Teoría Crítica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
KARL MARX POLÍTICA.
Advertisements

La modernización de la teoría del Desarrollo rural
LÍNEAS BÁSICAS DEL MARXISMO
Superestructura: sociedad civil y sociedad política
La Metáfora del Edificio
Jusmarxismo Teoría del Derecho.
El Socialismo. Cuándo se originó: Desde la revolución de 1917 que transformó la Rusia zarista en la URSS (Unión de república Socialista Soviética).
Base filosófica (materialismo histórico y dialéctico, alienación)
antropologías contemporáneas
Las escuelas historiográficas (III) El siglo XIX
MATERIALISMO HISTÓRICO
Critica todas las formas de idealismo
Antropología marxista: materialismo y dialéctica
Carlos Marx Socialismo Científico
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MUNICIPALIZADA
Prologo a la contribución de la economía política
Karl Marx.
El movimiento obrero.
Representación y Procesos de Significación
Materialismo Histórico
El pensamiento de Marx La crítica a la razón especulativa
Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Pensamiento económico heterodoxo. Karl Marx y el socialismo científico
EL CONCEPTO DE IDEOLOGÍA
MATERIALISMO HISTÓRICO
BLOQUE II IDENTIFICAS LAS ESCUELAS DE INTERPRETACION HISTORICA
SOCIEDAD Y COMUNICACIÓN
En 1844 se adhirió definitivamente al socialismo y entabló una duradera amistad con Karl Marx. En lo sucesivo, ambos pensadores colaborarían estrechamente,
Introducción al Marxismo Leninismo
TEMA 2 Aproximaciones a las teorías de la comunicación
Manuscritos económico – filosóficos de 1844.
El concepto del socialismo y comunismo en Marx y Engels
SOCIALISMO.
TEORÍA CRÍTICA TEORÍA CRÍTICA.
La visión marxista Economía, estructura y ideología.
INICIOS DE LA CRÍTICA HABBERMAS TEORIA DE LA COMUNCIACIÓN HUMANA
Capitalismo: Sociedad dividida en clases
MARXISMO.
Referencias históricas del pensamiento económico
Karl Marx (1818 – 1883) Integrantes: ALCARRAZ CARRANZA BLANCA
KARL MARX POLÍTICA.
MARXISMO - El marxismo o socialismo científico, fue una doctrina política, económica y social creada por Carlos Marx y Federico Engels. - Esta doctrina.
Susana Morales 1 Medios audiovisuales y escuela Vinculación con las imágenes Alfabetización audiovisual Dispositivos.
La teoría crítica Universidad Católica de la Santísima Concepción
EL PENSAMIENTO MARXISTA
EL MODO DE PRODUCCIÓN.
A propósito del campo del arte Eduardo Nivón Bolán 06 de octubre de 2009.
Durante sus años de Universidad influido por la izquierda heliana (Feuerbach, Bauer, Stirner) conoce a Federico Engels 1845 es expulsado.
Teorías de la comunicación
MATERIALISMO HISTÓRICO
El enfoque de la Sociología Marxista en Educación
Publicidad y propaganda
CARLOS MARX.  Karl Heinrich Marx Pressburg, conocido también en castellano como Carlos Marx (Tréveris, Alemania, 5 de mayo de 1818 – Londres, Reino Unido,
LÍNEAS BÁSICAS DEL MARXISMO
UNIPUEBLA. Guillermo Lara Vargas
antropologías contemporáneas modelo educativo socialista
Carlos Marx ( ). CONTEXTUALIZACION DE LA EPOCA La gran industria creo un mercado mundial, preparado por el descubrimiento de América. Este mercado.
El Capitalismo Hola.
MARXISMO CIENTIFICISTA
∞ El pensamiento educativo antes de Marx ∞ La crítica como punto de partida y como método ∞ El hombre hace al hombre: hombre, ambiente y praxis ∞ La división.
“EL CAPITAL” EN VIÑETAS Algunos de los principios básicos del famoso libro de Carlos Marx resumidos e ilustrados en forma de cómic, donde se repasan de.
Notas sobre Maquiavelo
LA DIMENSIÓN DE LA DIFUSIÓN EN LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN
El pensamiento de Carlos Marx
A NTROPOLOGÍA A PLICADA Y D EL D ESARROLLO. L A ANTROPOLOGÍA METIDA CON OBREROS. A UGUSTO U RTEAGA. I NTERESES DE LA ANTROPOLOGÍA EN TEMAS OBREROS. L INDA.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO EN CHILE UNA RETROSPECTIVA SOCIAL. Jorge Muñoz 2015.
Pensamiento económico heterodoxo. Karl Marx y el socialismo científico
ESTRUCTURA POLÍTICA Y ECONÓMICA DE UNA NACIÓN
MARX: EL FILÓSOFO DE LA ACCIÓN
Transcripción de la presentación:

Teoría Crítica

OPTICA MARXISTA Carl Marx (1818-1883) Plantea que los emisores controlan a los receptores y que estos no pueden evitarlo. Emisores tienen el poder económico para manipular, se dice que “poseen la palabra”. Carl Marx (1818-1883)

Entre los enfoques marxistas tradicionales, se destacan: 1. La teoría político-económica de los medios de comunicación 2. La teoría de la hegemonía de los medios de comunicación 3. La escuela de Frankfurt

= Dueños de los medios de producción Dueños de los medios de comunicación Controlan a los obreros o proletarios (receptores)

CLASE OPRPIMIDA CLASE DOMINANTE Proletarios Receptores (alienados) Dueños de medios de producción Receptores (alienados) Dueños de los medios de comunicación

La superestructura ideológica: Consolida la división de las clases sociales. Dice que el poder lo tiene que tener una determinada clase social la cual oprime a la obrera. La clase dominante se basa en esta superestructura para oprimir y evitar revueltas sociales.

Los Medios Masivos de Comunicación: Según esta teoría están manejados por los capitalistas según su estructura económica. Son canales de la superestructura ideológica, ya que promocionan valores que alinean a los receptores oprimidos por el sistema económico.

Alienación CAUSA - EFECTO

Uso de los dueños capitalistas de la cultura para ganar dinero. INDUSTRIA CULTURAL Uso de los dueños capitalistas de la cultura para ganar dinero. Por ejemplo, la venta de mermeladas con la foto de la mona lisa . Quitando a la cultura popular toda su esencia, su contexto, su integridad, su valor y su autenticidad.

CULTURA MASIVA Es producto de la INDUSTRIA CULTURAL. http://www.youtube.com/watch?v=CX7kMUa-zU8&feature=related Es producto de la INDUSTRIA CULTURAL. Fundada en consumo de bienes, hechos culturales y eventos artísticos. Se define por el consumo.