRANSPARENCIA E INTEGRIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
ESTUDIOS DE LINEA DE BASE Metodologías Participativas II Reunión Anual de la Red Latinpapa Cochabamba-Bolivia, 25 al 28 Febrero del 2009 Grupo de impacto.
Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
Auditoría Interna y Gobierno Corporativo en Instituciones Financieras
1 Superfinanciera, primera en transparencia Bogotá, D.C., marzo 16 de 2011 El desarrollo del mercado de capitales desde la perspectiva del Supervisor.
Realizado por: Febrero, INTRODUCCIÓN 2.-ENCUESTA ENTRE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA 3.-ENCUESTA ENTRE PROFESIONALES JURÍDICOS Y ECONÓMICOS 4.-CONSIDERACIONES.
1 Tema 3.8 Preguntas y Debate Sección 9 Estados Financieros Consolidados y Separados Sección 19 Combinaciones de Negocios y Plusvalía Fundación IFRS-Banco.
“El papel de los servicios ambientales en el Desarrollo Sostenible”
1 Probidad y Ética en las Administraciones Tributarias Relator: Mario Moren Robles México, Octubre 2008 ¿Cuáles son las patas de la mesa?
I Seminario XBRL - Uruguay
Principio #4 – Comportamiento Ético del personal Esta presentación es hecha posible por The Smart Campaign Principio #4-
Diseño y administración
CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA
‘Intercambio global’.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Reglamento/Estatuto de la Estadística Andina Secretaría General de la Comunidad Andina.
Impacto Etico y Social de los Sistemas de Información
Logística Socialmente Responsable
Encuesta sobre responsabilidad social
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
Diane Richler Presidenta Inclusion International
Manufactura de Clase Mundial.
COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE
Deuda Pública de Guatemala

Sector Eléctrico & Sostenibilidad
Sistema Integral de Contraloría Social
Las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA y su contribución al Sistema Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior Luzmila Campos de Sánchez,
Ambiente de la mercadotecnia
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE.
C.P.C. Raúl Gerardo Cuadra García León, Guanajuato. Octubre de 2008
Recursos Humanos para la RSE – Una visión desde la óptica de Grupo Bimbo Javier Millán.
CONTENIDO CONSIDERACIONES 14 VALORES ÉTICOS
Contabilidad FINANCIERA
Efectivo e Inversiones Temporales
Plan de Trabajo para la Consideración de la Incorporación de las IFRS al Sistema de Información Financiera para Emisoras de los EUA Reporte Final del Staff.
Promoviendo Comunidades Sostenibles
1 UNIANDES - ANDESCO INTERRELACION ENTRE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES REGIONALES Y LAS EMPRESAS DE SERVICIOS PUBLICOS Reflexiones sectoriales para la sostenibilidad.
ENSEÑANZA Y APLICACIÓN DE MÉTODOS ÁGILES PARA EL DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN COMPUTACIONAL Jorge Cornejo Elgueta ENSEÑANZA Y APLICACIÓN DE MÉTODOS ÁGILES.
GOBIERNO CORPORATIVO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Agosto 2010.
Administración estratégica de Personal
Marzo de 2006 Secretaría de la Contraloría General Contraloría Social en Programas Sociales Federales.
PROTEJA A SU NEGOCIO PEQUEÑO DEL FRAUDE. DIAPOSITIVA OCULTA: Instrucciones De Preparación para el Coordinador 2.
COLOMBIA UN COMPROMISO SOCIAL Y AMBIENTAL CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE REVISION ESTRATEGICA GLOBAL DE RESPONSIBLE CARE Cartagena, 7 de Octubre de 2004.
1 Ejercicio profesional de la contaduría y el ámbito sanitario C.P.C. Rubén Darío Dávalos Palomera.
1 La Innovación y el Espíritu Emprendedor: El Reto de la Recuperación Económica Juan Barcelona,
SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN 23 de octubre de 2014 AMOCVIES.
CARVAJAL & COLEGIADOS, S.A.
1 Projecto de Auditorías de Confirmación Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2012 Formación de Auditores 13 de marzo 2007.
La ruta a seguir Bienvenidos Presentaciones Administración interna Materiales a tratar Objectivos Expectativas 4.
REQUISITOS A CUMPLIR PARA SER UNA ASOCIACIÓN ACREDITADA ANTE LA ASOCIACIÓN ACTUARIAL INTERNACIONAL 22 Noviembre
Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN COLOMBIA Cuestión de Sostenibilidad John Karakatsianis B. Gerente RSE PROCESO DE RESPONSABILIDAD INTEGRAL® COLOMBIA.
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT II Congreso Nacional de Calidad Turística Mar del Plata,15-16 de octubre de 2009 Federico Esper.
Managua, 06 Julio del 2012 TALLER CONSTRUCCION DE SITUACIONES PROBLEMICA CORRESPONDIENTES A LAS DE SUB COMPETENCIAS DEL PERFIL DEL GRADUADO DE INGENIERÍA.
Código de Ética (Actualización). Código de Ética 1.Contextualización 2.Actualización: Plan de Acción 3.Código de Ética: V + P + D.
Modelo de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial
ETICA: Se trata del estudio de la moral y del accionar humano para promover los comportamientos deseables. La definición de la ética en términos de morada,
 En un mundo globalizado las empresas están compitiendo constantemente en un marco ético y legal.  El código de ética es un aspecto esencial de la misión.
ICGFM Conferencia Internacional “Nuevos Desarrollos en el Gobierno Reuniendo Herramientas, Talento y Tecnología” Presentation by Linda P. Fealing.
Organizaciones.
CONTROL FISCAL Sheryl Nayibe Saiz Elvia Sandino Cristian Hernandez
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
Transcripción de la presentación:

Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008 XXVIII Reunión Nacional Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008 QUÉ GRAN ORGULLO ES SER INGENIERO ! ! Eje Temático: ÉTICA Jaime Santamaria Serrano - American Society of Civil Engineers - jsanta@ingetec.com.co

PROGRAMAS DE LA ASCE Y DE LA ACET XXVIII Reunión Nacional Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008 PROGRAMAS DE LA ASCE Y DE LA ACET ASCE: AMERICAN SOCIETY OF CIVIL ENGINEERS ASCE- Sociedad de Ingenieros Civiles de los Estados Unidos de Norteamérica. ACET: ANTI- CORRUPCIÓN EDUCACIÓN AND TRAINING Programa de Educación y Entrenamiento en ANTI-CORRUPCIÓN ELIMINACION DE LA CORRUPCION EN LA INGENIERIA DE CONSULTA Y EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Eje Temático: ÉTICA Jaime Santamaria Serrano - American Society of Civil Engineers - http//www.asce.org

Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008 XXVIII Reunión Nacional Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008 ASCE ASCE- Sociedad de Ingenieros Civiles de los Estados Unidos de Norteamérica. Cuenta con 142.000 miembros de los cuales 15.000 viven fuera de los E.E.U.U Comprende 75 Seccionales en E.E.U.U. y 12 en otros países. La Seccional República de Colombia se fundó en 1957. Tiene 110 miembros. Eje Temático: ÉTICA Jaime Santamaria Serrano - American Society of Civil Engineers - jsanta@ingetec.com.co

Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008 XXVIII Reunión Nacional Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008 ASCE ¿ POR QUÉ ES NECESARIO ENFRENTAR LA CORRUPCIÓN? - Globalización - Sostenibilidad - Para mejorar la imagen de la Ingeniería de Consulta y de la Industria de la Construcción (I/C) - PORQUE LA CORRUPCÍÓN MATA Eje Temático: ÉTICA Jaime Santamaria Serrano - American Society of Civil Engineers - http//www.asce.org

Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008 XXVIII Reunión Nacional Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008 ASCE GLOBALIZACIÓN Los ingenieros deberán encarar una globalización cada vez mayor, deberán encontrar formas de prosperar dentro de un entorno internacional y enfrentar retos que atraviesan fronteras culturales de diferente índole. SOSTENIBILIDAD El reto del desarrollo sostenible, requiere que los ingenieros por una parte atiendan las necesidades humanas de recursos naturales, productos industriales, energía, alimentos, transporte, alojamiento y manejo de desechos, mientras que simultáneamente conserven la calidad del medio ambiente. Eje Temático: ÉTICA Jaime Santamaria Serrano - American Society of Civil Engineers - http//www.asce.org

ESTATUTO DEL INGENIERO XXVIII Reunión Nacional Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008 PROGRAMAS DE LA ASCE ESTATUTO DEL INGENIERO Lucha contra la corrupción en la Ingeniería de Consulta y en la Industria de la Construcción (en Inglés, Árabe, Chino, y Español). Presentado a +/- 30 sociedades profesionales de ingeniería norteamericanas y 69 otras sociedades nacionales e internacionales. Basado en los códigos de ética de todas las sociedades. Todas las entidades involucradas participaron en la elaboración del borrador del estatuto, en su posterior revisión y en la redacción de la versión final. Eje Temático: ÉTICA Jaime Santamaria Serrano - American Society of Civil Engineers - http//www.asce.org

Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008 XXVIII Reunión Nacional Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008 PROGRAMAS DE LA ASCE Estatuto del Ingeniero (cont.) - Responsabilidad individual - Compromiso de trabajar para lograr que el estatuto sea adoptado por todas las sociedades profesionales. - Exigencia de que toda infracción sea reportada - Trabajar conjuntamente con otras organizaciones locales y globales. - Más de 200 dirigentes se han comprometido con él, con su firma. Eje Temático: ÉTICA Jaime Santamaria Serrano - American Society of Civil Engineers - jsanta@ingetec.com.co

PROGRAMAS DE LA ASCE Revisión del Código de Ética XXVIII Reunión Nacional Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008 PROGRAMAS DE LA ASCE Revisión del Código de Ética - El Código de Ética de la ASCE fue adoptado el 2 de septiembre de 1914 y modificado el 23 de julio de 2006. - Modificación fundamental al Canon 6. “Las actuaciones de los ingenieros estarán siempre encaminadas a respaldar y exaltar el honor, la integridad y la dignidad de la profesión de la ingeniería y NO ACEPTARAN TOLERANCIA ALGUNA CON EL SOBORNO, EL FRAUDE Y LA CORRUPCION.” Eje Temático: ÉTICA Jaime Santamaria Serrano - American Society of Civil Engineers - http//www.asce.org

Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008 XXVIII Reunión Nacional Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008 PROGRAMAS DE LA ASCE Resumen: - Acciones encaminadas a mejorar la integridad del individuo. - Estatuto del Ingeniero - Código de Ética - Trabajo conjunto con ACET Eje Temático: ÉTICA Jaime Santamaria Serrano - American Society of Civil Engineers - jsanta@ingetec.com.co

ACET – Programa de Educación y Entrenamiento Anti- Corrupción XXVIII Reunión Nacional Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008 ACET – Programa de Educación y Entrenamiento Anti- Corrupción Razones del Programa La CORRUPCIÓN en la industria mundial de la construcción constituye una inmensa carga económica que se estima en mas de 500.000 millones de dólares anuales. La CORRUPCION existe en todos los países, independientemente de su forma de gobierno, nivel de desarrollo o localización geográfica. Imagínense los colegios, hospitales, plantas de tratamiento de agua y vías que se podrían construir, para quienes más lo necesitan, si se eliminará la CORRUPCIÓN. Eje Temático: ÉTICA ACET: ANTICORRUPTION EDUCATIION AND TRAINING - jimmy.smith@ttu.edu/niee/ethicana.wmv

ACET – Programa de Educación y Entrenamiento Anti- Corrupción XXVIII Reunión Nacional Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008 ACET – Programa de Educación y Entrenamiento Anti- Corrupción ETHICANA es una película cuyo propósito es el de ayudar a DISMINUIR LA CORRUPCIÓN. Dura 50 minutos, ha sido producida en DVD de Alta Definición, y llevará subtítulos en 15 idiomas. En Enero de 2009 dispondremos de material de entrenamiento desarrollado para ayudar a los entrenadores y educadores para que influyan en los empleados y estudiantes de manera dramática y efectiva. ETHICANA Eje Temático: ÉTICA ACET: ANTICORRUPTION EDUCATIION AND TRAINING - jimmy.smith@ttu.edu/niee/ethicana.wmv

ACET – Programa de Educación y Entrenamiento Anti- Corrupción XXVIII Reunión Nacional Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008 ACET – Programa de Educación y Entrenamiento Anti- Corrupción El DVD Ethicana y el material de entrenamiento serán suministrados a NIVEL MUNDIAL Y SIN COSTO a: las principales firmas de ingeniería de consulta y de construcción, principales agencias gubernamentales relacionadas con la construcción, principales empresas privadas de proyectos, ASÍ COMO A LAS MÁS IMPORTANTES UNIVERSIDADES RELACIONADAS CON LA INGENIERÍA Y LA CONSTRUCCIÓN. ETHICANA Eje Temático: ÉTICA ACET: ANTICORRUPTION EDUCATIION AND TRAINING - jimmy.smith@ttu.edu/niee/ethicana.wmv

XXVIII Reunión Nacional Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008 ORDEN DEL INGENIERO La Orden del Ingeniero se originó en los Estados Unidos en 1970 para promover un espíritu de ORGULLO Y RESPONSABILIDAD EN LA PROFESIÓN DE LA INGENIERÍA, para cerrar la brecha entre la preparación académica y la experiencia, y para presentar al público un símbolo visible que identifique al Ingeniero. Los miembros de la Orden aceptan el compromiso del Ingeniero y usan un anillo de acero como recordatorio de su respeto por la ética y por el profesionalismo. Eje Temático: ÉTICA Jaime Santamaria Serrano-American Society of Civil Engineers

XXVIII Reunión Nacional Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008 PROPÓSITO El propósito de la ORDEN DEL INGENIERO es el de resaltar la Obligación que tienen todos los ingenieros de utilizar de manera ética su educación técnica en el proceso de modelar el mundo que nos rodea. La práctica ética de la Ingeniería requiere en ocasiones de mucho valor, y requiere siempre que mantengamos los mas altos niveles de integridad personal. Eje Temático: ÉTICA Jaime Santamaria Serrano-American Society of Civil Engineers

XXVIII Reunión Nacional Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008 SIGNIFICADO El Anillo de Ingeniero se debe usar en el dedo meñique como recuerdo de su compromiso. El Anillo de Ingeniero, simboliza la fuerza y la continuidad de nuestra profesión, y le dice a todas aquellas que lo ven: “He aquí un Ingeniero, una persona con conocimientos técnicos especiales y que ha declarado públicamente su dedicación a la profesión de la ingeniería y al servicio del público” Eje Temático: ÉTICA Jaime Santamaria Serrano-American Society of Civil Engineers

XXVIII Reunión Nacional Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008 SIGNIFICADO (cont.) Cada vez que usted apruebe un juego de planos, unos documentos contractuales o unas especificaciones, usted está obligado a asegurarse de que su trabajo sea correcto y exacto. El éxito del proyecto de ingeniería y las vidas de la gente dependerán de su trabajo de ingeniería. Se debe ser muy cuidadoso en el desarrollo de su trabajo y recuerdar siempre que los conocimientos especiales llevan consigo la obligación de servir a la humanidad de manera completamente sincera, honesta e íntegra. Eje Temático: ÉTICA Jaime Santamaria Serrano-American Society of Civil Engineers

ENCUESTA A EMPRESARIOS COLOMBIANOS XXVIII Reunión Nacional Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008 ENCUESTA A EMPRESARIOS COLOMBIANOS Revista Semana Nº 790 de agosto de 2008 Primera Encuesta sobre PRACTICAS CONTRA EL SOBORNO en las Empresas Colombianas Revela que el 91% de los empresarios creen que sus colegas dan sobornos, y que el 73% usa dádivas para agilizar trámites públicos. Fue adelantada en el 2007 por la Corporación Transparencia por Colombia y la Universidad Externado de Colombia. Se efectuó en 8 ciudades y en 537 empresas pequeñas, medianas y grandes. Eje Temático: ÉTICA Jaime Santamaria Serrano-American Society of Civil Engineers

ENCUESTA A EMPRESARIOS COLOMBIANOS CONCLUSIONES XXVIII Reunión Nacional Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008 ENCUESTA A EMPRESARIOS COLOMBIANOS CONCLUSIONES El soborno es práctica corriente El pago de comisiones es normal Las contribuciones a políticos y dar regalos, producen a la larga buenos frutos. Los sobornos son requerimientos de los servidores públicos para hacer “bien” su trabajo. Hay escasos controles internos en las empresas para prevenir el soborno. Sólo el 36% dijo realizar algún control y vigilancia de pagos a terceros. Concepto de un analista económico: “SE VE LA DOBLE MORAL DE LOS EMPRESARIOS COLOMBIANOS” Eje Temático: ÉTICA Jaime Santamaria Serrano-American Society of Civil Engineers

Cicerón "No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario XXVIII Reunión Nacional Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008 "No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saberla utilizar" Cicerón 106 a.C – 43 a.C Eje Temático: ÉTICA Jaime Santamaria Serrano-American Society of Civil Engineers

Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008 XXVIII Reunión Nacional Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008 ETHICANA Para tener una idea de lo que ACET está en el proceso de producir, los invito a ver ahora un corto video de la película ETHICANA, de 8 minutos de duración. También puede verse con Windows Media Player versión 11. En la siguiente página Web: http://enterprise.coe.ttu.edu/niee/ethicana.wmv Para obtener información adicional, pónganse en contacto con el director de proyecto del Programa ACET, Jimmy H. Smith, F. ASCE, en la dirección Jimmy.Smith@ttu.edu Eje Temático: ÉTICA ACET: ANTICORRUPTION EDUCATIION AND TRAINING - jimmy.smith@ttu.edu/niee/ethicana.wmv

QUÉ GRAN ORGULLO ES SER INGENIERO ! ! XXVIII Reunión Nacional Cartagena de Indias, Colombia, Septiembre 18 de 2008 QUÉ GRAN ORGULLO ES SER INGENIERO ! ! Eje Temático: ÉTICA Jaime Santamaria Serrano-American Society of Civil Engineers