FAM FAM Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE) Proyectos de Infraestructura Física FAM

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SESIÓN de octubre de 2013, 09:00 hrs. ORDINARIA Situación de los Consejos Sociales de los Centros Universitarios y Sistemas.
Advertisements

Alianzas para la educación
Fondos Extraordinarios de Apoyo a la Educación Superior 2012.
Coordinación General de Cooperación e Internacionalización
Información relevante del PIFI. DEPENDENCIA Problemas comunes de la DES 1,9887,51810,3504,2154,087 Problemas comunes de la Gestión.
Guía PIFI Colorama Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (asignación por concurso) Total obtenido: $73,626, FUENTE :
Seguridad en la Red Universitaria Junio de 2014,.
FONDO PARA ELEVAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (FECES) 2014
Diplomado en Tutoría Académica 7-18 de Julio, Guadalajara, Jalisco, Verano del 2008 Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH)
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ANÁLISIS DE LA DESERCIÓN EN LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS DE LOS CENTROS UNIVERSITARIOS Y EL SUV Cal. Esc B y 2009 A ENERO.
Tercera sesión de trabajo 2012 del Consejo Técnico de Planeación 20 de agosto de 2012.
FECHAHORACENTRO UNIVERSITARIOLUGAR DEL EVENTO LUNES 25 DE FEBRERO 11:00 Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla CUCEA Núcleo de Auditorios del CUCEA 18:00.
Universidad de Guadalajara
ANALISIS DEL PROGRAMA DE BECAS UDG UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA Guadalajara, Jal. 24 de octubre del 2003.
PROPUESTA DE AGENDA ESTRATÉGICA DEL CONSEJO DE RECTORES POLÍTICAS INTERNACIONALES Y NACIONALES Tendencias Internacionales (5) Políticas federales: cuerpos.
PIFI 2011 Ejercicio y comprobación en el contexto de la Nueva Ley General de Contabilidad Gubernamental Informe presentado al Consejo de Rectores. Julio,
Calendario de Informes de Actividades de la Red Universitaria 2012 Centros Universitarios Temáticos y Regionales, Sistema de Universidad Virtual, Sistema.
Fecha:9 de Julio del 2003 Dirigido a:Personal académico y funcionarios de los Centros Universitarios y del Consejo de la Administración General, designados.
Calendario de Informes de Actividades de la Red Universitaria 2011 Centros Universitarios Temáticos y Regionales, Sistema de Universidad Virtual, Sistema.
Proyectos de la Universidad de Guadalajara bajo los lineamientos del Convenio P/PEF “Controversia” de la Aportación aprobada por la Cámara de.
AVANCE PLANEACIÒN UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Al 29 de Noviembre de 2002.
Resultados PIFI Evaluación PIFI 2008 Evaluación PIFI 2009 Puntos débiles: Estudio de clima laboral Mejora del proceso docente.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
1 Recomendaciones y criterios para la captura de los proyectos FADOEES 2012 en SIIAU-P3e. En SIIAU WEB.
1 Observaciones sobre la evolución del PIFI Universidad de Guadalajara Noviembre, 2007.
Secretaría Educación de Departamental. F. Gestión de la Inspección y Vigilancia de los EE F. Gestión de la Inspección y Vigilancia de los EE Objetivo:
CONCLUSIONES MESA V “INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO PARA LA FORMACIÓN PRÁCTICA DE SIMULACIÓN - TALLERES Y LABORATORIOS- PARA LA EDUCACIÓN GASTRONÓMICA”
Dirección General de Planeación
Informe y Sensibilización del Proceso de Licenciamiento institucional
IV. Comités de Contraloría Social
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
<<Datos generales institución>>
Temas tratados en el 2012 Temas pendientes para el 2013
DIRECCION NACIONAL DE ADMINISTRACION
PROFOCIE 2015 PFCE 2016 Programa de Fortalecimiento de la
MEJORAMIENTO DE MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA
CBTis. No. 268 “Adolfo Ruíz Cortines”
Solicitud de Autorización de Uso y Ocupación de la Construcción
RENDICIÓN DE CUENTAS 2016.
GESTION MUNICIPAL EDUCACION
Estado de Avance Informe de Deserción de Primer Año
Planta Piloto Para la Obtención de Compuestos Bioactivos Proyecto: SAGARPA-CONACyT Saltillo, Coahuila, México Febrero 06, 2018.
Educación Ambiental JEFATURA DE MANEJO DE RESIDUOS
Marco Jurídico y Contexto del Programa
Dirección General de Planeación
Informe sobre el Ejercicio de los Recursos Federales Extraordinarios aprobados por la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión Consejo de Rectores.
Responsables de Proyecto del Catálogo de Disposición Documental (CDD)
CBTis. No. 268 “Adolfo Ruíz Cortines”
COPLADI. COPLADI Temas a exponer Avance del ejercicio PFCE 2016 y 2017 Informes Trimestrales PFCE 2016 y 2017 Informe final PFCE 2016 Elaboración proyecto.
SOLICITUD DE RECEPCIÓN DE OBRAS DE URBANIZACIÓN Y EQUIPAMIENTO URBANO
COMO LLENAR LA FICHA TECNICA
SOLICITUD DE PERMISO DE URBANIZACIÓN/ EDIFICACIÓN
SEDE ADUANILLA DE PAIBA POSGRADOS.
Coordinación General Administrativa
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL PARA INGENIERÍA LEGAL
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No
Participación de la CGADM
PrExOEES PrExOEES 2016 Proexoees 2016 Consideraciones especiales Proyecto ampliado Planeación Integral PIFI ProExOEES FAM Consideraciones especiales.
CUMPLIMIENTO A REQUISITOS LEGALES SATISFACCIÓN DEL ESTUDIANTE
PARTICIPACIÓN. PARTICIPACIÓN RECOMENDACIONES PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO INVENTARIO FÍSICO ANUAL.
CONVOCATORIA 1.2 PRODUCTIVIDAD ECONOMICA REGIONAL.
POA 2019.
PROPUESTA DE AGENDA ESTRATÉGICA DEL CONSEJO DE RECTORES
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Seguimiento a las planes de desarrollo de las entidades de la Red y al Plan de Desarrollo Institucional RESULTADOS DE LA CONSULTA REALIZADA A.
Metodología para la Autoevaluación Institucional Programas Educativos de Escuelas Incorporados
Dirección General de Educación Superior Universitaria
NOMBRE DEL PROGRAMA AMPLIACIÓN VILLA DEL ROSARIO
PARTICIPACIÓN. PARTICIPACIÓN RECOMENDACIONES PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO SISTEMA INSTITUCIONAL DE CONTROL DE INVENTARIOS INVENTARIO FÍSICO.
CAPACITACIÓN DEL : PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PRODEP UTTECAM.
Transcripción de la presentación:

FAM 2016-2017

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE) 2016-2017 Proyectos de Infraestructura Física FAM 2017-2018

Validación de los proyectos de Infraestructura Los proyectos PFCE de infraestructura 2017-2018 que se soliciten para obra nueva deberán contar con previa validación por parte del Comité Técnico del Fondo para el Desarrollo de la Infraestructura Física de la Red. (Anexo Ficha Técnica y Requisitos para la presentación de proyectos) Artículo 13 del Reglamento de Obras y Servicios Relacionadas con las mismas

El Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa PFCE por primera vez integra los siguientes conceptos: Butacas para auditorio o para aula magna Mobiliario, butacas y pódiums para salas de juicios orales Equipos de aire acondicionado Sistemas especiales (sonido, audio, video, así como cualquier otro que forme parte del espacio arquitectónico y sea fundamental para que éste opere correctamente) Mobiliario fijo de uso exclusivo para laboratorio, como mesas especiales de trabajo; instalaciones especiales (oxígeno, gas, desechos especiales o tóxicos, entre otros) Plantas eléctricas de emergencia y subestación eléctrica Fuente: Guía de operación PFCE 2016-2017

Priorización de las obras Se deberá anotar la prioridad de las obras que se presenten (dos obras por año) Cabe señalar que por política de la SEP se apoyan en primera instancia: Las obras de continuidad y se privilegian los espacios académicos (aulas, laboratorios, talleres, etc.) sobre espacios administrativos (torre de rectoría, oficinas administrativas, etc.) y espacios deportivos y culturales (canchas, gimnasios, etc.), a menos que estos últimos estén debidamente justificados en la DES. Fuente: Guía de operación PFCE 2016-2017

Formatos a completar en la presentación de proyectos para Infraestructura Física PFCE 2017-2018 Análisis académico de la capacidad física instalada para las obras apoyadas en 2014 y 2015. (Anexo 04) Síntesis del Plan Maestro.- Espacios Físicos, Capacidad y Competitividad Academica, Eficiencia de Aprovechamiento. (Anexo 7) Solicitud de Infraestructura Física para los ejercicios 2017 y 2018 (Datos generales, justificación, beneficiarios, calendario de ejecución, sede de la obra, mantenimiento, construcción, remodelación/adecuación, ampliación) Anexo 11 Formato VX Ficha Técnica de presentación del proyecto de Construcción (Anexo 12)

FECHAS IMPORTANTES: Entrega del proyecto a la CGAdm 10 de febrero Proyectos que requieren la autorización del Comité Técnico de Infraestructura (obras nuevas con proyecto arquitectónico) 3 de febrero

Formato para la presentación de proyectos del Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Superior (ProExOEES) 2016 Ficha Técnica de presentación del proyecto de Construcción (Anexo ProExOEES)

VISOR DE OBRA El visor de obra es parte de la TRANSPARENCIA FOCALIZADA en nuestra Casa de Estudio. www.visordeobra.udg.mx

CUALTOS CUCBA CUCOSTA CUCSH CUTONALÁ CULAGOS SUV CENTROS UNIVERSITARIOS CUMPLIDOS Visor de obra (actualización mensual) CUALTOS CUCBA CUCOSTA CUCSH CUTONALÁ CULAGOS SUV

CUCOSTA CULAGOS CUCIÉNEGA CUCSUR CUNORTE CUAAD CUCBA CUALTOS CUVALLES CENTROS UNIVERSITARIOS CUMPLIDOS Plan Maestro de Construcción CUCOSTA CULAGOS CUCIÉNEGA CUCSUR CUNORTE CUAAD CUCBA CUALTOS CUVALLES CUTONALÁ SUV/SEMS

PENDIENTES DE INFEJAL CUSUR CUCBA CUALTOS CUTONALÁ CUCIÉNEGA CUCS Proyecto ejecutivo de FAM2015 con observaciones. Favor de enviarlas a la brevedad posible: CUSUR CUCBA CUALTOS CUTONALÁ CUCIÉNEGA CUCS CUVALLES CUCOSTA