Microeconomía Einor Quevedo Cristina Vera Integrantes : Profesor : Victor Echevarría Tema : Industrias 4.0.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tecnología Citrix Elaborado por: Lina María Monroy Cardona Grado 9-A.
Advertisements

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Your Name Line 1 of Your Affiliation Line 2 of Your Affiliation Marketing Relacional Soluciones Software Libre al Marketing Relacional Luís Hernando Valverde.
Shpara-Net Eficiencia energética y sustentabilidad Información para gestionar el uso de la energía y poder alcanzar sus objetivos de eficiencia, ahorro.
La Economía Zuleyka Rodriguez Álvarez. Economía La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los.
Conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla,
Customer Relationship Management - “CRM” Gestión de Relaciones con el Cliente “Como organizar a tus clientes de manera efectiva” Marzo 2012 Gustavo Tovar.
COMUNICACIÓN Y TICS Károl Fernanda Barragán M. Jennylith Dayana Ardila P. Wendy Paola Pinto F.
ESCUELA: NOMBRES PROYECTOS I FECHA: Econ. Tania Torres G. Abril – Agosto ECONOMIA PROYECTOS I.
Introducción a Proyectos de Inversión Elaboro: Rodríguez Ramos Adán Saúl Correo:
La Norma ISO 25000, proporciona una guía para el uso de las series de estándares internacionales llamados requisitos y Evaluación de Calidad de Productos.
Gestión de la relación con el cliente ATAHLIA RAMÍREZ I14011.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
Es una propuesta de acción técnico económica para resolver una necesidad utilizando un conjunto de recursos disponibles, los cuales pueden ser, recursos.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO – SEDE CABUDARE SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
Plataforma de administración para congresos
Descripción de la Carrera
CÓMO INICIAR TU PROPIO NEGOCIO
MARKETING OPERATIVO La Estrategia en acción                                                                       
Desarrollo rápido de prototipo
Presentación de la plataforma de soporte a las webs de los departamentos en entorno DRUPAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
El sector TI necesita de la AFDM en Medellín
Comunicación comercial y atención al cliente
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Son el conjunto de actividades humanas Que se dedican a producir a cambio de salario. Conjunto de recursos naturales empleados en el proceso.
Capítulo 12 El hombre como sistema bio-psicosocial
Customer Relationship Management
Unidad 1: Baloncesto como deporte adaptado
¿ Qué tecnologías se usan en los sistemas de telecomunicaciones ?¿ Qué tecnologías se usan en los sistemas de telecomunicaciones.
Mac OS X.
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
Vender un producto o servicio
OFERTA Y DEMANDA.
PRODUCTO Y PROCESO INGENIERIA DEL SOFTWARE MAESTRIA EN INFORMATICA
Vender un producto o servicio
SELECCIÓN DE TECNICAS DE PRONOSTICOS
 Leonardo Amuedo Rodríguez 3 A.  La máquina analítica de, Charles Babbage.  La primera generación ( ).  La segunda generación ( ).
U N P ROYECTO ES Un emprendimiento temporario para lograr un resultado único. Temporario: Su extensión se prevé limitada en el tiempo. Producto único:
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Elementos de la Cadena de Suministro. Producción La producción es un elemento clave de la gestión de la cadena de suministro. Este elemento se centra.
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
“Empresa Farmacéutica Veterinaria BioVaccine S.A.”
Principales desafíos: adaptabilidad y agilidad empresarial
Proyecto final INDUSTRIAS KANGURO S. A.
CADENA DE VALOR Presentado por : M. en C. en Ing. Cruz Soria Erick Hazel Clase Muestra:
Valor Agregado y Balance Social
ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO DE PRODUCCIÓN ENSAYO, CONTROL Y EVALUACIÓN DE INVENTARIOS PARTICIPANTES: Blanco Tom - C.I Curvelo Johay – C.I. Laya.
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información.
ANALISIS DE CLIENTES CLIENTES GRADO DE CONOCIMIENTO USUARIO FINAL
1.- El análisis interno de una compañía permite identificar las fortalezas y debilidades, lo cual les da a los gerentes la información necesaria para elegir.
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
Un modelo para la implementación de las personas sanas 2020
Procesos productivos artesanales
Cadena de suministro.
Investigación y Desarrollo Presentación Esta asignatura aporta en general al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad para diseñar, construir y crear.
ANALISIS DE CLIENTES CLIENTES GRADO DE CONOCIMIENTO USUARIO FINAL
EMPRESA. MISIÓN Producir algo nuevo, original e innovador, para el mejoramiento y entretenimiento de la vida de las personas. Creamos las experiencias.
Formación FUERZA DE VENTAS
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
PROYECTO SEMESTRAL GESTIÓN DE NEGOCIOS EN PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS Integrantes: Javiera Dueñas Janis De Gonzalo Profesor: Orlando Cavieres.
Adrian Carranco Bautista.
Fundamentos del analisis de sistemas de Información Integrantes: Cavero Parraguez, Jesús Espinoza Paz, Julio Daniel Sandoval Chanamé, Kazuo Santisteban.
DE LA TIZA AL TECLADO. NUEVAS METODOLOGÍAS DOCENTES
¿Cuáles son los factores de producción en Apple.inc? La teoría económica clásica define a los factores de producción como las tres grandes categorías de.
Normas para proyectos Programa Institucional de desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales UAC emprende!!!
Carrera Ingeniería de sistemas curso Formulación y evaluación de proyectos Alumna: Machuca Chavez Yuli Código: UD Cede: Cajamarca UNIVERSIDAD PRIVADA.
D I P L O M A D O “ LOGRO DE INDICADORES DE DESEMPENO EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC’ S ” TEMA: LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE ASESOR:
EDMODO en el TJ.
Transcripción de la presentación:

Microeconomía Einor Quevedo Cristina Vera Integrantes : Profesor : Victor Echevarría Tema : Industrias 4.0

¿Qué es una industria 4.0? La Industria 4.0 hace referencia a la incorporación de tecnologías de la información a los procesos de producción. Su objetivo es poner en marcha plantas de producción en las que se integren componentes físicos y de software para lograr procesos productivos más flexibles y que se adapten a las necesidades de los clientes. Todo ello permitirá asignar mejor los recursos y con ello, ahorrar costes.

¿Qué ofrece? Lo que ofrece la industria 4.0 a través de la digitalización y el uso de plataformas conectadas es: Una capacidad de adaptación constante a la demanda, servir al cliente de una forma más personalizada, aportar un servicio post venta uno a uno con el cliente, diseñar, producir y vender productos en menos tiempo, añadir servicios a los productos físicos crear series de producción más cortas y rentables y aprovechar la información para su análisis desde múltiples canales (CMS, Help desk, redes sociales, IoT, entre otros) donde ser capaces de analizarla y explotarla en tiempo real.

¿Qué es APPLE? Apple es una compañía multinacional de gran tamaño y costo, fundada por el fallecido Steve Jobs en la que se diseñan Software y equipos de alta tecnología que van dirigidos a todo el mundo y son de increíble aceptación. Apple Computer, como se llamo en sus inicios, se fundo en el garaje de la casa de los padres adoptivos de Jobs, quien fue en vida el genio creador e inventor de todo lo que conocemos en la actualidad con patente Apple.

Evaluación de ingresos de Apple ( )

El iPod coloca a Apple en el mapa

El iPhone

iPad

Cómo aplica el 4.0 Apple