La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RESERVAS EXISTENTES Y PROYECTADAS DE GAS NATURAL EN EL PERÚ Rafael Zoeger Núñez Presidente de Directorio Lima, 11 de octubre de 2016 IV FORO NACIONAL DE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RESERVAS EXISTENTES Y PROYECTADAS DE GAS NATURAL EN EL PERÚ Rafael Zoeger Núñez Presidente de Directorio Lima, 11 de octubre de 2016 IV FORO NACIONAL DE."— Transcripción de la presentación:

1 RESERVAS EXISTENTES Y PROYECTADAS DE GAS NATURAL EN EL PERÚ Rafael Zoeger Núñez Presidente de Directorio Lima, 11 de octubre de 2016 IV FORO NACIONAL DE GAS NATURAL LICUADO Colegio de Ingenieros del Perú

2 ÍNDICE 1.PERUPETRO S.A. 2.POTENCIAL GASÍFERO EN EL PERÚ 3.CUENCA UCAYALI 4.AREA CAMISEA: PROYECTOS GASÍFEROS 5.BENEFICIOS Y CONCLUSIONES

3 1. PERUPETRO S.A.

4 PERUPETRO S.A., fue creada por Ley 26221, el 18 de noviembre de 1993 y es la Empresa Estatal de Derecho Privado, que en representación del Estado Peruano, se encarga de promocionar, negociar, suscribir y supervisar contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos en el Perú. ¿QUIÉNES SOMOS?

5 MISIÓN Y VISIÓN Misión Promover y supervisar las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en el país, armonizando los intereses del Estado, la comunidad y los inversionistas, dentro de un marco de respeto socio – ambiental, contribuyendo al desarrollo sostenible del Perú. Visión Ser reconocida internacionalmente como una empresa modelo en la gestión de recursos hidrocarburíferos, que contribuye al incremento de las reservas del país y brinda estabilidad en el largo plazo.

6 2. POTENCIAL GASÍFERO EN EL PERU

7 18 cuencas con potencial para exploración por hidrocarburos. 10 en la Costa. 6 en la Selva y la Faja Plegada y Corrida subandina. 2 intermontañas. 83 millones de hectáreas. CUENCAS SEDIMENTARIAS DEL PERÚ

8 Faja Plegada y Corrida subandina (FPC) Región situada entre los Andes y la llanura amazónica (“ceja de selva”), área deformada intensamente por las fuerzas terrestres. Contiene “trampas geológicas” para petróleo y gas. En la FPC se han descubierto los yacimientos de gas de Aguaytía, Camisea y Candamo. FAJA PLEGADA

9 EL GAS EN EL PERÚ El Perú ocupa el 3° lugar en la región en potencial de reservas probadas de gas natural, (14.09 TCF), por debajo de Brasil y Venezuela. El 95.5% de las reservas probadas de gas natural se encuentran en el Cusco. En el último año las reservas probadas de gas natural del Perú han disminuido en 3.69%.

10 PERÚ: POTENCIAL DE GAS NATURAL

11 3. CUENCA UCAYALI

12 CUENCA UCAYALI Área: 10.5 MM de Hás. 3.8 MM bajo contratos, con 59 pozos exploratorios perforados. Actualmente: 6 contratos de exploración y 5 contratos explotación. Principales empresas: Pluspetrol, Repsol, y CNPC. Total de reservas y recursos: 40TCF (estim.). Inversión realizada a la fecha, en la cuenca: 5,524 MMUS $.

13 4. ÁREA CAMISEA: PROYECTOS GASÍFEROS

14 CASHIRIARI SAN MARTIN 57 56 88 Pongo Mainique 58 N PICHA URUBAMBA MIPAYA PAGORENI KINTERONI TAINI PARATORI SAGARI El proyecto de gas de Camisea es uno de los mayores proyectos de energía en Perú y es fundamental para la economía del país. Los campos de Camisea de gas natural y condensados fueron descubiertos por Shell en la decada de los 80´s.  San Martin (1984)  Cashiriari (1986)  Mipaya (1987) y  Pagoreni (1998) CAMISEA : MAPA DE UBICACIÓN

15 ESQUEMA DE EXPLOTACIÓN CUSCO PISCO MELCHORITA MALVINAS PLANTA DE LICUEFACCIÓN DE GAS NATURAL (MELCHORITA) 620 MMSCFD PLANTA DE FRACCIONAMIENTO DE LGN (PISCO) 120,000 STBD PLANTA DE PROCESAMIENTO DE GAS NATURAL (MALVINAS) 1840 MMSCFD DUCTOS DE RECOLECCIÓN, PLATAFORMAS Y POZOS LOTE 56: 10 pozos LOTE 88: 18 pozos _____ DUCTO DE GN (EXPORTACIÓN) _____ DUCTO DE GN (MERCADO INTERNO) _____ DUCTO DE LGN PLANTA PISCO Propano: 34%vol Butano: 17%vol Nafta: 40%vol Diesel: 9%vol

16 CADENA DE EXPORTACIÓN DE GNL (1) OTROS DESTINOS Bilbao, Cartagena, Barcelona, España (Marcador NBP). Terminales del Golfo de México, EE.UU (Marcador Henry Hub). Oita, Futtsu, Chita, Japón (Marcador JKM) Otros. PERUPETRO S.A. CONTRATISTA LOTE 56 Contrato de Licencia Lote 56 Conformado por: Pluspetrol Perú Corporation S.A.(2.20%) Pluspetrol Lote 56 S.A. (25.00%) Hunt Oil Company of Perú L.L.C., Suc. del Perú (25.20%) SK Innovation, Suc. Peruana(17.60%) Tecpetrol Bloque 56 S.A.C. (10.00%) Sonatrach Peru Corporation S.A.C.(10.00%) Repsol Exploración Perú, Suc. del Perú(10.00%) Transportadora de Gas del Perú S.A. cuyos accionistas son : Enagas Internacional, SLU TECGAS Camisea Inc Sipco Perú Pipelines Corporation Carmen Corporation International Power S.A. La Habanera LP Graña y Montero SAA Tecgas Inc. Segundo tramo : A través del Ducto de PERU LNG. TRANSPORTE TGP S.A. LICUEFACCIÓN PERU LNG SRL PERU LNG tiene como socios: -PERU LNG Partner Company LLC.(0.50%) -PERU LNG Company LLC. (99.50%), cuyo grupo económico está conformado por: Camisea LNG (Holding) Company (10%) Peru Hunt LNG Funding Company (40%) SK Innovation (20%) Shell Gas BV (20%) Marubeni LNG Develop. BV (10%) Contrato de Suministro de gas natural. Contrato de venta de GNL. Contrato de Suministro de GNL. (27.09.2007): Repsol Comercializadora de Gas S.A. suscribió un contrato con la CFE, para el Suministro de GNL. REPSOL / SHELL (2) COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CFE) (1)Gas Natural Licuefactado proveniente del Lote 56. (2)A partir del 01.01.2014, Shell International Trading Middle East Limited (SITME) tomó la posición de Offtaker en lugar de Repsol en los contratos suscritos con PERU LNG SRL y la CFE. Nota: A la fecha, la producción fiscalizada de Gas Natural del Lote 57 es adquirida por el Contratista del Lote 56. Las reservas comprometidas del Lote 57 son todas las reservas probadas de los yacimientos Kinteroni y Sagari durante la vigencia del contrato.

17 2. Regalía y Valorización A partir del 2014, las brechas entre los diferentes mercados se reducen. Al 25 de agosto 2016 (US$/MMBtu): Henry Hub - 2.86 NBP - 3.72 JKM - 5.55 En el 2004, se estimaba que el Henry Hub iría en aumento y llegaría a niveles de 6.0 US$/MMBtu en el año 2015 y 7.0 US$/MMBtu en el año 2025.

18 BP Statistical Review of World Energy 2016 © BP p.l.c. 2016 Gas prices, $/mmBtu

19 BP Statistical Review of World Energy 2016 © BP p.l.c. 2016 Source: Includes data from FGE MENAgas service, GIIGNL, IHS Waterborne, PIRA Energy Group, Wood Mackenzie. Major gas trade movements 2015 Trade flows worldwide (billion cubic metres)

20 PRODUCCIÓN DE GAS PRODUCCIÓN ACUMULADA 2015 Lote 88Lote 56Lote 57Lote 58 Gas Natural (BSCF) 1,475.11,102.349.4--- Líquidos de Gas Natural (MMSTB) 178.493.83.4---

21 PRODUCCIÓN LGN PRODUCCIÓN ACUMULADA 2015 Lote 88Lote 56Lote 57Lote 58 Gas Natural (BSCF) 1,475.11,102.349.4--- Líquidos de Gas Natural (MMSTB) 178.493.83.4---

22 INVERSIÓN INVERSIÓN ACUMULADA @ 2015 Lote 88Lote 56Lote 57Lote 58Total Inversión Acumulada (MMUS$) 2,2701,6331,0086135,524

23 GASODUCTO DEL SUR

24 NODO ENERGETICO DEL SUR (250 MMPCD)

25 5. BENEFICIOS Y CONCLUSIONES

26 PRINCIPALES BENEFICIOS Oferta de energía (GN), permitió el crecimiento económico del Perú. Cambio de la matriz energética, a una fuente de energía más limpia y eficiente, manteniendo tarifas competitivas de electricidad. Los beneficios generados a la economía del Perú se estiman US$ 41,576 millones (a valores monetarios de 2013). Ingresos fiscales -regalías, Impuesto a la Renta y canon gasífero– generados por Camisea alcanzaron US$10.072 millones. Mejoró balanza comercial de hidrocarburos del país, por sustitución de importaciones de GLP y exportación de GNL. Reducción estimada del déficit, entre el 2004 y el 2014, de US$ 24.9 Mil millones.

27 CONCLUSIONES El Perú tiene potencial en hidrocarburos, se requieren:  Cambios a la normativa vigente para reactivar el sector.  Atraer inversiones para desarrollar la exploración y explotación de hidrocarburos, y descubrir nuevas reservas para afianzar la seguridad energética y mejorar la competitividad del país.  Impulsar una vigorosa industrialización de nuestro gas para ponerlo en valor.

28 CONCLUSIONES Además,  Las regiones esperan la reactivación del sector para asegurar el canon, que financia más del 60% de sus ingresos  Garantizar un equilibrio justo entre desarrollo de proyectos petroleros, expectativas sociales, protección ambiental y la preservación de nuestra biodiversidad. Esfuerzo de todos: Estado, inversionistas y ciudadanía. (Evaluación del beneficio-costo).

29 MENSAJE FINAL “Urge una reforma y fortalecimiento institucional para reactivar las inversiones en hidrocarburos y perfilar una industria con altos estándares socioambientales. El Perú debe aprovechar sus recursos naturales priorizando el bien común. PERUPETRO S.A.


Descargar ppt "RESERVAS EXISTENTES Y PROYECTADAS DE GAS NATURAL EN EL PERÚ Rafael Zoeger Núñez Presidente de Directorio Lima, 11 de octubre de 2016 IV FORO NACIONAL DE."

Presentaciones similares


Anuncios Google