ACCESO A RECURSOS GENETICOS MPI, UDLA Quito, septiembre 2009
PLAN DE TRABAJO Biodiversidad: algunas anotaciones sobre su importancia La Propiedad Intelectual y la materia viva (biodiversidad): el debate inacabable. Los escenarios internacionales en colisión: entra ADPIC, la CBD, la OMPI y otros varios. En el vecindario: la CAN y los TLC. Nuevas exploraciones: qué hacer? El conocimiento tradicional
Lo que sabemos (con la ayuda de Chivian & Bernstein, 2008) BIODIVERSIDAD Lo que sabemos (con la ayuda de Chivian & Bernstein, 2008)
Variedad de vida en la tierra Biodiversidad Variedad de vida en la tierra
Componentes de la biodiversidad Genes Especies Poblaciones Ecosistemas
Gene y especies La unidad molecular fundamental de herencia Grupo de organismos que tienen unas características distintivas y comunes (apariencia física, genes y comportamiento)
Una palabra sobre las especies No muy bien definidas: puede haber variaciones en el genotipo y en el fenotipo en la misma especie. Se estima existen 1.75 millones de especies en la tierra y sólo 100.000 “conocidas” 4.300 especies de mamíferos
Poblaciones & ecosistemas Grupo de organismos de la misma especie que habitan un área en particular Colección de diferentes especies, el ambiente físico y la suma total de sus interacciones (Chivian, et al, 4)
Clasificación (con la ayuda de Lineo) Domino (eucariota) Reino (animal) Filo o división o tronco (cordata) Clase (mamíferos) Orden (primates) Familia (homínido) Genero (homo) Especie (humano)
Recursos genéticos Material biológico de valor potencial o real, que contiene unidades funcionales hereditarias
Biotecnología Manipulación del material genético para fines prácticos (a nivel de variedad, especie & género en plantas).
Turning points Posible a partir de los grandes avances biológicos de tiempos modernos: descubrimiento de la estructura del ADN (1953); enzimas nucleasas que cortan el ADN; creación de moléculas recombinantes creadas de ADN y el “mapeo” del genoma humano. (Cornish & et al, 2003, 824)
Para qué sirven? Críticos para la seguridad alimentaria: mejoramiento de cosechas Al menos 25% de nuevos farmacéuticos Medicinas tradicionales para el 80% de la población mundial De manera creciente en productos biotecnológicos de tratamiento de residuos industriales.
Paradoja El mercado de productos derivados de recursos genéticos en estos sectores (excepto biotecnología en salud y agricultura) es cercano a los US 800 billones de dólares. Pero la biodiversidad está despareciendo a velocidades alarmantes, con respuestas: - adopción en 1992 de la Convención de la Diversidad Biológica - 50 países han adoptado regímenes de acceso a sus recursos genéticos
Usos de la biodiversidad
Annual global markets for some products derived from genetic resources (ten Kate and S. A. Laird, 199) Pharmaceuticals 75 (billones) 150 (billones) Botanical medicines 20 40 Agricultural produce 300+ 450+ Commercial agricultural seed 30 Crop protection products 0.6 3 Biotechnology, other than health and agriculture 60 120 Personal care/cosmetic products 2.8 Rounded total 500 800
De manera más precisa En EEUU más de la mitad de medicamentos recetados se originan directamente o indirectamente de fuentes naturales (Chivian, et al, 117) Y apenas el 1% de las plantas ha sido analizado en lo que hace a su actividad farmacológica!!!
Y por qué? En 3.5 billones de años de evolución, los organismos vivientes han desarrollado un sinfín de componentes para defenderse de infecciones (y enfermedades varias) y depredadores (p.ej. Alcaloides) La naturaleza (plantas, animales & microbios) ha sido un inmenso laboratorio de química combinatoria realizando exigentes “pruebas clínicas.”
La quinina Chinchona officialinis amazónica Tratamiento antipalúdico Sirve como modelo de la cloroquina, mefloquina y ahora la bulaquina
Artemisina Qing hao o artemisia annua: usada por 2.000 años en China contra fiebres 1972: se extrajo el componente activo por científicos chinos y se identificaron propiedades anti-palúdicas (con la cloroquina). Ahora: tratamiento contra el cáncer, especialmente leucemia (elimina hierro de las células) Difícil de sintetizar químicamente
Total de 279 patentes en EEUU US Patent 6393763 - Method for maximization of artemisinin production by the plant artemisia annua The invention provides a method for maximization of artemisinin yield of the plant Artemisia annua, said method comprising sowing seeds of Artemisia annua plant on raised bed nursery during second and third week of December …. Marzo 30, 2020 Total de 279 patentes en EEUU
Uña de gato Uncaria tormentosa Usada por las tribus campa, amuesha, ashaninca en el tratamiento de artritis, reumatismo, ulceras gástricas y heridas Se sugiere que sus alcaloides tienen efectos inmunológicos No se conocen sus agentes activos
Ruda de monte o jaborandi Se extrae de las hojas de la planta Pilocarpus jaborandi identificada por la tribu apinaje del nordeste brasileño Su principio activo (la pilocarpina) fue aislado en el Brasil desde 1875 Usada principalmente para el tratamiento del glaucoma
Pero ….. US Patent 5569593 (entre 16 patentes) Abstract “The present invention concerns a process for the production of pilocarpine, in which root formation is induced from part of a plant of the genus Pilocarpus, the said roots are cultivated in vitro in a culture medium and pilocarpine is isolated from the roots and/or the medium …” Titular Nestec S.A; Expira 14 de marzo, 2015
Pau d´Arco o lapacho o lapachol Extraído del árbol tabebuia impetigosa Usado en la Amazonía en el tratamiento de fiebre, malaria, sífilis, infecciones cutáneas y en el resto de Sudamerica para desordenes estomacales Un derivado t. avellanedae (descubierto en Brasil), beta-lapachol, está en fases I & II de pruebas clínicas como medicamento contra leucemia, cáncer de pecho y próstata.
Pero entre 163 patentes …. Abstract de la US Patent 6245807 “We have now discovered that unexpectedly compounds of the following formulae I or 11 can be used to selectively stimulate the death of mammalian prostate cells, including both epithelial cell and prostate cancer cells, and thus are useful in treating prostate diseases ….” Expira 24 de febrero de 2018 Titular Dana-Farber Cancer Institute
O el abstract de la US Patent 7070797 …. “Multiple myeloma and other hematologic tumors and/or malignancies can be treated by administration of a G1 and/or S phase drug, which is preferably β-lapachone, or a derivative or analog thereof, combined with a G2/M phase drug such as a taxane derivative, which is advantageously paclitaxel …” Expira 31 de julio de 2022 Titular Dana-Farber Cancer Institute
O el Abstract de la solicitud de patente 20050192247 …. “Cancers and/or malignancies can be treated by administration of a G1/S phase drug, which is preferably β-lapachone, or a pharmaceutically acceptable salt, prodrug, metabolite, analog or derivative thereof, combined with an S phase drug, which is advantageously gemcitabine ….”
Sobre la sangre de drago Producido de la especie Croton: salutaris, gossypifolius, palanostima, lechleri, erythrochilus ,draconoides & lechleri Su componente activo: taspina Múltiples usos: antiinflamatorio, cicatrizante, cáncer de colón, tuberculosis, reumatismo, anti diarreico, hemorroides, antiviral, etc. 25 patentes & solicitudes de patentes en EEUU (1 de Venezuela)
Otras plantas promisorias del Ecuador (Ríos, De la Cruz, Mora, 2008) Ataco o sangorache: 106 patentes en EEUU Mashua, majua o cubio: 30 patentes en EEUU
Alcaloides descubiertos en el trópico (Ríos, De la Cruz, Mora, 2008) Buscapina: 1 patente en EEUU Cafeína: 693 patentes en EEUU Cocaína: 11 patentes en EEUU Codeína: 156 patentes en EEUU Estricnina: 13 patentes en EEUU Reserpina: 214 patentes en EEUU Teofilina: 1.457 patentes en EEUU
Al menos de mi medicamento de cabecera Mi patente favorita Al menos de mi medicamento de cabecera
US Patent 7250180 - Anti- prostate cancer composition and therapeutic uses therefor Solicitada: Enero 7, 2004 Otorgada: Julio 31, 2007 Expira: Enero 7, 2024
El “abstract” “Disclosed are methods and compositions useful in treating prostate cancer. The invention is based on BIRM, an extract of the plant Solanaceae-Dulcamara and its previously unrecognized anti-prostate cancer activity. Also disclosed are methods for preparing compositions for administration to humans for treating prostate cancer.”
Otros casos de derivados de la biodiversidad Morfina (1804) Vinca rosea o vincapervinca de Madagascar (alcaloides) (1960): agente quimioterapéutico (vincristina, vinblastina) Aspirina (1898) Calanolidos A & B (1987): es un NNRTI contra el HIV (no genera “resistencia cruzada”). Extraídos del estado de Sarawak en Malasia Warfarina (cumarina) (1948): anticoagulante.
En el reino animal La sandijuela medicinal: su saliva produce lepirudina (anticoagulante) (293 patentes) Parasito canino: produce el péptido anticoagulante NAPc2 (ataques cardiácos, tratamiento del Ebola) (357 patentes) Serpiente jaraca: Inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina en el tratamiento de la hipertensión arterial (5.576 patentes)
Microbios terrestres Estreptomicinas: antibióticos (31.536 patentes) Vancomicinas: antibióticos (5.949 patentes) Tetraciclinas: antibióticos (27.657 patentes) Antraciclinas: oncológicos (5.709 patentes) Estatinas: antihipercolesterolemicos (5.396 patentes) Rapamicina: agente oncológico en varios cánceres (6.978 patentes)
Ambiente marino Plantas: kahalalide F (melanoma, cáncer de hígado y pulmón), 271 patentes; carrageenan (antiviral), 13.483 patentes; fucoidan (oncológico, antiviral, presión arterial, antihipercolesterolemicos), 714 patentes.
Animales: bryostatin-1 o animales de musgo (inhibidor de cáncer y activador del sistema inmunológico), 225 patentes; trabectedin (oncológico), 62 patentes & discodermolide, 646 patentes; cytarabine, 6533 patentes, azidotimidina (AZT), 1.578 patentes.
E incontables ejemplos más Ranas colombianas (del Chocó) o phyllobates aurotaenia que dan origen a la batrachotoxina (el veneno animal más poderoso del planeta): 127 patentes en EEUU! Osos polares: enfermedades renales
¿Por qué estamos por fuera?
Innovación en América Latina Resultados innovativos bajos Débil relación entre actores económicos e instituciones Flujo de conocimientos limitados (Bortagaray 2008)
El problema colombiano La falta de competencia externa: la industria colombiana no formó capital humano. La industria colombiana mantiene un bajo nivel de capacitación del recurso humano (2005): estudios secundarios (60%); profesionales (14%); maestría (2%); doctorado (0.2%). (Jaramillo, 2008)
Capacidades científicas Gasto en ciencia, tecnología e innovación en Colombia (2003-04): Gobierno 0.21% del PIB Entes privados 0.14% del PIB Total 0.35% del PIB
Capacidades científicas % investigadores por 1.000 PEA Br, Arg, Ur, Ch 1.5/3.0% Colombia 0.6/0.9% Ec, E S, H, N ≤ 0.3%
Capacidades científicas Número de patentes por cada 1.000 investigadores: : (Sebastián 2008) ≤2 Colombia & Bolivia Entre 2-4 Arg, CR, Ecuador, Mx, Perú ≥ 40 Brasil
Solicitudes de patentes de invención (2006) EEUU: 425.966 Japón: 408.674 China: 210.501 Corea: 166.189 OEP: 135.231 Colombia (2005): 1.761 (1.501 PCT) Ecuador (2007): 757 (527 PCT) (OMPI, IEPI 2008)
Patentes concedidas a latinoamericanos en EEUU (1976-2009) Colombia: 14/278 Ecuador: 2/67 Perú: 1/115 Costa Rica: 1/279 Cuba: 6/74 Venezuela: 4/804 Brasil: 52/ 2.876 patentes 424: drogas + comp. biológicas 435: biología molecular 514: biomedicina 800: organismos multicelulares
Y a/en EEUU Clase 424: 41.910 Clase 435: 49.599 Clase 532: 90.000 ( 16 clases) Clase 800: 5.631 Clase 532: compuestos orgánicos (USPTO, 2008)
Patentes biotecnológicas (solicitadas) 2001-2005 Globales: 220.635 + 15.000 (nanotecnología) EEUU: 32.139 Japón: 7.094 Alemania: 4.396 Gran Bretaña: 3.062 Colombia: 234 (PCT) OMPI, 2008
El IER global en biotecnología Dinamarca EEUU Australia Reino Unido Bélgica China Holanda Suiza Francia Suecia Índice de Especialización Relativa: relativa fortaleza del país