DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE SISTEMAS EN ENERGÍAS RENOVABLES II Tema: Diversificación en el ámbito de las Energías Renovables Alumno: Armando García González.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
7.2 Razones para las Adquisiciones Razones que llevan a las compañías a decidir que comprarán a otra compañía. RAZONESRAZONES Mayor Poder de Mercado. Superar.
Advertisements

Sistemas de Gestión Energética Establezca sus metas de ahorro de energía 15% en 3 meses o menos, 30% en 4 años o menos y 50% en 6 años o menos … y alcáncelas.
27/09/2016 Plataforma de Escenarios Energéticos Argentina 2030 Ing. Carlos G. Tanides Programa Ambiente y Energía Fundación.
La regulación jurídica del ordenamiento territorial en México: un reto institucional JUNIO 2015.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
OPORTUNIDADES Y PERSPECTIVAS PARA PROMOVER UNA MATRIZ ENERGÉTICA INTEGRADA EN AMÉRICA LATINA: EL CASO DE LA ALIANZA DEL PACIFICO Dra. María del Pilar Ostos.
Proyecto de reglamento del Programa de cumplimiento ambiental voluntario.
Conocimiento científico, poder social y desarrollo humano Clases 2, PODER SOCIAL: Introducción a la teoría de Michael Mann Aquí abordamos el.
TERCERA ENCUESTA NACIONAL DE
Estrategia de CC Bancolombia, impacto directo, impacto indirecto
SISTEMA FOTOVOLTAICO planta
Seguridad Energética.
ENERGÍA RENOVABLE EN COSTA RICA
ENERGIA Y CALEFACCION Seremi Energía Región del Biobío
Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
Ayuntamientos y Comunidades de España
¿Dónde esta la riqueza de las naciones?
IMPACTO AMBIENTAL Cambio neto, positivo o negativo, que se provoca en el ambiente como consecuencia de acciones antrópicas, que pueden.
Mtro. Miguel González Ibarra
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
UTILIZAR PARA NECESIDADES
CONFLICTOS AMBIENTALES
SEGURIDAD EN EL AEROPUERTO
¿Qué es el espíritu emprendedor?
PROFESOR: Miguel González Ibarra
Quito, 14 de febrero de Daniel Ortega Pacheco
Beneficios del ahorro de combustible
BIOENERGÍA EN EL PERÚ. FUENTES DE ENERGÍA EN EL PERÚ Fuentes convencionales de energía primaria: Combustibles fósiles (carbón, gas natural y petróleo)
La planeación y evaluación de los procesos productivos
EL PAPEL DE LA TECNICA EN LA CONSERVACION Y CUIDADO DE LA NATURALEZA
La Utilidad De Diversificar Una Cartera De Inversión Si existe algo básico en el mundo de la inversión es que no se pueden meter todos los huevos en la.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
BIENVENIDOS ENSEÑAR Y APRENDER PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN SINTONIA CON LA NATURALEZA.
EDUCACIÓN PARA LA VIDA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Objetivos específicos del Proyecto Personal
IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias.
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático
Desafíos y oportunidades de la movilidad urbana
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
Elementos destacados de agricultura
DESARROLLO SOSTENIBLE.
Estrategia regional para el impulso del
Energías Renovables i ingeniería en energía unsam
DIRECCION NACIONAL DE EMPRENDEDURISMO DINAEM. MARCO LEGAL Ley N° 5.669/16 de Fomento de la Cultura Emprendedora: aprobada en fecha 29 de setiembre del.
C FUNDAMENTOS DE NEGOCIOS INTERNACIONALES CLASE NEGOCIOS INTERNACIONALES LIN. SARAI MENDOZA MEDINA.
Chile es un país con una diversidad geográfica y cultural muy grande. Para optimizar la utilización de sus recursos tanto naturales como humanos, es necesaria.
Energías Carla Abeleida Vanessa Maldonado María José Jara.
La Integración Energética como Herramienta del Comercio Internacional
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
POLÍTICAS DE ESTADO SECTOR ELÉCTRICO Ingeniero Ronald Gaona Gallegos.
Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO)
DIANA MARÍA LÓPEZ GONZÁLEZ JULIA BEATRIZ GUTIÉRREZ LÓPEZ
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
Comportamiento Empresarial 2015 ¿ Qué es una Red de Emprendimiento ? Es una red de actores de los sectores público – privado - academia que trabajan en.
Energía eólica ¿Es solución real al abasto energético? Aspirante: Adrián Chávez Rojas.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
Ecológico Mantener la diversidad de ecosistemas, diversidad de especies y diversidad genética, como también mantener la permanencia y equilibrio dinámico.
Proyecto Búsqueda de una solución inteligente para resolver una necesidad humana. Qué es un Proyecto Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente.
TEMA 3: LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Metabolismo Urbano Jeffry Esteban Cuervo Diana Carolina Correa Eddier Cossio Romaña Jeffry Esteban Cuervo Diana Carolina Correa Eddier Cossio Romaña.
Erradicar la pobreza en las personas de tercera edad
Hidrógeno en Uruguay Asociación uruguaya
Universidad Autónoma de Chiapas licenciatura en caficultura Presentado por: José Méndez Keyla Esmeralda Gutiérrez Paredes José Armando Torres Gutiérrez.
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
Los derechos de la infancia
Emprendimiento Innovación y Competitividad Cartagena Jaime Quinto, Máster en Dirección de Proyectos, Programas y Carteras-MBA.
Empresa.
RIESGOS DE LA INVERSIÓN EMPRESARIAL EN COLOMBIA La falta de inversión extranjera genera bajos niveles en el crecimiento de la economía colombiana Inestabilidad.
Transcripción de la presentación:

DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE SISTEMAS EN ENERGÍAS RENOVABLES II Tema: Diversificación en el ámbito de las Energías Renovables Alumno: Armando García González Grupo: IERW21 Fecha: 7 Dic 2018

Diversificación en el ámbito de las Energías Renovable DIVERSIFICAR ENERGÍA SIGNIFICA UTILIZAR DIFERENTES FUENTES, PROVEEDORES Y RUTAS DE TRANSPORTE DE LA ENERGÍA PARA REDUCIR LA DEPENDENCIA DE UN ÚNICO RECURSO O PROVEEDOR. UN PAÍS QUE DIVERSIFICA SU ENERGÍA SE AÍSLA DE INTERRUPCIONES ENERGÉTICAS Y REFUERZA SU SEGURIDAD ENERGÉTICA.SEGURIDAD ENERGÉTICA.

¿Cuáles son los beneficios de la diversificación energética?  Independencia política: Cuando un país depende de otro para suministrar la mayoría de sus necesidades energéticas, se expone a intimidación, coerción y manipulación por parte de su proveedor. Distribuir las necesidades energéticas de entre una variedad de proveedores permite al país importador reducir su dependencia de un único proveedor y reforzar su independencia en la política mundial.la política mundial

 Crecimiento económico: La diversificación energética fomenta el crecimiento económico. Obtener energía de diversas fuentes y proveedores aísla al país importador de interrupciones energéticas cuando una fuente o proveedor no pueda o no desee satisfacer la demanda. La diversificación energética garantiza una seguridad energética continua, lo cual proporciona un clima fértil para el emprendimiento, la innovación y la investigación y el desarrollo.crecimiento económico

 Protección medioambiental: Desarrollar recursos renovables tales como la energía solar y la eólica disminuye el riesgo de escasez de energía. Los recursos renovables emiten pocos contaminantes, o ninguno, y tienen un impacto mínimo en el medio ambiente. Las inversiones en energía renovable también fomentan la innovación y el crecimiento del empleo.solar eólica innovación

¿Cómo puede un país diversificar su cartera energética?  Cada país posee una combinación única de recursos naturales, demandas energéticas y limitaciones geopolíticas, y por ello los enfoques de la diversificación energética serán diferentes. Sin embargo, todas las naciones que deseen diversificar su cartera energética pueden seguir algunos pasos básicos:

 Crear un marco de políticas que atraiga la inversión, recompensando el espíritu emprendedor y la innovación, y limitando la ineficiencia y el derroche.  Asociarse con el sector privado para identificar y desarrollar fuentes de energía alternativas.  Involucrar a los expertos para identificar la mejor combinación de fuentes energéticas accesibles, tanto nacionales como extranjeras.  Trabajar con la comunidad internacional para establecer y aplicar los criterios medioambientales relativos a la exploración y generación de energía.

 Bibliografía: energia-los-paises-deberian-combinarla/