Política pública y presupuesto basado en derechos humanos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manuel Mancheno.  La magnitud de la epidemia es acelerada o incrementada por las situaciones de vulnerabilidad de algunas poblaciones, dadas por desigualdades.
Advertisements

Conferencia Regional UNESCO de la Educación Superior Cartagena de Indias, Colombia, 2008 Desigualdad, Inclusión y Equidad en la Educación Superior en America.
“un ejemplo de colaboración y gobernanza”.. Datos de la Provincia Superficie 3,334 km 2 Número de habitantes 528,000 Población Rural53% Densidad Poblacional158,36.
Sr. Washington Corallo Presidente Cámara de Industrias del Uruguay Agosto de 2016 URUGUAY HACIA EL FUTURO: VISIÓN DE LAS CÁMARAS EMPRESARIALES.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
INTERNATIONAL TRAINING CENTRE OF THE ILO/TURIN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
La regulación jurídica del ordenamiento territorial en México: un reto institucional JUNIO 2015.
Se define como las acciones que buscan garantizar el derecho a la alimentación sana con equidad, en las diferentes etapas del ciclo de vida, mediante.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
V Reunión de la Red para la Reducción de la Pobreza y la Protección Social Washington, DC Mayo, 2003.
Políticas Públicas para el adulto mayor Ejes y Estrategias Rayen María Inglés Hueche Directora Nacional Octubre 2014 Servicio Nacional del.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
El Buen Vivir es un concepto de la cultura andina, que en quichua se dice Sumak Kawsay y que fue adoptado por todos los ecuatorianos en la Constitución.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
JORNADA TÉCNICA: Futuro de los servicios públicos del agua en Aragón
Resultados y Perspectivas del Grupo de Trabajo sobre Normas Profesionales Lic. Luis Adrián Pascacio Martínez Titular de la Unidad de Auditoría Gubernamental.
BIODIVERSIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Transparencia y participación en políticas públicas articuladas en territorio Asunción, 2 de junio.
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Medio Ambiente en el centro de la Agenda 2030
Especialización en Gobernabilidad y Gerencia Pública
LA GERENCIA Y EL AMBIENTE
1° SIMPOSIO DE AGROECOLOGÍA PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA “El Cuidado del Medio Ambiente: Productividad y Sustentabilidad en la Estrategia.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Foro: Agua, Bosque y Biodiversidad
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
INGRESOS 2016 INGRESOS PRESUPUESTO 2016 INGRESOS PROPIOS 2016
Desarrollo Sostenible Evolución Incorporación en las legislaciones nacionales Andrea Brusco PNUMA/ORPALC.
PRESUPUESTO DE EGRESOS
Taller Latinoamericano RED GLOBAL – ACCIONES LOCALES
Foro madrid solidario PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES
PRESUPUESTO DE EGRESOS
LINEAMIENTOS APROBADOS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA.
I Reunión virtual de seguimiento del proyecto,
Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
Plan Educativo de Transversalización de la igualdad de Género
Hacia un #PeruDigital – Politica 35
Segunda Reunión de la Macrozona Región Brasil-Cono Sur
Significado y alcance de la CPD
Gudalajara: La ciudad que queremos
DIFUNDIR LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE. Objetivo:
Programas y Subprograma
Año Internacional del Arroz (2004)
LEY DE BASES DEL MEDIO AMBIENTE. OBJETIVOS DE LA LEY Darle un contenido concreto y un desarrollo jurídico adecuado al derecho constitucional consagrado.
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
El Estado Costarricense garante de la igualdad de oportunidades
GENERO Y DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.
Compromisos y obligaciones del poder legislativo estatal en materia electoral frente a la reforma constitucional en derechos humanos.
MODIFICACIONES Y AMPLIACIONES
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
Hernán Blanco, Director Programático, Fundación Avina
Ciudad de Panamá, 19 de noviembre de 2018.
La pobreza energética en Latinoamérica y el Caribe: Caso Dominicano
Altagracia tavárez, directora ejecutiva Fedomu
PUBLICAS Dirección de Territorialización del Estado
PLAN DE DESARROLLO DE NARIÑO PROPOSITOS CRECIMIENTO E INNOVACIÓN VERDE: Hacer de Nariño un ejemplo de desarrollo sostenible en preservación del medio ambiente.
Cumplimiento de la ley 1.4 Derecho y Gobernanza.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
GENERO Y DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES. Dra. Minerva Cobos Lucero.
Seguimiento sindical a la Recomendación 202 relativa a «Los Pisos Nacionales de Protección Social» adoptada en la 101ª CIT.
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN PARA AUTORIDADES PÚBLICAS
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDÍGENAS
La pobreza energética en Latinoamérica y el Caribe: Caso Dominicano
SOCIEDAD, ESTADO Y POLITICAS LRV 2019-I. REALIDAD La "realidad" es lo que es, todo lo que existe objetivamente y lo que percibimos subjetivamente. La.
Dirección de Políticas Publicas y Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos, Unidad de Promoción del EBDH.
JUSTICIA AMBIENTAL EN EL PERÚ BACH. JASMIN GONZALES MUERAS.
Sistemas de Información para la salud – Concepto y Modelo de Madurez
Transcripción de la presentación:

Política pública y presupuesto basado en derechos humanos Laura Elisa Pérez Gómez Investigadora Programa Universitario de Derechos Humanos-UNAM Mayo 4, 2018

Contenido El enfoque basado en derechos humanos Retos en el contexto regional Recomendaciones para el diseño de políticas públicas y presupuestos para el nivel local

El enfoque basado en derechos humanos (EBDH)

Enfoque basado en Derechos Humanos (EBDH) Las políticas basadas en el enfoque de derechos humanos pueden constituir una oportunidad estratégica para consolidar procesos de desarrollo con equidad y avanzar hacia sociedades más justas. El EBDH es una perspectiva estructurante para la conceptualización de políticas públicas, que debe reflejarse en objetivos, contenidos, procesos de gestión, institucionalidad pública e inclusión de las personas. Requerimientos aplicación del EBDH: Modificar marcos conceptuales de la acción pública; Discusión sobre diseños institucionales; Modificar prácticas de gestión y de servicio; Ampliar la participación social; Articulación y coordinación a nivel territorial; Establecer mecanismos de exigibilidad y justiciabilidad.

ELEMENTO CLAVE: Sustentar e integrar los elementos jurídicos de los derechos en las políticas Los aspectos jurídicos, desde el reconocimiento internacional, constitucional y legal de los derechos hasta la normatividad específica que los haga operativos, constituyen la base para garantizar la gobernanza institucional requerida para la actuación pública.

Principios y Normas para el EBDH Principios Transversales: Comunes a todos los derechos fundamentales, dimensiones centrales para su garantía Igualdad – Participación – Justicia - Transparencia Principios de Actuación: Obligaciones de comportamiento establecidas principalmente en Observaciones Generales de los Comités de Naciones Unidas Obligaciones inmediatas – Prioridad GSV – Progresividad – Máximos recursos Normas para el ejercicio de derechos "4A": Condiciones necesarias para atención de las personas Disponibilidad – Accesibilidad – Adaptabilidad - Calidad

Ciclo de políticas públicas con enfoque de derechos humanos

Retos en el contexto regional* CEPAL. Segundo informe anual sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe. Abr, 2018

Después de una década de caída, la pobreza y la pobreza extrema registraron aumentos a partir del 2015 en ALC

La expansión de la mancha urbana, además de su impacto ambiental, aumenta los costos de la red de infraestructura por habitante

vida perdidos, ajustados por discapacidad, atribuibles a la En la región hay 560 000 años de vida perdidos, ajustados por discapacidad, atribuibles a la contaminación del aire

En la región más de 300 millones de hectáreas de las tierras agrícolas se encuentran desertificadas

Desigualdades en el ejercicio en el acceso al agua y al saneamiento

Recomendaciones para el diseño de políticas públicas y presupuestos para el nivel local

Guía de principios y normas EBDH para el ciclo de políticas (1)

Guía de principios y normas EBDH para el ciclo de políticas (2)

Guía de principios y normas EBDH para el ciclo de políticas (3)

Guía de principios y normas EBDH para el ciclo de políticas (4)

Guía de principios y normas EBDH para el ciclo de políticas (5)

Ejemplo: Mínimo Vital en legislación subnacional Art. 9º (Feb/2017): «A. Derecho a la vida digna. (2) Todas las personas tienen derecho a un mínimo vital para asegurar una vida digna en los términos de esta Constitución.» Art. 6º (Ene/2018): «El Estado y los Ayuntamientos promoverán el derecho al mínimo vital de la población en situación de vulnerabilidad, a través de los presupuestos asignados al rubro respectivo que deberán ministrarse conforme a los términos que establezca la legislación aplicable. El monto presupuestal asignado nunca será inferior al aprobado en el ejercicio inmediato anterior» Art. 4º (Jun/2016): «Se reconocen como derechos humanos de las personas que se encuentren en el territorio del Estado de Jalisco, los que se enuncian en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos […]; atendiendo al principio del mínimo vital consistente en el eje de planeación democrático por el cual el Estado deberá de crear las condiciones para que toda persona pueda llevar a cabo su proyecto de vida»

www.pudh.unam.mx lauraelisaperez@yahoo.com.mx Gracias! www.pudh.unam.mx lauraelisaperez@yahoo.com.mx