Laboratorio de Maquinaria Eléctrica IIT Objetivos de Aprendizaje Maquinaria Eléctrica I Analizar las características, operación y teorías subyacentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sector transformador de las TIC Isabel de la Torre Díez Diseño de Servicios para la Sociedad de la Información II E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación.
Advertisements

CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
PROYECTO FACTIBLE INTEGRANTES: Deibis Pérez José Figueroa Ninoska Roja Enmi Franco.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
“SALUD OCUPACIONAL” Dra. Cristina García Vargas. “SALUD” La salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene una definición concreta: es.
1 u n i d a d El educador infantil.
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MEXICO
Reflexión de Seguridad
El Perfil profesional Mini Curso- Taller
NORMATIVA ECUATORIANA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
ADMINISTRACION Y FINANZAS
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
El Perfil profesional Mini Curso- Taller PSICOLOGA
PROCESO DIRIGIDO A IDENTIFICAR LOS PELIGGROS ESTIMAR LA MAGNITUD DE LOS RIESGOS DANDOLES UN VALOR TOMEN DECISIONES SOBRE LOS MEJORES METODOS DE CONTROL.
Diplomado en Educación Superior
BIENVENIDOS.
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIONES RBI
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Dr. Diego González Machín
Competencias Genéricas
IQ53D - Laboratorio de Ingeniería Química II
Ingeniería electrónica Diosebel giraldo orozco grado : decimo
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
Currículo por competencias
Descarga ofrecida por:
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
DEPARTAMENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
ACUERDOS DE CAPACIDADES PROFESIONALIZANTES POR ESPECIALIDADES.
Círculo de estudio Preescolar
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Seguridad Eléctrica.
Universidad Autónoma de Nuevo León Capacidad de diseñar y conducir experimentos, así como analizar e interpretar datos. Capacidad de trabajar en equipos.
El Perfil profesional Lic. Lizeth Palomec Candelaria. PSICOLOGA
Titular: Rita M. Grandinetti JTP: María Paz Gutiérrez
Presentación de la asignatura:
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
INGENIERIA MECATRONICA
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
PERTINENCIA CURRICULAR PARA EL CONTEXTO INTERNACIONAL
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
FUNDAMENTOS DE PREVENCION DE RIESGOS OPERACIONALES
¿Quién debe asistir? RESULTADOS DE APRENDIZAJE
APLICACION PARCIAL NORMA NFPA 1670 RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS NORMA NFPA 1670.
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE/USUARIO PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DEL ECUADOR SUBSECRETARIA DE GARANTIA DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
AGENDA Mañana :00– 8:30 am Registro 8:30 – 9:00 am.
..Seguridad industrial.. INTEGRANTES: PAOLA PILONIETA.
ERGONOMÍA DEFINICIÓN: Según la Asociación Internacional de Ergonomía, la ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo,
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
¿SABE USTED QUÉ ES...? ¿¿Qué es Salud Ocupacional?... ¿Qué es Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional?... ¿Qué debo hacer en caso de un A.T.?...
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIA. MAPAS DE RIESGOS.
Adrian Carranco Bautista.
Cynthia Melissa Garcilazo Velazquez
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
CRITICIDAD.
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
PROGRAMA DE ESTUDIOS IDENTIFICACIÓN
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONTROLES IPERC Jhony Montesinos Cossio.
CICLO DE VIDA Planificación de las actividades, programas y planes Identificación del marco legal Ejecución de las actividades, planes y programas Investigación.
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LAS ACTIVIDADES ELECTRICAS.
Análisis del indicador: Reprobación Ciclo
SEGURIDAD EN TRABAJOS EN CALIENTE.. Agenda. ■Objetivos ■Introducción. ■Definiciones. ■Responsabilidades. ■Procedimiento. ■Ventilación. ■¿Qué hacer en.
Transcripción de la presentación:

Laboratorio de Maquinaria Eléctrica IIT-2018

Objetivos de Aprendizaje Maquinaria Eléctrica I Analizar las características, operación y teorías subyacentes de los generadores DC, motores DC y transformadores mediante los fundamentos de las leyes electromagnéticas que rigen las máquinas eléctricas.

Resultado de la Carrera: Ing. Electricidad/ Ing. Electrónica (a) Habilidad para aplicar conocimiento de matemáticas, ciencia e ingeniería. (b) Habilidad para diseñar y conducir experimentos, así como para analizar e interpretar datos. (c) Habilidad para diseñar un sistema, componente o proceso bajo restricciones realistas. (d) Habilidad para trabajar como integrante de un equipo multidisciplinario. (e) Habilidad para identificar, formular y resolver problemas de ingeniería. (f) Habilidad para comprender la responsabilidad ética y profesional. (g) Habilidad para comunicarse efectivamente en español. (h) Una amplia educación necesaria para entender el impacto de las soluciones de ingeniería en un contexto social, medioambiental, económico y global. (i)Reconocimiento de la necesidad del aprendizaje continuo y desarrollo de habilidades para aprender. (j) Habilidad para conocer temas contemporáneos. (k) Habilidad para usar las técnicas, las habilidades, y herramientas modernas para la práctica de la ingeniería. (l) Capacidad de liderar, gestionar o emprender proyectos.

Planificación Laboratorio de Maquinaria Eléctrica I. P1: Generador DC P2: Motor DC P3: Transformadores Monofásicos P4: Transformadores Trifásicos Parte Práctica: 20%, de dónde: Proyecto: 12% Reportes y Evaluaciones: 8%

Reglamento de Prevención de Riesgos Eléctricos [1] Acuerdo : Instalaciones-de-Energ%C3%ADa-El%C3%A9ctrica.pdfhttp:// Instalaciones-de-Energ%C3%ADa-El%C3%A9ctrica.pdf CEN: Reglamento Oficial 174: Construcci%C3%B3n-y-Obras-P%C3%BAblicas.pdfhttp:// Construcci%C3%B3n-y-Obras-P%C3%BAblicas.pdf Decreto 2393 Responsabilidades del Patrono en Seguridad Industrial: content/uploads/downloads/2012/12/Reglamento-de-Seguridad-y-Salud-de-los-Trabajadores-y-Mejoramiento-del-Medio-Ambiente-de- Trabajo-Decreto-Ejecutivo-2393.pdfhttp:// content/uploads/downloads/2012/12/Reglamento-de-Seguridad-y-Salud-de-los-Trabajadores-y-Mejoramiento-del-Medio-Ambiente-de- Trabajo-Decreto-Ejecutivo-2393.pdf

Peligro y Riesgo Peligro: Fuente o situación con capacidad de producir daño. Riesgo: Combinación de probabilidad y de las consecuencias que podrían derivarse de la materialización del peligro. PELIGRORIESGO Generación de RuidoPérdida de Capacidad Auditiva Herramientas defectuosasGolpes, Pinchazos,Cortes,Accidentes Alto VoltajeRiesgo Eléctrico Manejo de Pesos ExcesivosSobreesfuerzos, problemas en el sistema muscular Presencia de Gases y VaporesExplosión Trabajos en AlturaCaída de Objetos y Personal

Equipo de Protección Personal (EPP) Video:

Equipo de Protección Personal (EPP) Cascos de seguridad. TIPO: ◦I: Impactos verticales ◦II: Impactos verticales y laterales CLASE: E: Eléctrico ( 20,000 V) G: General ( 2,200 V) C: Conductor Norma: Norma ANSI Z891.1 – Reglamento Ecuatoriano : Video Pruebas Casco:

Equipo de Protección Personal (EPP) Guantes de Seguridad Norma UNE-EN 60903: df df Video Guantes:

Equipo de Protección Personal (EPP) Protección Visual Norma ANSI Z87.1: Ejemplos Lentes : Video Lentes:

5 Reglas de Oro Electricidad [2] Video:

Uso de Extintor [3] Video: Video 2: (2:04)

Primeros Auxilios ABC [4] Video: RCP:

Análisis de Trabajo Seguro

Bibliografía [1] Coporsuper,«Seguridad Industrial,» Guayaquil,2018. [2] S. Electricidad, «Sector Electricidad,» [En línea]. Available: [3] «Uso de Extintores,» [En línea]. Available: [4] RCP, «Meduba,» [En línea]. Available: del-desfibrilador-externo-reanimacion-cardiopulmonar-basica/. del-desfibrilador-externo-reanimacion-cardiopulmonar-basica/