Reunion Coord XIV Crucero Regional y IV Reunion GTE Bases Rémi COUSIN Guyaquil, Ecuador, 27 de abril de 2011 Video conferencia desde New York
Plan Introducción del IRI, de la Data Library (DL) y de los Maprooms Presentación de los datos de cruceros oceanográficos en la DL Presentación de la Maproom de datos de cruceros oceanográficos Proposición para diagramación preliminar de la idea de proyecto
El IRI fue establecido en 1996 La Misión del IRI: Utilizar una metodología basada sobre la ciencia, para mejorar el entender, la planeación y el manejo de los riesgos climáticos.
Introducción - la Data Library del IRI An Introduction to the IRI Data Library
La Data Library del IRI es… Repositorio de datos >300 bases de datos sobre todos aspectos de características climáticas Herramienta de analysis Operaciones aritméticas EOF análisis Herramienta de visualización Serie temporales, mapas, secciones Recurso de datos que bajar acceso a múltiples formatos The IRI Data Library is a powerful data resource with a variety of capabilities. First, it is a very large repository of primarily climate-related datasets from a variety of sources, although its collection of datasets related to sectors in which the IRI works, such as health and agriculture, has been growing. Some datasets are restricted, but the vast majority are publicly available. Second, it is a data visualization tool that allows users to view multi-dimensional datasets (some forecast datasets have as many as 6 dimensions) in a variety of ways, including as maps, time series, and cross-sections. Users can download images of their data as gif, jpeg, png, PS, EPS, or pdf. Third, it is a data analysis tool, allowing users to perform calculations on data that range from simple arithmetic operations to more complex computations such as EOF analysis. Fourth, it is a resource for downloading data in a variety of formats. Users can select only the data they want to retrieve, and then download the data as plain text or binary, in tables, in a selection of GIS-compatible formats, in the netCDF self-describing format (metadata are included in the downloaded file), or import data directly into an application such as Matlab using the OPeNDAP protocol. Users can also download the results of their analyses on data in these same formats. http://iridl.ldeo.columbia.edu
Maproom del IRI The IRI Map Room contains a variety of pre-made maps and tools. Most of these maps and tools are based upon data and functionality available in the IRI Data Library. Many of the maps are linked directly to the underlying data in the Data Library and provide an additional gateway for accessing the data. For quick access to the data being viewed, just click on the map. You will then be able to change dates or views, or even download the data. Some maps are tools in which clicking on the map will display time series or some other characteristics of the data on the map. The Map Room is divided into seven sections. The “Global”, “Regional”, and “ENSO” map rooms display maps and analyses of climate variables on global or regional scales, and maps and analyses related specifically to the El Nino/Southern Oscillation. The four other sections provide maps and tools related specifically to sectors in which the IRI works, including “Health”, “Food Security”, “Fire”, and the “International Federation” map room developed in collaboration with the International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies.
Algunos ejemplos : Monitoring de la TSM Anomalía de la temperatura superficial del mar de la semana pasada
Algunos ejemplos : Predicciones de los MCG Temperatura de ECHAM4.5 de la predicción de abril 2011 para la estación abril-junio 2011
Algunos ejemplos : Predicciones estacionales del clima Probabilidad que la próxima estación sea mas seca o húmeda
Algunos ejemplos : Monitoring de ENSO
Algunos ejemplos : Monitoring del clima de America del Sur Una serie de análisis mostrando diferentes aspectos del sistema del clima
Algunos ejemplos : CPT “Skill” del modelo Predicción Anomalía Probabilidad de excedencia “Hindcast” y observaciones
Base de datos de cruceros Dirección en la DL Base de datos y variables que pertenecen a esta base de datos
Base de datos : ctd Mapa de las estaciones Variables de la base de datos ‘ctd’ : Termperatura, salinidad, etc… Las variables independientes : estación y profundidad
Base de datos : ctd temperatura Ejemplo de visualización de la variable ‘temperatura’ Muchas opciones para cambiar el grafico Opciones para bajar la figura
Maproom : Cruceros Pagina inicial de los temas de seguridad alimentaria Opciones de idiomas
Maproom : en espanol
Maproom : Página principal
Maproom : opción por defecto
Maproom : Cambiar el Campo
Maproom : Cambiar el Campo
Maproom : Elegir una Fecha
Maproom : Elegir un crucero
Maproom : datos locales
Maproom : Bajar datos
Maproom : Perfil
Maproom : Ahora Simplemente visualizar y bajar los datos Elecciones arbitrales para presentar los datos No estadísticas o análisis pertinentes Una herramienta de diseminación de datos científicos
Maproom y mas : Futuro Definir las áreas de interés comunes de la CPPS y del IRI, cómo: La diseminación de datos científicos ; La diseminación de información climática ; El manejo del riesgo climático.
Grupo de Trabajo CPPS/IRI Diseminación de datos científicos : Identificar los datos que son útiles para la comunidad de pesca artesanal ; Definir como presentar estos datos de manera útil (Maproom) ; Entrenamiento sobre el uso de las herramientas definidas y creadas
Grupo de Trabajo CPPS/IRI Diseminación de información climática : Identificar los productos del IRI que son útiles al tema de la pesca artesanal (Cf. ejemplos de Maproom ya existiendo, CPT) ; Adaptar estos productos al tema de la pesca artesanal cuando necesario ; Entrenamiento sobre el uso de las herramientas definidas y creadas.
Grupo de Trabajo CPPS/IRI Manejo del Riesgo Climático : Identificar las problemáticas de la pesca artesanal con respeto a la variabilidad y el cambio climático ; Identificar las capacidades complementarias de la CPPS y del IRI que permiten tratar de estas problemáticas ; Implementar un proyecto “beta” en una comunidad de pescadores (escala del pueblo) ?