CULTURA Y SOCIEDAD relaciones y disputas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lic. Luis Eduardo Ayala Figueroa Introducción a las Ciencias Políticas
Advertisements

FORMACIÓN DOCENTE E INTERCULTURALIDAD- ELENA ACHILLI-
1ª SESIÓN LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD
Superestructura: sociedad civil y sociedad política
Haciendo un poco de historia: la modernidad y sus “promesas”
La Metáfora del Edificio
LA TEORÍA DEL ESTADO El objeto central de la Teoría del Estado es el estudio del conjunto de instituciones estatales, normas y procedimientos a través.
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
PRESENTACIÓN DE LA ÉTICA
Conceptos claves en Geografía
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.
Teoría sociológica contemporánea Grandes temas de la sociología desde la perspectiva bourdiana “…la institución instituida hace olvidar que es fruto de.
LAS CIENCIAS SOCIALES EN ARGENTINA HOY El Trabajo Social como práctica considerada en un sentido amplio, es realizada como toda actividad humana, a favor.
“El Museo, ámbito de legitimación social”
Valores y Creencias.
PRINCIPALES CONCEPCIONES SOBRE EL ORIGEN DEL ESTADO
PRÁCTICAS PEDAGÓGICA Y SABER PEDAGÓGICO
La estructura social en el orden oligárquico en América Latina (3)
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
La cuestión social Es el conjunto de problemas sociales, económicos y políticos que se generan con el surgimiento de la clase obrera dentro de la sociedad.
A- 1. La sociología no se ocupa de un universo pre -dado de objetos, sino de un objeto que está constituído o es producido por los quehaceres activos.
LA INTERVENCION PROFESIONAL EN RELACION CON LA CUESTION SOCIAL
Escuela de Formación para la Gestión Territorial
La EDUCACION como INSTITUCIÓN
La Metodología Marxista y el Configuracionismo Latinoamericano
Herramientas Lógicas Básicas
Calidad de vida, pobreza en las ciudades Ana L. Salcedo Rocha.
Un mundo globalizado: Espectadores de nuestro tiempo
A CULTURA DE LOS DEREITOS HUMANOS: SOLUÇÃO PARA AS DIFERENÇAS? SILVIA BRUSSINO Redbioética UNESCO/Universidad Nacional del Litoral- Argentina.
Historia, Política Gobierno
Familia, cuidado, educación, escolarización
Unidad 1 Introducción. Concepto de sustentabilidad.
Formas de Hacer Historia
EL MUNDO VISTO DESDE LAS INSTITUCIONES ESCOLARES: LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN Jurjo Torres Santomé.
Globalización vs. Nacionalismo
UNIDAD Nº 3 DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO.
M.C ARTURO RODRIGUEZ AGUILERA. Es el estudio de cómo los individuos y las sociedades deciden utilizar los recursos escasos que les han proporcionado la.
Sociedad informacional
DEFINICIONES DE CULTURA:
GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN FÍSICA
Licda María Cecilia Mejía de González
Muchos escritores pensaron en una sociedad en que no hubiera antagonismo de clases, es decir, en que no existieran grupos sociales que tuvieran el monopolio.
FORMACION CIVICA Y ETICA PROFA:
Michel Foucault Verdad y prácticas sociales en el entramado de las relaciones de saber/poder.
La interpretación de las culturas
TALLER DE HISTORIA DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES
Seminario Doctorado UBV
II. LA IDEOLOGIA DE LA DEFENSA SOCIAL
Notas sobre Maquiavelo
La cultura como construcción social
MODERNIDAD La modernidad es un período histórico que aparece en todos los campos, que conlleva a todas las connotaciones de la era de la ilustración, que.
Educación y política: notas para pensar más allá de las dicotomías
LA CALIDAD ACADÉMICA La deliberación tiene una función insustituible para definir y construir la calidad académica Manuel González Avila, Departamento.
Hacia la construcción de estrategias institucionales de trabajo en torno a una relación compleja.
Juan Diego Ángel Jorge Luis Nelson Andrés.
“GONZALO PALOMINO ORTIZ” EPISTEMOLOGIA AMBIENTAL
«LAS CLASES MEDIAS ALTAS EN LA PROVINCIA DE MENDOZA: PRÁCTICAS EDUCATIVAS Y DISTINCIÓN SOCIAL» González, Teresa; Romagnoli, Cristina; Rousselle, Victoria.
La crítica a la economía política
Una MATRIZ de pensamiento es una concepción de la sociedad que determinará un estilo de producción teórica y puede contener diferentes tipos de PARADIGMAS.
SOBRE LA EQUIDAD EDUCATIVA EN EPOCA DE CAMBIO
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
 La lógica es una ciencia formal y una rama de la filosofía que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. ciencia formalfilosofíademostracióninferenciaválida.
Nombre de los integrantes del equipo:
Universidad de Managua U de M. Introducción al estudio del Derecho I Profesor Harold Delgado. Celular Movistar E mail
El posdesarrollo Fátima Portorreal.
Liceo Nº 1 Javiera Carrera Dpto. de Filosofía Prof: Mariela Becerra T.
Principios lógicos Los “principios lógicos” constituyen las verdades primeras, “evidentes” por sí mismas, a partir de las cuales se construye todo el edificio.
Liberalismo. Definiciones básicas Liberalismo: modo de pensar ideológico. Democracia liberal: la manifestación política- institucional de esta ideología.
Transcripción de la presentación:

CULTURA Y SOCIEDAD relaciones y disputas Jerarquías culturales Jerarquías sociales

CULTURA CULTURA DE ÉLITE clases dominantes clases subalternas CULTURA POPULAR clases populares

EN RELACION A ESTAS DISTINCIONES ENTRE SOCIEDAD/CULTURA/GRUPOS SOCIALES VAN A APARECER LUCHAS DE PODER Y LEGITIMIDAD EN TORNO A LA HEGEMONÍA Y SU MANIPULACION DE LAS “VERDADES PÚBLICAS” E HISTÓRICAS

PARA GRAMSCI ES CENTRAL AQUÍ LA NOCIÓN DE SENTIDO COMUN “TODO ESTRATO SOCIAL TIENE SU PROPIO SENTIDO COMÚN Y SU JUICIO; EN EL FONDO, SON LA CONCEPCIÓN DE LA VIDA Y DEL HOMBRE MÁS DIFUNDIDAS . TODA CORRIENTE FILOSÓFICA DEJA UN SEDIMENTO DE SENTIDO COMÚN: ES EL DOCUMENTO DEMOSTRATIVO DE SU EFECTIVIDAD HISTÓRICA.

EL SENTIDO COMÚN NO ES ALGO RÍGIDO O INMÓVIL SINO QUE SE TRANSFORMA CONTINUAMENTE, SE ENRIQUECE CON LAS NOCIONES CIENTÍFICAS Y LAS OPINIONES FILOSÓFICAS QUE HAN PASADO A FORMAR PARTE DE LA COSTUMBRE. EL SENTIDO COMÚN ES EL FOLKLORE DE LA FILOSOFÍA Y ESTÁ SIEMPRE A MEDIO CAMINO ENTRE EL FOLKLORE

PROPIAMENTE DICHO (ES DECIR COMO SE LO ENTIENDE HABITUALMENTE) Y LA FILOSOFÍA, LA CIENCIA, Y LA ECONOMÍA DE LOS CIENTÍFICOS. EL SENTIDO COMÚN CREA EL FUTURO FOLKLORE, ES DECIR UNA FASE RELATIVAMENTE RÍGIDA DE LOS CONOCIMIENTOS POPULARES DE UNA DETERMINADA ÉPOCA Y UN DETERMINADO LUGAR” GRAMSCI

IMPORTANTE REMARCAR LA DIMENSIÓN HISTÓRICA LA DIMENSIÓN ESPACIAL DEL SENTIDO COMÚN Y SUS DISTINTAS EMCARNACIONES EN LOS DISTINTOS GRUPOS SOCIALES PRESENTES EN UNA SOCIEDAD EN UN MOMENTO DETERMINADO Y CONCRETO.

DOS PLANOS SUPERESTRUCTURALES LA SOCIEDAD CIVIL (CONJUNTO DE ORGANISMOS LLAMADOS PRIVADOS) LA SOCIEDAD POLÍTICA O EL ESTADO ESTE ESTADO POSEE DOS BRAZOS A TRAVES DE LOS CUALES EJERCE SUS FUNCIONES

EN PRIMER INSTANCIA LA HEGEMONIA EJERCIDA POR EL GRUPO DOMINANTE DOMINIO EXPRESADO A TRAVES DEL GOBIERNO CIVIL Y EL APARATO REPRESIVO LA HEGEMONÍA SOCIAL : APROBACION DE LA POBLACION A LAS POLÍTICAS INSTAURADAS EN LA VIDA SOCIAL POR PARTE DE LA CLASE DOMINANTE

ESTE CONSENTIMIENTO PUEDE PROVENIR DE DISTINTOS CAMPOS Y DIMENSIONES PERO EL MAYOR PODER DE LA HEGEMONIA ES EL PRESTIGIO Y LA LEGITIMACION QUE DEVIENE DE ESTE POR SU POSICION Y FUNCION EN EL MUNDO DE LA PRODUCCIÓN.

DISTINTOS MOMENTOS EN LA DOMINACION POLÍTICA EN MOMENTOS DE ESTABILIDAD Y CONSENSO DEMOCRÁTICO : HOMOGENEIDAD, ALIANZAS ENTRE GRUPOS, INTERESES EN PUGNA. EN MOMENTOS DE CRISIS O INESTABILIDAD SE APELA A LA REPRESION A IMPONER POR LA FUERZA LAS POLITICAS SIN IMPORTAR EL CONSENSO SOBRE ELLAS

ASI NOS ENCONTRAMOS CON DOS NOCIONES EN GRAMSCI HEGEMONIA CONTRAHEGEMONIA AMBOS OPERAN CON MAYOR O MENOR IMPACTO EN LOS GRUPOS SOCIALES, EN SUS SENTIDOS COMUNES Y EN LAS LEGITIMACIONES SOBRE LOS PODERES EN PUGNA.

SENTIDO COMUN DOS DIMENSIONES DE ANÁLISIS UNA, LA MANERA EN QUE LOS HOMBRES HAN CONSTRUIDO Y ENUNCIAN/EXPLICAN SU PROPIA VIDA COTIDIANA OTRA LA MANERA EN QUE LA “HEGEMONÍA” A TRAVÉS DE LAS DISTINTAS INSTITUCIONES PRETENDER MANIPULAR “LOS SENTIDOS” DE LA GENTE.

TRANSFORMACIONES EN LA ANTROPOLOGÍA DEL OBJETO DE ESTUDIO TRADICIONAL SE EXPANDE A NUEVOS ABORDAJES POR DOS PROBLEMAS DESAPARICIÓN FISICA DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS LA CONSTITUCION DEL ESTADO/NACION

ESTADO /SOCIEDAD HISTORIZACION DEL ESTADO ARGENTINO DOS GRANDES MOMENTOS : ESTADO DE BIENESTAR ESTADO DE MALESTAR

SEGUN GARCIA DELGADO TRES MODELOS POLÍTICOS DIFERENCIADOS ESTADO LIBERAL/OLIGÁRQUICO FINESDEL SIGLO XIX CONFORMACION DE LA NACIÓN. PRINCIPIO DE HOMOGENEIZACION DE LA POBLACION LA ESCUELA ROL FUNDAMENTAL

ESTADO NACIONAL/POPULAR CRISIS DEL SISTEMA CAPITALISTA MUNDIAL SE MODIFICA EL ROL DEL ESTADO APARECE LA FIGURA DELE STADO PROTECTOR DE LA CIUDADANIA GARANTE DE LOS DERECHOS SOCIALES

DERECHOS SOCIALES BASICOS EDUCACION SALUD VIVIENDA ALIMENTACION TRABAJO

ESTADO POSTSOCIAL A PARTIR DE LAS DICTADURAS EN LATINOAMERICA ENCONTRAMOS EL SURGIMIENTO DE UN NUEVO ESTADO POLÍTICO QUE ABANDONANDO EL ROL DE PROTECCION A TODOS LOS CIUDADANOS, PASA A MEDIAR A FAVOR DE LOS INTERESES DE DETERMINADOS SECTORES ECONÓMICOS TRANSNACIONALES Y NACIONALES EN DETRIMENTO DE LOS DERECHOS SOCIALES DEL RESTO DE LA POBLACION.

PREGUNTAS POR QUÉ PENSAR EN EL ESTADO POLÍTICO? POR QUÉ REVISAR LA NOCIÓN DE SENTIDO COMÚN? POR QUÉ HABLAR DE GRUPOS SOCIALES Y DE INTERESES POLÍTICOS?

PORQUE HABLAR DE POBREZA Y RIQUEZA? QUE DISCURSOS PROVIENEN DE LAS CIENCIAS CUÁLES DEL SENTIDO COMÚN? CUÁLES SON MEZCLA UNIFORME Y DISCONTINUA DE AMBOS?

QUÉ TEORÍAS SOCIALES CONOCEMOS /APRENDIMOS PARA PENSAR/REFLEXIONAR CIENTÍFICAMENTE SOBRE NUESTRAS SOCIEDADES, SUS PROBLEMÁTICAS, TENEMOS ELEMENTOS TEÓRICOS PARA ENUNCIAR EXPLICACIONES TENTATIVAS SOBRE LAS MISMAS?

GRUPOS HEGEMÓNICOS Y GRUPOS SUBALTERNOS CÓMO DEFINIMOS SOCIEDAD? LA SOCIEDAD, SEGÚN LECHNER ES UNA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA E HISTÓRICA ES UN ORDEN SOCIAL E HISTÓRICAMENTE CONSTRUIDO

SON LOS HOMBRES CONCRETOS E HISTÓRICOS A PARTIR DE SUS INTERACCIONES SOCIALES, POLÍTICAS Y ECONÓMICAS LOS QUE ORDENAN/CONSTRUYEN ESE “ORDEN SOCIAL” ESTO IMPLICA QUE ESE ORDEN ENTONCES NO ES “NATURAL” NI MUCHO MENOS INMODIFICABLE O ETERNO

SINO QUE SE CONSTRUYE/DESTRUYE/RECONSTRUYE EN PUGNAS SUCESIVAS, EN BÚSQUEDAS DE CONSENSO Y DISENSO EN LUCHAS.

IDENTIDADES SOCIALES/TRADICIONES ESTOS HOMBRES CONCRETOS SE UNEN O SEPARAN EN RELACIÓN A SUS DISTINTAS IDENTIDADES SOCIALES. ESTAS ESTÁN EN RELACION CON LOS GRUPOS SOCIALES SON LOS MISMOS LOS QUE CONSTITUYEN TRADICIONES.

SEGUN R. WILLIAMS LAS TRADICIONES “PUES LA TRADICION (NUESTRA HERENCIA CULTURAL) ES POR DEFINICION UN PROCESO DE CONTINUIDAD DELIBERADA, Y SIN EMBARGO SE PUEDE DEMOSTRAR MEDIANTE EL ANÁLISIS QUE CUALQUIER TRADICION CONSTITUYE UNA SELECCIÓN Y RESELECCIÓN DE AQUELLOS ELEMENTOS SIGNIFICATIVOS DEL PASADO

RECIBIDOS Y RECUPERADOS, QUE REPRESENTAN NO UNA CONTINUIDAD NECESARIA, SINO DESEADA (...) ESTE DESEO NO ES ABSTRACTO DINO QUE ESTÁ EFECTIVAMENTE DEFINIDO POR LAS RELACIONES SOCIALES GENERALES EXISTENTES”. WILLIAMS

SENTIDOS SOCIALES Y LEGITIMACIONES EN LAS GRANDES CIUDADES CAPITALISTAS SE CONCENTRAN LAS MAYORES INJUSTICIAS Y DESIGUALDADES ASI ES COMO ENCONTRAMOS EL INCREMENTO DE PERSONAS EN SITUACION DE POBREZA Y EXCLUSIÓN.

LOS ESPACIOS EN LAS CIUDADES LOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES SON ENTONCES PARTE DEL PAISAJE DE LAS CIUDADES CAPITALISTAS DE FIN Y COMIENZO DE MILENIO. ESTOS APARECEN AFEANDO EL PAISAJE URBANO Y LOS DISCURSOS HEGEMÓNICAS LOS PRESENTAN COMO DUEÑOS Y AUTORES DE TODOS LOS MALES MODERNOS....

VIOLENCIA DELINCUENCIA INSEGURIDAD

PARA BOURDIEU ES IMPORTANTE PONER EN EVIDENCIA QUE LOS LLAMADOS LUGARES DIFÍCILES SON ANTES QUE NADA DIFÍCILES DE DESCRIBIR Y PENSAR, Y QUE LAS IMAGENES SIMPLISTAS Y UNILATERALES DEBEN SER REEMPLAZADAS POR UNA REPRESENTACION COMPLEJA Y MÚLTIPLE FUNDADA EN LA EXPRESIÓN DE LAS MISMAS REALIDADES EN DISCURSOS DIFERENTES, A VECES INCONCILIABLES.

ANALIZAR EL CONCEPTO DE VIOLENCIA VISUALIZACION NATURALIZACION MANIPULACION ¿QUÉ ES LA VIOLENCIA? ES SOLO UN CONCEPTO O DETRÁS DE SUS SIGNIFICACIONES SE ENCUENTRA AGAZAPADA LA REAL VIOLENCIA ESTRUCTURAL

SOCIEDADES DUALES ESTAMOS EN PRESENCIA DE SOCIEDADES DUALES ESTO IMPLICA QUE EXISTE UNA VIOLENCIA ESTRUCTURAL Y LEGITIMA QUE DEVIENE DE UNA HEGEMONÍA PÓLÍTICA QUE SE HA PRESENTADO COMO LA DUEÑA DE “LA VERDAD”

HAN CONSTRUIDO EXCLUSIONES MASIVAS DE PERSONAS DETRÁS DE MEDIDAS SOCIOECONÓMICAS QUE FUERON PRESENTADAS COMO INOCENTES E INGENUAS Y QUE GENERARON DESNUTRICION DESOCUPACION Y POR ENDE VIOLENCIA