Transparencia y confianza en el sector público

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Transparencia y confianza en el sector público XXIII Asamblea General OLACEFS Santiago de Chile 10 de Diciembre de 2013 Héctor Rabade Coordinador en Gestión.
Advertisements

Estatus de la Región XXV Asamblea General OLACEFS Querétaro, México
Presentación del Libro de Normas Profesionales de Auditoría del SNF Grupo de Trabajo en Normas Profesionales.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
1 Héctor Rabade de Octubre 2010 Santiago, Chile.
Comité Institucional de Desarrollo Administrativo Febrero 19 de 2015.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, junio de 2012.
Bienes Públicos Regionales Mejoramiento de la Gerencia Pública a Traves de Mejores Prácticas de Gobierno Electrónico RG-T1153 Presentación en el marco.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) Proyecto OTCA/BID “Sistema de Vigilancia en Salud Ambiental en la Región Amazónica” Brasilia,
Auditoría Coordinada de Pasivos Ambientales
Xiomara A. Morel Especialista Líder en Gestión Financiera
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
“Implementación del Control Interno (Fase Planificación)
Unidad de Comunicación e Imagen
Auditoría coordinada en ODS
Puntos destacados del Nuevo Plan Estratégico de la INTOSAI y
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
“GESTIÓN INTEGRADA DEL RIESGO ORGANIZACIONAL” (GIR)
De datos abiertos a datos inteligentes
desafíos para el futuro
CONSEJERÍA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y LA GESTIÓN POR RESULTADOS 4 de octubre de 2016.
Programa para la Internacionalización en las Universidades de Chile y Perú (INCHIPE EPP ES-EPPKA2-CBHE-JP)
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OLACEFS Plan Estratégico
Proyecto de descentralización de las políticas de drogas en los Países Andinos Colombia.
“Transparencia en el Gasto Público”
Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.3.1
ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA SEGUNDO SEMESTRE QUINTA NORMAL
La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
Hacia el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: necesidades para la consolidación de los corredores biológicos en Honduras Propósito.
El marco conceptual y de implementación de IFC
BusinessMind Plan Estratégico
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.2.1
Evaluación del Programa Especial de Cambio Climático
Experiencia del Paraguay en la aplicación
Mecanismo de Cooperación Interamericana para la Gestión Publica Efectiva (MECIGEP) 2 de noviembre 2017.
INFORME DE SOSTENIBILIDAD
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud - CENETEC -
Lic. Alejandro Bonasso Director General a.i.
Objetivos estratégicos
9/16/2018 PROYECTO TCP/RLA/3014 (A)
Diagnóstico Institucional Comparado de Sistemas de
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Estatus de la Región XXV Asamblea General OLACEFS Querétaro, México
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
Transparencia Presupuestaria y Participación Pública: República Dominicana 16 de octubre 2018.
EUROsociAL I y las finanzas públicas
La Gestión de la Comunicación Interna
Contenidos de la Fase II del Programa Regional OLACEFS-GIZ
Propuestas temas técnicos 2017
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
Panel: EXPERIENCIAS SECTORIALES – CASO PYMES
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO Alineación al Plan Estratégico La implementación de una herramienta informática que permita interoperar entre países.
PROGRAMA REGIONAL MESOAMERICA
El Sistema de Administración del Programa de Mejora de la Gestión (SAPMG) Subsecretaría de la Función Pública Noviembre, 2011.
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
Sistemas de Responsabilidad Pública
Ajustes a los Planes Operativos Anuales 2019
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2018.
AUDIENCIA DE RENDICIÓN
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
LXVII Reunión Ordinaria del CIS Panamá, 6 de diciembre 2017
Transcripción de la presentación:

Transparencia y confianza en el sector público Transparencia y confianza en el sector público XXIII Asamblea General OLACEFS Santiago de Chile Héctor Rabade Coordinador en Gestión Financiera 10 de Diciembre de 2013

2013 2010 Antecedentes: Estrategia del Banco en apoyo de las EFS Plan estratégico Capacitación Colaboración Ejecución y monitoreo 2013 Resultados alcanzados Revisión de los 3 años Evaluación interna Directorio del Banco Plan de acción Objetivos y resultados esperados Reporte al Directorio O L A C E F S Publicación 2010 Estrategia para fortalecimiento y uso de sistemas nacionales Santiago, Chile Gramado, Brasil Video Caracas, Venezuela Antigua, Guatemala

de apoyo a la supervisión Pilar I - Apoyo a la supervisión de los recursos financieros del Banco 2010 2013 Diagnósticos de validación Nacional 4 9 23 Diagnósticos 23 Diagnósticos Subnacional - 14 Acuerdos de cooperación Nacional 1 3 15 MOUs Subnacional - 12 Entidades de apoyo a la supervisión Nacional 9 13 25 EFS Subnacional 4 12

50 US$102M Intervenciones 2010 2013 3 6 1 1 3 6 1 23 - 3 - 3 Pilar II - Asistencia técnica en modernización institucional 2010 2013 50 Intervenciones US$102M Nacional 3 6 Donaciones Regional 1 1 Préstamos Nacional 3 6 Nacional 1 23 Apoyo Técnico Focalizado Subnacional - 3 Regional - 3

1 2 Resultados de intervenciones más relevantes Actividades Beneficiarios Proyecto de certificación de auditores en el sector público OLACEFS Herramienta de evaluación SAI – PMF (capacitación y pilotos) BA, CH, JA, PE, CR Modernización Institucional NI, PR, PE, EC, CH, UR Intercambio de experiencias y conocimiento técnico AR, HO, CH, ME, PE BO, UR, GY, SU, CO, EC Revisión de Pares CR Planes Estratégicos Regionales y Nacionales CAROSAI, BUE, PR, ES Actualización y homogenización de leyes y normas PE, CR, GY

100% 88% 56% 80% 76% 68% 76% Credibilidad y Confianza >60% Publicación sobre 10 años EFS de LAC - Resultados 100% Planes Estratégicos Institucionales Credibilidad y Confianza 88% Acceso a Información Pública Participación ciudadana en publicación de información 56% 80% Técnicas Modernas de Auditoría Implementación y adopción de estándares internacionales (COSO+ISSAIs) >60% con apoyo de Patricia Arriagada de Chile, Luciano Dos santos de Brasil, Erwin Ramirez de Mexico y los miembros que completaron la encuesta. > Confianza - Mayor Transparencia, Rendición de Cuentas, Colaboracion con la sociedad civil Enfoque Moderno - Calidad, consistencia, armonización de la información financiera, Planeación estratégica, Valor agregado a las recomendaciones, uso de técnicas modernas de auditoría, cambio de enfoque de control previo a control posterior >Eficiencia y Efectividad - Enfoque basado en Riesgos, outsourcing, cooperación sur – sur, mayor colaboración y outreach 76% 68% Publicación de Informes de Auditoría Mecanismos de seguimiento efectivos 76% Plan de difusión de estándares Transparencia y Efectividad

Mejora de la calidad de la gestión pública Conclusiones, desafíos y resultado esperado EFS más abiertas al cambio Establecimiento de líneas de base e indicadores Mejoramiento de los entes regionales Registro y documentación del progreso de mejora Reducción de brechas entre America Latina y el Caribe Conclusiones Desafíos Desarrollar análisis de impacto Reformas iniciadas por las EFS, más que por los donantes Confianza y credibilidad – visibilidad ante la ciudadania Mayor confianza en sus procesos por parte de los bancos de desarrollo Mejora de la calidad de la gestión pública Resultado esperado

3 2 SAI – PMF 1 intoSAINT Programa 3i Auditorías Coordinadas Agenda EFS-BID 2014 3 Fortalecimiento y modernización de la función de auditoría 2 Continuar apoyando la agenda OLACEFS SAI – PMF 1 intoSAINT 3i = ISSAIs Sostenibilidad y continuidad del diálogo con las EFS de América Latina y el Caribe Programa 3i Auditorías Coordinadas