Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Advertisements

Presentado por: Yuli Dominguez. Portal Educa Panamá. Sistema de numeración.
Marco Antonio Carrillo Zevallos. Los principios y axiomas lógicos. La lógica como ciencia pretende darnos a conocer leyes universales del pensamiento.
NIVELES DE MEDICION NIVEL DE MEDICION NOMINAL Hay 2 o mas categorías del ítem o la variable. Las categorías no tienen orden ni jerarquía. NIVEL DE MEDICION.
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El método científico es un procedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos,
INCENTIVOS Y SANCIONES
Metodología del ABP.
Presenta: DOCTOR EN DERECHO JUDICIAL Héctor M. Aparicio González
Centro de Estudios de Justicia de las Américas
Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4 Categoría
Metodología del Aprendizaje Basado en Problemas
Presenta: DR. EN D. C. y DR. EN D. P.
Explicación Clara.
EL ARGUMENTO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
DISEÑOS EXPERIMENTALES DE INVESTIGACION
COLOCAR EL TEMA DEL ARTICULO
Importancia de llevar la contabilidad
Etica y deontología PROFESIONAL
PROYECTOS DE CIENCIAS ENSEÑANZA MEDIA 2015 COLEGIO INGLÉS DE TALCA
Definición de energía potencial electrostática
G87 Ciclo fijo de cajera rectangular - 1/6
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Recepción de llamadas.
LOS PUNTOS CONTROVERTIDOS
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.30 Segunda ley de la dinámica.
OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN
Las principales funciones de las hipótesis son:
Presenta: DR. EN D. C. y DR. EN D. P.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Por: Citlali Salazar y Manuel González
Presenta: DOCTOR EN DERECHO JUDICIAL Héctor M. Aparicio González
Estudio del movimiento
Clientes DNS (Resolutores –“resolvers” de nombres)
CAPACITORES EN SERIE Y EN PARARELO
Tema 2. Ecuaciones y sistemas. Inecuaciones
Definición de Ángulos Es la abertura comprendida entre dos semirectas que tienen el mismo origen. Las semirectas en este caso son AB y AC y el origen.
¿Qué sentido tiene la corriente inducida cuando la intensidad del campo magnético aumenta con el tiempo? La causa de la fem inducida es el aumento del.
EL DEBIDO PROCESO. Es un principio legal por el cual el Estado debe respetar todos los derechos legales que posee una persona según la ley.principio legal.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
HIPOTESIS.
La Materia y sus transformaciones
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DEBE INICIARSE CON UN DISEÑO QUE RESPONDA A LOS SIGUIENTES INTERROGANTES: Qué estudiar? Cuál es la situación actual? Cuáles.
Preguntas Para Dios José Ant. Fariñas 27/11/2018.
RADICALES Y LOGARITMOS
OBJETIVO: Reconocer las etapas del Modelo de investigación científico
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González.
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
Sistema de Búsqueda de Respuestas
Introducción al Derecho Procesal Mercedes Fernández
Estudio del movimiento
Resolución interactiva del Simplex
DISEÑO DE UNA INVESTIGACIÓN SEMINARIO TALLER # 2.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
EL DEBATE. ¿Qué es un debate? El debate es una técnica de discusión formal que se caracteriza por enfrentar dos posiciones opuestas respecto a un tema.
RAZONAMIENTO LÓGICO «USO DE LOS VALORES DE VERDAD»
2. La verdad (p. 51 del libro de texto)
Critica al relativismo moral
Estudio del movimiento
POTENCIAS Y RADICALES U. D. 2 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
LA INTELIGENCIA. Fuente :
Estudio del movimiento
Metodología de la Investigación Grupo # 8: González, Chelsea Pereira, Mónica.
Clasificación. Tipos de cuestionarios: 1.Los cuestionarios abiertos con formato libre: ●Formulan preguntas abiertas que permiten que los encuestados respondan.
Estudio del movimiento
Transcripción de la presentación:

Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González

POSICIONES INSIDIOSAS

POSICIONES INSIDIOSAS Son insidiosas las posiciones que tiendan a ofuscar la inteligencia del que responde, para obtener una confesión contraria a la verdad.

POSICIONES INSIDIOSAS SCJN Resultan insidiosas, cuando las posiciones contienen el planteamiento: “Que diga si es cierto como lo es” seguida de la aseveración: “Que usted no”, u otra equivalente.

“QUÉ DIGA SI ES CIERTO COMO LO ES, QUE USTED NO, U OTRA EQUIVALENTE” Planteamiento que esta encaminado a ofuscar la inteligencia del que ha de responder, para obtener una declaración contraria a la verdad, pues predispone el entendimiento, creando un estado de confusión en la mente del absolvente, de manera tal que no aprecie el contenido de la interrogante, para que la responda de forma tal que beneficie los intereses del oferente.

POSICION CON DOS AFIRMACIONES EN SENTIDO OPUESTO Por un lado, se inicia con una frase en sentido positivo: “Diga si es cierto como lo es” Seguido del planteamiento formulado en sentido negativo: “Que usted no”

RESPUESTA. POSICION INSIDIOSA En el supuesto de que el absolvente respondiera: “Si es cierto”, se llegaría a la interrogante: ¿Si es cierto qué? En su defecto, si respondiera: “No es cierto”, podríamos preguntar: ¿No es cierto qué? Partiendo de que la posición no esta formulada en un solo sentido o con un solo supuesto, al contener dos supuestos u opciones contrarias entre si, por lo que cualquiera que fuera la respuesta sería confusa.

DESECHAMIENTO. POSICIONES INSIDIOSAS Las posiciones insidiosas deben desecharse desde el momento de su formulación, pues ofusca la inteligencia de quien ha de dar respuesta a las preguntas así formuladas, pues el absolvente no sabría si la negativa o la afirmación de lo que se le pregunta, sería la verdad de los hechos.

RESPUESTA REVELA SU ENTENDIMIENTO. POSICION INSIDIOSA La respuesta revela su entendimiento y no ofuscación, pues después de contestarla en sentido positivo o negativo según sea el caso, efectuó el absolvente una aclaración, con ello evidencia que entendió el objeto de la posición, de ahí que no puede tildarse de insidiosa.

EXPLICACION SOLICITADA POR EL ORGANO JURIDICCIONAL. POSICION INSIDIOSA La posición insidiosa califica erróneamente de legal después de contestarla únicamente en sentido positivo o negativo según sea el caso, el órgano jurisdiccional debe solicita al absolvente la aclaración para tener certeza de que entendió el objeto de la posición.

ABSOLVENTE ESTIMA ILEGAL POSICION POR INSIDIOSA Si el absolvente estima ilegal por insidiosa una posición podrá manifestarlo al Tribunal, a fin de que vuelva a calificarla.