Unidad 6 Equilibrio químico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Solubilidad e insolubilidad Reacciones de precipitación iónica
Advertisements

EQUILIBRIO QUIMICO CINETICA Y 1.- Introducción a la Cinética química. Velocidad de reacción. 2.- Teorías de las colisiones y del estado de transición.
TERMODINAMICA Conocer conceptos básicos de termodinámica. Conocer conceptos básicos de termodinámica. Comprender los factores energéticos asociados a las.
Termoquímica. Termodinámica:es el estudio de la energía y sus transformaciones. Termodinámica: es el estudio de la energía y sus transformaciones. Termoquímica:
Velocidad de reacción Reacción química Factores que influyen en la velocidad de una reacción Reacciones en cadena.
Termodinámica química
Equilibrio físico: diagrama de fases Entropía y energía libre de Gibbs
CINÉTICA QUÍMICA La cinética Química es la parte de la Química que estudia la velocidad de los procesos químicos y los factores, tanto internos como externos,
Equilibrio Químico K = constante de equilibrio [ ] =concentración molar, mol/L.
Reacciones de precipitación
Química Físico Q. Q. InorgánicaQ. Orgánica Q. Analítica.
Termoquímica Tema 10 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
Termodinámica Tema 9 (segunda parte).
Equilibrio Químico (Fase de Gas). El equilibrio es un estado en el cual las propiedades del sistema permanecen constantes. El equilibrio químico corresponde.
Sra. Anlinés Sánchez Otero
EQUILIBRIO QUÍMICO EQUILIBRIO QUÍMICO 1 2 EQUILIBRIO DINÁMICO EN SISTEMAS QUÍMICOS. Las reacciones químicas pueden clasificarse en función de su grado.
Ley de Velocidad La ley de velocidad expresa la relación de velocidad de una reacción con la constante de velocidad y la concentración de los reactivos.
Equilibrio Químico: PRINCIPIO DE LE-CHÂTELIER
Termodinámica Primer Semestre – III Medio.  Conocer y comprender la termodinámica y los conceptos asociados a ella.  Relacionar los conceptos de energía.
Equilibrio químico Unidad 2 2 Contenidos 1.- Concepto de equilibrio químico Características. Aspecto dinámico de las reacciones químicas. 2.- Ley.
1.- Cinética Química. 2.- Velocidad de reacción Expresión de la velocidad de una reacción. 3.- Ecuación y constante de velocidad Orden de reacción.
SOLUCIONES NO ELECTROLITICAS (PARTE I)
Unidad de Disoluciones
Cinética y Equilibrio Químico
¿Qué es una solución Química?
SEMANA 11 VELOCIDAD DE REACCIÓN Y EQUILIBRIO QUÍMICO QUÍMICA 2016
CINÉTICA Y EQUILIBRIO QUÍMICO
Estados de Agregación de la Materia
Efecto de la temperatura en el valor de ΔG0
FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA
Química (1S, Grado Biología, G12) UAM 2009/10 5. Equilibrio químico 5. Equilibrio químico.
Disoluciones químicas
Clase auxiliar 9 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
Prof. JESSIKA HERNÁNDEZ
Tema 4 Equilibrio Químico.
Bioenergetica y Metabolismo
Equilibrio químico Unidad 2.
Entalpía, Entropía y Energía libre de Gibbs
Velocidad de Reacción y Equilibrio Químico
La diversidad de la materia
TERMOQUIMICA La termoquímica estudia los cambios energéticos ocurridos durante las reacciones químicas. Consiste en la aplicación especifica del Primer.
CINÉTICA QUÍMICA Relación [A] con t.
Equilibrios redox.
EQUILIBRIO QUÍMICO Ing. Francisco Javier Camacho Calderón
DISOLUCIONES.
Equilibrio Químico.
Curso Química General Básica
A-Velocidad de reacción B- Equilibrio Químico
Segunda ley de la Termodinámica
Equilibrio químico.
Equilibrio químico Capítulo 14
CINÉTICA QUÍMICA Área de la química que se ocupa de la rapidez, o de las velocidades, de las reacciones Licda. Flor de María Urzúa Navas.
Tema 6 – Reacción Química
Reacciones Químicas.
Unidad II: Ecuaciones y Reacciones Químicas
Reacciones de precipitación
EQUILIBRIO Principio de Le Chatelier
CINETICA QUIMICA Es el estudio de las velocidades de reacción y los factores que influyen en ellas. TEORIA DE COLISIONES Condiciones requeridas para que.
Problemas de Equilibrio-Precipitación
CINETICA QUIMICA.
Cinética enzimática.
REACCIONES QUÍMICAS.
Pedro Miranda Meza QUÍMICA 2015
CHEM 204 Prof. Sandra González
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Teoría cinético - molecular y
CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS QUÍMICOS.
EQUILIBRIO QUÍMICO.
CINETICA QUIMICA Es el estudio de las velocidades de reacción y los factores que influyen en ellas. TEORIA DE COLISIONES Condiciones requeridas para que.
CINETICA QUIMICA Es el estudio de las velocidades de reacción y los factores que influyen en ellas. TEORIA DE COLISIONES Condiciones requeridas para que.
Transcripción de la presentación:

Unidad 6 Equilibrio químico

0.Sistemas en equilibrio Procesos físicos en equilibrio Unidad 6. Equilibrio químico

0.Sistemas en equilibrio Reacciones químicas en equilibrio Unidad 6. Equilibrio químico

0.Sistemas en equilibrio Equilibrio químico Equilibrio químico o físico, es un estado del sistema en el que no se observan cambios a nivel macroscópico a medida que transcurre el tiempo Equilibrio dinámico Coexisten reactivos y productos Se da en recipientes cerrados La velocidad directa e inversa es igual. Con velocidad simultánea en ambos sentidos La concentración de productos y reactivos son constantes Unidad 6. Equilibrio químico

Unidad 6. Equilibrio químico 1. El equilibrio químico. Unidad 6. Equilibrio químico

2. El equilibrio químico. La constante de equilibrio Constante de equilibrio. Ley de acción de masas Características del equilibrio y de su constante Equilibrio entre gases: recipientes cerrados K es independiente de las concentraciones iniciales K cambia con la temperatura KC concentración de P y R en molaridad Unidad 6. Equilibrio químico

2. El equilibrio químico. La constante de equilibrio Relación entre G y K La constante de equilibrio está relacionada con el cambio que experimenta la energía estándar libre de Gibbs DGº= - RT·LnKp Cuanto más espontáneo sea un proceso en condiciones estándar, mayor será el valor de la constante de equilibrio y viceversa. DGº<0, K>1 la reacción se desplaza hacia los productos DGº>0, K<1 la reacción se desplaza hacia los reactivos Unidad 6. Equilibrio químico

3. Formas de expresar la constante de equilibrio Equilibrios homogéneos Equilibrios heterogéneos Unidad 6. Equilibrio químico

4. Dirección de la reacción: Cociente de reacción Unidad 6. Equilibrio químico

Unidad 6. Equilibrio químico 5. Grado de disociación Grado de disociación a: fracción de mol que se disocia. Tanto por uno de reactivo disociado en el equilibrio Unidad 6. Equilibrio químico

6. Factores que modifican el equilibrio Principio de Le Châtelier Un sistema en equilibrio responderá a una perturbación desplazando el equilibrio en sentido opuesto al efecto de la perturbación. Cambios en la concentración El aumento de concentración de una sustancia lleva al equilibrio en sentido opuesto donde se encuentre, y viceversa Unidad 6. Equilibrio químico

6. Factores que modifican el equilibrio Cambios en la presión al variar el volumen El de presión por de volumen desplaza el equilibrio a la zona de nº de moles Unidad 6. Equilibrio químico

6. Factores que modifican el equilibrio Adición de un gas inerte P = cte volumen varia la concentración y se reajusta el equilibrio V = cte presión total pero no la concentración NO VARÍA Cambios en la temperatura Reacción endotérmica: Si T aumenta, el equilibrio se desplaza hacia la derecha: K aumenta. Reacción exotérmica: Si T aumenta, el equilibrio se desplaza hacia la izquierda: K disminuye. Efecto de un catalizador No cambia K Unidad 6. Equilibrio químico

7. Solubilidad y precipitación Producto de solubilidad Solubilidad Unidad 6. Equilibrio químico

7. Solubilidad y precipitación Condiciones para la formación de un precipitado Q= producto iónico (cociente de reacción) Q<Ks, no se formará precipitado Q>Ks, sí se formará precipitado Q= Ks, el sistema se encuentra en equilibrio Unidad 6. Equilibrio químico

7. Solubilidad y precipitación Relación entre solubilidad y producto de solubilidad Ks= (aS)a·(bS)b Despejamos S= a+b √( Ks/(aa·bb) Equilibrio AaBb(s) a An+ (aq) + bB m- (aq) Conc inicial Co Conc equilibrio Co -S a· S b·S Según la Ks anteriormente establecida Unidad 6. Equilibrio químico

7. Solubilidad y precipitación Precipitación fraccionada En disolución tengo Cl- y CrO4 -2 Unidad 6. Equilibrio químico

8. Alteraciones de los equilibrios de solubilidad Efecto ion común Disolución de precipitados Unidad 6. Equilibrio químico

9. El equilibrio en procesos industriales El proceso Haber Unidad 8. Equilibrio químico