La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BIENVENIDOS A CONOCER:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BIENVENIDOS A CONOCER:"— Transcripción de la presentación:

1 BIENVENIDOS A CONOCER:
EL PETRÓLEO

2 EL PETROLEO Y SU IMPORTANCIA ELABORADO POR: T.S.U. LIDE CARRASQUEL
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación, Cultura y Deportes Centro Bolivariano de Informática y Telemática “Antonio José de Sucre” San Fernando-Edo. Apure. EL PETROLEO Y SU IMPORTANCIA ELABORADO POR: T.S.U. LIDE CARRASQUEL LIC. YNGRID SANDOVAL

3  DERIVADOS DEL PETRÓLEO
 DEFINICIÓN  GAS NATURAL  CARACTERISTICAS  TORRE DE PERFORACIÓN DE PETRÓLEO  FORMACIÓN  EVOLUCIÓN HISTÓRICA  REFINADO DEL PETRÓLEO  DERIVADOS DEL PETRÓLEO  PRODUCCIÓN

4 PETRÓLEO Líquido oleoso bituminoso de origen natural compuesto por diferentes sustancias orgánicas. El petróleo es un líquido negro formado por una mezcla de hidrocarburos.

5 GAS NATURAL: Ha alcanzado hoy día una gran importancia como fuente de energía. Se obtiene perforando el suelo para obtención del petróleo. Antiguamente se quemaba perdiéndose su valor energético. Hoy en día es comprimido y licuado para ser utilizado como combustible en las casas y en las industrias. También se le suele utilizar en los vehículos, sustituyendo la gasolina. Venezuela posee grandes reservas de gas natural que puede utilizar como fuente de energía.

6 CARACTERÍSTICAS: Todos los tipos de petróleo se componen de hidrocarburos, aunque también suelen contener unos pocos compuestos de azufre y de oxígeno; el contenido de azufre varía entre un 0,1 y un 5%. El petróleo contiene elementos gaseosos, líquidos y sólidos. La consistencia del petróleo varía desde un líquido tan poco viscoso como la gasolina hasta un líquido tan espeso que apenas fluye. Por lo general, hay pequeñas cantidades de compuestos gaseosos disueltos en el líquido; cuando las cantidades de estos compuestos son mayores, el yacimiento de petróleo está asociado con un depósito de gas natural.

7 TORRE DE PERFORACIÓN DE PETRÓLEO:

8 FORMACIÓN: El petróleo se forma bajo la superficie terrestre por la descomposición de organismos marinos. El proceso comenzó hace muchos millones de años, cuando surgieron los organismos vivos en grandes cantidades, y continúa hasta el presente. Los sedimentos se van haciendo más espesos y se hunden en el suelo marino bajo su propio peso. A medida que se van acumulando depósitos adicionales, la presión sobre los situados más abajo se multiplica por varios miles, y la temperatura aumenta en varios cientos de grados.

9 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL APROVECHAMIENTO DEL PETRÓLEO:
Los seres humanos conocen petróleo crudo desde hace miles de años. Durante mucho tiempo se emplearon para fines limitados, como el calafateado de barcos, la impermeabilización de tejidos o la fabricación de antorchas. En la época del renacimiento, el petróleo de algunos depósitos superficiales se destilaba para obtener lubricantes y productos medicinales, pero la auténtica explotación del petróleo no comenzó hasta el siglo XIX. Para entonces, la Revolución Industrial había desencadenado una búsqueda de nuevos combustibles y los cambios sociales hacían necesario un aceite bueno y barato para las lámparas. El petróleo es hoy día un combustible de una gran necesidad. Para su uso debe ser procesado o refinado.

10 REFINADO DEL PETRÓLEO:
La primera etapa en el refinado del petróleo crudo consiste en separarlo en partes, o fracciones, según la masa molecular. El crudo se calienta en una caldera y se hace pasar a la columna de fraccionamiento, en la que la temperatura disminuye con la altura.

11 PROCESO DE REFINACIÓN:

12 DERIVADOS DEL PETRÓLEO:
Entendemos por derivados todos aquellos productos que se sacan o se obtienen del petróleo. Del petróleo se saca gasolina, kerosene, la bencina, el gas domestico. También se sacan plásticos, los cauchos sintéticos, detergentes, resinas, asfaltos, pinturas, alquitrán, disolventes,etc.

13 PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO EN VENEZUELA
La industria petrolera de Venezuela, nacionalizada por el gobierno del país en 1976, está altamente mecanizada. La producción de petróleo crudo y refinado impulsa la economía nacional y supone casi el 80% de los ingresos del país por exportación. Venezuela es miembro fundador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), y embarcó un promedio de 770 millones de barriles de petróleo a comienzos de la década de 1990, gran parte de los cuales fueron enviados a Estados Unidos tras ser refinado en las Antillas Holandesas.


Descargar ppt "BIENVENIDOS A CONOCER:"

Presentaciones similares


Anuncios Google