La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS MATERIA: GENITO-URINARIO PROFESOR: DR.ARMANDO DAVALOS IBAÑEZ TEMA: “ENEURESIS” ALUMNAS: L.E.O.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS MATERIA: GENITO-URINARIO PROFESOR: DR.ARMANDO DAVALOS IBAÑEZ TEMA: “ENEURESIS” ALUMNAS: L.E.O."— Transcripción de la presentación:

1 INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS MATERIA: GENITO-URINARIO PROFESOR: DR.ARMANDO DAVALOS IBAÑEZ TEMA: “ENEURESIS” ALUMNAS: L.E.O. ARELLANO SOTO EDITH L.E. GONZALEZ BARCENAS EMMA ESTHER L.E. GUTIERREZ MUÑOZ MA. DEL CARMEN L.E. SALGADO RODRIGUEZ VIRGINIA

2 DEFINICION  La eneuresis consiste en orinar con mucha frecuencia y de manera involuntaria en la cama.  Este problema es muy común en la infancia, en los niños mayores de 5 o 6 años de edad y ocurre por la noche.

3 CLASIFICACION  Enuresis Primaria.  La enuresis primaria ocurre cuando el niño nunca ha sido capaz de contener la orina. Esta forma es mas frecuente en el sexo masculino, entre 1.5 y 2 veces mas que en las niñas y suele disminuir a medida que al niño va creciendo.

4  Enuresis Secundaria.  La enuresis secundaria surge cuando el niño ha tenido un periodo de continencia, habitualmente entre 6 meses y un año y posteriormente ha tenido una recaída que se prolonga como mínimo 6 meses.

5 CAUSAS  Tamaño de la vejiga.  Ultima etapa de aprendizaje del niño.  Sueño ligero y profundo.  Reacciones alérgicas.  Estrés emocional y psicológico.  Físico.

6 SIGNOS DE ALARMA  Abuso sexual.  Sed excesiva.  Que tenga fiebre.  No orine en mas de 24 hrs.  Dolor al orinar.

7 SINTOMAS  Perdida de orina involuntaria.  Dificultad para despertar.

8 DIAGNOSTICO  Revisión medica.  Exámenes de orina.  Radiografía de riñón o ecografía.  Ayuda psicológica.

9 PREVENCION  No ingerir ningún liquido media hora antes de acostarse.  No castigue ni regañe al niño por mojar la cama.  Consuma alimentos ricos en vitamina b2 y acido pantoténico o vitamina b5.  Evite la cafeína, el té, el chocolate y bebidas carbonatadas.

10 TRATAMIENTO  Desaparece de forma espontanea entre los 7 a 10 años.  Restringir la ingesta de líquidos antes de acostarse.  Llevarlo a orinar justo antes de ir a dormir.  Alarmas de enuresis.  Este atento a la evolución de su problema y hacerlo responsable.  Motivar y alabar su esfuerzo y recompensar por lograrlo.

11

12 FARMACOLOGICO  Desmopresina: Ejerce un efecto antidiurético, con disminución de la cantidad de orina.  Dosis: vía oral: 0.2 mg al acostarse (máximo 0.4 mg).  Spray nasal: 10-20 mcg al día al acostarse.  Imipramina: Es un antidepresivo.  Dosis: vía oral: Inicialmente de 10-25 mg antes de acostarse, si no es eficaz después de 1 semana, se puede aumentar en 25 mg al día.  Oxibutinina: Antiespasmódico (relajante muscular),niños mayores de 5 años.  Dosis: jarabe: ½ cucharadita 1 a 2 veces al día o según indicación medica.  tableta: 0,1-0,4 mg/kg/día (10-20 mg/día),cada 12-24 hrs.

13

14


Descargar ppt "INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS MATERIA: GENITO-URINARIO PROFESOR: DR.ARMANDO DAVALOS IBAÑEZ TEMA: “ENEURESIS” ALUMNAS: L.E.O."

Presentaciones similares


Anuncios Google