CÓMO HACER EL DISEÑO DE UN PROYECTO DE ACCIÓN SOCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCION A LA PLANIFICACION
Advertisements

PROYECTO INTERFIS
INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS
PROYECTOS.
PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN. Principal problemática que viven los niños y niñas de tu comunidad.. Cómo encontrar un tema? En dónde se encuentra información.
DESARROLLO DE UN PROYECTO CREATIVO. DISEÑO  Estado actual, necesidades identificadas  Generación de ideas de solución. Diseño de un proyecto creativo.
PASOS GENERALES PARA EL DESARROLLO DE UN PROYECTO EDUCATIVO ELABORADO POR LOURDES BARRENO, PORTAL EDUCA PANAMÁ.
Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
Metodología de la Investigación. Lic. Oscar Prado.
“Conceptos básicos y elaboración del Plan de Acción Ambiental Local PAAL”
Cinemática: Movimiento rectilíneo uniforme
FASES DEL CICLO DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
Planificación y seguimiento de proyectos
“EL PROYECTO DE INVESTIGACION”
Alexis Rebolledo Carreño Elaboración de Objetivos de una Investigación Para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas.
Curso “Textos Académicos y Científicos” FASE 5: REDACCIÓN
Administración de la Producción Escuela de Administración de Empresas
17/02/2015 Proyecto tecnológico.
ARTICULACION DE COMPONENTES BASICOS DE UN PROYECTO
Evaluación / sistematización
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN -Esquema-
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
La intervención educativa
U N P ROYECTO ES Un emprendimiento temporario para lograr un resultado único. Temporario: Su extensión se prevé limitada en el tiempo. Producto único:
Planteamiento del Problema Plantear el problema consiste en afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación. Plantear el problema consiste.
Metodología de la Investigación
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
PROYECTO COMUNITARIO.
Elementos esenciales del protocolo de Investigación Mtro. David Ángel Pacheco Angeles.
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
“Conceptos básicos y elaboración de la Agenda Ambiental Local AAL”
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Constituye un documento base que contiene las especificacio nes que orientarán la ejecución del proceso de investigación Tema.
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
ACTO ECONOMICO Y ACTIVIDAD ECONOMICA Martínez Reséndiz Evelin Mallely Rodríguez Jara Antonio Salazar González José Antonio 3CM3.
Estudiante: * Alejandra Evelyn Torres. C.I:
LA ESTRUCTURA DE UNA MEMORIA DE INVESTIGACIÓN
Modalidades De La Investigación.
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRUCTURA DE CREACIÓN.
Metodología de la Investigación
FINALIDAD DE LA FILOSOFÍA:
COMO SE HACE UNA INTRODUCCION
COMO REDACTAR UN PROYECTO  Redaccion de un proyecto Todo proyecto en su redaccion debe responder a una serie de cuestiones (Donde, cuando, para quien,...)
¿QUE ES UN PROYECTO?.  Es un conjunto ordenado de actividades con el fin de satisfacer ciertas necesidades o resolver problemas específicos.  Un proyecto.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Mg. Sarita Collins L.
CONTENIDO DE UN DOCUMENTO DE PROYECTO
Marco normativo.
Preguntas claves en la administración de un proyecto
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Esencia de la Formulación de Proyectos
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS ADMINISTRACION Nombre: Johana Josselin Criollo Tocagon Nivel: Primero “B”
Insumos para elaborar nuestra Visión Vertical
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
CAPACITACIÓN DE PERSONAL. Detectar necesidades de Capacitación Personas Tareas Organizacional.
PROYECTO PRODUCTIVO.
El Informe técnico. ¿Qué es un informe técnico?  Exposición de datos o hechos dirigidos a alguien, respecto a una cuestión o un asunto, o a lo que conviene.
¿Cómo elaborar un trabajo escrito?. L o primero que debemos tener en cuenta es que el lector se impresiona con la claridad de las ideas y con una apariencia.
Coordinación Nacional de Capacitación Distrito Múltiple Leo “O”
Aspectos que deben ser tomados en cuenta para realizar una investigación académica ESBOZO DE UN ESQUEMA.
ELEMENTO EXPLICACIÓN PREGUNTAS/EJEMPLOS TITULO
PREPARACION DE LA REUNION ORDINARIA DEL COPASST Para hacer de los COPASST Equipos Eficientes.
¿Cómo hacer un informe?. ¿Cómo hacer un trabajo escrito? Antes de comenzar a escribir tu informe debes tener en cuenta lo siguiente: 1. Debes elegir bien.
PROYECTO PRODUCTIVO.
GUÍA PARA LA ENTREGA DE TRABAJOS ESCRITOS GRADOS 9° Y 10°
Orientaciones para planificar la entrevista
Planteamiento del problema. El planteamiento del problema es la parte de una tesis, trabajo o proyecto de investigación en la cual se expone el asunto.
DIAGNÓSTICO El primer paso que debemos dar es elaborar un diagnóstico. Ésta será la fundamentación del proyecto, ¿por qué este proyecto se debería realizar?
Formulación y Evaluación de Proyectos de Innovación Educativa Profa: Noris E González y Yetsenia Gaitàn.
Problema de Investigación
PROYECTO PPE ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL INVESTIGAR Muy amplio, no está delimitado Muy específico, intrascendente No se puede medir en.
Transcripción de la presentación:

CÓMO HACER EL DISEÑO DE UN PROYECTO DE ACCIÓN SOCIAL 4-3-09

Cómo hacer un proyecto de acción social ESQUEMA DEL PROYECTO Naturaleza del proyecto Justificación o fundamentación Diagnóstico de la realidad Identificación del problema Objetivos, propósitos Metodología y actividades Fuentes y bibliografía

3. Diagnóstico de la realidad 4. Identificación del problema PROBLEMA SOCIAL DIMENSIONES VARIABLES IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

Un proyecto debe responder a las siguientes preguntas: Qué (se quiere hacer):Naturaleza del proyecto Por qué (se quiere hacer) :Justificación o fundamentación Para qué (se quiere hacer) :Objetivos, propósitos Cuánto (se quiere hacer) :Metas Para quiénes (se quiere hacer) :Beneficiarios Dónde (se quiere hacer):Localización Cómo (se va a hacer):Metodología y actividades Cuándo (se va a hacer) :Cronograma Quiénes (lo van a hacer) :Recursos humanos Con qué (se va a hacer):Recursos materiales y financieros

Presentar un diagnóstico de la realidad en la que se realizará el proyecto. Identificar el problema social a solucionar. Indicar en qué consistirá la respuesta al problema planteado. Es decir, cuál será la justificación de la acción a emprender.

La respuesta puede ser esta: ¿cómo empezamos? La respuesta puede ser esta: 1. Lluvia de ideas, conceptos y dimensiones del tema. Sin orden y sin forma escribimos lo que ha salido de una producción mental, mejor en equipo de personas. 2. Otro día, sin prisas y mejor en solitario, hacemos un guión ideal de lo que queremos que sea el proyecto. Establecemos una lógica y una estructura, sin pretender profundizar en su desarrollo. 3. Juntamos las dos tareas realizadas, interconectando los aspectos que recogimos en la lluvia de ideas con los apartados de nuestro esquema particular. Algunos aspectos quedarán, otros se desdoblarán en dos, algunos se juntarán en uno sólo, y otros aparecerán como nuevos. 4. Ahora podemos redactar teniendo en cuenta que no necesariamente debemos hacerlo por el primer capítulo sino que podemos abordarlo por alguna cuestión que nos sea más cómoda.