ENURESIS Descarga repetida e involuntaria de orina, normal en niños menores de 4 años, en los de mayor edad constituye un trastorno que denominamos Enuresis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRASTORNOS DE LA MICCIÓN
Advertisements

ENURESIS Y ENCOPRESIS Dra. Aneby Rodrìguez Solano
 Síntomas o disfunciones que afecten las funciones motoras voluntarias o sensoriales, que sugieren un trastorno neurológico o médico.  Los factores psicológicos.
ETAPA PSICOSEXUAL ANAL
ENURESIS Descarga repetida e involuntaria de orina, normal en niños menores de 4 años, en los de mayor edad constituye un trastorno que denominamos Enuresis.
FASES ANAL-RETENTIVA TRASTORNOS ORIGINADOS EN LA DINÁMICA DE ESAS ETAPAS Prof. Marta Gerpe Prof. Carlos Collazo.
Psicopatología Infanto Juvenil USAL – Sede centro Prof. Lic. Marta Gerpe.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN. INTEGRANTES: Agreda Stefanía. Espinoza Paola. Escobar Alex. Pilco Carlos. Riera Diego. Tenezaca Diana.
Enfermedad de Huntington
Aparece cuando el hombre como tal surge en el planeta y se va a desarrollar según diversas formas de organización social. Fue una forma simple de organización.
INCONTINENCIA URINARIA
Es más fácil que pase un camello por el ojo de una aguja si se lo engrasa un poco. Kehlog Albran EDUCACIÓN CONFLICTOS Y RIESGOS EN LA ADOLESCENCIA NORBERA.
Voyerismo Ada Ramos Yesenia Hernández NURSE 2740 Prof. Carmen Irene Díaz, RN National University College Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias de.
EMBARZO EN ADOLESCENTES  EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA  CAUSAS  CONSECUENCIAS.
Importancia del juego en la promoción del niño sano, para establecer el vínculo entre padres e hijos, tomando en cuenta al niño de escasos recursos económicos.
CASOS DE ORIENTACIÓN FAMILIAR Módulo 1. Módulo 1 Orientación Familiar  1.1 Planteamiento de la Orientación Familiar.
Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Carrera/Programa Psicología Participante: Dilianny Fonseca HPS MA01M2P.
MITOS Y REALIDADES DE LOS SSAAC Marisol Hornas. MITOS Y REALIDADES DE LOS SSAAC Los SSAAC son el “ültimo recurso”en la intervención Los SSAAC dificultan.
Desarrollo psico-afectivo.
TERMINOLOGIA RELACIONADA CON LA ELIMINACION
Niños La evolución varía. Los síntomas pueden disminuir espontáneamente o con el tratamiento El pronóstico depende - De la edad de comienzo -De la intensidad.
Caso Clínico 1 La Sra. Margarita Simón ha reducido sus activida- des en los últimos 3 meses por artrosis de cadera. Su médico le ha recomendado cirugía;
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES
El Suicidio Ética Profesional. A todos en algún momento nos ha pasado por la cabeza varias preguntas con respecto al tema del suicidio. ¿Qué es el suicidio?
Cuidados de la Sonda Vesical Integrantes: Katherinne Medina Vásquez Katheryn Moya Poblete Curicó, Junio del 2016.
RESUMEN DE BENEFICIOS INCAPACIDAD PÓLIZA 00880A CIGNA - INCAE.
PARA TODOS. QUIENES SOMOS Liceo de Santa Cruz Profe=Rebeca Cárdenas Siles Alumnas= Edith Morales Espinoza Abril Gutiérrez Gutiérrez Sección=8-9 Año=2016.
Nombre: Manuela Quinteros curso:6ºA Profesor: Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología Hidrocefalia.
Violencia Familiar y Maltrato Infantil P.S. PROYECTOS ESPECIALES Lic. Ps. Karla Denisse Camacho Suyo.
 Según sus síntomas:  Incontinencia urinaria de esfuerzo  Incontinencia urinaria de urgencia  Incontinencia urinaria mixta  Incontinencia por rebosamiento.
Psicoanálisis.
EL EMBARAZO PRECOZ DISFRUTA TU VIDA NO LA DESPERDICIES
Teoría freudiana del desarrollo
TIEMPO LIBRE Y DISCAPACIDAD
CASOS PRACTICOS DE EVALUACION CON EL CUMANIN
La Drogadicción y sus consecuencias
Adolescencia y Desarrollo Algunos aspectos relevantes
Universidad del Azuay Facultad de Filosofía
WINNICOTT FREUD Procesos psíquicos del infante Relación con la madre ¿Cómo esto va a influir cuando sea adulto?
Enuresis no debida a una enfermedad médica
TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN
El aparato excretor.
TERAPIA DE JUEGO CON NIÑOS DE PADRES DIVORCIADOS
ASOCIACIÓN CLARA CAMPOAMOR ELENA SAGASETA OLIVIA GASCO
AYUDAS DIAGNOSTICAS ECOGRAFÍA MUSCULAR
Incontinencias.
TEORÍAS Y TÉCNICAS DE PSICOLOGÍA INFANTIL Campo de psicología infantil Melanie Klein Anna Freud.
TRASTORNOS DE LA ELIMINACION (CUARTA PARTE)
Estructuración de la personalidad: Ello, Yo y Superyó
Situación de la salud mental en Chile
NINEZ TEMPRANA.
Niñez escolar: desde los 6 a los 12 años
PERIODOS Y ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO.
El adulto mayor Sandra araque ortiz Enfermera UCC.
Situación de la salud mental en Chile
Le duele la cabeza, ¿es normal?
ADOLESCENCIA.
Recomendaciones para mamás y papás para prevenir el suicidio
Inconsciente freudiano
Cultura y subjetividad
ANTICONCEPCIÓN EN LA ADOLESCENCIA
Manifestaciones de la sexualidad infantil
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS MATERIA: GENITO-URINARIO PROFESOR: DR.ARMANDO DAVALOS IBAÑEZ TEMA: “ENEURESIS” ALUMNAS: L.E.O.
MELANIE KLEIN & ANNA FREUD
SIMULACIÓN Y TRASTORNOS FACTICIOS
RESTRICCION ALIMENTARIA
Día Mundial de la Epilepsia
Situación de la salud mental en Chile
EL MALTRATO INFANTIL.
Transcripción de la presentación:

ENURESIS Descarga repetida e involuntaria de orina, normal en niños menores de 4 años, en los de mayor edad constituye un trastorno que denominamos Enuresis. AMDS-2003

Hay 2 tipos de pérdida involuntaria de orina: INCONTINENCIA Resultado de una lesión orgánica local o general. ENURESIS Trastorno nocturno provocado por causa psíquica. AMDS-2003

TIPOS DE ENURESIS CONTINUA Nunca estableció el control vesical. INTERMITENTE Y TARDIA Se quiebra el control vesical, después de haberse conseguido. AMDS-2003

FASES DEL DESARROLLO DEL CONTROL VESICAL AUTOMATICO Y VOLUNTARIO. MEDULAR REFLEJA: 0 a 12 meses.Micción automática, similar al adulto lesionado. No hay comunicación entre la médula y los centros superiores de control. AMDS-2003

Fase 2: CONTROL INCIPIENTE: 12 a 18 meses. Los intervalos entre micción y micción, se hacen más largos por la capacidad de la vejiga. Mayor mielinización nerual que va estableciendo el nexo entre la corteza cerebral y los centros medulares. AMDS-2003

Fase 3 Comienza el CONTROL VOLUNTARIO: Alrededor de los 18 meses, adquiere la capacidad de retener voluntariamente la orina. El niño puede ahora elegir durante el día, dentro de ciertos límites, el momento y lugar para orinar. Aquí debe comenzarse la educación vesical. AMDS-2003

UBICACIÓN Y CAUSAS Se inicia en la FASE URETRAL. Para algunos es hereditario. Una teoría biologista, neurofisiológica sugiere dificultad de despertar de un sueño NO REM (la mayoría de los niños se moja en ese período) Para la mayoría es una falla en la relación M-H, en un momento del desarrollo temprano, en que el YO infantil en formación ya dispone de cierta capacidad defensiva. AMDS-2003

Winnicott: Localiza la Enuresis en el período de DEPENDENCIA RELATIVA (7m a 2 a.).Es un trastorno destructivo, manifestación de una tendencia antisocial, un reclamo de ayuda a una madre poco dedicada. La cama que el niño moja representaría a la madre a quien exige el derecho de mojarla, como lo hacía de BB; al mismo tiempo que la agrede por no cobijarlo más como en aquel entonces. AMDS-2003

Cont. OBJETO FETICHE: Chorro urinario, para asegurarse que no está castrado. Ubicado aquí en la Fase Edípica. AMDS-2003

ENURESIS CONTINUA La problemática gira en el marco de una relación dual y en torno a la castración anal. La MM, pareja simbiótica del BB, es indispensable y si fracasa en sus funciones de sostén, provoca Angustia de Desintegración. Triple función de mojarse:#prueba de integridad #pedido de ayuda #descarga del odio prohibido, generado por maltrato. AMDS-2003

ENURESIS INTERMITENTE Conflicto ubicado en el seno de una relación triangular, en torno a la Angustia de Castración Fálica, generada por sentimientos de culpa por masturbación. La madre es pareja sexual deseada. Lo prohibido es el amor hacia ella. Para la mayoría de los Freudianos y Post-Freudianos, esta enuresis regresiva es una descarga sexual ICC. AMDS-2003

PREVENCION Tratar de asegurar una buena relación M-H Respetar las fases de maduración neuromuscular (comenzar con la uretral, luego de haber logrado la anal). Evitar la sobreestimulación sexual: #sacar al niño del cuarto de los padres #evitar el nudismo. AMDS-2003

TRATAMIENTO: Menores de 5 a. Terapia Vincular Si es púber: Terapia Grupal Si el medio familiar es perturbado y deposita en el niño su enfermedad, recomendar Terapia Familiar. Orientación a Padres. AMDS-2003