SELECCIÓN DEL MATERIAL DEL SISTEMA DE CONDUCCION DE VAPOR DESECHADO Para poder realizar una selección de tubería, lo primero en tomar en cuenta es el material.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECURSOS MINERALES ANDRES ESPINOZA.
Advertisements

Variación de la resistencia con la temperatura
HIERRO Es un metal maleable, tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magnèticas; es ferromagnètico a temperatura ambiente y presión atmosférica.
Ceramica Esculturas de cerámica, resiste al calor, es delicado, frágil y se puede pintar en el.
El hierro Es un metal malcable, tenaz,de color gris plateado y presenta propiedades magnéticas, es ferromagnético a temperatura ambiente y presión atmosférica.
EL HIERRO Es un metal maleable, tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magnéticas, ferromagnético a temperatura ambiente y presión atmosférica.
María García, Bianca Ancuta y Miriam Rosillo 1º Bach.C.
Los líquidos.
CHUPAS. Nuestro nuevo sistema de display, esta basado en una novedosa tecnología de alta fuerza de agarre, la cual permite un fácil manejo y mayor adherencia.
Sistema Internacional de Medidas. Unidades Básicas del SI.
INSTALACIONES INDUSTRIALES “CANALIZACIONES ELECTRICAS”
Conceptos y cálculos para equipos de bombeo sumergible para pozos Ingeniero Denis Maldonado Gerente Aquatec Nicaragua.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y APLICADAS INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA FLUIDOS GRÁFICOS DE ALTURA PIEZOMÉTRICAS Y ALTURAS TOTALES.
PIA, Aplicación de las tecnologias de la informacion.
INSTALACIONES FRIGORIFICAS EVAPORADORES I
ANILLO PLÁSTICO El sistema AC-FIX ANILLO PLÁSTICO proporciona una solución completa, rápida, fácil y segura para todo tipo de instalaciones de fontanería.
Válvula de control Es un elemento final de control utilizado en instrumentación para el control de flujo, presión o temperatura de líquidos o gases en.
UNIDADES DE MEDIDA Docente: Jorge Balseca Q. Valor del mes :Amor
Que es la Presión Estática?
SOLDADURA UTILIZADA EN REFRIGERACION
Tema 6.- Instrumentación.
7. Los materiales y sus aplicaciones
Accesorios: Es el conjunto de piezas moldeadas o mecanizadas que unidas a los tubos mediante un procedimiento determinado forman las líneas estructurales.
Metales, No metales y metaloides.
SISTEMA DE TUBERÍAS.
Calderas Pirotubulares
Seminario de Electricidad Básica
Fundiciones Especiales
Fluidos Hidráulicos y Depósitos
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD NUCLEO COJEDES TUTOR: LCDA:ANGEMAR FIGUEREDO AUTORAS: MARIA SANCHEZ MARIA.
LA MATERIA CTA 2°A Sergio L ature Z..
CALDERAS CALDERAS TIPOS, FUNCIONAMIENTO Y USOS Transferencia de calor II Ingeniería Química. Carlos Ariza Carlos Ariza Enulfo Galindo Enulfo Galindo Neder.
forma continua o bacth y un movimiento axial
TERMISTOR ¿Qué es un termistor?  El termistor es un tipo de transductor pasivo, sensible a la temperatura y que experimenta un gran cambio en la resistencia.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
3.3 TRANSMISIÓN DEL CALOR NM2.
Herramientas para ensayos de pozos: Copas y packers Copas de pistoneo Cable de pistoneo Empaquetadura o packer Componentes del packer Tapón recuperable.
CONCEPTOS BASICOS BOMBAS CENTRIFUGAS BOMBA: Máquina para desplazar líquidos. Se basa en la forma más económica de transportar fluidos: Tuberías. Le da.
Proceso de Ósmosis Inversa
Introduccion a Hidraulica
Condensadores Evaporativos Profesor: Eduardo Castro Alumna: Andrea Galdames Silva Departamento: Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.
PROPIEDADES NO ESTRUCTURALES DE LOS MATERIALES CONSTRUCTIVOS TECNOLOGIA INTEGRANTES IVONNE JIMÉNEZ PAULA LÓPEZ.
La fuerza o la potencia de un explosivo es la habilidad para desplazar el medio confinante, en la cantidad de fuerza liberada por la explosión. Existen.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
Introducción Al proceso de transferir calor por convección
LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR GAS LIFT II PARTE
INSTALACIONES INDUSTRIALES “CANALIZACIONES ELECTRICAS”
Corrientes de fluido Esparza Yáñez Allison Rukmini
Fluidos Hidraulicos.
ECUACIÓN DE CONTINUIDAD D1, m1D2, m2 Consideraciones: Flujo de 1 a 2 constante La cantidad de fluido que pasa por cualquiera sección del tubo 1 ó 2 es.
ECUACIÓN DE CONTINUIDAD D1, m1D2, m2 Consideraciones: Flujo de 1 a 2 constante La cantidad de fluido que pasa por cualquiera sección del tubo 1 ó 2 es.
PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS
Materia: Es todo aquello que en general puede ser percibido por nuestros sentidos, que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa Energía: capacidad que.
EFICIENCIA EN LÍNEAS DE AIRE, GASES Y VAPORES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PACHUCA INGENIERÍA MECÁNICA HIDRÁULICA NORMAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TUBERÍA.
1 DEFINICIONES Y PROPIEDADES MECÁNICA DE FLUIDOS CUBA DE REYNOLDS LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA.
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES.. Clasificados según sus características, encontramos:  METALES  SEMICONDUCTORES  CERAMICOS  POLIMEROS  MATERIALES.
PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
Culun Pamela Operaciones Unitarias II Ingeniería Química 2018.
La transferencia de calor. La energía térmica se transfiere entre dos cuerpos en contacto, a diferentes temperaturas. La transferencia de energía mediante.
Un sistema de riego automático está compuesto de: FUENTE DE AGUA : Red general, pozo, grifo... TUBERÍA DE DISTRIBUCIÓN EMISORES: Difusores, Aspersores.
EL AGUA Y SUS PROPIEDADES. AGUA  El agua es el compuesto inorgánico mas abúndate e importante el la tierra y la podemos encontrar en todas partes, el.
EXTINTORES PORTÁTILES
Golpe de ariete y Ariete hidráulico LAURA CAÑON DANIEL MARTINEZ DANIELA MELO.
UNA VÁLVULA SE PUEDE DEFINIR COMO UN APARATO MECÁNICO CON EL CUAL SE PUEDE INICIAR, DETENER O REGULAR LA CIRCULACIÓN (PASO) DE LÍQUIDOS O GASES O MEDIANTE.
PETROQUÍMICA BÁSICA Gas de Síntesis. SINTESIS DE METANOL En un principio, el metanol se obtenía a través de procesos de destilación destructiva de la.
ASISTENCIA GRUPO VERDE
Transcripción de la presentación:

SELECCIÓN DEL MATERIAL DEL SISTEMA DE CONDUCCION DE VAPOR DESECHADO Para poder realizar una selección de tubería, lo primero en tomar en cuenta es el material que se va a utilizar, el cual se eligió por ser muy resistente a vapor a altas temperaturas los tubos de cobre tipo L. En la actualidad, el cobre es considerado como uno de los mejores metales para cualquier tipo de instalación e industria. Posee grandes ventajas y propiedades que aseguran la efectividad de los procesos.

DURABILIDAD Son capaces de soportar las más duras condiciones de presión y temperatura. No se deterioran con la exposición a la luz. RESISTENCIA Poseen una excelente resistencia a la corrosión. No forman costras voluminosas de óxido u otros compuestos que pueden obstruir el paso de los fluidos. SEGURIDAD Debido a que el cobre es un metal no inflamable, ante un posible incendio, las tuberías no propagan las llamas, ni se consumen e incluso, son capaces de seguir transportando los fluidos. CONDUCCIÓN El cobre es un excelente conductor de calor. Por ello, es utilizado en sistemas de calefacción y refrigeración.

El tubo de desahogo que se encuentra conectado a la lavadora en ese momento, es uno de material de PVC con un diámetro de 2.25 pulgadas y se encuentra doblándose por el peso y por la temperatura del vapor expulsado. Los datos necesarios que tenemos para hallar un diámetro correcto de nuestro tubo son: Presión del vapor: 12 bar Rango de flujo del vapor: 57 kg/h Velocidad del vapor: 30m/s El vapor es un fluido que circula a grandes velocidades, en comparación con otros fluidos líquidos, pero se estima que han de oscilar entre 20 y 50 m/s. Para dichos cálculos se ha tomado la velocidad de 30 m/s.