La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FINALIDAD DE LA FILOSOFÍA:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FINALIDAD DE LA FILOSOFÍA:"— Transcripción de la presentación:

1 FINALIDAD DE LA FILOSOFÍA:

2

3

4

5

6

7

8

9

10 Lee la entrada de este blog y relaciónalo con nuestro tema.
ACTIVIDAD: Lee la entrada de este blog y relaciónalo con nuestro tema. ¿Qué es ser libre? Está claro. Hacer lo que queramos, dentro de ciertos límites, claro (no puedo crecer quince metros, por ejemplo, por mucho que quiera). Pero aunque no lo podamos todo, siempre podemos querer más de una cosa: pasear o quedarnos en casa, venir a clase o no hacerlo, obedecer o no, vivir o morir, etc. En resumen: que siempre podemos elegir. [...] Ahora bien, la cuestión interesante en relación al asunto de la libertad no es que podamos escoger (siempre podemos), sino más bien esta: ¿por qué escogemos lo que escogemos? ¿por qué queremos más unas cosas que otras?...Es obvio que (si no estamos locos) queremos lo que es mejor para nosotros, lo bueno. ¿Pero cómo sabemos lo que es bueno y nos conviene? ¿Por qué nos lo han dicho otros (los padres, los amigos, la publicidad, los profesores, los cuentos que nos contaban de niños y que nos siguen contando de mayores...)? Todos tenemos ideas, imágenes, ensueños... acerca de lo que es guay, bueno, chachipiruli... Pero esas ideas o imágenes, ¿son nuestras? ¿Las hemos elegido conscientemente nosotros? ¿O nos las han metido a traición en la cabeza?...Quizás esté aquí el meollo del problema de la libertad. Quizás somos libres no cuando hacemos lo que queremos, sino cuando sabemos y decidimos (por nosotros mismos) qué es eso que queremos... ¿Y tú? ¿Sabes por ti mismo lo que quieres, o quieres lo que otros quieren que quieras?

11

12


Descargar ppt "FINALIDAD DE LA FILOSOFÍA:"

Presentaciones similares


Anuncios Google