Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
LÍNEAS BÁSICAS DEL MARXISMO
J.F.GARCÍA ÚBEDA
2
ELEMENTOS ESENCIALES J.F.GARCÍA ÚBEDA
3
ANTECEDENTES/INFLUENCIAS
J.F.GARCÍA ÚBEDA
4
ALIENACIÓN DEFINICIÓN ALIENACIÓN ECONÓMICA FORMAS DERIVADAS
J.F.GARCÍA ÚBEDA
5
DEFINICIÓN SE REFIERE AL PROCESO MEDIANTE EL CUAL UNA PERSONA O GRUPO SOCIAL ES DESPOSEIDO DE ALGO QUE LE PERTENECE Y PASA A DEPENDER DE OTRA PERSONA O GRUPO SOCIAL J.F.GARCÍA ÚBEDA
6
ALIENACIÓN ECONÓMICA J.F.GARCÍA ÚBEDA
7
La alienación se efectúa así
J.F.GARCÍA ÚBEDA
8
FORMAS DE ALIENACIÓN J.F.GARCÍA ÚBEDA
Todas la formas de alienación derivan de la económica y estas sirven, al mismo tiempo, para justificar y mantener aquella J.F.GARCÍA ÚBEDA
9
MATERIALISMO HISTÓRICO
J.F.GARCÍA ÚBEDA
10
DEFINICIÓN DOCTRINA QUE AFIRMA QUE ES LA INFRAESTRUCTURA ECONÓMICA DE UAN SOCIEDAD LA QUE DETERMINA LA CONCIENCIA QUE ESTA SOCIEDAD TIENE DE SI MISMA Y QUE ESTA INFRAESTRUCTURA EVOLUCIONA DIALÉCTICAMENTE HACIENDO AVANZAR A LA HISTORIA. J.F.GARCÍA ÚBEDA
11
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD
J.F.GARCÍA ÚBEDA
12
SUPERESTRUCTURA J.F.GARCÍA ÚBEDA
La superestructura está determinada por la infraestructura y al mismo tiempo desarrolla una función de justificación de la infraestructura. J.F.GARCÍA ÚBEDA
13
INFRAESTRUCTURA (SISTEMA ECONÓMICO)
La infraestructura determina a la superestructura, de tal modo que esta será como aquella sea y cambiarán cuando la infraestructura cambie. LA INFRAESTRUCTURA NO ES ETERNA SINO CAMBIANTE. J.F.GARCÍA ÚBEDA
14
EVOLUCIÓN DIALÉCTICA DE LA SOCIEDAD Y LA HISTORIA
La lucha de clases se concibe como el motor de la historia porque es lo que hace cambiar de un modo de producción a otro y por tanto, avanzar la historia. J.F.GARCÍA ÚBEDA
15
CUADRO SINÓPTICO Relaciones de producción: relaciones que el hombre establece en el trabajo y que lo determinan Modos de producción: sistema económico a la base de una sociedad y momento histórico. Produce nuevas clases sociales dominadoras y dominadas Etapas de la historia AMO / ESCLAVO ESCLAVISTA ANTIGUA SEÑOR/ VASALLO FEUDAL EDAD MEDIA MAESTRO / OFICIAL GREMIAL EDAD MODERNA CAPITALISTA/ OBRERO CAPITALISTA EDAD CONTEMPORÁNEA J.F.GARCÍA ÚBEDA
16
Avance dialéctico de la sociedad y la historia
J.F.GARCÍA ÚBEDA
17
PASO DE UN MODO DE PRODUCCIÓN A OTRO
J.F.GARCÍA ÚBEDA
18
CRÍTICA A LA ECONOMÍA POLÍTICA BURGUESA
CRÍTICA AL CAPITALISMO. EL COMUNISMO COMO FIN DEL CAPITALISMO J.F.GARCÍA ÚBEDA
19
CRÍTICA DEL CAPITALISMO
J.F.GARCÍA ÚBEDA
20
MERCANCÍA Definición: Cualquier cosa que es elaborada con vistas a su intercambio por otra cosa. J.F.GARCÍA ÚBEDA
21
MERCANCÍA J.F.GARCÍA ÚBEDA
22
TRABAJO COMO MERCANCÍA
J.F.GARCÍA ÚBEDA
23
COMUNISMO COMO FIN DEL CAPTILISMO
Leyes internas e Intrínsecas del capitalismo Debilitamiento del capitalismo+ intervención revolucionaria del Proletariado = fin del capitalismo y la llegada del comunismo J.F.GARCÍA ÚBEDA
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.