Guatemala nuestra razón de ser, trascendiendo generacionalmente. PRINCIPIOS DE LA GUERRA NAVAL “BIENVENIDOS A BORDO” CAPITÁN DE CORBETA OSCAR ALAY MACDONALD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS GUERRAS MÉDICAS Ariel Retamal Chandía Alumno en práctica.
Advertisements

La Guerra contra Persia A medida que los atenienses se expandió, entraron en conflicto con el Imperio Persa. –En 499 aC, los atenienses ayudaron las ciudades.
Las guerras Médicas Persas vs. Griegos a.C.
GUERRAS MÉDICAS.
Las Guerras Persas La Revuelta Jónica 546 A.E.C.
Atenas y Esparta.
* Es el proceso de organizar, planear, dirigir y controlar; actividades y recursos con el fin de lograr un objetivo.
LAS GUERRAS MÉDICAS Se llaman Guerras Médicas (o Guerras Medas, guerras greco- persas, Las guerras greco- persas y Guerras persas) A los conflictos armados.
El Pecado De Acán Josué 7:1-26. Intro: Jericó fue la primera ciudad que cayó cuando los Israelitas comenzaron su conquista de Canaan En Josué 6:18, Dios.
Principales episodios de la segunda Guerra Mundial (1939 – 1945)
Propósito e importancia de análisis finaciero Marydenis Ortiz Santini Profe. Rafael Robles FINA 2100 NUCO.
Planeación Estratégica Aplicada Elaborado por: Departamento de Investigación y Divulgación, CORFOGA 2016.
¿Qué es la creatividad? La creatividad es... La capacidad para situarse desde puntos de vista diferentes a los ya establecidos y de ellos sacar un producto.
1ª 2ª y 3ª Guerra Médica: Las tres sucedieron entre el año 494 y 479 a.C. Entre ellas reinaron los reyes Darío, Jerjes y Artajerjes. Las Guerras Médicas.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
LA MATRIZ DEBILIDADES – OPORTUNIDADES – FORTALEZAS – AMENAZAS (DOFA) MILTON FABIAN MUÑOZ LUIS EDUARDO MORALES ADRIANA MARCELA OLIVA JULIAN ANDRES SANCHEZ.
Se utilizan diferentes recursos tales como: Reorganización Delegación Motivación Creatividad Principios Bases: Cuestionarse las ideas existentes, métodos.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
COMO REALIZAR UN PROYECTO ROVER SIN MORIR EN EL INTENTO.
PLANEACION Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Objetivo El alumno administrará los procesos al interior de la unidad operativa a través de técnicas de planeación,
Segunda Guerra Mundial
La vida es demasiado corta para ser pequeña
Margarita Diaz Ing. En Gestión Empresarial. El presente análisis describe la importancia de establecer una adecuada política de compras con el objetivo.
Curso de Gerencia Pública
Plan de Emergencia.
LIDERAZGO.
La Semilla Estratégica: El paradigma lógico-analítico
Política y participación
Programación Neuro Lingüística
ATAQUE POR CONCEPTO SALTA 2014 ENEBA.
YULIANA GARCIA LAURA CARDONA KELLY ARANGO.
Idea y concepción del negocio
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
Toma de Decisiones.
Estrategias Esta se refiere a la construcción de una posición que sea tan sólida y flexible que la organización pueda lograr sus metas a pesar de lo imposible.
RELACIONES HUMANAS Integrantes Katherine Campos Loaiza
ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y RENDIMIENTO EMPRESARIAL
LA BATALLA DE INGLATERRA.
LAS OPERACIONES TACTICAS MILITARES
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
Unidad II Aspectos básicos de la investigación de mercados.
BSC cuadro de mando integral Balance Scorecard
EL ARTE DE LA GUERRA CAPITULO 3 SOBRE LAS PROPOSICIONES DE LA VICTORIA Y LA DERROTA Es mejor conservar a un enemigo intacto que destruirlo El mejor maestro.
. Historia de la Investigación de Operaciones
COMO REALIZAR UN PROYECTO ROVER
GESTIÓN DE NEGOCIOS. Definición de gestión Gestionar = Administrar = Gerenciar Gestión es: la administración, gerencia o dirección de un negocio o empresa.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO PLAN DE VENTAS PROFESOR: ANA MUGNO PRESENTADO POR: FRANCISCO CAMPO 2018.
Batalla de Maratón tuvo lugar entre los griegos y persas en Maratón.
Eficiencia, eficacia y valor en el diseño de estrategia.
ESTRATEGIA STRATEGOS (Griego)
BEIMAR MIRANDA VASQUEZ
GUERRAS DEL PELOPONESO.
HISTORIA LAS GUERRAS MÉDICAS GRUPO ΘΑΛΑΣΣΑ.
LA GUERRA DEL PELOPONESO
TEMA 3 FUNCIÓN DE LA DIRECCIÓN I
ACTITUD ANTE EL PROBLEMA.
Las combinaciones en el juego de voleibol
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS. El desarrollo de nuevos productos no es sólo patrimonio de las empresas que están comenzando su andadura, sino él de cualquier.
Prof. Cra Victoria Finozzi
¿Qué es la Administración?
Las Guerras Persas La Revuelta Jónica 546 A.E.C.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
2. Ponte como objetivo el logro en vez de la perfección. 1. Deja de tener pensamientos negativos sobre ti mismo. 3. Considera los errores como oportunidades.
EL C.P.M El C.P.M, (Método del Camino Crítico) es una nueva técnica do la Ingeniería Industrial que ayuda principalmente al control del desarrollo de.
TOMA DE DECISIONES.
Transcripción de la presentación:

Guatemala nuestra razón de ser, trascendiendo generacionalmente. PRINCIPIOS DE LA GUERRA NAVAL “BIENVENIDOS A BORDO” CAPITÁN DE CORBETA OSCAR ALAY MACDONALD C.C. 8533

Guatemala nuestra razón de ser, trascendiendo generacionalmente. Principios de la Guerra Naval CUADRO COMPARATIVO PRINCIPIOS DE LA GUERRA GUERRAGUERRA NAVAL Objetivo Mantenimiento del Objeto Ofensiva Acción Ofensiva MasaConcentración Economía de Fuerza ManiobraMovilidad UnidadCooperación Sorpresa Seguridad Sencillez

Guatemala nuestra razón de ser, trascendiendo generacionalmente. Principios de la Guerra Naval Mantenimiento del Objeto Podemos decir que es el principio orientador por excelencia. Es el principio maestro sobre el cual descansan todos los otros. Lo esencial consiste en elegir bien el objeto teniendo siempre en vista la aplicación de los otros Principios de la Guerra y una vez elegido, mantenerlo.

Guatemala nuestra razón de ser, trascendiendo generacionalmente. Principios de la Guerra Naval Acción Ofensiva Es el segundo paso que se da en el desarrollo del pensamiento guerrero. Se basa en el cambio de la situación existente y debe ser oportuna en el tiempo y en espacio. En el tiempo, para explotar la sorpresa, y en el espacio, pues debe estar dirigida hacía el objetivo que logre la misión.

Guatemala nuestra razón de ser, trascendiendo generacionalmente. Principios de la Guerra Naval Concentración Marchar divididos y pelear juntos es una frase que nos da la idea más exacta del significado del Principio de la Concentración y su compromiso con la dispersión. Este Principio nos indica lograr la superioridad relativa en el punto en que se busca la decisión y para ello debe obtenerse la Concentración en el espacio y en el tiempo.

Guatemala nuestra razón de ser, trascendiendo generacionalmente. Principios de la Guerra Naval Economía de Fuerza No es un concepto restrictivo. Es la más apropiada ordenación de los medios disponibles, que da la pauta para gastar todo lo que se requiere donde se necesita, pero economizándolo donde no sea indispensable. Significa gastar sabiamente.

Guatemala nuestra razón de ser, trascendiendo generacionalmente. Principios de la Guerra Naval Sorpresa Es una de las más eficaces y poderosas armas que se emplean en la guerra desde los tiempos más remotos y su resultado ha sido efectivo aunque no siempre bien aprovechado. Para obtener resultados positivos, la sorpresa debe estar basada en la facilidad de ejecución y, fundamentalmente el secreto de las operaciones. La Sorpresa puede ser de 4 tipos: Estratégica, Táctica, Material y Moral

Guatemala nuestra razón de ser, trascendiendo generacionalmente. Principios de la Guerra Naval Movilidad Es el vínculo que lleva a la fuerza a la mejor posición para cumplir su objetivo. Viene a presentar el medio para aplicar los otros Principios. Por ejemplo, para llegar a un punto lo más rápidamente posible, se necesita, junto con la Movilidad, la Cooperación y la Seguridad, y la combinación de éstos es el poder o la capacidad para mover una fuerza y luego retenerla.

Guatemala nuestra razón de ser, trascendiendo generacionalmente. Principios de la Guerra Naval Cooperación Es el esfuerzo mancomunado del Político, del Militar del Marino, del Aviador y del Civil en pro de la Unidad de la Guerra, muy en especial hoy día, en que impone el concepto de la Guerra Total. Es un concepto de unión, de simultaneidad del esfuerzo, que aglutina todos los otros.

Guatemala nuestra razón de ser, trascendiendo generacionalmente. Principios de la Guerra Naval Seguridad Tiende a evitar las acciones sorpresivas del enemigo. Es, simplemente, el conjunto de precauciones que se toman en toda actividad guerrera para guardar la necesaria reserva sobre nuestras operaciones o intenciones, con el fin de no ser sorprendidos. Por lo tanto, la seguridad no es un fin, sino un medio que ayuda a la consecución del objetivo perseguido.

Guatemala nuestra razón de ser, trascendiendo generacionalmente. Principios de la Guerra Naval Ejemplo: PRINCIPIOS DE LA GUERRA BATALLA DE SALAMINA

Guatemala nuestra razón de ser, trascendiendo generacionalmente.

Orden de Batalla

Guatemala nuestra razón de ser, trascendiendo generacionalmente. Principios de la Guerra Naval Mantenimiento del Objeto Aunque muy inferiores en número, el ateniense Temístocles convenció a los aliados griegos para combatir de nuevo a la flota persa con la esperanza de que una victoria decisiva impidiera las operaciones navales de los medos contra el Peloponeso.TemístoclesPeloponeso

Guatemala nuestra razón de ser, trascendiendo generacionalmente. Principios de la Guerra Naval Acción Ofensiva Aprovechando esta oportunidad, la flota helena se formó en línea, atacó y logró una victoria decisiva gracias al hundimiento o captura de al menos 200 navíos persas.

Guatemala nuestra razón de ser, trascendiendo generacionalmente. Principios de la Guerra Naval Concentración En la flota aliada, los atenienses estaban a la izquierda, en la derecha probablemente los espartanos y en el centro el resto de aliados. La flota aliada probablemente formó en dos líneas, ya que los estrechos no tienen anchura para una única línea de navíos.

Guatemala nuestra razón de ser, trascendiendo generacionalmente. Principios de la Guerra Naval Economía de Fuerza La estrategia global de los persas para la invasión del 480 a. C. fue abrumar a los griegos con una masiva fuerza e intentar completar la conquista de Grecia en una sola campaña. Por el contrario, los griegos buscaron hacer el mejor uso posible de su reducido número con la defensa de enclaves concretos para así mantener a los persas en campaña el mayor tiempo posible.

Guatemala nuestra razón de ser, trascendiendo generacionalmente. Principios de la Guerra Naval Sorpresa La sorpresa, el engaño y las emboscadas fueron puestas de manifiesto en la Batalla, siendo su principal autor intelectual, Temístocles. Aquí se aplicaron los cuatro tipos de Sorpresa: Estratégica - Línea de Operaciones Táctica - Un nuevo método Material - Los Trirremos Moral - Confusión e incertidumbre

Guatemala nuestra razón de ser, trascendiendo generacionalmente. Principios de la Guerra Naval Movilidad Temístocles dejó inscripciones dirigidas a los tripulantes griegos jonios de la flota persa en todas las fuentes de agua en que tendrían que parar, así mismo por sus embarcaciones por ser menores al tamaño a las del adversario poseían mas campo de maniobra.

Guatemala nuestra razón de ser, trascendiendo generacionalmente. Principios de la Guerra Naval Cooperación Independientemente del momento en el que el enemigo penetrara en el estrecho, los navíos persas no iniciaron el ataque hasta el amanecer.

Guatemala nuestra razón de ser, trascendiendo generacionalmente. Principios de la Guerra Naval Seguridad En base a la experiencia de la batalla de las Termópilas donde fue aniquilada la retaguardia de la fuerza griega, lo que permitió a los persas conquistar Beocia y el Ática. Temístocles, planteo su estrategia de llevarlos a un punto que él conocía a la perfección, las Salaminas.batalla de las Termópilas

Guatemala nuestra razón de ser, trascendiendo generacionalmente. “PROTEGIENDO LOS INTERESES DE LOS GUATEMALTECOS EN LA MAR” PRINCIPIOS DE LA GUERRA NAVAL