UNIVESIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE INGENIERIA E.A.P. INGENIERIA GEOLÓGICA CURSO HIDROCARBUROS TEMA “RESERVAS DE HIDROCARBUROS. ESTIMACIÓN DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 4 OFERTA, DEMANDA Y EQUILIBRIO.
Advertisements

AVANCE EN LA EXPLORACION Y EL DESARROLLO
Evolución de las reservas de petróleo ( )
DERECHO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DAR
Intercambio de Experiencias Oficina General de Gestión Social
PETRÓLEO: Regulación, Precios y Competencia en el Perú
Eficiencia e Innovación en el Sector de la Energía Una visión desde el “Upstream” Lisboa, Portugal 29 de Noviembre 2009 Alejandro P. Bulgheroni Chairman.
UNIDAD DE PROCESAMIENTO DUCTOS Y TERMINALES- GFHL
“El panorama energético mundial” Enrique Locutura Director General Repsol YPF Argentina, Brasil y Bolvia 3 de Octubre de 2005 Centro Costa Salguero Buenos.
Expertos en operaciones complejas en ambientes sensibles.
Universidad Simón Bolívar Departamento de Procesos y Sistemas Refinación de Petróleo Presentado por: Martínez, Flor.
Lima, 10 de marzo del 2011 Perú: destino de inversiones en hidrocarburos.
“ Problemática del Sector Hidrocarburos en el Peru". COMEXPERU, Abril, 2014 por: Dr. Ing. Víctor Sanz Parra* * Profesor Geología del Petróleo ante grado.
PONENTE: RAMON PICHS (CIEM) PRINCIPALES TENDENCIAS DEL MERCADO PETROLERO XXII CICLO DE CONFERENCIAS CIEM 2004.
BALANCE ENERGETICO NACIONAL San Luis 23 y 24 de Junio de 2009 Prof. responsable de las Estadísticas el Sector Eléctrico a nivel Pais. Fernando J. Chenlo.
0 Madrid, 2 de diciembre de 2004 CONGRESO MUNDIAL DE LA ENERGÍA: SIDNEY 2004 REFLEXIONES Y CONCLUSIONES Antonio Gomis Sáez Vicepresidente del Comité Español.
Petróleo: Perspectivas argentinas y mundiales Julio Vieiro 3° Congreso de Producción Septiembre 2006 Mendoza - Argentina.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
DIALOGOS TRIPARTITOS EN EL PERU Oficina General de Gestión Social Trompeteros, 1 y 2 de diciembre del 2010.
I FORO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA Potencial Hidrocarburífero en el Perú
Ricardo H. Arriazu & Asoc. Asesores Económicos Internacionales Maipú 311 – Piso 17 Te: ( ) / EL FUTURO DE LA ECONOMÍA ARGENTINA.
NUEVOS RIESGOS ECONÓMICOS Y GEOPOLÍTICOS EN EL MERCADO DEL PETRÓLEO XXXI Reunión Círculo de Economía Josu Jon Imaz Consejero Delegado de Repsol Sitges,
1 Calidad en Servicios Upstream Contexto, actualidad y expectativas Carlos Etcheverry SAN ANTONIO PRIDE.
Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía
EL MERCADO DEL PETRÓLEO Y
Aporte pagado al Estado de Venezuela en el año 2008, fue de 37
UNIDAD 3 UNIDAD 3 EL MERCADO INTERNACIONAL DEL PETRÓLEO EL MERCADO INTERNACIONAL DEL PETRÓLEO.
UNIDAD 5 UNIDAD 5 EL MERCADO DEL PETRÓLEO Y GAS NATURAL EN BOLIVIA.
Los hidrocarburos en el Perú
Guía de negocios e inversión en el Perú para el sector Hidrocarburos
LA INFLUENCIA DEL PRECIO DEL CRUDO EN NUESTRA ECONOMIA REGIONAL. Actualidad y perspectiva. I Jornadas de Economías Regionales en Patagonia. Trelew – 5.
1 Repsol Club Español de la Energía Club Español de la Energía Madrid, 12 de diciembre de 2011 Madrid, 12 de diciembre de 2011 Director de Estudios y Análisis.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
PROYECTO DE REFORESTACION. 2 Índice EL SECTOR DE MADERA Y DERIVADOS UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL PROYECTO PLANTACIONES RECOMENDADAS INVERSION Y RETORNO.
1 Acuerdo Gobierno Industria Actividad Exploratoria a 30 de noviembre, 2010 Bogotá, diciembre 6 de 2010.
¿Dónde está el petróleo?  Medio Oriente sigue siendo el centro de atención en relación con el petróleo, especialmente cuando se habla de reservas. La.
RESERVAS EXISTENTES Y PROYECTADAS DE GAS NATURAL EN EL PERÚ Rafael Zoeger Núñez Presidente de Directorio Lima, 11 de octubre de 2016 IV FORO NACIONAL DE.
Ingeniería en Energía Regulación Energética Combustibles Prof. Luciano Codeseira.
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Carlos Rodrigo Gutierrez Mamani Dilam Alberto Alvarado Fernández Humberto Mamani Galarza MATERIA: Evaluación Impacto Ambiental.
Introducción a la Ing. Ambiental Integrantes: Jhordy Sánchez López Janeth Aguilar Bardales Jhenyfer Díaz Guerrero Rhays Lira Álvarez Rosisely Gutty De.
Resultados del pronóstico
Los recursos petroleros de Colombia
CONCESIÓN DE LOTES PETROLEROS Y GASÍFEROS
MATRIZ ENERGÉTICA Anthony Laub
NÚCLEO INTEGRADOR —IDENTIDAD DEL INGENIERO—
“Sostenibilidad de la Matriz Energética del Perú al 2021”
IV FORO NACIONAL DE GAS NATURAL LICUADO
Mercado Eléctrico Argentino
Integración Energética en América Latina: Desafíos y oportunidades
PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL
Lima, 27 de octubre de 2004 GUILLERMO DIAZ GAZANI Estudios Económicos - BWS QUE ESPERAR DE LOS PRECIOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL FORO:
Sectores de la economía en América
Hidrocarburos (Petróleo y Gas Natural) Ebert Vargas M. Jhon Quispe Q.
PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA PLUNGER LIFT AL POZO CAM- 108 PARA OPTIMIZAR SU PRODUCCION Postulante: Emanuel Elvio Rosales Copa Docente: ing.
CICLOS DE LA ECONOMÍA Se denominan ciclos económicos o ciclos comerciales o fluctuaciones cíclicas de la actividad económica a las oscilaciones recurrentes.
BIENVENIDOS A CONOCER:
LA NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR
Inversiones Directas en Reservas de Petróleo y Gas
Energías en Chile Integrantes: Margarita Yunge Dominga Guarda
INTRODUCCIÓN  Se conoce como gas natural a una corriente gaseosa compuesta por una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano (CH4) que incluye por.
CRUDOS DE REFERENCIA DE COLOMBIA Y EL MUNDO UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍAS FISICOQUÍMICAS ESCUELA DE INGENIERÍA DE PETRÓLEOS.
Enel Green Power es una empresa del Grupo Enel que se dedica a desarrollar y gestionar proyectos energéticos renovables. Su presencia en Europa, América,
MARIO ALISES SÁNCHEZ-CRESPO 4ºB CONOCIMIENTO DEL MEDIO
HIDROCARBUROS Y MEDIO AMBIENTE Ariana Montaño G. Ing. Alejandro Gallardo C., MSc.
Encuentro de la Industria del Deshidratado
VISION COMBUSTIBLES AL 2030 EL MERCADO TE DOMINA O TU LO CONTROLAS
VISIÓN EMPRESARIAL.
CONTRATOS EN FASE DE EXPLORACIÓN EN LA REPUBLICA DE GUATEMALA, C.A.
EL PETRÓLEO KUWAIT CANADÁ ARABIA SAUDÍ IRAQ IRÁN
Transcripción de la presentación:

UNIVESIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE INGENIERIA E.A.P. INGENIERIA GEOLÓGICA CURSO HIDROCARBUROS TEMA “RESERVAS DE HIDROCARBUROS. ESTIMACIÓN DE RESERVAS” ALUMNO: HOYOS ZAMORA, Alex Duvaller DOCENTE: Ing. MORALES CÉSPEDES, Wilver CICLO VII Cajamarca, 28 de Mayo del 2018

INTRODUCCIÓN El crecimiento de la economía mundial en términos de energía tiene su base en los hidrocarburos y viene generando una demanda creciente, especialmente por los países del hemisferio norte. Las economías de los estados dependen de los hidrocarburos y su importancia radica en que está sujeto a un impuesto al consumo, que llega hasta el 80% sobre el precio final de venta en algunos países de Europa y más del 50% en América. Los mayores productores de petróleo se encuentran agrupados en la OPEP (Arabia Saudita, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Irán, Venezuela. etc.), en el mes de septiembre de 2006 el precio del crudo de petróleo (WTI) en el mercado internacional ha alcanzado los $ 78 dólares americanos (precio FOB de USA- puerto de Texas). En el Perú, la matriz energética en el año 2005, estaba compuesta fundamentalmente por un 38.8% de petróleo y 14.5% de gas. La balanza comercial del petróleo en el Perú, desde hace 30 años es negativa, siendo Ecuador, Colombia y Venezuela los principales abastecedores. El Perú tiene uno de los combustibles más caros de la región, debido fundamentalmente a su política tributaria (60% ISC e IGV). Para contrarrestar las constantes variaciones de precios del petróleo, el gobierno ha creado en el año 1992 el Fondo de Estabilización de Precios (FEP) para los combustibles, cuando se agota este fondo los precios del petróleo suben. Este precio alto de los combustibles resta productividad y competitividad a las empresas peruanas.

RESERVAS DE HIDROCARBUROS La extracción y utilización del petróleo en el Perú empezó hace más de 10 siglos atrás, cuando los nativos usaron el petróleo desde los afloramientos o depósitos superficiales en la costa norte. El petróleo fue usado principalmente con fines medicinales. El primer pozo Petrolero perforado en América del Sur Un pozo tubular en el cuál se descubrió petróleo a los 24 metros de profundidad en Noviembre de 1863 en la costa norte del Perú, en el yacimiento de Zorritos, en la cuenca Tumbes. Este pozo empezó a producir 60 barriles de petróleo por día de 35º API, fue el primer pozo perforado en América del Sur. El Perú está localizado dentro de una de las más prolíficas tendencias en hidrocarburos en América del Sur, la mega tendencia sub andina de América del Sur.

La explotación de hidrocarburos en el Perú ha sido desarrollada durante 140 años. Las áreas productivas están localizadas en cuatro regiones de su territorio: Costa norte desde Selva central desde Selva norte desde Selva sur desde 2004.

CONTRATOS VIGENTES  Un evidente y virtuoso nuevo ciclo de contratos petroleros se inició en el  Se han estimado 100 Contratos vigentes para el ÁREAS BAJO CONTRATO EN LAS CUENCAS SEDIMENTARIAS

COMPANÍAS DE PETRÓLEO Y GAS QUE OPERAN EN EL PERÚ AGUAYTIA ANDEAN OIL AND GAS BPZ BURLINGTON CEPSA COMPAÑIA CONSULTORA DE PETRÓLEO DAEWOO INTERNATIONAL CORPORATION EAST CAMERON PARTNERS DEL PERU ECOPETROL ENDEVCO EUREKA DEL PERU EMERALD ENERGY FAULKNER EXPLORATION GMP GOLDEN OIL CORPORATION GRAN TIERRA ENERGY GOLD OIL GRUPO PETROLERO SURAMERICANO HARKEN HESS PERU HUNT OIL INTEROIL KEDCOM CO, LTD. KOREA NATIONAL OIL CORPORATION LOON PERU LIMITED MAPLE MAUREL ET PROM OLYMPIC PACIFIC STRATUS PAN ANDEAN PERENCO PETROBRAS PETROLERA MONTERRICO PETROLÍFERA PETROLEUM PETROMINERALES PERU PETROPERU PETROVIETNAM PLECTRUM PETROLEUM PLUSPETROL PVEP PERU RAMSHORN INTERNATIONAL RELIANCE REPSOL SAVIA PERU SIBOIL SAPET SHONA ENERGY INTERNATIONAL SK ENERGY SONATRACH PERU CORPORATION TÁLISMAN TECPETROL UNIPETRO UPLAND OIL&GAS VERAZ PETROLEUM VETRA PERU VIETNAM AMERICAN EXPLORATION

ESTIMACIÓN DE RESERVAS. Perupetro afirma que el Perú es un país muy poco explorado. Según Perupetro, existen Áreas con petróleo crudo en la Cuenca Marañón Occidental; también existen Áreas con petróleo pesado en la Cuenca Marañón Oriental. En la zona de Camisea se encuentran los lotes 56 y 57, contiguos, en explotación de grandes reservas de gas natural y condensados descubiertos y donde se dieron cuatro descubrimientos consecutivos de gas natural y condensado en el Lote 58 entre años También durante el período hubieron dos descubrimientos de petróleo ligero en la Cuenca Ucayali. Finalmente, existen áreas con petróleo crudo ligero en las Cuencas Tumbes y Talara en la costa norte y zócalo, donde la producción comercial de petróleo se inició hace 150 años.

 El Inicio de la Producción del Gas Natural Líquido de Camisea en Junio de 2004, cambió la tendencia de baja de la producción.  La producción de Gas Natural de Camisea originó un crecimiento sostenido de las ventas.  Las ventas de Camisea se incrementaron en un promedio de 50% por año desde el 2006, lo cual originó un importante cambio en el consumo energético. CONTRATOS DE LICENCIA EN EL PERÚ  Las compañías petroleras poseen el 100% de propiedad sobre los hidrocarburos que extraigan.  Términos del Contrato: 30 años para Petróleo y 40 años para Gas Natural.  Término de Exploración: 7 años. Posible extensión de 3 años, para completar hasta 10 años.  100% de riesgo tomado por las Compañías Petroleras.  Los Contratos consideran el pago de Regalía.

 Como consecuencia de una promoción intensiva y licitaciones internacionales 2007 – 2010, PERUPETRO tendrá más de 100 contratos firmados en el  Hay inversiones importantes en la producción de petróleo pesado en la Selva norte y en la producción de Gas Natural y Condensados en Camisea y los Lotes adyacentes.  Habrá un incremento importante en la inversión de exploración en las diferentes áreas del país.

GRAN POTENCIAL DE GAS NATURAL Las reservas de Gas Natural en los lotes 88 y 56 son 16 TCF. Estas áreas están en producción. Las áreas vecinas tienen un potencial adicional de gas (+ 40 TCF). Nuevos descubrimientos: Lote 57: Kinteroni (2008) 2 TCF Lote 58: Urubamba (2009) Bajo Evaluación ( 2 TCF)

PETRÓLEO PESADO EN LA SELVA NORTE (CUENCA MARAÑÓN) En 1970 y MMB fueron descubiertos en el Lote 1-AB millones de barriles fueron descubiertos entre en los Lotes 39 y 67. Los Lotes 39 y 67 están parcialmente explorados. Potencial de recursos adicionales: más de 500 millones de barriles. La Producción de Petróleo en el Lote 67 comenzará en el 2013.

COSTA NORTE EXPLORACIÓN OFFSHORE Y ONSHORE EN ÁREAS NUEVAS Y ANTIGUAS CUENCAS TUMBES Y TALARA  Producción Acumulada: 1,300 MMBO Potencial en ambas cuencas: MÁS DE 2,000 MMBO (70% OFFSHORE)  Primer pozo Petrolero perforado en 1863.

PRINCIPALES PROYECTOS EN PRINCIPALES PROYECTOS EN CURSO El Proyecto Camisea (Lote 88) inició su producción en el año El Proyecto del Lote 56 inició su producción en el año 2007.

PROYECTO DE GAS NATURAL LICUADO Componentes del Proyecto: Planta GNL Gaseoducto Puerto y facilidades de carga Inicio de Operación: Año 2010 Estado: Construcción concluida Inversión Total: 3,800 MM$ Producción: 620 Millones scfd Operador.

PRONÓSTICO DE PRODUCCIÓN Actividades upstream 2010 – 2014 (Relacionado a los 68 contratos de exploración, actualmente vigentes) Estimamos descubrimientos de 1300 MM barriles (o barriles de petróleo equivalente) como resultado de las actividades de exploración 2010 – 2014 relacionadas a los 68 contratos de exploración actualmente vigentes.

PRODUCCIÓN DE HIDROCARBURO LÍQUIDO Y PRONÓSTICO La Producción de Gas Natural de Camisea, cambió su tendencia declive de producción. Descubrimientos de petróleo ligero y pesado, incrementarán la producción. PRODUCCIÓN ESTIMADA – VENTAS DE GAS NATURAL MMscfd