Pensar críticamente
¿Qué es el pensamiento crítico? El pensamiento crítico es el proceso de examinar, analizar, cuestionar y desafiar situaciones, asuntos e información de cualquier tipo.
Elementos del pensamiento crítico Identificación del problema/meta. Diagnóstico. Exploración. Acción: ¡Hacerlo! Reflexión.
¿Por qué es importante el pensamiento crítico? Identifica prejuicios. Está orientado al problema, tema o situación que se está tratando. Muestra toda la situación. Pone en juego otros factores necesarios.
¿Por qué es importante el pensamiento crítico? (cont.) Considera tanto la simplicidad como la complejidad de su objeto. Da la visión de la realidad más precisa posible. Muy probablemente ayude a obtener los resultados que deseados.
¿Quién puede (y debe) aprender a pensar críticamente? Todos, desde niños hasta personas de la tercera edad.
¿Cómo fomentar la postura crítica? Reconocer suposiciones. Examinar la información en busca de exactitud, suposiciones, prejuicios o intereses específicos. Considerar el contexto de la información, problema o cuestión.
Facilitar la resolución de problemas usando el pensamiento crítico Identicar las suposiciones tras el problema. Desafiar esas suposiciones. Imaginar alternativas a la idea inicial. Criticar las alternativas. Repasar el problema y la solución.